2010 Perfil del Sistema Cooperativo de Ahorro y Crédito Internacional 100 Países 52,945...

Post on 22-Jan-2015

12 views 0 download

Transcript of 2010 Perfil del Sistema Cooperativo de Ahorro y Crédito Internacional 100 Países 52,945...

2010 Perfil del Sistema Cooperativo de Ahorro y Crédito Internacional

100 Países52,945 Cooperativas de

Ahorro y CréditoUS$1.5 Trillones en

Activos188 Millones de

AsociadosSource: 2010 WOCCU Statistical Survey

Cooperativas por Región

Región Cooperativas Socios (Millón)

Africa 17,561 17

Asia 22,162 38

Caribbean 447 3

Europe 2,394 8

Latin America 1,745 16

North America

8,368 103

Oceania 268 4

Cooperativas mas Grandes Activos

(USD Billón)Cooperativa

sSocios

(Millón)

USA $927 7,491 92

Canada $256 877 11

Australia $53 105 3

Korea $42 963 6

Brazil $28 812 4

Ireland $18 498 3

Poland $5 59 2

Total de Cooperativas

Reservas / Total Activos

Prestamos / Ahorros

Tendencias Globales

Adopción del Basel III por El Mundo

Adoptara No Adoptara No ha Determinado si

AdoptaraAustralia Belarus Malawi

United Kingdom* Cameroon New Zealand

Brazil: (Two Regimes;

Centralized vs Single)

Dominican Republic Peru

El Salvador South Africa

Canada: (Full in Quebec, Partial,

Mixed across Provinces)

Ireland

Macedonia

Panama

Poland

Singapore

United States

*Basel III will be adopted for Building Societies, but not for Credit Unions.

Principios de Protección al Consumidor

• Transparencia en Comisiones y tasas• Estados de Cuentas Periódicas• Promociones Honestas y no

Enredadas• Practicas de Crédito Honestas• Practicas de Cobranza Dignas• Los Socios están de acuerdo

Compartir su informacion• Servicios de Disputas y Resoluciones• Educación Financiera – Especialmente en

Crédito• Conversaciones Honestas

Protección al Consumidor/ Falta de Fe en el Consumidor

Brazil

Brazil:Servicios Semi -Centralizados:Procesador de Data ComúnBranding y Mercadeo ComúnGarantía a los DepósitosProductos y ServiciosPagos ElectrónicosSupervisión Delegada-Processing- Branding & Marketing- Operating Standards- Policy- Product Development- Human Resources

Poland

Servicios Centralizados:Procesador de Data ComúnBranding y Mercadeo ComúnGarantía a los DepósitosProductos y ServiciosAdministración de CapitalPagos ElectrónicosSupervisiónGarantías Compartidas

Estados Unidos

Tendencias USA

Encuesta Global 2010

Servicios Servicios Continúan pero se ven Bajas. 16% de las cooperativas bajan los niveles de prestamos. 20% de las Cooperativas Disminuyen Numero de Empleados 65% de las Cooperativas no Modifican las comisiones, aunque las tasas bajan

Encuesta Global 2010

Morosidad Se Ven Crecimiento en la Mora

.55% Australia 20.6% Nicaragua 25% ZimbabueMorosidad de la Banca mas alta que en Cooperativas US, Australia, Costa Rica y Jamaica

Encuesta Global 2010

Capital70% de los países encuetados nos dicen que su nivel de capital se mantiene o se supera.

Gobiernos Implementan Fuertes Regulaciones

Encuesta Global 2010

Liquidez

Movimiento en su mayoría no ve esto como un problema. El 35% de los encuestados mantienen un régimen administrativo de Liquidez mas vigoroso.

Encuesta Global 2010

Limitada Respuesta de los Gobiernos

Solo 27% de los países ven la necesidad de incrementar la garantía a los depósitos por medida de sus gobiernos.

Paraguay, Singapore, Tailandia, Uganda y Vietnam ajustan sus garantías por si solas

Encuesta Global 2010

Efectos Positivos

El publico mira a las cooperativas como una opción realLa imagen de las cooperativas mejoran contra los bancosLas cooperativas se vuelven mas eficienteLas cooperativas empujan mas la disciplina financiera

Encuesta Global 2010

Efectos Negativos

Baja de Numero de EmpleadosSube la MorosidadRemesas BajanCapital PerdidoDesafiliación a Ligas o Federaciones

Encuesta Global 2010

Comparación con la Banca – un camino difícil

Las cooperativas han sobrepasado sus problemas sin la ayuda del gobierno

97% de las cooperativas generan ingresos en el 2009

Encuesta Global 2010

Futuro

Mas RegulaciónMas eficiencia operativaMejorar la GobernabilidadTecnologíaCreación de Redes para la competitividadPenetración en el Mercado sin servicios (Inclusión Financiera)

PREGUNTAS?????

GRACIAS

Mark E. CifuentesSenior Vice PresidentTechnical ServicesWorld Council of Credit Unions, Inc.mcifuentes@woccu.org