1957

Post on 21-Mar-2016

43 views 0 download

description

1957. La Unión Soviética lanza el Sputnik, el primer satélite artificial de la Tierra. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 1957

19571957

La Unión Soviética lanza el Sputnik, el primer satélite artificial de la Tierra.

En respuesta a este movimiento estratégico, USA forma la Advanced Research Projects Agency (ARPA) dentro del Departamento de Defensa para establecer así un liderazgo estadounidense en ciencia y tecnología que fuese aplicable al campo militar, además de servir como red de comunicaciones de emergencia en caso de un ataque nuclear de superficie.

19621962Paul Baran, de la Corporación RAND (una agencia del Gobierno estadounidense), fue contratado por la Fuerza Aérea para realizar un estudio sobre como se podía mantener el control (con respecto a misiles y bombarderos) luego de un supuesto ataque nuclear. Esto dio origen a una red de investigación militar que pudiese sobrevivir a un ataque nuclear. Era fundamental que fuese descentralizada para que, independientemente de las ciudades que pudiesen ser destruidas, los militares siguiesen manteniendo el control sobre el armamento en general sin ningún problema.

Esto dio origen a una Red de Intercambio de Paquetes (Packet Switched Network). Según Baran era fundamental porque: "Packet switching is the breaking down of data into datagrams or packets that are labeled to indicate the origin and the destination of the information and the forwarding of these packets from one computer to another computer until the information arrives at its final destination computer. This was crucial to the realization of a computer network. If packets are lost at any given point, the message can be resent by the originator."

19671967

Primer diagrama de ARPANET como red de distribución de información.

Nodo 2 Nodo 3

Nodo 1

Nodo Central

19681968

El contrato de ARPANET fue ganado por BBN (Bolt Beranek and Newman Inc.), quien manejó la red con una computadora Honeywell.

Las instalaciones físicas fueron construidas en 1969.

Éstas tenían 4 nodos: University of California en Los Angeles, SRI (en Stanford), University of California en Santa Barbara, y University of Utah.

La red (network) fue constituida por circuitos de 50 Kbps.

19691969

Primeros 4 nodos:

• University of California en Los Angeles – 2 de septiembre

• SRI (en Stanford) – 1 de octubre

• University of California en Santa Barbara – 1 de noviembre

• University of Utah – diciembre.

19701970

ARPANET comienza a usar el protocolo NCP (Network Control Protocol) para evitar problemas de compatibilidad.

19711971

Se suman 11 nodos más, entre ellos:

• BBN

• MIT

• RAND

• Harvard

• Stanford

• NASA

Ray Tomlinson inventa el programa de e-mail en BBN.

19721972

Ray Tomlinson adapta el programa de e-mail para ARPANET.

Primer chateo directo entre dos personas en UCLA (sesión psicológica).

19731973

Primer conexión internacional en ARPANET: University College of London via Noruega.

Por primera vez se comienza a usar el término “INTERNET” y Vinton Cerf y Bob Kahn empiezan a diagramar las bases para su funcionamiento.

Aparece el NVP (Network Voice Protocol) que permite conferencias via ARPANET.

El 75% del tráfico de ARPANET es via e-mail.

19741974

Cerf y Kahn diseñan y desarrollan el TCP (Transfer Control Protocol).

BBN abre al público Telenet, la primera red comercial y de servicios (una ARPANET para uso público).

19781978

El TCP se divide en TCP / IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol). Este es el protocolo base de todas las comunicaciones a través de Internet.

19821982

Europa se comienza a unir al protocolo TCP / IP. Comienza así a constituirse Internet de forma global.

19841984

Aparece el DNS (Domain Name System). De esta manera los usuarios de Internet no deben recordar números largos (200.09.80.192), sino nombres simples.

Canadá se conecta al TCP / IP a lo largo del año.

19851985

Se registra el primer nombre de dominio: SYMBOLICS.COM.

19861986

Se crea NSFNET (National Science Foundation Network), quien inaugura 5 centros de super-computadoras para maximizar la velocidad de conexión entre universidades. Cada vez se comienzan a conectar más máquinas a la red.

19881988

Las líneas de conexión se actualizan a T1 de alta velocidad.

Varios países se comienzan a conectar a NSFNET (Francia (.FR), Islandia (.IS), Dinamarca (.DK) y otros).

100.000 computadoras conectadas a la red.

19911991

Tim Berners-Lee crea el protocolo HTTP (Hyper Text Transfer Protocol) junto con el lenguaje de etiquetas HTML (Hyper Text Markup Language), posibilitando la creación de sitios web conectados a través de links.

Nace la WWW (World Wide Web).

A fin de año ya hay 1.000.000 de computadoras conectadas a la red (hosts).

El Banco Mundial inaugura su sitio web.

19931993

Se crea INTERNIC (USA) para proveer servicios específicos de Internet (registro de nombres de dominio y otros).

La Casa Blanca inaugura su sitio web. Bill Clinton es el primer presidente en tener una dirección de e-mail (president@whitehouse.gov).

Las Naciones Unidas inauguran su sitio web.

Diferentes empresas y medios de comunicación comienzan a interesarse en Internet.

19941994

· Aparecen los primeros shoppings virtuales.

· Pizza Hut inaugura su sitio web. Se pide la primera pizza a través de Internet (E-Commerce).

· Primera transmisión de radio a través de la web. RT-FM.

· Se abre el primer banco virtual. First Virtual.

19951995

· El Vaticano inaugura su sitio web.

· La empresa Sun Microsystems lanza el lenguaje de programación JAVA.

· Aparece Real Audio con tecnología streaming.

· El Gobierno canadiense entra online.

· Operación Home Front. Los soldados lejos de sus casas pueden comunicarse a través de Internet con sus familiares.

19961996

· Se transforma en ley la Communications Decency Act en los Estados Unidos. La misma ordena que se prohiba la transmisión de materiales indecentes a través de Internet.

· Se aplican ciertas restricciones en Internet alrededor del mundo: en China se requiere a los usuarios estar registrados en la policía; en Arabia Saudita sólo se puede acceder a Internet en las universidades y hospitales; en Nueva Zelanda se clasifican a los diskettes como “publicaciones”, que pueden ser censuradas.

· Comienzan a aparecer varios buscadores.

19971997

· Un juzgado declara que la Communications Decency Act es inconstitucional en su mayor parte. Deja de aplicarse.

· Se crea la American Registry for Internet Numbers (ARIN). Se usa para el registro y administración de los IP según áreas geográficas delimitadas.

19981998

· Muchas compañías de los Estados Unidos registran sus nombres de dominio en Turkmenistán para poder contar con el código de país de nivel superior .TM (Trade Mark).

· El US Postal Service inaugura un nuevo servicio para que sus clientes puedan descargar e imprimir estampillas.