2PPV

Post on 08-Jul-2015

3.171 views 0 download

description

2eda presentacion de produccion vegetal. Principales grupos

Transcript of 2PPV

UNIDAD II. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE

CULTIVOS M. Fernanda Madrigal

Producción Vegetal

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

• Se abarcará: – Descripción taxonómica (Familias, géneros…)– Descripción botánica• Hábitos de crecimiento• Hojas• Tallos• Flores• Frutos• Semilla

– Especies representativas de cada grupo

ANATOMÍA VEGETAL

• Estructuración de las plantas: – Raíz: órgano de absorción agua y nutrientes.

Anclaje.

– Tallo: sostén y eje de hojas, flor, fruto.

– Hojas: órganos de fotosíntesis.

– Flor: estructura reproductiva repr. sexual

– Fruto: ovario fecundado. Protege semillas.

– Semilla: Óvulo fecundado embrión: nueva planta

2.1 Cereales

• Son los frutos de algunas plantas monocotiledóneas, pertenecientes a la familia de las gramíneas y que se utilizan principalmente para la alimentación humana.

• Son la base de la alimentación: principal fuente de carbohidratos en la dieta.

• Nutrientes distribuidos en las distintas partes del grano.

DESCRIPCIÓN TAXONÓMICA

• Gramíneas = Familia Poaceae• Géneros importantes (alimento humano): – Zea– Triticum– Hordeum– Avena– Sorghum– Pennisetum– Oryza– Secale

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

HÁBITO DE CRECIMIENTO

• En general son herbáceas.

• Por la duración se su ciclo de vida pueden ser anuales, bienales o perennes.

RAÍCES

• Son fasciculadas.

TALLOS

• Tallos cilíndricos = cañas

• Nudos macizos y entrenudos huecos o macizos. De cada nudo salen hojas y yemas.

• Hijuelos, vástagos a partir del suelo

HOJAS

• Entera, lanceolada, venación paralela.

• Compuestas generalmente por vaina, lígula y limbo.

INFLORESCENCIA

• Compuesta por un conjunto de espículas o espiguillas: en panícula o espiga.

• Raquilla: eje de la inflorescencia

• Pedicelo: pedúnculo de la espiguilla.

• Espiguillas compuestas por: glumas, lema, palea y flor.

• Las flores son hermafroditas o unisexuales.

TrigoCentenoCebada

AvenaArrozSorgoMijo

Espiguilla

FRUTO DE LAS GRAMÍNEAS

• El fruto o grano es llamado: cariopse o cariópside (fruto seco indehiscente). La semilla se encuentra adherida al pericarpio.

• Grano desnudo: lema y palea se sueltan (trigo, centeno, maíz, sorgo de grano)

• Grano vestido: lema y palea se adhieren a la semilla y no se desprenden durante trilla (cebada, avena, arroz)

Partes del grano

• Germen o embrión: se localiza en el centro o núcleo de la semilla, a partir del cual se puede desarrollar una nueva planta.

• Endospermo: estructura harinosa que envuelve al embrión. Le proporciona los nutrientes necesarios para su desarrollo. Almidón.

• Cáscara: capa más exterior de todas. Protege a la semilla. Está formada por fibras vegetales.

ARROZ

CEBADA

Hordeum vulgare

MAÍZ

SORGO

TRIGO

SORGO• Nombre científico: Sorghum vulgare P. • Familia: Poaceae. Ciclo 120-140 días• Raíces: fibrosas, profusas, resistentes a sequías. • Tallos: cilíndricos y sólidos. • Hojas: alternas en el tallo. • Inflorescencia: Panícula abierta o compacta de hasta

6000 flores. • Fruto: diversos colores: blanco, rojo, café, amarillo. 1

kg 35000 granos. • Clima: Tropical • Usos– Alimento humano (harinas)– Grano para avicultura y forraje ganadero. – Planta: para fabricar escobas, cepillos y cuerdas.

TRIGO• Nombre científico: Triticum vulgare L. • Familia: Poaceae. Ciclo 120-140 días• Raíces: temporales a la germinación, permanentes se

forman en primeros nudos. • Tallos: emite brotes (otros tallos) que forman macollos

que producen espiga. 0,25 a 1,8 m. • Inflorescencia: espiga con espiguillas alternadas.• Flor: de 2 a 5 flores por espiguilla. • Fruto: pericarpio rojo o blanco. Endospermos de 2

tipos: cristalino y harinoso. • Clima; Templado. Temperaturas frescas. • Usos: Alimento humano: harinas, hojuelas, salvados,

bebidas, etc.