19060

Post on 29-Jun-2015

1.273 views 1 download

description

Proyecto de aula

Transcript of 19060

• Este proyecto pretende que los estudiantes disminuyan su apatía por la lectura y se incentiven a leer más a menudo para estimular su imaginación y aumentar la capacidad escrita.

• Este proyecto lo que pretende es que los estudiantes de las sedes Mi Ranchito y Barandillas se motiven hacia la lectura de cuentos, fabulas y otros escritos que los lleven a un mundo mágico a través de las palabras, para que el niño sea capaz de explorar ese mundo inimaginado de la escritura.

¿Por qué los estudiantes no les gustan leer? ¿Cómo incentivar a los estudiantes por la lectura? ¿Qué lecturas son agradables para ellos? ¿Cómo motivar a los padres de familia para

incentivar la lectura en sus hijos? ¿En que momentos son propicios los espacios de

lectura? ¿Cómo mantener el hábito de la lectura?

Preguntas Sin importancia

Muy poco importante

Poco importante

Medianamente importante

Bastanteimportante

Muy importante

Pregunta 1 xPregunta 2 xPregunta 3 xPregunta 4 xPregunta 5 x

JERARQUIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS

¿Cómo incentivar a los estudiantes por habito de la lectura?

• Incentivar a los niños a la lectura

• Promocionar el habito de la lectura.

• Crear espacios de ambientación para mejorar el habito de la lectura.

• Creación de gráficos a través de lecturas como cuentos, fabulas, historias, leyendas entre otras.

• Realización de dramatizados de las lectura leídas.

• Creación de escritos por parte de los niños donde plasmen la imaginación que poseen.

El áreas en las cuales se pude trabajar el proyecto:

• Lengua Castellana• Ciencias Naturales• Tecnología e informática

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Cómo incentivar a los estudiantes por hábito de la lectura?

Español y Literatura:

Producción de texto orales y escritos

Comprensión lectora

Tecnología e informática

Digitación de textos.

Presentación de producciones a través de PowerPoint

Ciencia Naturales:

Observar y describir el medio que lo rodea, en forma oral y escrito.

Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.

Este proyecto se aplicará a los estudiantes de los grados de primero a

tercero.

Estándares Curriculares Competencias

Ciencias Naturales•Observo mi entorno

Describo características de seres vivos y objetos

inertes, establezco semejanzas y diferencias entre

ellos y los clasifico.

Describo y clasifico objetos según características

que percibo con los cinco sentidos.

Tecnología e Informática•Exploro mi entorno cotidiano y diferencio

elementos naturales de artefactos elaborados

con la intención de mejorar las condiciones de

vida.•Reconozco productos tecnológicos de mi

Entorno cotidiano y los utilizo en forma segura

y apropiada.

Relato cómo mis acciones sobre el medio

ambiente afectan a otros y las de los demás me

afectan.

Identifico la computadora como artefacto

tecnológico para la información y la comunicación,

y la utilizo en diferentes actividades.

Lenguaje•Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario

adecuado para expresar mis ideas.

LenguajeProduzco textos escritos que responden a diversas

necesidades comunicativas.

Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de

mi capacidad creativa y lúdica.

Elijo el tipo de texto que requiere mi propósito

comunicativo.

Leo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos,

leyendas, o cualquier otro texto literario.

Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.

Este proyecto se aplicará a los estudiantes de los grados de primero a

tercero.

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Expresar en forma oral anécdotas de su diario vivir.

Humanos 2h Estudiantes

Docentes

Los estudiantes expresen sus ideas y sentimientos.

Lectura de texto (cuentos, fabulas, leyendas, mitos) en forma individual y grupal.

Textos

Humanos

Consecutivo en el año lectivo.

Estudiantes

Docentes

Lee e interpreta diferentes clases de textos narrativos.

Mediante dramatizados realiza la interpretación de textos.

Textos, Vestuario,

Guiones

Humanos

Vinilos

Económico

2 meses Estudiantes

Docentes

Mediante la actuación los estudiantes, memorizarán, improvisaran y harán expresiones corporales.

Elaboración de pequeñas composiciones.

Marcadores

Hojas block

Computador

Humanos

Consecutivo en el año lectivo.

Estudiantes

Docentes

Los estudiantes creen textos en forma escrita, clara y ordenada.

A partir de la selección de personajes se realizarán diferentes textos narrativos.

A través de imágenes o videos relaciono y diferenció las clases de textos.

T.V, DVD

Computador

Internet

Humanos

Carteles

Afiches

3 meses Estudiantes

Docentes

Diferenciar los diferentes textos narrativos, identificando sus características.

Actividades de Aprendizaje

Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Narrar leyendas, cuentos, fabulas y mitos que hayan aprendido en su entorno.

Humanos 2 veces al año

Estudiantes

Docentes

Padres de familia

Disfrutar la lectura y la narración oral de la región.

Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación

Observación Relatos

Ejercicio prácticos.

Discusiones

Consulta bibliográfica.

Exposiciones claras y ordenas

Escritos coherentes

Consulta miembros de la comunidad..

Autoevaluación Encuesta Cuestionario

Juego de roles.

Exposiciones claras y ordenas