18° Asamblea Plenaria de Presidentes INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE FORTALECIMIENTO...

Post on 25-Jan-2016

216 views 2 download

Transcript of 18° Asamblea Plenaria de Presidentes INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE FORTALECIMIENTO...

18° Asamblea Plenaria de Presidentes

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Cartagena de Indias, 04 de noviembre de 2015

Gonzalo Ruiz Díaz Presidente del Consejo Directivo

1. GT Fortalecimiento Institucional

2. Estudio para la estimación del Índice de Independencia de Gilardi

3. Alcance del Estudio

4. Etapas del Estudio

5. Sobre la Encuesta

6. Consultor Seleccionado

7. Avances a la fecha

8. Plan de Trabajo 2016

GT SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

OBJETIVO: Establecer un marco para el desarrollo de estudios y actividades orientadas a

la mejora de la gestión y organización de REGULATEL, a fin de consolidarlo

como la plataforma de intercambio regulatorio en la región Latinoamericana.

Institucionalidad y Gobernanza

Regulatoria

Mejores Prácticas en

transparencia y participación

Otros estudios…

Análisis de Impacto

Regulatorio

Mecanismos de Rendición de Cuentas

CONDUCCIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

Con el apoyo de los Reguladores Miembros

ESTUDIO PARA ESTIMACION DEL ÍNDICE DE INDEPENDENCIA DE GILARDI*

Mide el grado de independencia formal de las agencias reguladoras.

Se basa en el índice desarrollado por Cukierman et al. (1992) para medir la independencia de bancos centrales.

Cuantifica cinco dimensiones de la independencia de un regulador:

1. Condición del jefe del regulador2. Condición del consejo directivo del regulador3. Relaciones del regulador con el gobierno y el parlamento4. Autonomía financiera y organizacional5. Competencias de regulación

*GILARDI, Fabrizio (2002): “Policy credibility and delegation to independent regulatory agencies: a comparative empirical analysis”. En: Journal of European Public Policy, 9:6, pp. 873-893.

FINANCIAMIENTO DEL ESTUDIO

ALCANCE DEL ESTUDIO

Elaborar un índice similar al propuesto por Gilardi (2002), con el fin de tener un mejor conocimiento sobre el grado de independencia de las agencias reguladoras de telecomunicaciones.

Primera etapa (15d): Definición del cuestionario y de la metodología a aplicar. Cuestionario a aplicar, tomando como referencia el propuesto por Gilardi (2002). Metodología utilizada para la elaboración del índice, reglas para clasificar las respuestas

obtenidas.

Segunda etapa (30d): Entrevistas y procesamiento de la información.

Tercera etapa (15d): Elaboración del Índice de Independencia de las Agencias Reguladoras de Telecomunicaciones.

ETAPAS DEL ESTUDIO

Aprobación del proyecto

Elaborado por el OSIPTEL, con la colaboración de

la UIT

Inclusión en la Agenda del Regulatel(Plenario

Extraordinario de REGULATEL

Barcelona 2015)

Implementación

Aplicación del cuestionario,

productos preliminares

Etapa deRevisión/Aprobación

UIT y el OSIPTEL

Presentación de Resultados

2016

2015

SOBRE LA ENCUESTA

CONSULTOR SELECCIONADO

http://www.markkennet.com

AVANCES A LA FECHA

Reguladores que ya respondieron el Cuestionario:

ANATEL (Brasil) SUTEL (Costa Rica) CNMC (España) CRC (Colombia) INDOTEL (República Dominicana) Anacom (Portugal) URSEC (Uruguay) JRTPR (Puerto Rico) SIT (Guatemala) IFT (México) OSIPTEL (Perú)

PLAN DE TRABAJO 2016

ActividadPeriodo 2015-16

2015-IV 2016-I ...

1. Estudio sobre Estimación del índice de independencia de los Organismos Reguladores – (Gilardi)

 

X X

Etapa de implementación y elaboración del Índice

 X   

 Presentación de Resultados (durante reunión de REGULATEL)

  X

2. Otros estudios (Por definir) X X