23 clima

Post on 11-Jul-2015

753 views 0 download

Transcript of 23 clima

CLIMA

CONJUNTO DE FENÓMENOS DE TIPO METEOROLÓGICO QUE CARACTERIZAN LA SITUACIÓN DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO EN UN LUGAR DETERMINADO

TEMPERATURA

HUMEDAD

GRADO DE INSOLACIÓN

VIENTO

NUBOSIDAD

PRECIPITACIONES

FACTORES METEOROLÓGICOS

LOS FACTORES METEOROLÓGICOS DETERMINAN EL CLIMA

VIENEN CONDICIONADOS POR

LOS FACTORES FÍSICOS: LATITUD

ALTITUD

ORIENTACIÓN

GRADO DE CONTINENTALIDAD

EL CLIMA SE CALCULA EN VIRTUD DE LOS FACTORES METEOROLÓGICOS:

VALORES MEDIOS DE LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS DURANTE AL MENOS 20-30 AÑOS

ZONAS CLIMÁTICAS DEL GLOBO

SE REPRESENTA MEDIANTE CLIMOGRAMAS

PRECIPITACIONES

MM

MESES

TEMPERATURA

ºC

CLIMAS DE LATITUDES BAJAS

CLIMA ECUATORIAL

ENTRE LATITUDES 10º N Y 10º S

LOS ALISIOS CONVERGEN HACIA LA ZCIT

ASCENSOS DE LAS MASAS DE AIRE CALIENTE

PTO. DE ROCIO

PRECIPITACIONES CONVECTIVAS

CLIMA UNIFORMEMENTE CÁLIDO 25ºC

HÚMEDO 2.500 MM/AÑO

EJ.- CUENCA DEL AMAZONAS

CUENCA DEL CONGO

ASCENSOS Y DESCENSOS ESTACIONALES

CLIMA MONZÓNICO

BRISAS MARINAS A GRAN ESCALA CON ALTERNANCIA DE 6

MESES

DEPENDENCIA DE LAS FLUCTUACIONES DE LA ZCIT

RÉGIMEN DE BRISAS-TERRALES

SITUACIÓN MEDITERRANEA-PI

SITUACIÓN MONZÓNICA

ZCIT BAJA

ZCIT ALTA

ENTRE LATITUDES 10º N Y 10º S

EN VERANO ESTACIÓN LLUVIOSA:

DIFERENCIAS TÉRMICAS ACUSADAS ENTRE TIERRA Y OCÉANO (RÉGIMEN DE BRISAS)

VIENTO HÚMEDO HACIA LA COSTA

ELEVACIÓN SOBRE EL CONTINENTE

PRECIPITACIONES OROGRÁFICAS

CLIMA UNIFORMEMENTE CÁLIDO 26-30ºC

MUY HÚMEDO

EJ.- SE ASIÁTICO

ENTRE LATITUDES 10º N Y 10º S

EN INVIERNO ESTACIÓN SECA:

DIFERENCIAS TÉRMICAS ACUSADAS ENTRE TIERRA Y OCÉANO (RÉGIMEN DE BRISAS)

VIENTO SECO DE N Y NE HACIA LA COSTA

AUSENCIA DE HUMEDAD

CARENCIA DE PRECIPITACIONES

CLIMA UNIFORMEMENTE CÁLIDO 26-30ºC

MUY SECO

EJ.- SE ASIÁTICO

CLIMA SUBTROPICAL

ENTRE LATITUDES 25º Y 35º N Y S

CINTURÓN ANTICICLÓNICO

CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA DESCENDENTE

LAS MASAS DE AIRE SE CALIENTAN Y SECAN

ALTA INSOLACIÓN Y BAJA PRECIPITACIÓN

ESTACIONALIDAD

OSCILACIÓN TÉRMICA ANUAL 20ºC

VERANOS CALUROSOS (30-35ºC)

INVIERNOS FRESCOS (10-15ºC)

LLUVIAS ESCASAS 80 MM/AÑO

EJ.- N DE ÁFRICA, ARABIA, SIRIA, IRÁN, SW USA, N MÉXICO, CENTRO Y SUR DE AUSTRALIA.

CLIMAS DE LATITUDES MEDIAS

CLIMA MEDITERRANEO

ENTRE LATITUDES 30º Y 40º N Y S

EN LAS ZONAS W DE LOS CONTINENTES

VERANO: DOMINIO A CALOR Y SEQUEDAD

INVIERNO: B FRONTALES FRIO Y LLUVIA

EJ.- ESPAÑA

ITALIA

GRECIA

W USA

CLIMA OCEÁNICO

ENTRE LATITUDES 35º Y 60º N Y S

EN LAS ZONAS W DE LOS CONTINENTES

LOS VIENTOS DEL W TRAEN MASAS DE AIRE FRESCAS Y HÚMEDAS

ENTRAN LAS B DEL FRENTE POLAR

VERANOS: FRESCOS Y HÚMEDOS

INVIERNOS: TEMPLADOS Y MUY HÚMEDOS

(EL OCÉANO ATEMPERA T)

EJ.- GB

W USA

NUEVA ZELANDA

DETERMINADO POR LA CORRIENTE EN CHORRO

A NIVEL DE LA TROPOPAUSA

ESTES POLARES

VESTERIALES

VELOZ RIO DE VIENTO QUE RODEA EL PLANETA A 60º DE LATITUD POR LA TROPOPAUSA Y QUE SE DESPLAZA DE W A E

9 KM NE SW 12 KM

LA CORRIENTE EN CHORRO DEFINE LA SITUACIÓN DEL IZ

EN VERANO : ALTO

VÓRTICE CIRCUMPOLAR COMPRIMIDO

ZC IT ALTA

EN INVIERNO : BAJO

VÓRTICE CIRCUMPOLAR DILATADO

ZCIT BAJA

NAO

OSCILACIONES DEL ATLÁNTICO NORTE

CONSTITUYE UNA INTERFERENCIA AL PROCESO NORMAL:

VERANO H.N.

IZ

ZCIT

RESTO H.N.

IZ

ZCIT

LA DINÁMICA ATMOSFERICA DEL ATLÁNTICO NORTE DEPENDE DE:

GRADIENTE DE PRESIÓN ENTRE

BORRASCA SUBPOLAR (Islandia)

Y

ANTICICLÓN SUBTROPICAL (Azores)

NAO +

IMPLICA UNA TEMPERATURA DEL ATLÁNTICO MÁS BAJA DE LO NORMAL

PRESIÓN DEL ANTICICLÓN MUY ALTA

GRADIENTE

WESTERIALES

VÓRTICE POLAR COMPRIMIDO (IZ )

PRESIÓN DE LA BORRASCA MUY BAJA

•Los westeriales arrastran nubes (precipitaciones) sobre el norte de Europa.

•El anticiclón situado a una latitud más elevada de lo normal impide la entrada de borrascas en el sur de Europa (sequías)

•Los alisios soplan con una intensidad superior a la normal (niña)

NAO -

IMPLICA UNA TEMPERATURA DEL ATLÁNTICOMÁS ELEVADA DE LO NORMAL

PRESIÓN DEL ANTICICLÓN BAJA

GRADIENTE

WESTERIALES

VÓRTICE POLAR DILATADO (IZ )

PRESIÓN DE LA BORRASCA ALTA

Los westeriales arrastran nubes (precipitaciones) sobre el sur de Europa

El anticiclón está situado a una latitud más baja de lo normal y deja paso a las borrascas del frente polar hacia el sur

Los países nórdicos presentan inviernos secos y fríos y se dan grandes nevadas en la costa E de EE.UU:

Los alisios soplan con menos intensidad de lo normal (niño)

CLIMA CONTINENTAL

ENTRE LATITUDES 35º Y 60º N Y S

POSICIONES A SOTAVENTO RESPECTO A LA DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS DOMINANTES

ALINEACIONES MONTAÑOSAS QUE MANTIENEN ALEJADAS LAS FUENTES DE HUMEDAD

ZONAS ÁRIDAS O SEMIÁRIDAS

VERANO: CORTO, CON T EN TORNO A 10º C

INVIERNO: LARGO Y RIGUROSO MEDIAS TÉRMICAS BAJO 0º

PRECIPITACIONES SOBRE 500 MM/AÑO

EJ.- N DE EUROPA, SIBERIA, CANADA, ALASKA

CLIMAS DE LATITUDES ALTAS

CLIMA SUBPOLAR

ENTRE LATITUDES 60º Y 75º N Y S

FRANJAS COSTERAS ÁRTICAS Y ANTÁRTICAS

ZONA DEL CINTURÓN DE BAJAS PRESIONES QUE LIMITAN LAS LATITUDES MEDIAS Y ALTAS (IZ)

AGUA HELADA EN EL INTERIOR DEL SUELO (PERMAFROST)

QUE SE DESHIELA EN VERANO

VERANO: MUY CORTO, CON T EN TORNO A 0º C

INVIERNO: LARGO Y MUY RIGUROSO MEDIAS TÉRMICAS BAJO 0º

LA PROXIMIDAD DEL LAS COSTAS SUAVIZAN LAS TEMPERATURAS E INCREMENTAN LA HUMEDAD

EJ.- N DE EUROPA, N DE AMÉRICA, N DE ASIA, BORDE DE LA ANTÁRTIDA, GROENLANDIA, TIERRA DE FUEGO

CLIMA DE CASQUETE POLAR

ENTRE LATITUDES 65º Y 90º N Y S

PREDOMINIO ANTICICLÓNICO

INVERSIONES TÉRMICAS

ESTABILIDAD

AUSENCIA DE EVAPORACIÓN ZONAS ÁRIDAS

BAJA HUMEDAD

TEMPERATURAS SIEMPRE BAJO 0º C

HUMEDAD ESCASÍSIMA

EJ.- BANQUISE ÁRTICA

INTERIOR DE LA ANTÁRTIDA

GROENLANDIA