1_SistemaEducativoPCC

Post on 20-Feb-2016

217 views 1 download

description

gfgde

Transcript of 1_SistemaEducativoPCC

Sistema de Educación del PCC

Departamento Ideológico

ESTRUCTURA DEL SISTEMA

Área de escuelas del

PCC

CATEDRA G.V.W

CEIS CORPEIS SISTEMA

EDUCATIVO DEL PCC

ESCUELAS DE FORMACION

POLITICA DEL PCC

ESCUELAS BASICAS

ESCUELAS MEDIAS

ESCUELAS INTERREGIONALES

ESCUELA NACIONAL

Escuela Intermedia

Nacionalizada

ESCUELAS DE FORMACION POLITICA

Escuela Básica

Escuela media

Escuela Interregional

Escuela Media

Nacionalizada

Escuela Nacional

Puntos de vista

Escuela de Inducción

CEIS

AREA DE INVESTIGACION

AREA DE PUBLICACION

AREA DE EDUCACION,

PEDAGOGIA Y DIDACTICA

CENTRO DE DOCUMENTACION

GRUPOS DE INVESTIGACION

CUADERNOS DE

DISCUSIÓN

Revista Taller

CATEDRA GILBERTO VIERA . W

DEBATES DE ACTUALIZACION

POLITICA PUBLICACIONES

SEMINARIOS DE UNIDAD Y LUCHA IDEOLOGICA DE LA IZQUIERDA COLOMBIANA

CORPEIS

EDUCACION SINDICAL, COOPERATIVISMO Y POPULAR

INVESTIGACION PUBLICACIONES

SUBSISTEMA DE ESCUELAS

ESPECIALIZADAS

ESCUELA DE EDUCADORES

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN DEL CC Y DIRECCIONES

INTERMEDIAS

ESCUELAS DE MASAS Y DE

ORGANIZACIÓN

SUBSITEMA DE PUBLICACIONES

LIBROS CUADERNOS DE DISCUSIÓN WWW.PACOCOL.ORG

TALLERPUNTOS DE VISTA

PAG. TEORIA Y CRITICA

SUBSISTEMA DE

INVESTIGACIÓN

PAZ Y DERECHOS HUMANOS

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y

MEDIO AMBIENTE

HISTORIA DEL

PARTIDO

PROBLEAS AGRARIOS

CONTRADICIONES CAPITAL -TRABAJO

LUCHAS URBANAS Y MOVIMIENTOS

SOCIALES

PAZ Y DERECHOS HUMANOS

Objetivos de la labor educativa del PCC

Objetivos PolíticosObjetivos Formativos

Objetivos Políticos :Entre los militantes del PCC

Construir y/o consolidar en los militantes su compromiso consciente con la meta estratégica de la eliminación de las clases sociales y la construcción del socialismo;

Construir y/o consolidar en los militantes su compromiso consciente con la línea política y el programa del PCC centrada en la unidad por la democracia, “factor inspirador y viabilizador del camino al socialismo”.

Objetivos Políticos :Entre los no militantes

Aproximar a la población en general y a los trabajadores en particular, a la interpretación marxista de la realidad colombiana;

Presentar y sustentar la necesidad de la unidad de los colombianos por la democracia;

Presentar y sustentar la necesidad de la lucha organizada de la población como factor esencial de cambio;

Presentar y sustentar la necesidad del cambio revolucionario en Colombia;

Aproximar la población al PCC como opción revolucionaria.

Objetivos formativos :

construir capacidad de interpretación y proyección de los fenómenos sociales y políticos a partir de la formación teórica para la acción política y la transformación de la realidad.

contribuir a la formación de capacidad crítica, antiimperialista, anti-neoliberal que propenda por la autodeterminación de los pueblos.

ESCUELAS DEL PCC

Inducción Básica Media Interregional Media Nacionalizada

ESCUELA NACIONAL

ESCUELA DE INDUCCIÓN

Identidad y pertenencia

Análisis del Momento Político

La Importancia de la Organización

El manifiesto del Partido

Comunista(Marx-Engels)

4 Horas

De la resistencia a la alternativa (A. V)

4 Horas

Teorías Organizacionales

(A. Oviedo)

4 Horas

TEXTOS BASICOS DE ESTUDIO

ESCUELA BASICA

Análisis de coyuntura Línea Política Programa

Documentos del PCC

Revista TallerVoz

4 Horas

Conclusiones del Congreso

Conclusiones de los plenos

1 Día

Programa del PCC

1 Día

TEXTOS BASICOS DE ESTUDIO

ESCUELA MEDIA

Análisis De

Coyuntura

DialécticaMaterialista

Materialismo Histórico

Critica de la economía

política

Documentos del PCC

Revista TallerVoz

4 Horas

Sobre la Dialéctica

(Lenin)

Tres fuentes y tres partes integrantes

del marxismo(Lenin)

1 Día

Ideología Alemana

(Marx. Engels)

Manifiesto del Partido

Comunista(Marx)

1 Día

Manuscritos (Marx)

Trabajo asalariado y

capital (Marx)

Imperialismo fase superior

del capitalismo (Lenin)

TEXTOS BASICOS DE ESTUDIO

ESCUELA INTERREGIONAL

Corrientes del

pensamiento

Teoría del Estado

América Latina Socialismo Fases del

Imperialismo

Positivismo de (Augusto Comte)

Los economistas neoliberales: nuevos criminales de guerra. (Renán Vega Cantor)

Reforma o revolución. (R.L)

El Estado y la revolución (Lenin)

Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. (Engels)

1 Día

América Latina (Roberto Regalado)

Carta de Jamaica (S. Bolívar)

Los movimientos sociales populares y el socialismo latinoamericano (Gilberto Valdes)

Critica al Programa de Gotha (Marx)

Experiencia de la

comuna de parís (Marx)

Socialismo crisis y

perspectiva (A.Oviedo)

Imperialismo Fase superior

del Capitalismo (Lenin).

Declaración Universal de los

Derechos humanos

TEXTOS BASICOS DE ESTUDIO

ESCUELA MEDIA NACIONALIZADA

Filosofía marxista

3 Días

Economía política

3 Días

Socialismo

3 Días

Actualidad política

3 Días

La escuela media nacionalizada se realiza acorde de las necesidades educativas del PCC. Los temas específicos para

profundizar son los siguientes: