2012 ficha técnica xix foro de energía fronteriza (3)

Post on 16-Mar-2018

157 views 0 download

Transcript of 2012 ficha técnica xix foro de energía fronteriza (3)

Ficha Técnica del Foro

Uniendo Fuerzas para un Futuro con Energía Limpia22-24 de octubre de 2012 - Hermosillo, Sonora

www.borderenergyforum.org

Visión y Misión

Un suministro seguro y sostenible de energía de acuerdo con una economía creciente y un medio ambiente sano para ambos lados de la frontera ha sido la visión compartida por los organizadores y participantes del Foro Anual sobre Energía de la Frontera México-Estados Unidos desde se celebró el primero en El Paso, Texas en 1994.

El Foro de Energía Fronteriza tiene como misión intercambiar información sobre las formas más adecuadas de producir y consumir energía en nuestra región de rápido crecimiento, forjar nuevas colaboraciones y unirse en el esfuerzo compartido por lograr el doble objetivo del desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

El Foro promueve energía limpia -- solar, eólica, otras energías renovables y gas natural -- además de programas de eficiencia energética y conservación en la región.

Continuará con el XIX Foro de Energía Fronteriza la tradición de alternar cada año entre ciudades del suroeste de los Estados Unidos y del norte de México. Por la primera vez, el Foro se habrá reunido en Sonora y por lo menos una vez en cada uno de los 10 estados fronterizos.

Todas las sesiones plenarias y talleres serán bilingües, con traducción simultánea. Se ha planeado un recorrido de proyectos energéticos innovadores al concluir el XIX Foro.El Foro es un evento sin fines de lucro, hecho posible a través de patrocinadores y subvenciones.

La Texas General Land Office, una agencia gubernamental estatal, coordina el Foro en colaboración con una variedad de organizaciones de los sectores privados y gubernamentales de los 10 estados fronterizos, México, D.F. y Washington, D.C.

El Comité Organizador para este año también incluye el Banco de Desarrollo de América del Norte, la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, la Fundación Cultural y Educativa México-Estados Unidos, el Gobierno del Estado de Sonora y The Energy Council. La Comisión de Energía del Estado de Sonora es el coanfitrión en Hermosillo.

Desarrollo y Energía - Colaboraciones a Largo Plazo

A través de sus actividades en curso, el Foro de Energía Fronteriza les ofrece a sus participantes oportunidades de fijar una mirada integral a las necesidades energéticas, vinculadas con la región, entre otras:

1. Encontrar nuevos socios para el desarrollo de recursos renovables.

2. Buscar formas de mejorar la infraestructura energética incluyendo las interconexiones transfronterizas de gas natural y electricidad, la innovación en las redes inteligentes y la eficiencia energética en edificios, sistemas de agua, iluminación, etc.

3. Explorar innovaciones en el financiamiento de proyectos energéticos, grandes y pequeños.

4. Fomentar gas natural y otros combustibles alternativos para el transporte.

5. Encontrar nuevas oportunidades para establecer o expandir clusters industriales donde se encuentran la producción y el consumo de energía limpia además de la fabricación de celulares solares, turbinas eólicas, otros equipos y componentes; educación, entrenamiento y aprendizajes especializados; e investigaciones y desarrollo de las más altas tecnologías.

6. Fomentar más comercio entre los socios del TLCAN.

7. Reunirse con líderes de los sectores privados y gubernamentales con un enfoque que transciende nuestras fronteras.

Cerca de 300 líderes de los Estados Unidos y México participan en el Foro cada año. Incluyen productores de energía, consumidores industriales y comerciales de energía, representantes de gobiernos federales, estatales y municipales, instituciones financieras, fabricantes, universidades, organizaciones ecologistas, cámaras de comercio y medios publicitarios.

Contáctenos

Muchas gracias por su interés en el Foro de Energía Fronteriza. Se encontrarán la agenda actualizada e información sobre la inscripción y el hotel en http://www.borderenergyforum.org Para más detalles, favor de ver los materiales anexados y contactar:

Energyas es tambien patrocinador de este eventohttp://www.energyas.net/Ecotecnologias de ahorro de energia y autogeneracion eficientesenergyas@gmx.comSi esta interesado en participar contactenossu solicitud sera enviada a los principales responsables de organizacion para su pronta respuesta

www.energyas.net2