4 german rojas talca / Sala 1 - Aprender Haciendo

Post on 21-Mar-2017

577 views 1 download

Transcript of 4 german rojas talca / Sala 1 - Aprender Haciendo

Software Educativo que permite simular el Impacto de las

decisiones de Prevención de Riesgos en Escenarios de Accidentabilidad Laboral

Germán Rojas Cabezas Área de Procesos Industriales

INACAP-Sede Talca

http://www.preveriesgos.com/

Problemática Considerada

• Limitado acercamiento a la realidad empresarial de

accidentabilidad laboral, condiciona el Análisis de decisiones en

Prevención a la situación antes de o a priori.

• La evaluación e implementación de los planes y programas de

Prevención de Riesgos son desarrollados en el aula solo en el

ámbito teórico.

• El proceso de enseñanza aprendizaje, está basado solamente en

el traspaso de conocimiento y experiencias.

• La necesidad de disponer de herramientas tecnológicas que

permitan analizar el impacto de las decisiones en materias de

Prevención de Riesgos.

Desarrollar un sistema informático (Software) en ambiente Web

que permite simular computacionalmente situaciones

empresariales de accidentabilidad (Escenarios), sobre las cuales

se puedan tomar decisiones en materia de Prevención de Riesgos

y analizar el impacto de las mismas en relación a indicadores

económicos y de accidentabilidad

http://www.preveriesgos.com.

Solución de Aprendizaje Propuesta

• La construcción de escenarios de accidentabilidad permite

dimensionar el riesgo de las decisiones, mejorando con ello la

toma de decisiones bajo situaciones de incertidumbre

• Permitir que alumnos de Prevención de Riesgos puedan

dimensionar el impacto económico y de accidentabilidad

originados a partir de decisiones propias de la carrera.

• Las carreras de Ingeniería en Prevención de Riesgos está

consolidada en el ámbito Nacional, estando presente en 21 Sedes

a lo largo del país, con mas de 8.000 alumnos(as)

.

Justificación y Fundamentos

• Lograr una visión integral de las asignaturas de prevención de

Riesgo, mostrando una dimensión holística de la Prevención de

Riesgos.

• Desarrollar una mayor capacidad analítica en los alumnos, al

entregar una serie de diagnósticos de accidentabilidad los cuales

generan un determinado escenarios asociados a una determinada

problemática.

• Simular los aspectos prácticos de la gestión de prevención de

riesgos acercando la realidad laboral al alumno(a).

Aprendizajes Esperados

Herramienta de aprendizaje considerada para ser un instrumento que

apoye la enseñanza del aprender haciendo en los ramos de:

Preparación y Evaluación de Proyectos,

Técnicas de la Prevención,

Gestión de la Prevención y

Seminario de Título

Asignaturas Beneficiadas

RegistroAlumnos

Análisis Datos

Toma Decisiones

Simulaciónde

Escenarios

Resultados e Impactos

AlumnosDocente

El Software de Prevención

Lista de Verificación del Cumplimiento de la Normativa Legal Aplicable a la Empresa

Registro de Accidentabilidad asociado al análisis DIAT.

Análisis de Riesgos a través de Matriz Probabilidad y Consecuencia

Realidad de la Simulación

Módulos del Sistema

Sistema Web

Simulación

Ambiente Alumnos

Ambiente Docente

Base de datos

Empresa

http://www.preveriesgos.com.

Modulo Alumno. Descripción Empresa

Modulo Alumno. Descripción Trabajadores

Modulo Alumno. Descripción Maquinarias

Modulo Alumno. Matriz de Riesgos e Incendios

Modulo Alumno. Marco Legal

Modulo Alumno. Caracterización de los Accidentes

Modulo Alumno. Ambiente de Decisiones

Modulo Alumno. Resultados Ι Ranking

Modulo Alumno. Resultados Ι Escenario

Modulo Alumno. Resultados Ι Informe

Modulo Alumno. Resultados Ι Logros

Análisis Impacto de las Decisiones

a.- Sin Prevención

Simulación de la situación de accidentabilidad sin considerar las decisiones. No elimina accidentes

b.- Con Prevención

Simulación de la situación de accidentabilidad considerando las decisiones. Elimina accidentes considerando la pertinencia de las decisiones

Escenarios Contemplados Indicador del Impacto

• Ahorro del Costo Económico de los Accidentes.

• Ahorro del Pago de la Cotización Adicional Diferenciada CAD.

• Menor Costo de la Decisiones Tomadas.

• Disminución del número de accidentes.

• Disminución de los días perdidos.

• Utilidad económica• Rentabilidad

Modulo Docente. Simulación

Lamda poisson

Modulo Docente. Parámetros

Modulo Docente. Ranking y Escenarios

Impactos en el AprendizajeSede Grupos Alumnos

Talca 41 108Maipú 20 56Temuco 11 32Punta Arenas 10 25Santiago Sur 10 27Chillán 9 25Concepción 9 24La Serena 9 23Copiapó 6 17Arica 5 11Iquique 5 15Curicó 4 12Rancagua 2 7Los Ángeles 1 514 sedes 142 387

Primer Concurso Nacional de Prevención de Riesgos

Impactos en el Aprendizaje

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Entradas al sistema por dia de Competencia

”…. Lucía Santana y Jeniver Oyarzun se mostraron contentas por obtener el primer lugar y agradecidas por la oportunidad de participar en la competencia que involucró a estudiantes de todas las sedes…..

Agregaron además que “..esta fue una gran iniciativa, muy bien organizada y que las acerca a la realidad que enfrentarán en el mundo laboral…”

Impactos en el Aprendizaje

Impactos en el Aprendizaje en Seminario de Titulo

Aspecto de Seminario Sede Talca Otras Sede

Antecedentes de la Empresa

Presenta los antecedentes Generales

de la Empresa

Presenta los antecedentes Generales

de la Empresa

Descripción Proceso Productivo

Completo, Incorpora flujograma y describe

Riesgos

La mayoría solo describe el Proceso

Descripción Organigrama

Presenta y describe el Organigrama.

Presenta y describe el Organigrama

Diagnostico LegalHay una análisis de cada articulo de la

normativa aplicable.

Es global y no especifico

Diagnóstico de Accidentabilidad

Diagnostico estadístico a través de

tablas bivariadas

Parcial, solo a nivel descriptivo

Impactos en el Aprendizaje en Seminario de Titulo

Aspecto de Seminario Sede Talca Otras Sede

Diagnostico de Riesgos

Elabora la matriz de riesgos y calcula

estadísticas de criticidad

Solo elabora la matriz de riesgos de la

empresa

Diagnostico Riesgo Psicosocial

Realiza un análisis de los riesgos

psicosociales del trabajador

No esta incorporado

Determinación de Problemática

Hace uso de herramientas

analíticas

Es bajo el uso de herramientas analíticas

Desarrollo de la solución

Desarrolla documentos

específicos con formato de empresa

El desarrollo es parcial y genérico

Impactos en el Aprendizaje en Seminario de Titulo

Aspecto de Seminario Sede Talca Otras Sede

Desarrolla implantación de solución

Platea actividades, tareas, secuencia,

recursos, indicadores asociados a la

implementación

Desarrolla una implementación muy

genérica

Evaluación Económica

Incorpora estimaciones de

situación con proyecto, sin proyecto

y evalúa económicamente la

solución

Solo detalla los costos cuando los hay.

Conclusiones de la Aplicación del Software

• Esta herramienta ha demostrado a nivel cualitativo ser un apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que permite al alumno incorporar de manera integral diferentes asignaturas al proceso de diagnostico, solución, implantación y evaluación de los impacto de la actividad de Prevención de Riesgos.

• Esta herramienta ha demostrado que debe ser incorporada a la malla curricular de la carrera de Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente

• Este software a consolidado al Área de Prevención de Riesgo de Inacap, como líder en esta materia, ya que es la única institución en Chile de enseñar usando esta herramienta de aprendizaje.

Retroalimentación

Sugerencias, Observaciones y Preguntas

Germán Rojas Cabezas

german.rojas02@inacapmail.cl

09-82273336