15 verdades, o no, del papel de las ONG en la e-inclusión

Post on 05-Aug-2015

78 views 0 download

Transcript of 15 verdades, o no, del papel de las ONG en la e-inclusión

www.fundacionesplai.org

15 verdades, o no, del papel de las ONG en la e-inclusión

Microsoft #ongday, 22 de abril de 2015

www.fundacionesplai.org

1

A estas alturas, no tiene sentido que las ONG sigan desarrollando proyectos de alfabetización digital.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

Las ONG deben centrarse en la superación de la brecha digital de apropiación y participación, ya que la de acceso y uso están superadas.

2

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

3

Una prioridad para cualquier proyecto de e-inclusión es promover como competencia ciudadana clave el uso seguro y crítico de las TIC.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

4

Es muy difícil abordar el aislamiento social de nuestros mayores y el envejecimiento activo desde los espacios TIC.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

5

El uso de las TIC ha provocado un distanciamiento intergeneracional entre jóvenes y adultos, disminuyendo el conocimiento mutuo.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

6Las propuestas para la mejora de la empleabilidad que se siguen trabajando en el espacio TIC son obsoletas y poco eficaces.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

7Si hablamos de e-inclusión también debemos plantear la necesidad de que las entidades sociales adopten herramientas digitales y nuevas metodologías para hacer las cosas de siempre u otras nuevas.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

8

La programación es solo para profesionales informáticos, no está incluida en el currículum escolar, y tampoco es una actividad adecuada para el telecentro.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

9

Los videojuegos tienen un valor meramente lúdico frecuentemente ligado a contenidos violentos y no tiene sentido incluirlo en proyectos de e-inclusión.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

10

Los telecentros no tienen qué ofrecer a los nativos digitales, que crecen inmersos en la tecnología y el consumo de social media.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

11

Las personas jóvenes hacen un uso consumista, frívolo, irresponsable y poco creativo de las TIC.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

12

Nadie mejor que las entidades de personas con discapacidad para trabajar con ellas temas de e-inclusión.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

13

Es imposible realizar proyectos de e-inclusión basados en el uso de software propietario.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

14

La tecnología móvil ofrece posibilidades de control para la tranquilidad de muchos padres que pueden contactar o geolocalizar a sus hijos en cualquier momento.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

15

Los retos cambian: el modelo de telecentro como espacio de inclusión e innovación social debe estar en constante evolución.

www.fundacionesplai.org

www.fundacionesplai.org

"Cariño -le dijo un padre a su hija de 12 años-, he comprado un software que filtra los contenidos prohibidos para menores para que dejes de visitar esas páginas que no son para tu edad... ¿Puedes ayudarme a instalarlo, por favor?"

www.fundacionesplai.org

Muchas gracias.

Contacto: ggonzalez@fundacionesplai.org

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.