36788542 Preparacion de Sales

Post on 02-Mar-2018

216 views 0 download

Transcript of 36788542 Preparacion de Sales

  • 7/26/2019 36788542 Preparacion de Sales

    1/6

    U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E S A N AG U S T I NFA C U LTA D D E I N G E N I E R A D E P R O C E S O S

    E S C U E L A D E I N G E N I E R A Q U M I C A

    Laboratorio N 2:

    PREPARACION DE SALES

    Curso:Laboratorio ! "u#$i%a i&or'(&i%a

    A)u$&a:Co& ori A*a+a, Gi&a Rosario

    CUI: 2--./001

    Pro !sora:I&'3 Gorriti

    Tur&o: Mi4r%o)!s /56/.

    Arequipa

    Junio - 2009

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://imalabeirl.com/catalogo/vidrio/bureta_vidrio.jpg&imgrefurl=http://imalabeirl.com/catalogo/vidrio3.htm&h=253&w=253&sz=16&hl=es&start=23&um=1&tbnid=4iulgHSDFlQkfM:&tbnh=111&tbnw=111&prev=/images%3Fq%3Dburetas%26start%3D20%26ndsp%3D20%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN
  • 7/26/2019 36788542 Preparacion de Sales

    2/6

    PREPARACION DE SALES

    I) Objetivos

    - Obtener sales inorgnicas por reacciones de doble desplazamiento y p orneutralizacin.- Aplicar tcnicas de laboratorio para dicho n.

    II) Fundamento terico

    Una sal es un compuesto qumico formado por cationes ( iones con cargapositiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto tpico de unareaccin qumica entre una base y un cido , la base proporciona el catin y el cido el anion.

    La combinacin qumica entre un cido y un hidrxido (base) o un xido y u na base(hidrxido) origina una sal ms agua, lo que se d enomina neutralizacin.

    Las Sales se pueden Clasicar a los Siguientes grupos:

    Sal hidrcida Sal oxicida , Oxisales u Oxosales Sal cida Sal doble Sal hidratada

    Generalmente en el laboratorio las sales se o btienen por varios tipos de reaccionesqumicas esto por reaccin directa, descomposicin, desplazamiento simple y d oble.

    As pues una reaccin qumica es el proceso por el cual a partir de unas sustanciasiniciales llamadas reaccionantes se o btienen nuevas sustancias llamadas productos conpropiedades fsicas y qumicas diferentes valindonos de estas transformaciones podemosfcilmente obtener sal es.

    Uno de las formas de obtencin de sal es a travs del MTODO DENEUTRALIZACIN. Segn este mtodo la SAL se obtiene a partir de l a reaccin entre uncido y un hidrxido , pudiendo ser el cido un cido oxigenado (oxocido) o no oxigenado(hidrcido).

    7CIDO 8 9IDR ;IDO SAL 8 AGUA

    9

  • 7/26/2019 36788542 Preparacion de Sales

    3/6

    Obtencin del (Pb)I 2

    Pb(NO 3)2 + IK (Pb)I 2 + 2 KNO 3__

    Obtencin KNO 3

    K(OH) + HNO 3 KNO 3 + H 2O_

    III) Material Equipo y Reactivos

    Tubos de ensayo Vasos Bureta Soporte Pipetas Cocina elctrica

    Rejilla Pb(NO 3)2 KI K(OH) HNO 3 H2C4H4O6

    IV) Tcnica experimental

    Experimento 1:

    Obtencin del Ioduro de pl omo por reaccin de do ble desp lazamiento

    En un vaso de pp preparas una solucin diluida de Pb(NO 3)2 y en

    otro vaso preparar una solucin cc de IK.

    En un tubo de ensayo colocar 3ml solucin de Pb(NO 3)2 y agregar 3ml de solucin de IK.

    Observar la coloracin de las reacciones iniciales y del producto de

    las reacci ones iniciales y del producto de la reaccin anotando si hay

    precipitado y color. Probar si es sol uble en exceso del reactivo.

    Pb(NO 3)2 + IK (Pb)I 2 + 2 KNO 3__

    Observaciones:

    Al formarse el yoduro de plomo la solucin forma un precipitado color

    amarillo(lluvia de oro).

    Luego de hacer la sedimentacin notamos como el yoduro de plomo es unslido que se queda asentado en la parte inferior del tubo de ensayo.

  • 7/26/2019 36788542 Preparacion de Sales

    4/6

    Luego el KNO 3 lquido translucido que queda en la parte superior se d ivide en

    dos tubos de ensa yo.

    o Tubo 1:

    El KNO 3 se mezcla con H 2C4H4O6 Acido tartrico racionando de la siguiente

    manera:

    K + + H 2C4H4O6 K HC 4H4O6 + H + _Formndose un a sol ucin de col or bl anquecina

    o Tubo 2:

    El KNO 3 se mezcla con K 2Na[Co(NO 2)6] Cobaltonitritodesodio racionando de

    la siguiente manera:

    K+

    + H 2C4H4O6 K2Na[Co(NO 2)6] + 2Na+

    _

    Formndose u na sol ucin de col or am arilla

    Conclusin:

    El yoduro de pl omo ( II) es una sal f ormada p or un doble des plazamiento .Es un polvo de col oramarillo b rillante, sin olor, insoluble en agua f ra.

    Experimento 2:

    Obtencin de n itrato de P otasio por r eaccin de N eutralizacin

    En un vaso prepara una solucin diluida de K(OH) lavar una bureta

    de 25 a 50 m l y enrasarla a cualquier y graduacin mayor de 15 ml

    con HNO3 .En un vaso colocar 10 ml de solucin de K(OH) y

    agregarle unas gotas d e felnoftaleina (o p apel tornasol).

    Dejar caer la solucin de cido en pequeos chorros de la bureta al

    vaso agitando continuamente hasta que la solucion se decolore. Elcambio de color indica que la base a s ido neutralizada.

    Observar los cambios producidos y evaporar la sal resultante para

    separar l os cristales de KNO3. Reconocer el catn con ac. Tartarico.

    K(OH) + HNO 3 KNO 3 + H 2O_

  • 7/26/2019 36788542 Preparacion de Sales

    5/6

    Observaciones:

    Al poner unas gotas de felnoftaleina al los 10 m l de

    K(OH) esta se t orna de color violeta.

    Despus de la titulacion se torna incolora habiendo

    gastado 5 ml de acido nitrico.

    Despus de la calcinacin vemos como el nitrato de

    potasio queda en la parte inferior del vaso.

    Habiendo obtenido 2.37 g de nitrato de potasio

    Conclusin:

    El nitrato de p otasio es una sal f ormada p or u na n eutralizacin .Esun solid de col or bl anco.

    V) Cuestionario

    1.- D do s ejemplos de s ales fuertemente cidas y dos sales fuertemente bsicas.

    Sales cidas , como: NaOH + H 2CO 3 NaHCO 3 + H 2O Sales bsicas , como: Mg(OH) 2 + HCl Mg(OH)Cl + H 2O

    1.- En el experimento 1 cu ando se di suelve el (Pb)I 2 en exc eso de KI forma u n com plejo.

    Escriba la reaccin y d el nombre del complejo formado.

    (Pb)I 2 + KI K [PbI 3]

  • 7/26/2019 36788542 Preparacion de Sales

    6/6

    2.- Si desea obtener 20 g d e P bI 2 Qu peso de Pb( NO 3 ) 2 tendr q ue uti lizar? Q u

    volmenes de un a sol 0.1 M de KI necesitara?

    3.- Indique qu e si gnica en rasar un a b ureta.

    Enrasar la bureta es l lenarla de forma que la base del menisco formado por ellquido coincida exactamente con el cero de la bureta.

    4.- Describa como preparara 70 g d e una sol al 15% de HNO 3 y de KI

    5.- Indique o tros u sos d el (Pb)I 2 y de l KNO 3.Pb)I 2

    El yoduro de plomo se utiliza en bronceado, lpices de oro, oro para mosaicos,impresin y fotografa. El yoduro de plomo puede causar dolor de cabeza,irritabilidad, poca memoria y sueo inquieto.

    KNO 3

    El nitrato de potasio es usado como fertilizante para las plantas es u na fuentesoluble de Nitrgeno y Potasio la cual puede ser aplicada por va foliar o porequipos de irrigacin.