16/08/2014 La Cultura de Proyectos Dirección Oficina Planeación MSc Néstor Raúl Bermudez...

Post on 09-Feb-2015

4 views 0 download

Transcript of 16/08/2014 La Cultura de Proyectos Dirección Oficina Planeación MSc Néstor Raúl Bermudez...

04/10/23

La Cultura de Proyectos

Dirección Oficina Planeación

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

1

nbermudezs

04/10/23

La Cultura de proyectos

Profesor Francisco Zapata BuilesDirector

Dirección Oficina de PlaneaciónSede Medellín

Dirección Oficina Planeación

MSc Néstor Raúl Bermudez SMSc Clara Beatriz Castro

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

2

nbermudezs

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

IMPORTANCIA CULTURA DE

PROYECTOS

5

Dirección Oficina Planeación

La Cultura de proyectos

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

“Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre”

P. Freire

Dirección Oficina Planeación

6

La Cultura de proyectos

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

“Cuánto menos sabe la gente, más se aferra a lo que sabe”

OSHO

Dirección Oficina Planeación

7

04/10/23 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:

Proyecto

“plan, intención, propósito, idea, pensamiento, deseo, aspiración, cálculo, diseño, boceto, esbozo, bosquejo, croquis, esquema, trazado, plano, apunte”

también aparece en estas entradas “asunto - borrador - causa - ideas –designio – empresa -ensayo - iniciativa - inicio - intento - maqueta - pensamiento - planteamiento - preparación programa “

Dirección Oficina Planeación

8

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

PERTINENCIA DE LA CULTURA DE

PROYECTOS

9

Dirección Oficina Planeación

La Cultura de proyectos

04/10/23 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

“La vida se puede abordar: haciendo cosas ó logrando metas”

Anónimo

Dirección Oficina Planeación

10

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga11

Dirección Oficina Planeación

04/10/23 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

LOS SIETE SECRETOS DEL ÉXITO

1. LO PASADO, PASADO

2. ABRAZA LOS ÁRBOLES Y LA VIDA

3. FÍJATE METAS QUE VALGAN LA PENA

4. LAS OPORTUNIDADES ESTÁN EN TODAS PARTES

5. PERSEVERA

6. TEN FE EN TÍ MISMO

7. AYUDA A LOS DEMÁS…………….

12

Dirección Oficina Planeación

Cinco rasgos que diferencian a un empresario exitoso

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

1. Emprenda lo que mas le gusta

2. Ponerle seriedad al asunto

3. Planificar hasta lo mínimo

4. Administrar los recursos

5. Ofrecer lo producido

Usted es capaz de hacerlo..lo importante es saber cómo……..!

Creaciónempresa.es

13

Dirección Oficina Planeación

04/10/23 14MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Los siete hábitos de la gente Efectiva

2. Empiece con un objetivo en mente

1. Sea proactivo

4. Piense en ganar/ganar

3. Establezca primero lo primero

7. Afile la sierra

6. Aplicación de la sinergia

5. Procure primero comprender y después ser comprendido

15

Dirección Oficina Planeación

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga16

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

DEBILIDADES EN LA CULTURA DE

PROYECTOS

17

Debilidades en la Cultura de Planes y Proyectos en Colombia

.

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

•Información

•Interdisciplinariedad

•Actitud

•Formación-Capacitación

•Conceptualización

•Metodología

18

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Instituto latinoamericano y del Caribe De Planificación Económica y Social – ILPES-

Dirección de proyectos y programas de inversión

Guía para la preparación, Formulación y evaluaciónDe proyectos

Santiago de Chile

19

““LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN

PÚBLICAPÚBLICA (ILPES CHILE)” (ILPES CHILE)”

• Falta de personal capacitado en Falta de personal capacitado en preparación, evaluación ypreparación, evaluación y administración de proyectosadministración de proyectos

• Procedimientos no estandarizados de recolección y análisis de información.

• Falta de oportunidades de información

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Falta de responsabilidad por errores ó Ineficiencias

etc

20

LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN PÚBLICA EFICIENTE DE LA INVERSIÒN PÚBLICA (ILPES CHILE)(ILPES CHILE)

• Falta de personal capacitadoFalta de personal capacitado “La necesidad de entregar capacitación en

formulación, evaluación y administración de proyectos ha sido reconocida por años. En consecuencia, y considerando el gran número de cursos que se han desarrollado en casi todos los países de la región, el problema ya no debería existir. ......

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga21

LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN LIMITANTES A LA PROGRAMACIÒN Y ADMINISTRACIÒN EFICIENTE DE LA INVERSIÒN PÚBLICAEFICIENTE DE LA INVERSIÒN PÚBLICA(ILPES CHILE)(ILPES CHILE)

.

.........Lamentablemente cada agencia tiene su propio enfoque y metodología. Por ello, funcionarios que asistieron a distintos cursos difícilmente llegarán a acuerdo sobre cómo evaluar un proyecto. Más aún, si un mismo funcionario asiste a cursos de distintas entidades, puede que termine más confundido de lo que estaba al principio…”

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Planeación Bpun

22

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

CULTURA DE

PROYECTOS

24

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga25

CULTURA DE PROYECTOS

OBJETIVOS

DIAGNOSTICO

MONITOREO

SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN

MEDICION

CONTROL

mejorar

mantener

La Cultura de proyectos

04/10/23 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Es pensar…….

Dirección Oficina Planeación

Es actuar…..

Es decidir con los proyectos……

26

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

CULTURA DE PROYECTOS

1. INFORMACIÓN CONFIABLE

2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS VERIFICABLES

3. DISCIPLINAHACER MONITOREO, SEGUIMIENTO Y CONTROL A LOS OBJETIVOS

4. DISCIPLINAHACER LA EVALUACIÓN Y EMPRENDERACCIONES CORRECTIVAS Ó DE MEJORAMIENTO

27

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

FUNDAMENTO

CONCEPTUAL

DE LOS PROYECTOS

31

Conceptos aplicables a los proyectos

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Financiero

SocialDesarrollo

Económico

Crecimiento

Resultados

Gestión (Productos)

Etc.

32

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

FUNDAMENTO CONCEPTUAL

DESARROLLO

CRECIMIENTO

Calidad de vida con equidad para las personas

Acumulación de lo material Por ejemplo las Utilidades monetarias $

33

04/10/23 MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Calidad de vida

Equidad

Acceso aServiciosbásicos

Libertadespolíticas

Ambientesano

$Modos

DESARROLLO

OportunidadDe accederA beneficios

PreparaciónPara recibirbeneficios

34

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

“En este Plan se sostiene que el sector privado tiene un papel central en el crecimiento.

En particular, se argumenta que la tarea de generación de riqueza es fundamentalmente una responsabilidad del sector privado.

El Plan reconoce que hay dos tipos de interacciones entre los individuos: (1) las destinadas a promover intereses privados, y (2) las destinadas a promover intereses colectivos.”

“En este Plan se sostiene que el sector privado tiene un papel central en el crecimiento.

En particular, se argumenta que la tarea de generación de riqueza es fundamentalmente una responsabilidad del sector privado.

El Plan reconoce que hay dos tipos de interacciones entre los individuos: (1) las destinadas a promover intereses privados, y (2) las destinadas a promover intereses colectivos.”

Plan de Desarrollo NacionalEstado Comunitario: Desarrollo Para todos 2006-2010

EL ESTADO COMUNITARIO

35

Proyectos PrivadosProyectos Privados

.

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Fundamento

Aprovecha Oportunidades

Iniciativa

Mercado PropósitoMetodología

Presentación

Planes de crecimiento (Plan de Negocio)

Inversionistas privados (particulares)

Demanda GeneralMaximizar Rentabilidad Financiera $

Propia de cada Grupo Financiero

Formatos propios de cada entidad financiadora

Crecimientoó de

36

Proyectos PúblicosProyectos Públicos.

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Resuelve Problemas o Satisface Necesidades

Fundamento Iniciativa

Mercado

Metodología

Propósito

Presentación

Planes de Desarrollo

Sociedad en su conjunto Demanda Selectiva

Maximizar Rentabilidad Económica (Calidad Vida)

Maximizar Rentabilidad Social ( Equidad)

Marco Lógico

Formato MGA ( Metodología General Ajustada) Formato BPIN

ó de Desarrollo

37

Cultura de Planes y Proyectos Cultura de Planes y Proyectos

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Proyectos privados

Oportunidades

Inversionistasprivados

Plan Crecimiento

MaximizarRentabilidadFinanciera $

Crecimiento

Proyectos públicos

Resuelve problemasSatisface necesidades

Sociedad

PlanDesarrollo

MaximizarRentabilidadEconómica(calidad de vida)

MaximizarRentabilidadSocial(equidad)

Desarrollo

38

Dualidad en propósitos

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

ProyectoPrivado

Crecimiento

Crecer$

Desarrollo Fundación

ProyectoPublicoDesarrollo

Desarrollo CV

Crecer$

UEN

39

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

MARCO

LEGAL

DE LOS PROYECTOS EN COLOMBIA

40

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Marco legal de los proyectos

Problema Recursos ($)

Problema Proyecto Recursos ($)

41

Fundamento Legal de los proyectos Fundamento Legal de los proyectos de Desarrollode Desarrollo

• Ley 38/89

• Estatuto Orgánico del Presupuesto– Cultura de “ProyectosProyectos”– Banco de Proyectos de Inversión Nacional

(BPIN)– Banco de Programas y Proyectos de Inversión

Nacional (BPPIN)

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga42

Fundamento Legal de los Fundamento Legal de los proyectosproyectos

• Ley 152/94 • Estatuto Orgánico de los Planes de Desarrollo

Nacional:“Salto Social” 1994-1998“Cambio para construir la Paz” 1998-

2002“Hacia un Estado Comunitario” 2002-

2006 “Estado Comunitario: Desarrollo 2007-2010 para todos”

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga43

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Secretaría de las Naciones Unidas

Fondo Monetario Internacional

Banco Mundial

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre

2. Lograr la enseñanza primaria universal

3. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer

4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

5. Mejorar la salud materna.

6. Combatir el VIH/Sida

7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

OBJETIVOS

44

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Direccionamiento de los proyectosPLAN

DE

DESARROLLO

45

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga46

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

PLAN DE DESARROLLO “MEDELLIN ES COMPETITIVA Y SOLIDARIA 2008-2011”

47

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga48

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

UNA UNIVERSIDAD INVESTIGADORA, INNOVADORA Y HUMANISTA

AL SERVICIO DE LAS REGIONES Y DEL PAIS

U

de

A

49

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga50

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

AREA

METROPOLITNA

51

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

RECURSO

HIDRICO

52

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga53

Fundamento Legal de los proyectos Fundamento Legal de los proyectos de Desarrollode Desarrollo

.Ley 388/97

Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

• Modelo de ocupación

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga54

Fundamento Legal de los proyectos Fundamento Legal de los proyectos de Desarrollode Desarrollo

• RESOLUCION 0806 AGOSTO 10 DE 2005.• “Por lo cual se organizan metodologías,

criterios y procedimientos que permitan integrar los sistemas de planeación y la red nacional de bancos de programas y proyectos”

• “Todas las entidades nacionales, departamentales, distritales y municipales, deberán utilizar la Metodología General Ajustada (MGA) para la identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública.”

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga55

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DNP

DIRECCIÓN DE INVERSIONES Y FINANZAS PÚBLICAS

MANUAL METODOLOGICO GENERAL, PARA LA IDENTIFICACIÓN,

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

56

Fundamento Legal de los proyectos Fundamento Legal de los proyectos de Desarrollode Desarrollo

• Sineger• Sistema Nacional para la Evaluación

de la Gestión y los Resultados.• Conpes • Gestión Basada en Indicadores

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga57

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Fundamento legal

Ley 38/89 Ley 152/94 Ley 388/97Resolución0806/2005

Cultura deProyectos

Planes deDesarrollo

Usos del suelo

PresentaciónFormato MGA

Sineger

Proyectos de Desarrollo

58

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

CICLO DE LOS

PROYECTOS

59

Fundamento conceptual Fundamento conceptual

..Ciclo del ProyectoCiclo del Proyecto

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Oportunidades

ProblemasNecesidades

Planes de Desarrollo

Planes de Crecimiento

Pre inversiónPre inversiónInversión Inversión EEjecuciónjecución

OOperaciónperaciónMMantoanto

TerminaciónTerminación

Estudios

PreviosDisponer

ProductosProductos

PropósitoPropósito

ImpactoImpacto

HEVU

60

Fundamento conceptual.Ciclo del Proyecto

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

IdIdentificación de solucionesentificación de solucionesIdIdentificación de solucionesentificación de soluciones

PrPreparación de solucioneseparación de solucionesPrPreparación de solucioneseparación de soluciones

EvEvaluación de solucionesaluación de solucionesEvEvaluación de solucionesaluación de soluciones

PPreinversiónreinversiónPPreinversiónreinversión

FFinanciacióninanciación del Proyecto del ProyectoFFinanciacióninanciación del Proyecto del Proyecto

SSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del ProyectoSSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del Proyecto

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

proyecto

61

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

FINANCIACIÓN DE LOS LOS

PROYECTOS

62

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

COFINANCIACIÒN

CTICTI

BPIN

BPID

BPIM

COMUNIDADCOMUNIDAD

Políticas(planes de desarrollo)

63

MODALIDADES DE FINANCIACIÓN ( MGA)

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

Recursos de Cofinanciación

Recursos propios

Cooperación Técnica

Crédito

Recursos de capital

Ingresos corrientes de libe destinación (tributarios)

Fondo Nacional de Regalías

Ingresos corrientes de no libe destinación (SGP)

Regalías

64

MANUALMANUAL

• FUENTES DE FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN

• DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN NACIONAL

• SONIA CANCINO ACUÑA

www.dnp.gov.co

• FUENTES DE FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN

• DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN NACIONAL

• SONIA CANCINO ACUÑA

www.dnp.gov.co

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga65

Fundamento conceptual.Ciclo del Proyecto

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

IdIdentificación de solucionesentificación de solucionesIdIdentificación de solucionesentificación de soluciones

PrPreparación de solucioneseparación de solucionesPrPreparación de solucioneseparación de soluciones

EvEvaluación de solucionesaluación de solucionesEvEvaluación de solucionesaluación de soluciones

PPreinversiónreinversiónPPreinversiónreinversión

FFinanciacióninanciación del Proyecto del ProyectoFFinanciacióninanciación del Proyecto del Proyecto

SSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del ProyectoSSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del Proyecto

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

proyecto

66

MSc Néstor Raúl Bermudez Saldarriaga

Problema (-)

Causa (-) Efecto (-) PA

Objetivo Gral.(+)“ “

“ “

PO Propósito (+)

Proyecto(+)

A1

A2

Efectos

EfectosImpacto

Impacto

P

P

Actividades

Actividades

A

B$ $ $

F

G$ $ $

Marco Lógico

CriteriosVPN-TIR emito un juicio

Evaluación de alternativas

A2

proyecto

Financiación

Sostenibilidad

04/10/23 67

Fundamento conceptual.Ciclo del Proyecto

04/10/23MSc Néstor Raúl Bermudez

Saldarriaga

IdIdentificación de solucionesentificación de solucionesIdIdentificación de solucionesentificación de soluciones

PrPreparación de solucioneseparación de solucionesPrPreparación de solucioneseparación de soluciones

EvEvaluación de solucionesaluación de solucionesEvEvaluación de solucionesaluación de soluciones

PPreinversiónreinversiónPPreinversiónreinversión

FFinanciacióninanciación del Proyecto del ProyectoFFinanciacióninanciación del Proyecto del Proyecto

SSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del ProyectoSSostenibilidad del Proyectoostenibilidad del Proyecto

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A1A1A1A1

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

A2A2A2A2

proyecto

68