23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo,...

Post on 28-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of 23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo,...

2323 DURANTE EL AÑO DURANTE EL AÑO Ciclo BCiclo B

Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet de Montserrat stbenet@benedictinescat.comstbenet@benedictinescat.com www.benedictinescat.com/montserrat

Regina

Una de las Ciudades de la Decápolis, donde Jesús cura al sordo mudo

Sigue la SECCIÓN DE LOS PANES

(Mc 6,32 a 8,26)

La curación de un sordo mudo nos dice que necesitamos que Jesús nos abra los sentidos para acoger el MISTERIO de

los PANES

Tiro

Sidón

Saliendo de Tiro, Saliendo de Tiro, donde ha curado a donde ha curado a la hija de la la hija de la cananea, y cananea, y pasando por pasando por Sidón, Jesús quiere Sidón, Jesús quiere ir al lago de ir al lago de Galilea, (a la costa Galilea, (a la costa pagana (oriental) pagana (oriental) donde hará la 2da donde hará la 2da multiplicación de multiplicación de los panes), pero los panes), pero antes, pasando antes, pasando por el territorio de por el territorio de la Decápolis, cura la Decápolis, cura hoy al sordo mudo.hoy al sordo mudo.

Caminos de la Decápolis (= diez ciudades paganas, hoy en Jordania)

Mc 7, 31-37 En Mc 7, 31-37 En aquel tiempo, dejó aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Jesús el territorio de Tiro, pasó por Tiro, pasó por Sidón, camino del Sidón, camino del lago de Galilea, lago de Galilea, atravesando la atravesando la Decápolis. Decápolis.

Sed MISIONEROS

No os quedéis cerrados, No os quedéis cerrados, los pueblos os necesitan los pueblos os necesitan

Jesús anda con los discípulos por el entorno de Galilea, dándoles las últimas enseñanzas antes de morir en Jerusalén

Sidón

Tiro

Y le presentaron Y le presentaron un sordo que, un sordo que, además, apenas además, apenas podía hablar; y podía hablar; y le piden que le le piden que le imponga las imponga las manos. manos.

El contacto con Jesús

siempre nos devuelve la dignidad

Nuestras Nuestras discapacidades discapacidades

no son tan no son tan importantes como importantes como

nuestro corazónnuestro corazón

Él, apartándolo de la gente Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y mirando al cielo, suspiró y le dijo: "Effetá", esto es le dijo: "Effetá", esto es "Ábrete". Y al momento se "Ábrete". Y al momento se le abrieron los oídos, se le le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad. y hablaba sin dificultad.

Más importante que tener orejas, es

saber ESCUCHAR

Necesitamos Necesitamos éste “sexto éste “sexto

sentido” para ir sentido” para ir por la vidapor la vida

Él les mandó Él les mandó que no lo dijeran que no lo dijeran

a nadie; pero, a nadie; pero, cuanto más se lo cuanto más se lo

mandaba, con mandaba, con más insistencia más insistencia lo proclamaban lo proclamaban

ellos. ellos.

Dejemos que Jesús Dejemos que Jesús penetre en nosotrospenetre en nosotros

Su DON es el gran MISTERIO que

todos poseemos

Y en el colmo Y en el colmo del asombro del asombro decían: "Todo lo decían: "Todo lo ha hecho bien; ha hecho bien; hace oír a los hace oír a los sordos y hablar sordos y hablar a los mudos."a los mudos."

Mientras paseaba, decía Ignacio de Loyola a la

naturaleza: “calla, calla, ya sé lo que me quieres decir”

Todo lo Todo lo hizo bien, hizo bien, y en cada y en cada rincón de rincón de la tierra la tierra

podemos podemos escuchar escuchar su voz su voz

Ayúdanos, Señor, a descubrir Tu misterio y el nuestro. Entonces la vida será llena, y útil

para los demás