2.1) Yacimientos asociados a sedimentación detrítica

Post on 29-Jul-2022

4 views 0 download

Transcript of 2.1) Yacimientos asociados a sedimentación detrítica

2.1) Yacimientos asociados a sedimentación detrítica 2.1.1) Placeres marinos: metálicos y no metálicos

- Génesis y características geológicas - Yacimientos - Producción y usos

2.1.2) Áridos marinos: siliciclásticos y carbonatados - Génesis y características geológicas - Yacimientos - Producción y usos

Bibliografía en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias del Mar - Cronan (1980): Capítulo 2 - Cronan (2000): Capítulos 1, 2, 3, 4 y 5 - Evans, A.M. (1993): Capítulo 20 - García, J. y Martínez, J. (eds.) (1992): 115-136, 1153-1210 - Harben y Kuzvart (1997): Págs.150-158, 330-340, 418-431 - Lenoble, Augris, Chambón y Saget (1995): Marine Mineral Occurrence and deposits of

the economic Exclusive Zone. Marmin: a data base. Editions IFREMER. 303 pp. - Maning, D.A.C. (1995): Capítulo 2 - Orche E. (2001): Capítulo 3 - Roonwall (1986). Capítulos 4 y 9 - Teleki (eds). (1987). Pág. 39-98 Páginas web: http://www.diamondfields.com/s/Projects.asp 2.1.1) Placeres marinos: metálicos y no metálicos Cronan, 2000

1

Fig. 1 Situación geográfica de yacimientos minerales activos tipo placer marino y características

(1) América del Norte

Platino en Alaska en forma de partículas de grano fino. El origen es probablemente un cuerpo ígneo ultramáfico localizado cerca de la zona. Oro en las costas y en el mar de la península Seaward y en Nome. Minerales como la ilmenita, cromita, magnetita, monacita, rutilo, uranio y circón en las zonas marítimas de Florida y Carolina del Sur.

(2) América del Sur

Diamantes en las zonas marítimas de Venezuela. Minerales como la ilmenita, cromita, magnetita, monacita, rutilo, uranio y circón en las costas del noreste de Brasil.

(3) Europa Depósitos de casiterita en forma de granos finos y depósitos de estaño en canales fluviales enterrados que a su vez se encuentran bajo 12 metros de cobertura en el suelo marino, Cornwall, Reino Unido.

(4) África Diamantes en áreas de playas levantadas en el sudoeste de Sudáfrica. Extensión de los estratos portadores de diamantes a lo largo de la costa hasta el suelo marino. Ilmenita y minerales asociados en el este y oeste africanos.

(5) Sudeste Asiático

Depósitos de casiterita en los mares de Indonesia, Malasia y Tailandia de origen aluvial que ocurren en forma de depósitos de ríos ahora sumergidos bajo el mar. Rutilo y circón en playas de Sri Lanka y monacita e ilmenita en las zonas marítimas de Karala, al sur de la India. Oro en la zona marítima de la bahía de Paracale, Filipinas.

(6) Australia Rutilo, circón y monacita en áreas de playas de Queensland y Nueva Gales del Sur. Oro y estaño en playas y mar adentro en el sudeste de Australia y Tasmania.

Tabla 1. Principales materias primas obtenidas de los minerales que se explotan en placeres marinos, y densidad en g/cc de los mismos (Cronan, 1980)

2

Fig. 2 . Algunas tipologías de zonas de formación de placeres litorales: a) playas levantadas fósiles, b) playas actuales, c) playas sumergidas fósiles, d) canales o depresiones submarinas, e) canales o depresiones fósiles (Roonwal, 1986)

Cronan, 2000

3

Cronan, 2000

4

Cronan, 2000

Evans, 93

Orche, 2001

5

Exploración en placeres marinos

Cronan, 2000

6

Cronan, 2000

7

DIAMANTES

Harben y Kuzvart, 1997

8

Lenoble et al., 1995

9

Cronan, 2000

10

Cronan, 2000

Harben y Kuzvart, 1997

11

ORO

Cronan, 2000

12

Cronan, 2000

13

14

Cronan, 2000

15

ESTAÑO

Cronan, 2000

16

Cronan, 2000

17

18

19

20

OTROS MINERALES PESADOS: TITANIO Y ZIRCONIO

21

Harben y Kuzvart, 1997

22