4. pérdida de diversidad de fauna

Post on 24-May-2015

178 views 4 download

Transcript of 4. pérdida de diversidad de fauna

BIODIVERSIDAD

Se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el planeta.

FAUNASe refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc.

NORMATIVIDADCONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD

BIOLÓGICA (CDB)Objetivo General:Promover medidas que conduzcan a un futuro sostenible.

Objetivos Principales:1. La Conservación de la Diversidad Biológica.2. La Utilización Sostenible de los

Componentes de la Diversidad Biológica. 3. La Participación Justa y Equitativa de los

Beneficios que se Deriven de la Utilización de los Recursos Genéticos

CDB quedó abierto a la firma en la "Cumbre de la Tierra" de Río de Janeiro, desde el 5 de junio de 1992 hasta el 4 de junio de 1993, período en el cual firmaron 168 países. El Convenio entró en vigor el 29 de diciembre de 1993.

LEY 05 DE 1972 POR LA CUAL SE PROVEE A LA FUNDACION Y FUNCIONAMIENTO DE JUNTAS DEFENSORAS DE ANIMALES.

LEY 17 DE 1981 POR LA CUAL SE APRUEBA LA «CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE»

LEY 84 DE 1989 LEY DE PROTECCION ANIMAL COLOMBIANA.

LEY 99 DE 1993 CREA EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y ORGANIZA EL SINA, EXIGE LA PLANIFICACION DE LA GESTION AMBIENTAL DE PROYECTOS.

LEY 165 DE 1994 APROBACION DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA PARA COLOMBIA.

LEY 611 DE 2000 POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE Y ACUATICA.

LEY 576 DE 2000 POR LA CUAL SE EXPIDE EL CODIGO DE ETICA PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.

LEY 577 DE 2000 POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL «ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES »

LEY 1333 DE 2009 POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO AMBIENTAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

DECRETO – LEY 1608 DE 1978

REGULA LA CONSERVACION, PRESERVACION, RESTAURACION Y FOMENTO DE LA FAUNA SILVESTRE.

PROYECTO – LEY 052 DE 2011

POR EL CUAL SE PROHIBE EL USO DE ANIMALES EN CIRCOS ITINERANTES.

PROYECTO – LEY 089 DE 2011

POR EL CUAL SE PENALIZA EL MALTRATO ANIMAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES «POR EL BIENESTAR ANIMAL Y CONVIVENCIA SOCIAL»

DECRETO 2811 DE 1974 PROTECCION Y CONSERVACION DE FAUNA SILVESTRE.

DECRETO 1666 DE 2010 POR LA CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS RELACIONADAS CON LA SUSTITUCION DE VEHICULOS DE TRACCION ANIMAL.

DECRETO 2372 DE 2010 EN RELACION CON EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS , LA CATEGORIA DE MANEJO QUE LO CONFORMAN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

RESOLUCION 438 DE 2001

SALVOCONDUCTO ÚNICO NACIONAL PARA LA MOVILIZACIÓN DE ESPECÍMENES SILVESTRES EN EL TERRITORIO NACIONAL.

RESOLUCION 584 DE 2002

SE DECLARAN LAS ESPECIES AMENAZADAS EN EL TERRITORIO NACIONAL A PARTIR DE LA CATEGORIZACIÓN REALIZADA POR EL UICN (UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA).LIBROS ROJOS DE ESPECIES AMENAZADAS

RESOLUCION 383 DE 2010

POR LAS CUALES SE DECLARAN LAS ESPECIES SILVESTRES QUE SE ENCUENTRAN AMENAZADAS EN EL TERRITORIO NACIONAL Y SE TOMAN OTRAS DISPOSICIONES.

RESOLUCION 2064 DE 2010

POR LA CUAL SE REGLAMENTAN LAS MEDIDAS POSTERIORES  A LA APREHENSIÓN PREVENTIVA, RESTITUCIÓN O DECOMISO DE ESPECÍMENES DE ESPECIES SILVESTRES DE FAUNA Y FLORA TERRESTRE Y ACUÁTICA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

DIVERSIDAD DE FAUNA EN COLOMBIA

• AVES: 1 lugar con 1885 especies.• ANFIBIOS: 2 lugar con 763

especies.• REPTILES: 3 lugar con 524 especies. • MAMIFEROS: 4 lugar con 479

especies. • PRIMATES: 5 lugar con 30 especies.• PECES: puesto 2 con 2000 especies

de peces marinas y 1435 de agua dulce.

• MARIPOSAS: 2 lugar con 3273 especies y 14 familias

ESPECIES DE FAUNA EN VIA EXTINCION

GRUPO DE ORGANISMOS

NUMERO DE ESPECIES AMENAZADAS

AVES 162

MAMIFEROS 127

ANFIBIOS 55

PECES DULCEACUICOLAS 43

PECES MARINOS 38

INVERTEBRADOS MARINOS

40

REPTILES 35

MAMIFEROS

• OSO DE ANTEOJOS.(Tremarctos omatus)

VULNERABLE (VU)

• DANTA O TAPIR. (Tapirus terrestris)

VULNERABLE (VU)

• EL ARMADILLO GIGANTE

(Priodontes maximus)

EN PELIGRO CRITICO (CR)

• OSO HORMIGUERO GIGANTE

(Myrmecophaga tridactyla)

VULNERABLE (VU)

• OCELOTE, TIGRILLO (Leopardus

pardalis)

VULNERABLE (VU)

• EL MANATÍ DEL AMAZONAS

(Trichechus inunguis)

EN PELIGRO (EN)

AVES• CONDOR DE LOS

ANDES(Vultur gryphus)

EN PELIGRO (EN)

• LORO OREJIAMARILLO(Ognorhynchus

Icterotis)

EN PELIGRO CRITICO (CR)

• PAVA DEL BAUDO Ó RONCA

(Penelope ortoni)

VULNERABLE (VU)

• GUACAMAYA VERDE(Ara militaris)

VULNERABLE (VU)

ANFIBIOS• RANA VENENOSA

(Dendrobates lehmanni)

EN PELIGRO CRITICO (CR)

• RANA FLECHA VERDINEGRA

(Dendrobates auratus)

BAJO RIESGO (LR)

• RANA VENENOSA DORADA(Phyllobates terribilis)

EN PELIGRO CRITICO (CR)

REPTILES• MORROCOY

(chelonoidis carbonaria)

EN PELIGRO CRITICO (CR)

• TAPACULO, CABEZA DE TROZO

(kinosternon dunni)

VULNERABLE (VU)

• CAIMAN DEL MAGDALENA

(crocodylus acutus)

EN PELIGRO CRITICO (CR)

• CAIMAN DEL ORINOCO

(Crocodylus intermedius)

EN PELIGRO CRITICO (CR)

PECES DULCEACUICOLAS• BAGRE RAYADO(Pseudoplatystoma

magdaleniatum)

EN PELIGRO CRITICO (CR)

• BAGRE DE RIO Ó BLANCO

(Notarius bonillai)

EN PELIGRO (EN)

PECES MARINOS• CABALLITO DE MAR

(Hippocampus erectus)

VULBERABLE (VU)

• PEZ SIERRA(Pristis perotteti)

EN PELIGRO CRITICO (CR)

ACCIONES ANTROPICAS QUE

CONTRIBUYEN A LA PERDIDA DE LA

FAUNA EN COLOMBIA

CONSECUENCIAS• PERDIDA DE COBERTURA VEGETAL.• TRASNFORMACION DE LA DINAMICA

DE LOS ECOSISTEMAS.• REDUCCION DE HABITAT.• ALTERACION DE PATRONES

NATURALES DE LA BIODIVERSIDAD.• EXTINCION DE ESPECIES.

SOLUCIONES1. CONSOLIDAR UN SISTEMA NACIONAL DE

AREAS PROTEGIDAS.

2. REDUCIR LOS PROCESOS Y ACTIVIDADES QUE OCASIONAN LA PERDIDA DE BIODIVERSIDAD.

3. PROMOVER LA RESTAURACION DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS Y DE ESPECIES AMENAZADAS.

WEBGRAFIA• http://www.humboldt.org.co/conservacion/mamiferos_amenazados.htm• http://www.humboldt.org.co/conservacion/aves_amenazadas.htm• http://www.humboldt.org.co/conservacion/reptiles_amenazados.htm• http://www.humboldt.org.co/conservacion/anfibios_amenazados.htm• http://awsassets.panda.org/downloads/libro_rojo_peces_dulceacuicolas_de_

colombia___dic_2012.pdf• http://www.cbd.int/history/default.shtml• http://www.slideshare.net/yolandacastro123/presentacion-fauna-de-colombi

a• http://www.minambiente.gov.co/descarga/descarga.aspx• http://www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/250712_politica_na

cional_biodiversidad.pdf• http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/normativ/n

ormativ.htm#BM2_7_Normatividad_sobre_fauna_silvestre