1.3_TEORIA_E_IMPORTANCIA.pdf

Post on 23-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of 1.3_TEORIA_E_IMPORTANCIA.pdf

Ing. M.Sc. Carlos H. Pomares Neiracpomaresn@hotmail.com

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE INGENIERIA ZOOTECNIA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ANIMAL

TEORIA E IMPORTANCIA

MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL

HUGO DE VRIES

Ing. Carlos H Pomares Neira M.Sc.

Los métodos de estudio de la Genética cuantitativa difieren de

los empleados en la Genética Mendeliana en dos aspectos.

En primer lugar

Considerando que las producciones pueden ser observadas y

las progenies aisladas no proporcionan ninguna información

por lo tanto

La unidad de estudio debe ser extendida a las “poblaciones”

grupos más grandes de individuos que comprenden muchas

progenies y

En segundo lugar

La naturaleza de las diferencias cuantitativas

Para ser estudiada, requiere de la medición y no sólo la

clasificación de los individuos.

Ing. Carlos H Pomares Neira M.Sc.

La teoría del mejoramiento ganadero

Deriva de las leyes mendelianas de sus ampliaciones y

modificaciones.

Para poder entenderla hay que:

Primero

Investigar el comportamiento de los genes en las

poblaciones.

Segundo

Investigar los caracteres que son influenciados por muchos

genes, y

Tercero

Considerar las influencias hereditarias de las características

de importancia económica.

Ing. Carlos H Pomares Neira M.Sc.

Por lo tanto, la extensión de la genética mendeliana hacia

la genética cuantitativa, puede hacerse en dos etapas:

La primera, para introducir los conceptos nuevos

relacionados con las propiedades genéticas de las

poblaciones y

La segunda, para introducir los conceptos relacionados

con la herencia de las mediciones.

Ing. Carlos H Pomares Neira M.Sc.

O sea que la labor de los mejoradores de animales

domésticos deben orientarse en el sentido de acrecentar

sus conocimientos sobre las actividades de la materia viva

Ing. Carlos H Pomares Neira M.Sc.

Sobre el mecanismo de la herencia y

sobre las modalidades de la variación

para así descubrir métodos de cría y

selección que permitan que las

posibilidades latentes en los

organismos animales tengan la

oportunidad de manifestarse.

Resumiendo

Se podría decir que el fin que se debe perseguir es crear

individuos de caracteres útiles y que transmitan

necesariamente sus buenas cualidades a una gran parte de

sus descendientes

Para esto, necesitamos tener la seguridad de que nuestros

buenos animales sean al mismo tiempo buenos

transmisores de sus cualidades.

Ing. Carlos H Pomares Neira M.Sc.

VARIANCIAS y COVARIANCIAS GENÉTICA Y AMBIENTAL

HEREDABILIDAD

CARACTERIZACIÓN RAZAS

PRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES

INTERACCIÓN GENOTIPO AMBIENTE

AMBIENTE de SELECCION

TIPO DE PRODUCCION MÉTODO RESPUESTA

PLAN DE MEJORA

SU ESTUDIO PERMITE ESTIMAR

Ing. Carlos H Pomares Neira M.Sc.

Ing. Carlos H Pomares Neira M.Sc.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN