2° ciencia y tecnologia

Post on 07-Dec-2014

3.805 views 1 download

description

 

Transcript of 2° ciencia y tecnologia

LA TECNOLOGÍA ES UN CONCEPTO AMPLIO QUE ABARCA UN CONJUNTO DE TÉCNICAS, CONOCIMIENTOS Y PROCESOS, QUE SIRVEN PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS PARA SATISFACER NECESIDADES HUMANAS.

CIENCIA ES EL CONJUNTO DE MATERIAS Y DISCIPLINAS QUE INTEGRAN EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA Y LOS FENOMENOS QUE EN ELLA TIENEN LUGAR; CONOCIMIENTO OBTENIDO A TRAVES DE UN METODO CIENTIFICO.

PRIMERA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA.

A PARTIR DE LA NECESIDAD QUE TUVO EL HOMBRE DE SUBSISTIR Y QUE LO LLEVO TANTO AL APROVECHAMIENTO COMO A LA TRANSFORMACION DE LA NATURALEZA.

HISTORICAMENTE LA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA.

ESTA SE PRODUJO POR PRIMERA VEZ EN EL SIGLO XVI DURANTE EL RENACIMIENTO, EPOCA DE UN ACELERADO DESARROLLO INDUSTRIAL Y TECNOLOGICO.

HISTORICAMENTE LA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA.

SE DIO POR SEGUNDA VEZ EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX CON LA REVOLUCION INDUSTRIAL.

LA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA SE CONSOLIDO CON LA MAQUINA DE VAPOR

REEMPLAZO LA DEBIL FUERZA MUSCULAR DEL

HOMBRE Y LOS ANIMALES POR LA IMPLACABLE FUERZA DEL VAPOR.

INVENCIONE E INNOVACIONES DE LA TECNOLOGIA, DESDE LA REVOLUCION INDUSTRIAL AL SIGLO XX.

HERON DE ALEJANDRIA CREO

EL AEOLIPILE, JUGUETE

CONSIDERADO COMO EL PADRE DE LA MODERNA

TURBINA DE VAPOR.

EN EL SIGLO XVII DE DECAUS, GALILEO Y TORRICELLI; ESTABLECIERON LOS PRINCIPIOS FISICOS DE TODA MAQUINA DE

VAPOR.

AL EVAPORARSE, EL AGUA SE CONVIERTE EN VAPOR. EL VAPOR SE EXPANDE. EXISTE UNA FUERZA BRUTA EN ESTA EXPASION QUE LO MISMO ELEVA LA TAPA DE UNA TETERA QUE PUEDE VOLAR UNA CALDERA E INCLUSO UN CAÑON DE HIERRO QUE TRATE DE ENCERRARLO. CUANDO EL VAPOR SE ENFRIA, SE CONDENSA; ES DECIR, SE REVIERTE A SU ESTADO ORIGINAL DE AGUA. SI ESTE PROCESO TIENE LUGAR EN UN RECIPIENTE CERRADO, PRODUCE EL VACIO EN EL RECIPIENTE.

EL CAPITAN INGLES THOMAS SAVERY,

FABRICO LA PRIMERA BOMBA DE VAPOR QUE SE UTILIZO PARA EXTRAER EL

AGUA DE LAS MINAS.

DENIS PAPIN, CONSIDERADO EL PRECURSOR DE LA OLLA DE PRESION O EXRESS Y LA VALVULA DE SEGURIDAD, CREO LA PRIMERA MAQUINA MOVIDA POR CALOR.

EN 1712, THOMAS NEWCOMEN INVENTO UNA NUEVA MAQUINA CALORIA QUE PODIA PONERSE EN FUNCIONAMIENTO Y RESPONDIA A LA NECESIDAD DE ACHICAR LOS POZOS PROFUNDOS DE LAS MINAS.

EN 1765 JAMES WATT LOGRO HACER MAS POTENTE LA MAQUINA DE VAPOR AL EMPLEAR MENOS VAPOR Y COMBUSTIBLE.

SU FUNCIONAMIENTO SE BASA EN EL ELECTROMAGNETISMO, FENOMENO ELECTRICO DESCUBIERTO POR EL DANES CHRISTIAN OERSTED EN 1820, QUIEN OBSERVO QUE UN ALAMBRE CARGADO CON UNA CORRIENTE ELECTRICA PRODUCIA UNA FUERZA QUE ACTUABA COMO UN IMAN.

MICHAEL FARADAY EN 1831 FABRICO EL PRIMER DINAMO; QUE VINO A SER LA PRIMERA

MAQUINA EN GENERAR ELECTRICIDAD.

HIPPOLYTE PIXII CONSTRUYO UN GENERADOR MAS

POTENTE QUE EL DE FARADAY

EL AMERICANO JOSEPH HENRY EN 1829 INVENTO LOS PODEROSOS ELECTROIMANES CONSTRUIDOS POR UNA BARRA DE HIERRO EN FORMA DE HERRADURA, ENVUELTA APRETADAMENTE CON ALAMBRE AISLADO, EL CUAL, CARGADO DE CORRIENTE ELECTRICA, MAGNETIZA AL HIERRO.

EL FISICO NORTEAMERICANO THOMAS ALVA EDISON,

DESARROLLO EL PRIMER DISPOSITIVO FUNCIONAL PARA

PRODUCIR LUZ ELECTRICA CONOCIDO COMO LAMPARA

INCANDESCENTE.

La bombilla eléctrica consiste en una ampolla de vidrio que contiene un filamento de tungsteno, el cual tiene un punto de fusión muy elevado que resiste altas temperaturas sin fundirse. El interior de la ampolla esta lleno de gas inerte, es decir, que no se combina con ningún otro elemento y se le ha eliminado el aire para evitar que el oxigeno contenido en el mismo provoque la fusión del filamento.

Dicho filamento se pone incandescente porque las moléculas del metal oponen resistencia al flujo de la electricidad, por lo que cuanto mayor es la resistencia opuesta por el filamento, mas se calienta este y por tanto mayor es su luminosidad.

EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA, ASÍ COMO EN GRECIA Y ROMA, LOS ALIMENTOS SE GUARDABAN EN POZOS LLENOS DE HIELO Y, EN ALGUNOS CASOS, SE SALABAN O AHUMABAN.

LA PRIMERA MAQUINA REFRIGERADORA UTIL FUE CONSTRUIDA EN 1834 POR EL

INGENIERO AMERICANO JACOBO PERKINS.

El secreto del refrigerador es hacer circular el refrigerante por todo el sistema. El refrigerante es un elemento químico que tienen la característica de que al reducirse el diámetro al tubo donde circula, se eleva su temperatura y al aumentar el diámetro de la tubería la temperatura del refrigerante baja a temperaturas de -0° C. cabe hacer notar que en todo el recorrido el refrigerante cambia su estado físico de liquido a gas. Cuando el refrigerante circula por el evaporador, el vapor se encuentra a una temperatura muy baja y es cuando absorbe el calor de los alimentos manteniéndolos frescos.

Cuando el refrigerante pasa por el condensador se disipa todo el calor para repetir este ciclo nuevamente.

1.- Contesta las siguientes preguntas.

a) ¿Cómo surgió la tecnología?

b) Explica los siguientes términos:

Conocimiento empírico.

Conocimiento científico.

Tecnología.

c) ¿Cuándo se hizo presente la relación ciencia-tecnología?

d) ¿Con que revolucionario invento se consolido la relación ciencia tecnología?

e) Escribe algunos inventos que surgieron después del descubrimiento de la maquina de vapor.

2.- Menciona 5 inventos que funcionan bajo el principio científico de la electricidad.