2011.07.Santiago-La-Tercera

Post on 04-Mar-2016

212 views 0 download

description

http://www.miparque.cl/wp-content/uploads/2010/09/2011.07.Santiago-La-Tercera.pdf

Transcript of 2011.07.Santiago-La-Tercera

37LATERCERA Jueves 28 de julio de 2011

Darío Zambra

La Villa San Luis de Renca fueconstruida hace 10 años. Susblocks rodean una plaza cen-tral de 2.100 m2 que con eltiempo se fue deteriorando.La poca conservación del lu-gar frustró a los vecinos has-ta que, en enero de este año,ese espacio público estrenóuna cara renovada.

La Fundación Mi Parquefue creada en 2007 por ungrupo de arquitectos preo-cupados por la falta de áreasverdes en la ciudad y en cuyodirectorio está la ganadora

del premio nacional de Ar-quitectura, Antonia Leh-mann. Fue esta organiza-ción la que ayudó a los po-bladores de la villa arecuperar su plaza: junto alos vecinos, plantaron 56 ár-boles, 700 m2 de pasto e ins-talaron un circuito de juegospara niños, máquinas deejercicios y mesas de pim-pón. “Están felices con suplaza y sienten que respi-ran otro aire”, cuenta Mar-tín Andrade, director ejecu-tivo de la ONG.

Ahora, la Fundación MiParque quiere recuperar

Lanzan campaña paracrear 20 mil m2 de áreasverdes en SantiagoR Fundación Mi Parque

espera recaudar $ 200millones para recuperarplazas de la capital.

otras plazas abandonadas dela Región Metropolitana -encomunas como Colina, Ren-ca y Maipú-, que se han con-vertido en focos de inseguri-dad para sus barrios.

Por eso, la próxima sema-na lanzará una campaña quese extenderá por todo agos-to. Se trata de Suma AreasVerdes, Dona tu M2”, quetiene como meta recaudar almenos $ 200 millones a tra-vés de depósitos bancariosvoluntarios. La idea es cons-truir 20 mil nuevos m2 deáreas verdes.

Hasta ahora, los proyectos

de recuperación realizadosse financiaron con donacio-nes de empresas. Sin embar-go, en esta oportunidad, laintención es involucrar a laciudadanía, además de losempresarios. “Esta es la pri-mera vez que invitamos a laspersonas a jugar un rol acti-vo”, explica Andrade.

La campaña se difundirá entelevisión, radio y prensa es-crita. Los aportes se haránen una cuenta corriente y laidea es que las donacionespartan desde los $ 10 mil, quees lo que cuesta recuperarun m2 de parque.

Aunque aún no están defi-nidos los lugares que seránbeneficiados con lo que serecaude en la campaña, An-drade afirma que se privile-giarán los barrios con comu-nidades más organizadas yque han demostrado mayorinterés.

En estos espacios públicosse aumentará la cantidad deárboles, se recuperará el pas-to, se instalarán bancos y seconstruirán juegos infantiles.“Queremos que estos lugaresse reactiven y que los vecinosse sientan orgullosos deellos”, remata Andrade. b

R La campaña comienza lapróxima semana y seextenderá durante todoagosto.

6.400árboles ha plantado la Fun-dación Mi Parque en diferen-tes plazas del país.

LAS CIFRAS

10mil pesos es el aporte mínimo.Ese es el valor de recuperar unm2 de parque.

Santiago

RR Este año, la fundación recuperó esta plaza en San Bernardo. FOTO:FUNDACION MI PARQUE