2do Pto Parcial

Post on 25-Nov-2015

4 views 0 download

Transcript of 2do Pto Parcial

I DE MORAN Contigidad primer orden: Para este caso el I de Moran es significativo, dado que el p-valor es menor que el nivel de significancia (p=0.00034 < 0.05), adems el valor de Z(I) es superior al 1.96, lo que indica que hay auto correlacin positiva. Para este caso, existen observaciones con altos niveles de desempleo localizados en espacios cercanos entre s, de igual manera, existen municipios donde la tasa de desempleo es baja y sus vecinos cercanos presentan el mismo comportamiento. Contigidad segundo orden: De la misma manera que el primer caso, el I de Moran es significativo, dado que el p-valor es menor que el nivel de significancia (p=0.032 < 0.05), adems el valor de Z(I) es superior al 1.96, lo que indica que hay auto correlacin positiva. Para este caso, existen observaciones con altos niveles de desempleo localizados en espacios cercanos entre s, de igual manera, existen municipios donde la tasa de desempleo es baja y sus vecinos cercanos presentan el mismo comportamiento. Contigidad tercer orden: El I de Moran no es significativo, dado que el P-valor (0.085) es mayor que el nivel de significancia (0.05), por tanto, no se debe rechazar la hiptesis nula, es decir la distribucin la tasa de desempleo en los municipios es aleatoria. W(d) D=15, 30 y 45 Km: Al ser las 3 distancias estadsticamente significativas con p-valores= 0.0002, 0.002 y 0.04 respectivamente, inferiores a 0.05, se rechaza la hiptesis nula, es decir los municipios que se encuentren dentro del radio de cada una de estas distancias crticas, tendrn autocorrelacin positiva. G DE GETIS Y ORD Contigidad primer orden: Se debe rechazar la hiptesis de nula, dado que el P-valor es menor al nivel de significancia (p-valor=0.03