30 razones por las que españa deberia estar en la ue

Post on 14-Feb-2017

154 views 6 download

Transcript of 30 razones por las que españa deberia estar en la ue

30 razones por las que España

debería estar en la UE

Fuente: EUROPE DIRECT

1) ¿Cuánto aporta y recibe España de la UE?

Gasto total de la UE en España: 13.752 millones de

euros

Gasto total de España en la UE : 10.375 millones de

euros

3) Economía

Desde su entrada a la UE, España ha doblado su PIB desde 476.400 millones a 921.700 millones de euros

2) Fondos comunitariosEl Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

ha invertido desde 1986: 150.000 millones de euros en España. Planea invertir desde 2014-2020:

28.000 millones de euros.

4) Lucha contra

evasión fiscal

La UE pierde cada año al

menos 1 billón de euros como consecuencia

de operaciones fraudulentas

5) Pequeñas y medianas empresas

Suponen un 22% de las

inversiones

totales.

6) Exportacione

sEn 1985 el peso de las

exportaciones sobre el PIB

representaba el 21,6 %

30 años después

asciende a 34%

8) Proyectos de I+D+I

En 1985, España

invertía el 0.57% del PIB

en I+D+I

Tres décadas después

invierte un 1.24 %

España ha aumentado el

valor de el comercio

transatlántico de más del

50%

7) TTIP

9) Transportes

España ha contribuido en

2.500 kilómetros de AVE

10) Agricultura y ganadería Entre 1986 y 2013 España recibió 151.400 millones de euros gracias a políticas como la

PAC .

11) Pesca España posee na flota

pesquera de más de 10.800 embarcacionesEs el país que mayor

volumen de capturas realiza (15,2% del total de la UE)

12) Seguridad alimentaria

La cantidad de controles ha pasado de 400 alertas en 2004

a más de 2.000 en 2013

La UE ha internacionaliz

ado una cobertura

sanitaria que permite

acceder a una atención sanitaria

pública en los 28 Estados miembros

13) Salu

d públi

ca

El 74% de los

europeos consideran que revelar información

personal forma parte de la vida moderna

14) Protección de datos

15) Protección del consumidorDesde 1988

existe una normativa

europea que obliga a

indicar en el envase el tipo

de aditivos que contienen los alimentos

16) Europa verdeEl programa de ayuda LIFE + y la Red Natura 2000 han financiando más de 600 proyectos en España

Europa es el primer

macro destino turístico

del mundo

Aporta más del 10% del PIB de la

UE

17)Turismo

19) Mujer e igualdad Más de nueve millones de mujeres europeas han sido

víctimas de violación

21) ErasmusDesde 1987 más de 356.000 estudiantes

han participado en este programa

20) Empleo y jóvenesLa tasa de paro en España es del 23,78%my el Plan de Garantía Juvenil debe destinar 6.000 millones de euros

En torno al 4% de personas que viven en la

UE son ciudadanos de países no miembros

25) Inmigració

n

27) Comisión de peticiones

Los ciudadanos españoles fueron los segundos que más peticiones presentaron ante el Parlamento Europeo en 201228)

Impulso democrático

España ha pasado de la periferia menos desarrollada a

convertirse en uno de los principales protagonistas

26) Ayuda al Desarrollo

La UE se mantiene como el donante más importante

a nivel internacional de ayudas humanitarias

29) Españoles en la

UE

54 euro-diputados

21 miembros

en el Comité de

las Regiones

21 miembros

en el Comité

Económico y Social

1 juez en el Tribunal

de la Justicia

30) Coste de la No EuropaImplementadas estas medidas, la economía europea podría crecer cerca de 800.000 millones deeuros (6% del PIB actual)