3Guión_radial

Post on 29-Jan-2016

213 views 0 download

description

Guión_radialGuión_radialGuión_radialGuión_radialGuión_radialGuión_radialGuión_radialGuión_radialGuión_radial

Transcript of 3Guión_radial

EL GUIÓN RADIALEL GUIÓN RADIALEl guión es el que proporciona la información precisa a cada ejecutante, distinguiendo los campos ante todo; después, a quien corresponde la indicación en cada campo; y luego concretando qué es lo que se ha de hacer y cómo hacerlo. Incluye, por lo tanto, instrucciones (quién, qué, cuándo, cómo, dónde) y los textos de lectura o parlamentos.

• MEDIOS HUMANOS: Los componentes de los equipos de los que se nutre realmente el programa: qué sabe, puede, quiere, debe hacer, en cada caso, cada miembro cada uno de ellos y todos en conjunto, o por secciones.

• MEDIOS TÉCNICOS: Prestaciones y número, en su caso de los distintos elementos técnicos.

TIPOS PRINCIPALES DE GUIONES

1. GUIÓN LITERARIO

Contiene los textos, diálogos, músicas y efectos sonoros que formarán parte del programa. Es responsabilidad del guionista.

2. GUIÓN TÉCNICO

Contiene las instrucciones precisas para la puesta en escena o realización del programa. Es responsabilidad del realizador o director del programa.

TIPOS DE GUIÓN, SEGÚN SU GRADO DE DESARROLLO

Se indican los contenidos e instrucciones técnicas sin que conste todo lo que finalmente será radiado. La improvisación cumple aquí un papel importante

Modelo de guión Americano: Los contenidos están distribuidos a una sola columna. Instrucciones de control tabulado a la derecha.

Modelo de guión Europeo: Los contenidos están distribuidos a dos o tres columnas.

2. GUIONES ABIERTOS

1. GUIONES CERRADOS

Se pueden encontrar dos tipos de guiones abiertos:PAUTA: Recoge el simple enunciado del orden de contenidos de un programa de radio.

MINUTADO: Junto al enunciado de contenidos e instrucciones recoge además la duración en minutos de cada uno de los bloques o elementos que integran el espacio de radio.

COMPONENTES ESENCIALES DEL GUIÓN

IdeaGenero y formato

Story Line

Sinopsis

Guión Literario

Guión Técnico

STORYLINE

Story line es el término que usamos para designar, con el mínimo de palabras posibles el conflicto matriz de una historia. Debe contener un mínimo de cinco líneas y un máximo de ocho líneas, porque es justamente una síntesis de la historia.

SINOPSISSINOPSISLa sinopsis es el texto resultante de la división en bloques y escenas del argumento básico del programa. Es el esqueleto sólido del futuro guión.

En ella debemos destacar los acontecimientos principales, acciones físicas y psicológicas de los personajes, síntesis de diálogos y el resumen de alguna descripción de escenografías y personajes.

La sinopsis nos permite asegurarnos de haber dado a los actores principales el protagonismo acordado contractualmente, y de haber aprovechado al máximo los contados escenarios posibles y la tensióndramática de la historia.

En el documental, la sinopsis nos ayuda a organizar el trabajo de grabación, y en el magazine, sinopsis y libreto final son una misma expresión.