1RA CONVENCIÓN REGIONAL PESQUERA EN VEGUETA

Post on 03-Jul-2015

122 views 1 download

description

Presentación y programa de actividades para la primera reunión de la Mesa interinstitucional de planificación y gestión.

Transcript of 1RA CONVENCIÓN REGIONAL PESQUERA EN VEGUETA

* Propuesta de trabajo para opinión y comentarios

Presentación

En el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la creación de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Caleta de Végueta, la municipalidad distrital y el conjunto de instituciones que conforman la Mesa de Promoción de la Pesca Artesanal y el Turismo Sostenible; consideran pertinente la organización de un espacio de reflexión, que en el contexto actual permita promover la construcción de una visión común para el desarrollo de la actividad pesquera; tomando en consideración un enfoque sistémico que integre los valores y principios de la responsabilidad empresarial, la generación de empleos dignos y la conservación de la biodiversidad.

En éste sentido se propone la organización de una convención regional para debatir los temas del ordenamiento de la actividad pesquera y la conservación de la biodiversidad, incorporando las diversas percepciones y prioridades de los actores y actividades, locales y regionales, bajo un marco de análisis y participación para la concertación y la definición de un conjunto de lineamientos básicos para la implementación de acciones de corto, mediano y largo plazos. Esperamos que la presente convocatoria permita incorporar propuestas y planteamientos convergentes hacia un desarrollo sostenible de la pesca artesanal e industrial, en el marco de una perspectiva común: el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestra población y el manejo responsable de nuestros recursos, en un contexto global de pobreza y cambio climático.

La propuesta surge como respuesta a la necesidad de conocer el impacto real de las políticas sectoriales en el contexto local y regional, así como de generar estrategias que partiendo de lo local contribuyan en el diseño de políticas para un uso racional y sostenible de nuestros recursos. La experiencia inicial de trabajo colectivo entre el gobierno local y regional, el IMARPE, la facultad de ingeniería pesquera de la UNJFSC y la Asociación de Pescadores, ha permitido un importante acercamiento con la RNSIIPG del SERNANP, así como con el sector empresarial (TASA-HAYDUK), la DICAPI, AGRORURAL, el Cuerpo de Paz; así como el establecimiento de vínculos con instituciones como: COOPERACCIÓN, ITM, IMPRODES, OANNES, PRODELFINUS, ORCA y proyectos como el del Gran Ecosistema Marino (Humboldt); con quienes esperamos compartir ésta experiencia y fortalecer el proceso de planificación y gestión para el desarrollo.

* Propuesta de trabajo para opinión y comentarios

Objetivos

1. Conocer los alcances del nuevo marco normativo de la política sectorial (pesquera).

2. Establecer las bases para el diseño e implementación de una estrategia regional para el ordenamiento y la conservación.

3. Fortalecer la articulación de actores para la realización de acciones conjuntas.

4. Promover la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos marinos y costeros

* Propuesta de trabajo para opinión y comentarios

Programación general*

JUEVES 24 VIERNES 25 SABADO 26 DOMINGO 27

Foro taller:

Problemática y alternativas de la

pesca artesanal

•Contaminación

•Buenas y malas prácticas

•Mercado

Cuerpo de Paz-MPAYTS-APACV

Convención:

Inauguración

Exposición 1

Ordenamiento

UCH

Exposición 2

Conservación

RNSIIPG

MDV-GR-IMARPE-SERNANP-

UNJFSC

Visita guiada a la planta industrial

de TASA

Visita guiada a la planta industrial

de HAYDUK

Visita guiada a la isla Don Martín

RNSIIPG-DICAPI-AGRORURAL

Proyección del documental: La

Verdad Incómoda

SALON DE ACTOS DE LA MDV

Almuerzo

Plenaria distrital

Suscripción de acuerdos

Plenaria regional

Suscripción de un

pronunciamiento (acta) por una

pesca responsable

Proyección del documental:

HOME

IE

SALON DE ACTOS DE LA MDV

Cine Foro:

Cambio climático

IE

SALON DE ACTOS DE LA MDV

EXPOSICIÒN ITINERANTE:

CONSERVACIÒN DE LA BIODIVERSIDAD PARA UN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL SOSTENIBLES

PRESENTACIÓN DE MATERIALES DE EDUCACIÒN Y COMUNICACIÒN AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÒN

PRODELFINUS-PROISLAS

ORCA-IDEAS

OANNES-IMPRODES

COOPERACCIÒN-ITM-

eco2proyectos

PLAZA DE ARMAS * Propuesta de trabajo para opinión y comentarios

Programa*

VIERNES 25

8:30 a.m. Inscripción

Palabras de Bienvenida del Gerente de DEL MDV-APACV

Inauguración del Foro Jefe del IMARPE

Introducción Representante de la Mesa de Promoción de la Pesca Artesanal y el Turismo Sostenible

9:30 a.m. Exposición magistral1:

Lineamientos de política para el ordenamiento de la pesca artesanal e industrial en

la costa central.

Expositora: PhD. Patricia Majluf -Centro de Investigación para la Sostenibilidad UCH

10:15 a.m. Panel de preguntas y comentarios

11:40 a.m. Exposición magistral2:

Hacia un modelo de manejo y gestión sostenible de la pesca artesanal y el

ecoturismo.

Expositor: Ing. Omar Ubillús Tolentino –Jefe de la RNSIIPG

12:25 p.m. Panel de preguntas y comentarios

1:25 p.m. Receso

2:25 p.m. Plenaria

4:25 p.m. Cierre

* Propuesta de trabajo para opinión y comentarios