2010 2 Espiritualidad Oración

Post on 22-Dec-2015

6 views 0 download

description

Acerca de la oración en la vida espiritual

Transcript of 2010 2 Espiritualidad Oración

ESPIRITUALIDADY ORACION

José Carlos Bermejo

www.humanizar.es

Ejercicios EspiritualesEjercicios EspiritualesLima, enero 2010Lima, enero 2010

Señor, haz de mí un

instrumento eficaz de tu misericordia.

Señor, bendice mi mente para que no sea indiferente ni

insensible,sino solícito a las

necesidades de mi prójimo enfermo.

Señor, bendice mis ojos para que

reconozca tu rostro en el que sufre,

y me conduzcan a la luz y los tesoros

interiores.

Señor, bendice mis oídos para que

oiga las voces que suplican escucha,y respondan a los mensajes de quien no sabe expresarse

con palabras.

Señor, bendice mis manos para que no

permanezcan cerradas ni frías,

sino que transmitan calor y

cercanía hacia quien necesita una presencia amiga.

Señor, bendice mis labios para que no pronuncien frases

vacías,sino que expresen

comprensión y bondad que nacen de un corazón que ama.

Señor, bendice mis pies, para que

pueda dejar buen recuerdo de mi paso entre mis

hermanos,y detenerme en

silencioso diálogo contigo.

Amén

"Desde temprana edad me

enseñaron a levantar el

corazón a Dios, lo que hago

cada día".

(Santa Rosa de Lima)

Zoom

Retiro“Vengan a mí…” (Mt.11,28).

“Venid a un lugar

solitario para

descansar” (Mc 6, 31)

“Me recibo mucho más que

me hago a mí mismo”.

Solo me puedo construir

porque antes me recibo.

(Theilhard de Chardin)

ESQUEMAESQUEMA

La dimensión espiritual Espiritualidad y religión Espiritualidad y sed La espiritualidad cambia la realidad. Concepto de necesidades espirituales Las necesidades espirituales en la

enfermedad Espiritualidad y oración ¿de petición?

INTRODUCCIOINTRODUCCIONN

LA DIMENSION ESPIRITUAL

LA DIMENSION ESPIRITUAL

La dimensión espiritual es lo genuinamente humano.

La vida biológica la compartimos con los otros seres vivos.

¿El ojo ve el contenido de la dimensión ¿El ojo ve el contenido de la dimensión espiritual?espiritual?

LA DIMENSION ESPIRITUAL

¿El ojo ve el contenido de la dimensión ¿El ojo ve el contenido de la dimensión espiritual?espiritual?

La respuesta normal a la pregunta de La respuesta normal a la pregunta de “¿Cree usted en el espíritu?” solía ser: “¿Cree usted en el espíritu?” solía ser:

““¡Claro que no, soy científico!”¡Claro que no, soy científico!”

Y pronto podría ser:Y pronto podría ser:““¡Claro que sí, soy científico!”¡Claro que sí, soy científico!”

LA DIMENSION ESPIRITUAL

- Hay interioridades que se observan - Hay interioridades que se observan con microscopios, resonancias, con microscopios, resonancias, escáner…escáner…- ¿Se puede observar el espíritu?- ¿Se puede observar el espíritu?¿Se puede observar con sofisticados ¿Se puede observar con sofisticados instrumentos mi manera de amar, mi instrumentos mi manera de amar, mi sentido de la justicia, de la honradez, sentido de la justicia, de la honradez, la compasión, la ternura o el la compasión, la ternura o el perdón…?perdón…?

LA DIMENSION ESPIRITUAL

Wilber Wilber (“El ojo del espíritu”, 1998): (“El ojo del espíritu”, 1998):

Hay tres tipos de ojos:Hay tres tipos de ojos:El ojo biológicoEl ojo biológico (los sentidos y sus (los sentidos y sus extensiones) que pueden revelar lo que se extensiones) que pueden revelar lo que se percibe a través de ellos.percibe a través de ellos.

LA DIMENSION ESPIRITUAL

Wilber Wilber (“El ojo del espíritu”, 1998): (“El ojo del espíritu”, 1998):

Hay tres tipos de ojos:Hay tres tipos de ojos:

El ojo de la menteEl ojo de la mente y sus comprensiones a y sus comprensiones a través de disciplinas que ha desarrollado través de disciplinas que ha desarrollado como las matemáticas, la física…, puede como las matemáticas, la física…, puede revelarnos otro campo importante del revelarnos otro campo importante del conocimiento.conocimiento.

LA DIMENSION ESPIRITUAL

Wilber Wilber (“El ojo del espíritu”, 1998): (“El ojo del espíritu”, 1998):

Hay tres tipos de ojos:Hay tres tipos de ojos:

El ojo del espírituEl ojo del espíritu: el único capaz de : el único capaz de revelarnos la naturaleza profunda del ser.revelarnos la naturaleza profunda del ser.

LA DIMENSION ESPIRITUAL

No es lo mismo espiritual que religioso.

LA DIMENSION ESPIRITUAL

ESPIRITUAL Y RELIGIOSO

Espiritual: Sentido. Trascendencia. Valores. Misterio.

ESPIRITUAL Y RELIGIOSO

Espiritual: Sentido. Trascendencia. Valores. Misterio.

Religioso: Creencias. Pertenencia a grupo. Celebración, ritos. Códigos morales.

ESPIRITUAL Y RELIGIOSO

ESPIRITUALSentidoValores

Trascendencia

RELIGIOSOCreencias

Adhesión a grupoCelebración

ESPIRITUALIDAD Y SED

ESPIRITUALIDAD Y SED

La espiritualidad refiere la sed honda del ser humano:

- Sed de sentido

- Sed de trascendencia

- Sed de valor

ESPIRITUALIDAD Y SED

Sal 41

Como busca la cierva corrientes de agua,así mi alma te buscaa ti, Dios mío;

tiene sed de Dios,del Dios vivo:¿cuándo entraré a verel rostro de Dios?

ESPIRITUALIDAD Y SED

“Hazme un regalo;

ya que me has dado el desierto,

dame fuentes de agua.”

(Jr 15, 19)

ESPIRITUALIDAD Y SED      

-¡Buenos días!, dijo el Principito.

-¡Buenos días!, contestó el vendedor.

Era un vendedor de píldoras que apagaban la sed. “Tomando una a la semana ya no se siente la necesidad de beber”.

¿Por qué vendes esto?, dijo el Principito.

Supone una gran economía de tiempo, dijo el vendedor.

Los expertos han hecho cálculos. Se ahorran 53 minutos a la semana.

¿Y qué se hace con esos 53 minutos? Se hace lo que se quiere.

Yo, dijo el Principito, si tuviera 53 minutos para gastar, andaría despacio hacia una fuente. 

ESPIRITUALIDAD Y SED

“Aunque me conduzca en la terquedad de mi corazón, todo me irá bien, puesto que la abundancia de agua quitará mi sed. (Dt 29,18)

ESPIRITUALIDAD Y SED

“Pondré agua en el desierto y ríos en la soledad” (Is 43,20)

ESPIRITUALIDAD Y SED

Suprimió el "agua de la religión" y la convirtió en "vino generoso de la vida", señal de la abundancia de vida y del gozo de vivir, tal como lo habían anunciado los más antiguos profetas (Am 9, 13, Os 2, 24 ;Jl 4,18; Is 29, 17, Jer 31,5).“Llenad las tinajas de agua… convertida en vino” (Jn 2,9)

LA ESPIRITUALIDAD CAMBIA LA REALIDAD

LA ESPIRITUALIDAD CAMBIA LA REALIDAD

El espíritucambia la realidad

LA ESPIRITUALIDAD CAMBIA LA REALIDAD

La realidad modela el espíritu de quien la mira desde lo hondo

LA ESPIRITUALIDAD CAMBIA LA REALIDAD

¿Podemos ver con el corazón?

En el hospital un jardín En los desechos “la pasta

de la caridad” En las llamadas de los

enfermos una melodía

LA ESPIRITUALIDAD CAMBIA LA REALIDAD

¿Podemos ver con el corazón?

En el servicio una liturgia

En la cama un santuario

En una herida un buzón

61.   Dios nos ha precedido en el amor

(1 Jn 4,10; PC 6; DV 2; Hech 3,6) y

nosotros deseamos corresponder a su

amor. Por eso, nos esforzamos en

hacer cada vez más personal nuestra

relación con el Padre lleno de ternura,

mediante su Hijo Jesús, en cuyo

nombre servimos a los enfermos,

dejándonos guiar,  en toda nuestra

vida, por el Espíritu Santo.

Esto solo lo dice el que mira con el ojo del espíritu

Concepto deNECESIDADES ESPIRITUALES

NECESIDADES

Maslow

Autorrealización

Reconocimiento/estima

Amor y pertenencia

Seguridad

Fisiológicas

SATISFACTORES

La no satisfacción de necesidades entraña sufrimiento.

Las necesidades fisiológicas se satisfacen con objetos.

Las necesidades psicológicas hacen referencia a relaciones interpersonales.

SATISFACTORES

Las necesidades espirituales se refieren al cuestionamiento del hombre sobre sí mismo.

CONCEPTO DE NECESIDADES ESPIRITUALES

C. Jomain: “Necesidades de las personas,

creyentes o no, a la búsqueda de un crecimiento del espíritu, de una verdad esencial, de una esperanza, del sentido de la vida y de la muerte, o que están todavía deseando transmitir un mensaje al final de su vida”.

CONCEPTO DE NECESIDADES ESPIRITUALES

OMS: “Se refiere a aquellos aspectos de la

vida humana que tienen que ver con experiencias que trascienden los fenómenos sensoriales. No es lo mismo que religioso, aunque para muchos la d. e. incluye un componente religioso;

se percibe vinculado con el significado y el propósito y,

al final de la vida con la necesidad de perdón,

reconciliación o afirmación de los valores”.

NECESIDADES ESPIRITUALESEN LA ENFERMEDAD

NECESIDADES ESPIRITUALESEN LA ENFERMEDAD

Ser reconocido como personaSer reconocido como persona..

NECESIDADES ESPIRITUALESEN LA ENFERMEDAD

Releer la propia historia.Releer la propia historia.

NECESIDADES ESPIRITUALESEN LA ENFERMEDAD

Necesidad de encontrar sentido.Necesidad de encontrar sentido.

NECESIDADES ESPIRITUALESEN LA ENFERMEDAD

Liberarse de la culpa, perdonarse.Liberarse de la culpa, perdonarse.

NECESIDADES ESPIRITUALESEN LA ENFERMEDAD

Trascendencia: depositar la vida en Trascendencia: depositar la vida en algo más de sí mismo.algo más de sí mismo.

NECESIDADES ESPIRITUALESEN LA ENFERMEDAD

Continuidad.Continuidad.

NECESIDADES ESPIRITUALESEN LA ENFERMEDAD

Esperanza auténtica, no falsas Esperanza auténtica, no falsas ilusiones.ilusiones.

NECESIDADES ESPIRITUALESEN LA ENFERMEDAD

Expresar sentimientos y vivencias Expresar sentimientos y vivencias religiosas.religiosas.

ORACION

Orar en el sufrimiento

“Orar es estar en amistad con Aquel que sabemos que nos ama”.

Orar en el sufrimiento

“Orar desde las raíces, desde la verdad de la experiencia, desde el mundo más personal vivido en el dolor”.

Orar en el sufrimiento

“La oración en el dolor no puede ser una edulcoración de la experiencia humana, un apagamiento de las emociones incómodas”.

Orar en el sufrimiento

La clave es orar desde la autenticidad.

Orar en el sufrimiento

LA ORACION DE PETICION(Andrés Torres Queiruga)

No se trata de informar a Dios de una necesidad ni de convencerle. ¿Qué diríamos si no hiciera lo que pedimos?

Orar en el sufrimiento

LA ORACION DE PETICION

A veces la intención al pedir es desahogarse, buscar contacto con Dios, reconocer la propia indigencia, proclamar su amor y agradecer su amparo.

Orar en el sufrimiento

LA ORACION DE PETICION

El núcleo de la enseñanza y la praxis de Jesús es la acción de gracias. Cuando habla de “pedir” lo fundamental de los textos es la confianza en Dios, no la palabrería para convencerle.

Orar en el sufrimiento

LA ORACION DE PETICION

Orar desde Dios: dejarnos penetrar por Dios, no nosotros aquí y El allí enviándonos algún auxilio.

Orar en el sufrimiento

LA ORACION DE PETICION

Presentar a Dios la propia realidad: los sentimientos, la indigencia, la necesidad de Dios, nuestra lamentación. La costumbre de quejarnos pidiendo podría cambiar en quejarnos quejándonos.

Orar en el sufrimiento

LA ORACION DE PETICION

Intentar hacer experiencia de El, aunque para ello tengamos que callar y sentir su presencia en el silencio: es oración.

- ¿Cómo anda mi “ESPIRITUALIDAD”?

- ¿Reduzco la espiritualidad a la piedad?

- Mi vida espiritual ordenada: valores, sentido, ritos, oración…

- Intento orar dando gracias...

- ¿Cómo cultivo los caminos de acceso a le experiencia espiritual? La naturaleza, el arte, el encuentro, el culto (religión)

- Siento sed… de…