30 mayo 2014 clausura cnpj

Post on 12-Aug-2015

13 views 0 download

Transcript of 30 mayo 2014 clausura cnpj

13/4/2015 :::Conferencia Nacional de Procuración de Justicia:::

http://www.cnpj.gob.mx/prensa/2007/coms14/30052014.shtm 1/2

INICIO | MAPA DEL SITIO | CONTACTO | ZONA PRIVADA Ir

30 Mayo 2014

¿QUÉ ES LACONFERENCIA?

NORMATIVIDAD

NOTICIAS

AGENDA DETRABAJO

ASAMBLEASPLENARIAS

SERVICIOS

DIRECTORIO

Inicio | Noticias | Discurso

Imprimir Recomienda a un amigo

Noticias

Viernes, 30 de Mayo de 2014 Discurso

PALABRAS DE LA SUBPROCURADORA MARIANA BENÍTEZ TIBURCIO, DURANTE LA CLAUSURADE LA XXXI CNPJ

Buenas tardes Licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.

Gobernador Rolando Zapata Bello, Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán.

Señor Procurador General de la República, licenciado Jesús Murillo Karam.

Licenciado Monte Alejandro Rubido García, Comisionado Nacional de Seguridad.

Contador Público José Carlos Hurtado, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional deSeguridad Pública.

Maestra Celia María Rivas Rodríguez, Fiscal General del Estado de Yucatán.

Autoridades locales, del Estado, Federales, señores Fiscales, Procuradores, Procuradoras.

Señores todos.

El día de ayer, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fue muy claro en pedir atodos los Fiscales y Procuradores del país, que trabajemos juntos para transformar lajusticia, con mente abierta, en donde exista una nueva mítica de servicio de los operadoresdel Sistema, caracterizada por un mayor profesionalismo de Ministerios Públicos,investigadores, jueces y peritos. Reconoció que este compromiso de transformación para una justicia eficaz lo han asumidolos procuradores y fiscales del país, y para ello, nos ha refrendado el apoyo del Gobierno dela República.

Por su parte, el Procurador General de la República y presidente de esta Conferencia, señalóla importancia de que hoy, contamos con una estrategia firme y sustentada para resolver losgrandes desafíos y problemas de seguridad y violencia que el país enfrenta, apoyada en unadebida planeación, específica por cada tipo de fenómenoproblemática, acompañada de unavoluntad y compromiso de no desistir hasta que hayamos visto resultados y, algo aún másimportante, el compromiso de transformar nuestra realidad apegado siempre a la Ley.

Hoy, concluimos los trabajos de los Procuradores y Fiscales del país, durante tres díassostuvieron en el marco de esta XXXI Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Sin lugar a dudas, el tema que más debate y análisis suscitó por parte de los miembros eintegrantes de esta Conferencia, fue precisamente los retos y desafíos, que desde el ámbitode la procuración de justicia enfrentamos para llevar a cabo, precisamente la transformaciónde nuestro Nuevo Sistema de Justicia Penal, al que hizo referencia el Presidente de laRepública.

Hoy, es más claro que nunca, que las instituciones de Procuración de Justicia son y sean unade las piezas imprescindibles y fundamentales para que nuestro nuevo Sistema Adversarialfuncione y funcione bien, brinde justicia certeza, repare daños generados a las víctimas ypermita pacificar al país.

Comunicados

Fichas Ejecutivas

Discursos

GobiernosEstatales

ProcuraduríasGenerales deJusticia

SupremosTribunales deJusticia

Secretaría deSeguridad Pública

INACIPE

Cámara deDiputados

Senado de laRepública

13/4/2015 :::Conferencia Nacional de Procuración de Justicia:::

http://www.cnpj.gob.mx/prensa/2007/coms14/30052014.shtm 2/2

Ello, en virtud del mandato constitucional que hace recaer en el Ministerio Público, el mandoy conducción de los delitos, de ahí, viene la gran responsabilidad que tenemos de emprenderuna verdadera transformación de nuestras propias instituciones y de promover cambios quemejoren el funcionamiento de otras instituciones que coadyuvan con el Ministerio Público ensus funciones.

Sabemos que los retos para la debida transición a este nuevo Sistema son muchos y de muydiversa índole, sabemos de la necesidad de contar con la infraestructura necesaria para quelos operadores del nuevo Sistema realicen adecuadamente sus funciones, sabemos tambiénque es necesario contar con un marco jurídico armonizado a la Constitución y al nuevoCódigo Nacional de Procedimientos Penales, así como contar con normas, protocolos ymanuales que sirvan de guía a Ministerios Públicos, investigadores y peritos en su tarea.

Sabemos que requerimos de contar con tecnología y herramientas, a fin de generarinvestigaciones objetivas y científicas, así como sistemas informáticos que documenten demejor manera los procesos y garanticen el uso y resguardo de la información.

Si bien tenemos claro que todo ello es importante, y que será necesario contar con esasherramientas y recursos a fin de generarnos mayores capacidades, las procuradurías yfiscalías del país, sabemos que el elemento central del cambio radicará en el aspectohumano, en las mujeres y los hombres, Ministerios Públicos, policías, defensores, jueces yperitos que aplicarán esas herramientas para darle vida, sentido y dirección al Sistema deJusticia Penal.

De ahí, que la capacitación y la generación de habilidades, conocimientos y de una nuevamentalidad, se torna imprescindible para poder hablar de una correcta implementación delnuevo Sistema.

Señoras y señores, esta Conferencia Nacional de Procuración de Justicia ha trabajadodurante varios meses de manera coordinada en un programa integral de capacitación paratodas las fiscalías y procuradurías del país.

Hoy, esto es una realidad, y es uno de los principales acuerdos generados en esta sesiónplenaria, este programa servirá de base para los esquemas de capacitación, que en lasinstituciones de procuración de justicia implementarán a partir de ahora.

Por otro lado, quiero subrayar el acuerdo de esta Conferencia de seguir trabajando en formacoordinada con otras instancias de seguridad y con los poderes judiciales, a fin de armonizarlas estrategias de implementación que favorezcan la integralidad de la justicia quequeremos.

No tenemos la menor duda de que el trabajo consensuado e incluyente, entre todos losoperadores del Sistema, hará que la transformación por la que estamos todos trabajando,llegue, sea una realidad y lo más importante, es que perdure en el futuro, muestra clara deque hemos fortalecido nuestras instituciones, aspiración que todos compartimos.

Muchas gracias.

Mérida, Yucatán; a 30 de mayo de 2014

<< regresar

Última modificación:30/05/2014 18:57:17 por la Dirección de Comunicación Social

Av. Paseo de la Reforma #211213 Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06500, México D.F. Tel: 53460000 wmaster@pgr.gob.mx, DDI