3. consejos de expertos para realizar presentaciones efectivas

Post on 27-May-2015

869 views 2 download

Transcript of 3. consejos de expertos para realizar presentaciones efectivas

Curso Tics

Agosto 2012

Datos Generales

• Instructor: Ana Lucía Pérez• Profesión: Ing. en Sistemas e Informática• Maestría: Tics para la Gestión y Práctica

Docente• Experiencia: más de 12 años en docencia• Trabajo: ESPE• Correo: anilupss@gmail.com• Celular: 099039382

Contenidos del Curso

1. Presentaciones en Power Point efectivas2. Gestores de presentación en línea– Prezi– Slideshare

3. Programas para elaborar mapas mentales– Freemind– Cmaptools

Agenda

• Presentación y Socialización 30 minutos• Introducción a las TIC 30 minutos• Recomendaciones para 30 minutos realizar Presentaciones (PP)• Presentaciones en línea 2 horas• Receso 30 minutos• Programas 1,30 hora

1. Presentaciones efectivas

1.1. Recomendaciones

Planeación de una presentación:• Ideas

• Diseño

• Presentación

• Evaluación

1.2. Tips

• SmartArt• Gráficos insertados• Hipervínculos y botones de acción• Audio, video, fecha y hora• Plantillas• Uso de temas de diseño• Animaciones y transiciones• Presentaciones personalizadas

2. Presentaciones en línea

2.1. Slideshare

Son presentaciones didácticas que se encuentran publicadas en Internet y pueden ser colocadas en un Blog o Wiki.Slideshare permite subir y compartir presentaciones realizadas en un editor de texto o gestor de presentaciones.Uso educativo que se aplica a esta herramienta:• Material disponible• Casi todos los temas• Colaboración entre docentes• Reconocimiento como autor• Compartir conocimiento

2.2. Prezi

Es una herramienta que permite a cualquier persona que plasme una idea sobre un papel, cree y realice presentaciones espectaculares no lineares, zoom en los detalles.Recomendaciones:1. Concentrarse en los visuales que ilustren los puntos

a destacar.2. Usar la mayor cantidad de videos.3. Pasar las diapositivas de forma rápida, máximo en

30 segundos (excepto si es video).

3. Freemind

• Es una herramienta de software libre que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales.

• Funciona con los sistemas operativos Windows o GNU-Linux.

• Permite crear mapas y redes conceptuales para diversos temas y actividades.

• Permite organizar e interrelacionar la información, con un alto poder de visualización.

4. Cmaptools

• Es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo.

• Posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno de los conceptos o nodos del mapa.

Bibliografía• Netgrafía

– Tema 1• http://www.eduteka.org/GuiaPresentaciones.php3• http://www.presentarte.es/2009/02/6-consejos-para-crear-presentaciones.html

– Tema 2• http://njbaez.wordpress.com/2011/11/11/definicion-de-slideshare/• http://prezi.com/?utm_medium=logo&utm_source=embedplayer&utm_campaig

n=embedcampaign

– Tema 3• http://www.slideshare.net/edu140271/tutorial-freemind• http://www.slideshare.net/Hortensia6666/manual-de-free-mind• http://www.youtube.com/watch?v=wRiiVFb9OJs• http://www.youtube.com/watch?v=__12OxXOZ-s• http://www.youtube.com/watch?v=puzkxknegjA&feature=related

• Tutoriales proporcionados por el instructor