16/08/2014

Post on 04-Feb-2016

44 views 0 download

description

Cómo hacer presentaciones eficaces. Javier Santos jsantos@tecnun.es. 16/08/2014. Presentación. Más atención a la estética que al contenido. Estructura física de la transparencia. Recursos para realizarla. Forma. Colores. Para gustos.... los colores. No imponer sino hacer pensar. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 16/08/2014

22/04/23

Cómo hacerpresentaciones eficaces

Javier Santosjsantos@tecnun.es

Presentación

• Más atención a la estética que al contenido.

• Estructura física de la transparencia.– Recursos para realizarla.– Forma.– Colores.

• Para gustos.... los colores.– No imponer sino hacer pensar.– Ir en contra de las recomendaciones clásicas.

• Times New Roman con azul y amarillo o blanco.

Novedades dePowerPointXP

Introducción

Tipos dediseñadores

Tipos depresentaciones

Herramientasde ayuda

Trucos enPowerPoint

Normas básicas

Elementos deuna presentación

Normas básicas

Novedades dePowerPointXP

Introducción

Tipos dediseñadores

Tipos depresentaciones

Herramientasde ayuda

Trucos enPowerPoint

Elementos deuna presentación

Introducción

• La estética no se valora pero se agradece.– Si está mal hecha la

presentación se nota.

• No se cuida por falta de tiempo.– ¿reutilización?

Normas básicas

Novedades dePowerPointXP

Introducción

Tipos dediseñadores

Tipos depresentaciones

Herramientasde ayuda

Trucos enPowerPoint

Elementos deuna presentación

Diseñador “MacGyver”

• Prepara las presentaciones con lo que tiene a mano.– Dibujos poco relacionados

con el texto.

• Obtiene el máximo rendimiento a los elementos básicos de PowerPoint.– Originalidad escasa.

• Repetitividad del diseño garantizada.

Diseñador “aficionado”

• Prepara fondos propios basados en los estándares.

• Domina los elementos básicos.– Sombras, transparencias, 3D,...

• Dispone de Internet para buscar dibujos y fotos.

• Mezcla colores y tipos de letra.

• Combina elementos para conseguir nuevas presentaciones.

Diseñador “profesional”

• Prepara fondos propios.

• Mezcla colores y tipos de letra.

• Utiliza Internet y bibliotecas de imágenes.

• Distingue tipos de presentaciones.

• Conoce a fondo los recursos de PowerPoint.

• Maneja programas de retoque fotográfico y de diseño gráfico.

• Podría disponer de scanner, cámara digital,...

Diseñador “Dalí”

• Tecnológicamente igual que el “profesional”.

• Tienen el “don de dibujar”.– Digitaliza los dibujos para la

presentación.– Vectoriza para poder

modificar los dibujos.– Colorea digitalmente los

dibujos añadiendo efectos.

• La envidia de los diseñadores “profesionales”.

Normas básicas

Novedades dePowerPointXP

Introducción

Tipos dediseñadores

Tipos depresentaciones

Herramientasde ayuda

Trucos enPowerPoint

Elementos deuna presentación

Presentaciones cerradas

• Son presentaciones cuyo contenido completo se conoce antes de realizar el diseño.– Presentación de un proyecto realizado.– Defensa de una tesis doctoral.– Presentación institucional.

• Se conoce el tema, el esquema y el contenido.– No tiene por qué entenderse...

• Requiere un esfuerzo importante de diseño.– Siempre pueden aprovecharse elementos.

• El diseño de conjunto es crucial.

Presentaciones abiertas

• Todas las que no son cerradas.– Material para un curso.– Fondo institucional.– “Oye, por qué no me preparas un fondo

para...”

• NO puede hacerse un diseño de conjunto.– Debe ser sencillo para poder distribuirlo.

• NO se puede sobrecargar.– Puede que el contenido se imprima.

• NO usar tipos de letra no estándares.– Pero no sólo existe Arial y Times...

Normas básicas

Novedades dePowerPointXP

Introducción

Tipos dediseñadores

Tipos depresentaciones

Herramientasde ayuda

Trucos enPowerPoint

Elementos deuna presentación

Herramientas de ayuda

• Colección de clip-arts, fotos y tipografías (30 €).

• Aplicaciones.– Edición de imágenes.

• Photoshop (577 €).– Diseño gráfico.

• Freehand (129 €).– Edición de

transparencias.• PowerPoint (322 €).

• Elementos opcionales.– Scanner, cámara digital.

Normas básicas

Novedades dePowerPointXP

Introducción

Tipos dediseñadores

Tipos depresentaciones

Herramientasde ayuda

Trucos enPowerPoint

Elementos deuna presentación

Elementos básicos

• Fotos (imágenes).

• Dibujos (clip-arts).

• Formas de PowerPoint.

• Gráficos “tipo Excel”.

• Tablas “tipo Word”.

• Colores fondo-texto.

• Tipos de letra.

Fotos (imágenes)

• Dos conceptos -> Calidad y tamaño de archivo.

• Resolución.– 72-75 ppp para presentaciones en pantalla.– 144-200 ppp para imprimir.

• Formatos.– jpg -> Fotos en color (pérdida de calidad) (png).– gif -> Dibujos con número de colores limitados

(pérdida calidad).– tif -> Originales sin pérdida de calidad (no usar

en PowerPoint).– bmp -> No necesario -> tif.

200x145 (150 ppp)

jpg -> 14 KB

gif -> 22 KB.

tif -> 70 KB.

bmp -> 86 KB.

jpg

gif

tif

Dibujos (clip-arts)

• Formato vectorial (wmf).– Escalables sin pérdida de calidad.

• No se pixelizan.– Estándar en bibliotecas de imágenes.

• Ocupan poco espacio (KB) en la presentación.

• Es posible cambiar sus colores.

• Son transparentes.

• Pueden convertirse en imágenes.– jpg o gif.

wmf

jpg

gif

Formas de PowerPoint

• Se puede realizar cualquier tipo de dibujo.– Diagramas de flujo.– Líneas.– Organigramas.

Gráficos “tipo Excel”

• Pegar un gráfico de Excel.– Si se vincula ocupa mucho espacio.– No puede animarse por categorías.– No es “atractivo”.

• Hacerlo en PowerPoint.– Es igual de fácil.– Tiene casi las mismas prestaciones.– Es fácil de actualizar con nuevos datos.– Lleva más tiempo.

• Hay que rehacer el gráfico la primera vez.

1 2

9

26

43

1

0

5

10

15

20

25

30

PS SM EQ TC EQ 5S 20C

Tablas “tipo Word”

• Pegar una tabla de Word o Excel.– Si se vincula ocupa mucho espacio.– Si se “pega como dibujo” no puede

modificarse.

• Hacerlo en PowerPoint.– Es fácil de actualizar con nuevos datos.– Puede resultar complicada de hacer.– Lleva más tiempo.

• Hay que rehacer la tabla.– NO puede animarse por columnas o por filas.

• Aporta poco...

Colores fondo-texto

• El 10% de la población tiene problemas de percepción de colores.

• Huir de los clásicos.– Azul y amarillo o blanco...

• Usar el color negro.– En una pantalla de proyección el negro es

blanco y el blanco es negro.

• Depende del gusto de cada uno pero se puede educar.

• Hay mezclas que no pueden hacerse.

Colores fondo-texto

• Claro sobre oscuro.– Estímulo luminoso con la forma y la falta de

estímulo en el fondo.

• Oscuro sobre claro.– Esfuerzo para separar el fondo y la forma.

• El contraste excesivo fatiga.– Blanco sobre negro.

• Buscar fuentes de inspiración.– Informativos de la tele.

Colores fondo-texto

• Claro sobre oscuro.– Estímulo luminoso con la forma y la falta de

estímulo en el fondo.

• Oscuro sobre claro.– Esfuerzo para separar el fondo y la forma.

• El contraste excesivo fatiga.– Blanco sobre negro.

• Buscar fuentes de inspiración.– Informativos de la tele.

Colores fondo-texto

• Claro sobre oscuro.– Estímulo luminoso con la forma y la falta de

estímulo en el fondo.

• Oscuro sobre claro.– Esfuerzo para separar el fondo y la forma.

• El contraste excesivo fatiga.– Blanco sobre negro.

• Buscar fuentes de inspiración.– Informativos de la tele.

ÁcidoÁcido

ÁcidoÁcido

ÁcidoÁcido

ÁcidoÁcido

PastelPastel

PastelPastel

PastelPastel

PastelPastel

ÁcidoÁcido PastelPastel

Tipos de letra

• Existe algo más allá de las letras Arial y Times.– ¡¡¡Y no es la Comic Sans MS!!!

• Fuentes no estándar.– Se pueden localizar en bibliotecas de imágenes.– Hay que instalarlas en el equipo final.

• ¿Se va a distribuir a los asistentes?• Pueden incluirse en el documento.

– No todas se ven bien en pantalla.

• Fuentes estándares.– ¿Usaremos números y letras en la presentación?– ¿Usaremos símbolos €, & en la presentación?

Tipos de letra

• Tipos de letra tipo Sans (Arial).– Permiten distinguir las letras (incluso si está

escrito en mayúsculas).• Títulos.• Elementos textuales cortos.

• Tipos de letra tipo Serif (Times).– Se reconocen palabras enteras.

• Frases.

• NO deja de ser una norma general antigua...

Book Antiqua Book AntiquaBook Antiqua

Garamond GaramondGaramond

Maiandra MaiandraMaiandra

Tahoma TahomaTahoma

Trebuchet TrebuchetTrebuchet

Verdana VerdanaVerdana

Normas básicas

Novedades dePowerPointXP

Introducción

Tipos dediseñadores

Tipos depresentaciones

Herramientasde ayuda

Trucos enPowerPoint

Elementos deuna presentación

Normas básicas (I)

• Es un complemento de la presentación.– Lo importante es el mensaje.

• Tener claro el objetivo.– Sólo presentación -> Libertad y brevedad.– Presentación y material -> más extenso.

• No emplear muchas combinaciones de colores.– Misma gama de colores.

Colores en la transparencia

• Utilizar la misma gama cromática.

Normas básicas (II)

• Norma de las 6 líneas de 6 palabras...– Es un poco rígida.– Evitar frases de 4 ó 5 líneas con comas,

puntos...• O se lee o se atiende.• Es un guión no el texto completo.

– 10 ó 12 líneas incluido el título.• Memoria a corto plazo (paquetes de 7

elementos).

• NO poner una cosa y decir otra.– Incluso en el vocabulario empleado.

Normas básicas (III)

• Presentar un guión de lo que se va a decir.

• Preparar el número correcto de transparencias.– Se pueden pasar rápido pero explicándolo.

• Tamaño de letra.– Si se ve bien en el monitor se verá bien en la

pantalla.• ¿Perderá intensidad de luz?

• Empezar y terminar con la misma transparencia.– Incluso disponer de una hoja de presentación.

Normas básicas

Novedades dePowerPointXP

Introducción

Tipos dediseñadores

Tipos depresentaciones

Herramientasde ayuda

Trucos enPowerPoint

Elementos deuna presentación

Forma de la transparencia

• Las transparencias no tienen por qué ser rectangulares...

• Se puede recortar una parte de la pantalla.– Ley del “Negro es blanco y blanco es

negro”.– Es útil para colocar el índice.

• Utilizado para destacar algún gráfico en la pantalla.– P. ej: Pantalla inicial de la presentación.

Forma de la transparencia

• Las transparencias no tienen por qué ser rectangulares...

• Se puede recortar una parte de la pantalla.– Ley del negro es blanco y blanco es negro.– Es útil para colocar el índice.

• Utilizado para destacar algún gráfico en la pantalla.– P. ej: Pantalla inicial de la presentación.

Forma de la transparencia

• Las transparencias no tienen por qué ser rectangulares...

• Se puede recortar una parte de la pantalla.– Ley del negro es blanco y blanco es negro.– Es útil para colocar el índice.

• Utilizado para destacar algún gráfico en la pantalla.– P. ej: Pantalla inicial de la presentación.

Forma de la transparencia

• Las transparencias no tienen por qué ser rectangulares...

• Se puede recortar una parte de la pantalla.– Ley del negro es blanco y blanco es negro.– Es útil para colocar el índice.

• Utilizado para destacar algún gráfico en la pantalla.– P. ej: Pantalla inicial de la presentación.

Forma de la transparencia

• Las transparencias no tienen por qué ser rectangulares...

• Se puede recortar una parte de la pantalla.– Ley del negro es blanco y blanco es

negro.– Es útil para colocar el índice.

• Utilizado para destacar algún gráfico en la pantalla.– P. ej: Pantalla inicial de la presentación.

Diseño de conjunto

• Válido sólo para presentaciones cerradas.– Sitúa al oyente.

• Aporta unidad a la presentación.– Parece que se ha diseñado para la sesión.

• Puede ser reutilizado.

• Diseño del esquema.– Pueden emplearse iconos.

• Acompañados de páginas con los títulos de cada apartado.

– Puede ser un índice con nombres.• Ocupa más espacio.

Banners

• Motivos que se repiten en todas las transparencias.– Debe ser discreto.– Aparecerá en la documentación.

• Habituales en cursos, presentaciones institucionales,...– Presentaciones abiertas.

• Ocupan una zona de la pantalla.– Máximo 1/6 de la transparencia.– No tiene por qué ser la superior.

Animaciones

• No abusar de animaciones distintas.– NUNCA dejar que sean aleatorias.

• Mientras dure la animación el espectador estará atento a ella.– Evitar animaciones letra a letra.– Objetos que atraviesan la pantalla...

• Dos corriente distintas.– Paso por paso en transparencia.

• Se necesita saber lo que viene después.– Toda la animación de una vez.

• Se aprovecha para descansar y ubicar al oyente.

Unificar estilos de clip-arts

• Es preferible no poner un dibujo a mezclar dibujos muy distintos.– Autor, diseño, estilo.

• Hacer uso de la “iconografía”.– Las imágenes ilustran, no

sólo decoran la transparencia.

• Mezclar fotos y dibujos en la misma transparencia.– No muy recomendable.

Jugando con las formas

• Semitransparente.– Puede conseguirse

coloreando la imagen.– ¿calidad en el texto?

• Sombra suave.– Degradado de colores

desde el centro.

• Cuadros en 3D.– Futurista.

• Algunos esquemas.

Botones tridimensionales

• Uso particular de los degradados de color.– Distintos tamaños de cuadros o círculos.– Degradados en sentido opuesto.

Gráficos “tipo Excel” sin bordes

• Parecen más elegantes.

• Relacionar con los colores de la presentación.– Está limitada la paleta de colores…

• Cambiar la inclinación y el espesor.

Transiciones entre colores

• A través de los degradados de color.

• Homogeniza la transparencia.

• Pueden emplearse los colores de un dibujo.– Integra el dibujo en la transparencia.

Títulos con WordArt

• Útil si los títulos son cortos.

• Permite deformar los textos.– Siguen siendo texto.

• Tipos de letra.

• Pueden cambiarse los colores.

• “Rejuvenece” la presentación.

Recolorear imágenes

• Ayuda a cambiar el aspecto del dibujo.

• Unifica el gráfico con el color de fondo.

• Encender y apagar.– Puede combinarse

con el texto.

Normas básicas

Novedades dePowerPointXP

Introducción

Tipos dediseñadores

Tipos depresentaciones

Herramientasde ayuda

Trucos enPowerPoint

Elementos deuna presentación

Novedades PowerPointXP

• Múltiples plantillas master.

• Animaciones.– El gran avance.

• Los elementos de la pantalla son actores.

• Intercala animaciones en el texto.

• Efectos avanzados.– Transparencias de

elementos.

22/04/23

Cómo hacerpresentaciones eficaces

Javier Santosjsantos@tecnun.es