3 presentacion

Post on 14-Mar-2016

214 views 1 download

description

3 presentacion grupal

Transcript of 3 presentacion

Teoría de los sistemasEl problema de la imaginación desde Deleuze: Multifactores, caoidea

viernes 7 de agosto de 2009

Rizoma introducción

• Como se relaciona el rizoma con el problema de la imaginación?

• Cual es el enfoque que le da el rizoma a esa imaginación?

• Como grupo nos comprometemos entender el rizoma para tener un criterio el cual nos permita comprender el problema de la imaginacion a travez del marco teorico que hemos leido.

viernes 7 de agosto de 2009

Rizoma

• Segun Deleuze

• Deleuze describe el rizoma como un punto cualquiera que conecta a otro punto, que los mismos no tienen ningún valor jerárquico, ninguno es mas y ninguno es menos.

• El rizoma no se deja reducir ni a la uno ni a la múltiple, no tiene ni un principio ni un fin, constituye multiplicidad lineales.

• El rizoma esta compuesto de lineas.

viernes 7 de agosto de 2009

• El árbol ya es la imagen del mundo o bien la raíz es la imagen del árbol-mundo.

• Ni la raíz pivotante ni la raíz dicotomica entiende la multiplicidad. mientras una actúa en el objeto la otra en el sujeto.

• El rizoma es una antigenialogia.

• la memoria corta es el tipo de rizoma, la larga es arborescente y centralizada .

• La memoria corta incluye el olvido como proceso no se confunde con el instante sino con el rizoma colectivo temporal y nervioso.

viernes 7 de agosto de 2009

• El psicoanálisis no puede cambiar de método: su propio poder dictatorial del inconsciente. el margen de maniobra que así muy reducido.

• Tampoco es la máxima sexualidad: las gramillas, incluso reuniendo los dos sexos, someten la sexualidad al modelo de la reproducción; el rizoma, por el contrario, es una liberación de la sexualidad, no solo con relación a la reproducción sino también con la relación a genitalidad.

• “no busquéis la raíz seguid el canal”

viernes 7 de agosto de 2009

• El rizoma nos objeto de reproduccion: ni reproduccion externa como el arbol-imagen, ni la reproducion interna como la estructura-arbol.

• “ evulucion aparalela de dos seres que no tienen absolutamente nada que ver uno con el otro”

• El libro no es una imagen del mundo, hace rizoma con el mundo, el libro asegura la desterritorializacion del mundo, pero el mundo efectua una reterritorializacion del libro.

viernes 7 de agosto de 2009

• El autor no le da un enfoque a la imaginación en su libro, sino que le da mas importancia al rizoma a pesar de que el rizoma es todo.

• no define procedimientos no se preocupa en lo mas absoluto por definir el concepto de imaginación.

• no se dice cual es el problema de la imaginación.

viernes 7 de agosto de 2009

• El libro rizoma abarca muchos ejemplos, por el cual se nos para un mayor entendimento, pero nunca se nos dice alguno en comparacion rizoma- imaginacion para tratar de entender si existe algun problema y la imaginacion.

viernes 7 de agosto de 2009

Concluciones.

• Con todo este análisis que hemos hecho hemos visto que de lo que menos habla el autor en su libro es sobre la imaginación, se preocupa mas por dejar claro el concepto de rizoma y el desenvolvimiento que tiene este en la vida cotidiana, deja de lado la jerarquirisacion de las cosas, todo es igual, nada es nada y nada es mas todo es lo mismo o igual, de una forma lineal.

viernes 7 de agosto de 2009