2008-03-07 Creative Commons en UTPL

Post on 06-Jul-2015

1.743 views 2 download

description

>Presentación de CC a directores de UTPL

Transcript of 2008-03-07 Creative Commons en UTPL

1

la triste historiade pepito pérez

?

¿ qué pasa con los derechos de autor ?

¿ estaré infringiendo alguna ley ?

?

?

?

?

?

© dp©todos losderechos reservados

ningúnderecho reservado

algunosderechos reservados

alternativa al copyright

liberar algunos derechos

mientras se retienen otros

¿ quién lo está usando ?

http://ocw.mit.edu/

http://cyber.law.harvard.edu/

¿ y nosotros qué?

¿ estamos aportandoa la sociedad del conocimiento ?

¿ lo hacemos libre de restricciones ?

cc en latinoamérica

• argentina

• brasil

• chile

• colombia

•méxico

• perú

ecuador !!lanzamiento: 21 de abril

open utpl

• TODO el contenido será liberado para abril del 2008

• licencia escogida: cc by-nc-sa 3.0

úsalo !

http://flickr.com/photos/utpl/

http://youtube.com/utpl/

la triste historiade pepito pérez

nuevanueva

usa

comparte

colabora

crea

innova re-crea

mezcla

produceen libertad !!!

creando culturacreando culturade colaboraciónde colaboración

2

el regreso depepito pérez(reloaded)

OK

OK

intermediariosintermediarios

http://www.escolar.net/MT/archives/000780.html

sociedad

sociedad

sociedadsociedad

sociedadsociedad

http://www.radiohead.com/

http://ghosts.nin.com/

Fotografía tomada por Luis Cervantes en Cartagena, Murcia.

“Solíamos estar tan orgullosos de nosotros mismos… creíamos que nuestro contenido estaba perfecto tal y como estaba. Creíamos que nuestro negocio no se vería afectado aun cuando un mundo de interactividad, conectividad constante e intercambio de ficheros estaba explosionando. Y obviamente estábamos equivocados. ¿En qué sentido? Al mantenernos tal y como estábamos o sin apenas cambios, lo que provocó que entráramos casi sin darnos cuenta en una batalla con los consumidores al negarles lo que querían y que podían encontrar de otros modos, lo que provocó que finalmente los consumidores fueran los ganadores".

Edgar Bronfman, director y CEO de Warner Music.

Nada de lo que hacemos intenta negar la importancia de la industria, pero el modelo de industria tradicional que fue desarrollado en el siglo XX no tiene sentido en el XXI. No es un debate a favor o en contra de la propiedad, es un debate sobre cuál es el régimen que permite a la mayor cantidad de gente posible ser creativa, mientras se protegen los necesarios incentivos comerciales de la industria. Lo que hay que pensar es si el modelo de protección de las obras de Madonna es el que tiene sentido para todas las formas de creatividad del mundo. Es un modelo muy particular desarrollado en un momento muy particular, con un determinado tipo de tecnología. La idea de que debe haber un solo modelo para todos los tipos de creatividad es ridícula. Y CC no es una manera de impedir que la gente explote sus obras; es una manera de ayudar a los autores a decidir cómo hacerlo.

Larry Lessig, fundador de CC

http://creativecommons.org/

http://creativecommons.ec/

http://calu.ec/bitacora/creative-commons/

carlos correa loyolacalu@utpl.edu.ec

http://calu.ec/bitacora/

http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/

(bájate esta presentación,está con una licencia creative commons)

http://slideshare.net/calu777/