4 la tectonica de placas

Post on 26-Jun-2015

6.570 views 1 download

Transcript of 4 la tectonica de placas

la Tectónica de Placas

Del rompecabezas a una teoría

Una Teoría planetaria

Corte de la litosfera en un placas rígidas (14) que se mueven unas respecto a otras, deslizándose sobre la astenosfera

Se admite como postulado base que las placas son indeformables

que propone

La corteza terrestre está fracturada en placas rígidas de tamaños variables

Una placa tectónica es una entidad de litosfera en movimiento sobre la astenosfera

La mayoría de la energía se disipa en los bordes de placa en forma de terremotos o volcanes

Se puede resumir así

Las placas litosféricas, sólidas y rígidas, se desplazan sobre la astenosfera sólida y deformable.

Crecen (por la llegada de rocas calientes del manto o a consecuencia de cabalgamientos de una placa sobre otra, son arrastradas (por gravedad y por movimientos del manto), y desaparecen (se hunden en la astenosfera).

UN PUZZLE DE PLACAS LITOSFERICAS

La causa del movimiento de las placas

El motor de la tectónica de placas es térmico y gravitatorio

Los materiales terrestres calientes y poco densos ascienden

Les materiales frios y densos se hunden

El calor interno de la Tierra

Fuente principal: la radioactividad (238U, 235U, 232Th, 40K)

La Tierra también acumuló energía durante su formación por aglomeración de planetesimales (calor de acreción).

La convección es una transferencia de calor por movimiento de materia.

Un modelo de los movimientos de convección mantélicos

el ascenso de material basáltico caliente a nivel de las dorsales

el desplazamiento de las placas litosféricas su desaparición en zonas de subducción

son movimientos que evocan un circuito de materia en el interior del manto.

los movimientos mantélicos

Son lentos (cm/año) y afectan a un SOLIDO (deformable).

las zonas mantélicas rojas son masas de peridotita, SÓLIDA y CALIENTE, que ascienden; por lo tanto … no se trata en ningún caso de un magma.

Slab Pull

Es la gravedad que arrastra las masas más densas hacia abajo

Plate Driving Forces "Plates could not move, or even exist, if not for

the Earth's heat which must be removed from its interior to the surface through mantle convection. In this sense the mantle drives the plates, for it is the interior of the Earth that is the ultimate source of energy of all motion."

LOS LÍMITES DE PLACAS

No están determinados por relieves terrestres si no por actividad sísmica y volcánica

4 tipos de bordes

Divergentes

Convergenteszonas de subducciónzonas de colisión

Transformantes

Los movimientos

de divergencia se localizan en las dorsales océanicas de convergencia pueden dar 2 tipos de bordes

• subducción • colisión de deslizamiento dan fallas transformantes

LAS ZONAS DE EXPANSIÓN EN LA SUPERFICIE DEL GLOBO

En la envoltura rígida de la Tierra (litosfera), las fuerzas de tensión hacen que 2 placas de separen

Divergencia

Dorsales oceánicas y Rifts continentales

Dorsales

Los movimientos de divergencia se localizan en las dorsales oceánicas donde se forma nueva litosfera oceánica por ascenso de la astenosfera

Fusión del manto

Los basaltos y gabros llegan a la dorsal por fusión parcial de las peridotitas del manto que forman la astenosfera

la corteza océanica La capa superior de la corteza oceánica está

formada por basaltos, con varios cientos de metros de espesor.

La capa inferior está formada por gabros

Su formación

Entre las placas divergentes, la llegada de magma crea la nueva corteza.

La zona de formación es muy estrecha: una decena de km de ancho

Su engrosamiento

Al separarse del eje de la dorsal, la litosfera aumenta su espesor, se enfría e hidrata

dos tipos de dorsales

Según la velocidad de divergencia Dorsal lenta: divergencia <4-5 cm/año, tipo

atlántico, caractérizada por un rift (fosa). Dorsal rapida: divergencia > 4-5 cm/año, tipo

pacifico, caractérizada por un horst axial

La actividad volcánica de las dorsales

Observación difícil vulcanismo a 2 -3 Km.

de profundidad. Caracterizado por

derrames basálticospillows lavas

pillows lavas en Espasante

pero… sobre los continentes los pillows lavas antiguos son visibles en mumerosas localidades (ex. Espasante)

Las humaredas

Disipación del calor del manto en forma de agua caliente saliendo por chimeneas (humaredas), localizadas sobre las dorsales Potencia equivalente a la de una

central nuclear Estas aguas tienen 2

orígenes: Agua del océano que se

infiltra agua contenida en el manto

Rift continental fosa de dimensión

continental situada sobre la zona de fracturacion lithosférica en expansión

acompañado por sismicidad y vulcanismo

rifting Las tensiones provocadas bajo los continentes son

capaces de estirarlos hasta provocar su ruptura La historia de apertura de un océano comienza por

la etapa de rifting

caracterizado por

tectónica en extensión (fallas normales curvas denominadas listricas delimitando bloques basculados)

adelgazamiento de la corteza continental

LOS MOVIMIENTOS DE CONVERGENCIA

dos tipos de límites de placas: zonas de subducción donde la

litosfera oceánica, pesada y fría se hunde en la astenosfera

zonas de colisión donde el enfrentamiento de dos litosferas continentales conduce a la formación de cadenas de montañas

las zonas de subducción

una placa se hunde, bajo la otra placa, en la astenosfera, con digestión de la placa que se va hundiendo en la astenosfera

creando una fosa oceánica en la zona de contacto, y provocando actividad sísmica y un vulcanismo particularmente intenso

Un primer tipo de subducción

convergencia entre dos placas oceánicas.

Generando un arco isla volcánico sobre el fondo oceánico

Un segundo tipo de subducción

convergencia entre una placa oceánica y una placa continental

dando lugar a una cadena de volcanes sobrer el continente (arco volcanico continental).

Cordillera de los Andes

zonas de colisión

convergencia de dos placas continentales

la cuenca oceánica se cierra a medida que las placas se aproximan

zonas de colisión

Todo el material sedimentario es comprimido y elevado para formar una cadena de montañas en la que las rocas están plegadas y falladas

Soldadura entre dos placas continentales para formar una sola

Cadena de montañas

Todas las grandes cadenas de montañas plegadas se han formado por este mecanismo

Himalayas

Transformantes

los movimentos de «corredera» dan fallas denominadas transformantes pues conectan los bordes convergentes con los divergentes.

ההיסטוריה הגיאולוגית של איזור אילת

Las fallas transformantes son grandes fracturas que rompen la continuidad de las dorsales o zonas se de subducción

y se encuentran

En su gran mayoría sobre litosfera oceánica

Las fallas transformantes son perpendiculares al eje de la dorsal, desplazándolo.

Pero no son exclusivamene oceánicas

La falla de San Andrés en California asegura el relevo del movimiento entre el limite divergente de la

dorsal Pacífico-Este el limite convergente de

las placas Juan de Fuca-América del Norte

el limite divergente de la dorsal de Juan de Fuca