2014 - Jornada de Transparencia y Buen Gobierno

Post on 03-Jul-2015

497 views 3 download

description

Presentación utilizada como apoyo de la ponencia realizada en la Jornada de Transparencia y Buen Gobierno, celebrada el 28 de octubre de 2014 en el Palacio de Congresos de Cádiz http://run.gob.es/wmvgdh

Transcript of 2014 - Jornada de Transparencia y Buen Gobierno

JORNADA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNOContextualización en la ámbito de la Diputación de CádizAntonio García VázquezÁrea de Presidencia y Coordinación28 octubre 2014. Palacio de Congreso de Cádiz.

"Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra tí; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada."

AYN RAND (1950)

Corrupción

MOVIMIENTO 15 M

PRIMAVERA ÁRABE

MOVIMIENTO POR LA DEMORACIA HONK KONG

SUECIA S. XVIII

AÑOS 80

Google Trens Mundial

Obama

Google Trens España

Definición Gobierno Abierto

“Modelo de gobierno que incorpora como pilares fundamentales de su funcionamiento los principios de transparencia, participación y colaboración con la ciudadanía, aprovechando las oportunidades que ofrecen las TIC, con el objetivo de mejorar la calidad de la democracia y el funcionamiento de los gobiernos y las administraciones públicas.”

Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la

Sociedad de la Información, 2013

Alianza Gobierno Abierto

Adscripción Alianza Gobierno

TRANSPARENCIA

Internacional

Resumen Cronológico

� Recomendaciones Consejo Europeo 1981.� Directiva 98 de 2003.� Ley 37/2007 sobre Reutilización de la Información del

Sector Público.� En 2011 España suscribe la Declaración de Gobierno

Abierto y empieza a tomar medias.� Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la

Información Pública y Buen Gobierno.� Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización

de recursos de la información.� Ley 1/2014, de Transparencia Pública de Andalucía.

Ley Nacional

� Las AAPP publicará de forma periódica y actualizada la información que permita garantizar la transparencia en su actividad, funcionamiento y control.

� Publicación en Sede Electrónica o sitios web de manera clara, estructurada, entendible, y accesible.

� Facilitar información en formatos reutilizables.

� Derecho del ciudadano a acceder a información y documentos en poder de las AAPP.

Ley de Andalucía

� Se amplían aspectos recogidos en la Ley 19/2013

� Creación de Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, como órgano independiente.

� Información homogénea para posibilitar comparación.

� Derecho a la publicidad activa.

� Obtener resolución denegatoria motivada .

Ley de Andalucía

CONSIDERACIONES� Fomento solicitudes en Sede Electrónica.� 20 días para resolver y notificar peticiones (JA).� Se puede ampliar el plazo por naturaleza petición.� Denegaciones motivadas.� Auxilio institucional para entidades locales.� Retransmisión de plenos online y/o offline.� Acciones de divulgación y difusión de información.� Plazo adaptación hasta diciembre de 2015.

DATOS ABIERTOS

Los datos abiertos generan transparencia y favorecen la

participación

Datos.gob.es

PARTICIPACIÓN

Casa Blanca

Web Paris

Prespuesto Paris Aprobados

GA Castilla y León

20083,17 MIILLONES €12%80% OPCIÓN C

Diputación de Málaga

Twitter Policia

1.200.000

27.000

PROYECTOGOBIERNO ABIERTO

TRANSPARENCIA

PARTICIPACIÓN DATOS ABIERTOS

GOBIERNO ABIERTO

Antecedentes

� 2007 - Ley 37 RISP

� 2013 - Ley de Transparencia Nacional

� Mayo 2014 - Proyecto Open Data Diputación

� Junio 2014 - Ley Transparencia Andaluza

� Septiembre 2014 - Propuestas

� Octubre 2014 - Reuniones con Ciudadanía

Características técnicas Portal

Portada portal de GA

Transparencia - Indicadores

Transparencia Plenos

Transparencia Ejercicio Derecho

Datos Abiertos Diputación Objetivos

� Facilitar la transparencia activa

� Diputación tiene fuente de datos valiosas

� Fomentar sector TIC con apertura datos datos estructurados en formatos reutilizables y API

� Portal Datos Abierto de carácter provincial � Federar datos para máxima reutilización.

Datos Abiertos

Datos Abiertos

Datos Abiertos

Participación

Participación

Participación

Participación

Hoja de ruta Gobierno AbiertoComunicación proyecto a Direcciones de ÁreaSolicitud de colaboración a colectivos de interésConstituir comisión o grupo de trabajo:� Elevaría propuestas a Junta de Gobierno o Pleno� Creación, titularidad y gestión del portal.� Reglamento de Transparencia (modelo tipo FEMP)� Características y funcionalidades principales� Plan de Comunicación� Actualización de los indicadicadores� Manual gestión redes sociales� Linken Data, semántica, taxonomía, ...

CONCLUSIONES

Antonio García VázquezÁrea de Presidencia y CoordinaciónSociedad de la Información - EPICSAantonio.garcia.vazquez@dipucadiz.es@antoniogarciav956 240 213

Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional