135-MIR 01: Cuando se observa una imagen histológica de acantosis con elongación de las crestas...

Post on 15-Jan-2015

59 views 0 download

Transcript of 135-MIR 01: Cuando se observa una imagen histológica de acantosis con elongación de las crestas...

135-MIR 01: Cuando se observa una imagen histológica de acantosis con elongación de las crestas interpapilares que incluso se fusionan entre si, hiperparaqueratosis y acúmulos epidérmicos de leucocitos polimorfonucleares, estamos hablando de una:

1. Ictiosis.2. Dermatitis (eccema).3. Urticaria.4. Epidermólisis.5. Psoriasis.*

135-MIR 01: Cuando se observa una imagen histológica de acantosis con elongación de las crestas interpapilares que incluso se fusionan entre si, hiperparaqueratosis y acúmulos epidérmicos de leucocitos polimorfonucleares, estamos hablando de una:

1. Ictiosis.2. Dermatitis (eccema).3. Urticaria.4. Epidermólisis.5. Psoriasis.*

135-MIR 01: Cuando se observa una imagen histológica de acantosis con elongación de las crestas interpapilares que incluso se fusionan entre si, hiperparaqueratosis y acúmulos epidérmicos de leucocitos polimorfonucleares, estamos hablando de una:

1. Ictiosis.2. Dermatitis (eccema).3. Urticaria.4. Epidermólisis.5. Psoriasis.*

136-MIR 01: La aparición de un pliegue extra de piel por debajo del párpado inferior es una característica de:

1. Dermatitis seborréica.2. Rosácea.3. Pitiriasis rosada.4. Dermatitis atópica.*5. Eccema de contacto.

136-MIR 01: La aparición de un pliegue extra de piel por debajo del párpado inferior es una característica de:

1. Dermatitis seborréica.2. Rosácea.3. Pitiriasis rosada.4. Dermatitis atópica.*5. Eccema de contacto.

136-MIR 01: La aparición de un pliegue extra de piel por debajo del párpado inferior es una característica de:

1. Dermatitis seborréica.2. Rosácea.3. Pitiriasis rosada.4. Dermatitis atópica.*5. Eccema de contacto.

137-MIR 01: La localización más común de las lesiones de necrobiosis lipoídica es:

1. Cuero cabelludo.2. Región dorso-lumbar.3. Superficie anterior de la

pierna.*4. Cara anterior, tercio superior

del tronco.5. Palmas y plantas.

137-MIR 01: La localización más común de las lesiones de necrobiosis lipoídica es:

1. Cuero cabelludo.2. Región dorso-lumbar.3. Superficie anterior de la

pierna.*4. Cara anterior, tercio superior

del tronco.5. Palmas y plantas.

137-MIR 01: La localización más común de las lesiones de necrobiosis lipoídica es:

1. Cuero cabelludo.2. Región dorso-lumbar.3. Superficie anterior de la

pierna.*4. Cara anterior, tercio superior

del tronco.5. Palmas y plantas.

138-MIR 01: Adulto de 47 años, bebedor abundante, acude a la consulta por aparición de pequeñas lesiones ampollosas en el dorso de la mano por traumatismos mínimos. A la exploración se observa también una hiperpigmentación difusa y una hipertricosis facial. El diagnóstico más probable es:

1. Pénfigo vulgar.2. Dermatitis herpetiforme.3. Porfiria cutánea tarda.*4. Epidermolísis ampollosa simple.5. Amiloidosis.

138-MIR 01: Adulto de 47 años, bebedor abundante, acude a la consulta por aparición de pequeñas lesiones ampollosas en el dorso de la mano por traumatismos mínimos. A la exploración se observa también una hiperpigmentación difusa y una hipertricosis facial. El diagnóstico más probable es:

1. Pénfigo vulgar.2. Dermatitis herpetiforme.3. Porfiria cutánea tarda.*4. Epidermolísis ampollosa simple.5. Amiloidosis.

138-MIR 01: Adulto de 47 años, bebedor abundante, acude a la consulta por aparición de pequeñas lesiones ampollosas en el dorso de la mano por traumatismos mínimos. A la exploración se observa también una hiperpigmentación difusa y una hipertricosis facial. El diagnóstico más probable es:

1. Pénfigo vulgar.2. Dermatitis herpetiforme.3. Porfiria cutánea tarda.*4. Epidermolísis ampollosa simple.5. Amiloidosis.

139-MIR 01: La presencia de una pigmentación parduzca en los grandes pliegues (cuello, axilas, ingles) con hiperqueratosis, plegamiento y engrosamiento aterciopelado de la piel, se denomina:

1. Tinea nigra.2. Psoriasis inversa.3. Acantosis nigricans.*4. Acroqueratoelastoidosis.5. Amiloidosis.

139-MIR 01: La presencia de una pigmentación parduzca en los grandes pliegues (cuello, axilas, ingles) con hiperqueratosis, plegamiento y engrosamiento aterciopelado de la piel, se denomina:

1. Tinea nigra.2. Psoriasis inversa.3. Acantosis nigricans.*4. Acroqueratoelastoidosis.5. Amiloidosis.

139-MIR 01: La presencia de una pigmentación parduzca en los grandes pliegues (cuello, axilas, ingles) con hiperqueratosis, plegamiento y engrosamiento aterciopelado de la piel, se denomina:

1. Tinea nigra.2. Psoriasis inversa.3. Acantosis nigricans.*4. Acroqueratoelastoidosis.5. Amiloidosis.