12° Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria · 2019-10-17 · Lia Cecilia Bentolila –...

Post on 01-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of 12° Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria · 2019-10-17 · Lia Cecilia Bentolila –...

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

REXUNI – CIN – RED DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

12° Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria

“La Extensión Universitaria y la Construcción de un Proyecto Social y Transformador: Inclusión Social, Diversidad, Interculturalidad y

Participación Ciudadana, en el marco de los 70 años de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria”

San Salvador de Jujuy - 14 y 15 de Noviembre de 2019

SEGUNDA CIRCULAR

Comité Honorífico: Lic. Pablo Domenichini – Secretario de Políticas Universitaria del Ministerio de Educación,

Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación - SPU Dr. Ing. Oscar Nasisi – Presidente de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y

Vinculación Territorial del CIN Ing. Héctor Rubén PAZ - Rector UNSE - Coordinador de la REXUNI

Lic. Rodolfo Alejandro Tecchi – Rector de la Universidad Nacional de Jujuy Lic. Romina Colacci – Coordinadora de la REXUNI

Dr. Ernesto F. Max Agüero – Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Jujuy

Comité Organizador: Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Jujuy

Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación -SPU

Consejo Interuniversitario Nacional – CIN Red de Extensión Universitaria – REXUNI

Comité Académico:

Coordinadores Regionales de la REXUNI Lic. Juan Irala – Universidad Nacional del Nordeste

Mg. Mónica Bussetti – Universidad Nacional de San Luis Lic. Mabel Homar – Universidad Autónoma de Entre Ríos Ing. Emiliano Cucciufo – Universidad Nacional de Luján

Mg. Andrea Doman – Universidad Nacional de Río Negro Lic. Laura Itchart - Universidad Nacional Arturo Jauretche

Mg. Sergio Zamora – Universidad Nacional de Santiago del Estero Lic. Leonardo Hipólito Quiroga - Universidad Nacional de La Plata

Comité Evaluador:

Dra. Natalia Ávila Carreras - Secretaria de Extensión y Difusión de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNJu.

Cr. José Horacio Sanchez – Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas – UNJu.

Mg. Natalia Fátima Ríos – Secretaria de Extensión de la Facultad de Humanidades y ciencias Sociales – UNJu.

Ing. Julio Tentor – Secretario de Extensión, Coordinación y Planificación de la Facultad de Ingeniería – UNJu.

Lic. María Elisabeth Brusa - Coordinadora del Programa Universitario de Extensión e Inclusión

Social Prof. Silvia Busquets – Directora del Programa UNJu.PRO.DIS

Lic. en Educ. para la Salud Antonia Virginia Aramayo - Coordinadora del Programa Universitario de Salud

Comité Ejecutivo Equipo SEU – UNJu:

Esp. Ing. Agr. Ana Carolina Fascio Lic. en Brom. Flavia Durán

T.G.U. Soledad Vargas Luxardo CPN Moisés Pablo Méndez

Tec. Gustavo Mamani Sr. Mario Cerrudo

T.G.U. Mario Portugues Sr. Carlos Cuevas

T.G.U. Aldo Gutierrez

OBJETIVOS GENERALES

La Resolución N° 692/12 del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) plantea que “la comunidad académica considera que la extensión no refiere al solo acto de transferir los resultados de la producción científica a la sociedad, sino ‘producir’ en función de las problemáticas y demandas que surgen en la vinculación de la Universidad con la sociedad, por lo que debe realizarse en el marco de un proceso dialéctico en el que la sociedad y universidad se enriquezcan mutuamente nutriéndose con nuevos conocimientos y nuevos problemas a investigar…” La Extensión Universitaria es entendida no desde una mirada de transferencia sino sobre todo desde un sentido crítico y de compromiso concreto con las diversas problemáticas sociales en una relación dialógica con los sectores más vulnerables de la comunidad en la que estamos insertos. Los pilares de la Reforma Universitaria fueron luchar por una educación liberadora del ser humano y lograr que el conocimiento democratice y promueva otra sociedad más justa y respetuosa, planteando así una mayor consciencia y compromiso social de las universidades. Esas bases siguen vigentes en la universidad pública y son el espíritu de las 12° Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria.

• Analizar las prácticas de extensión universitaria a nivel nacional, en relación al impacto de las mismas en la construcción de un proyecto social y transformador, desde la perspectiva de la inclusión social, la diversidad, la interculturalidad, la participación ciudadana y la inserción de los diferentes estamentos universitarios.

• Fortalecer el proceso de curricularización de la extensión universitaria, a partir de la integralidad de las funciones académicas, particularizando en el estado actual de las prácticas socioeducativas y su plena implementación en el sistema universitario.

• Elaborar un documento marco acerca del estado de situación de las prácticas extensionistas en la universidad argentina, que orienten y contribuyan a la construcción de un proyecto social y transformador y al Plan Estratégico de Extensión.

EJES TEMÁTICOS

• La Extensión Universitaria como proyecto social transformador.

• Las prácticas extensionistas, la participación de los diferentes estamentos universitarios y de las Organizaciones no Gubernamentales.

• Extensión Univeristaria: su curricularización y la integralidad de funciones en el ámbito universitario.

• Extensión Universitaria, Diversidad, Interculturalidad e Inclusión Social.

• La Extensión Universitaria: aportes a la definición de indicadores para su evaluación, sistematización y comunicación.

• Experiencias en el desarrollo de la formación extensionista y en la proyección de la Extensión Universitaria a nivel nacional.

PROGRAMA

Jueves 14 de Noviembre de 2019.

08:30 Hs. Acreditaciones. Lugar: Anexo - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2º Piso, calle Otero Nº 257.

09:00 Hs. Acto de Apertura. Palabras de Autoridades UNJu. – REXUNI – CIN. Lugar: Aula Magna (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia sociales, calle Otero Nº 262.

10:00 Hs. Conferencia: La Extensión Universitaria como proyecto social transformador. Disertante: Lic. Rodolfo Tecchi – Rector de la Universidad Nacional de Jujuy. Lugar: Aula Magna (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia sociales, calle Otero Nº 262.

11:00 Hs. Receso 11:30 a 13.30 Hs. Mesas Paneles sobre Temáticas del Eje 1: La Extensión

Universitaria como proyecto social transformador. Lugar: Aulas 18 y 19 (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia sociales, calle Otero Nº 262.

Taller Simultáneo: “Taller Experiencial Ciencia y Sociedad: Ejercicios de Comunicación”. Contenidos: La SeCTER como institución de ciencia y tecnología de la UNJu. El reto de la comunicación pública de las ciencias. Revista Xuxuy: un camino de diálogo entre ciencia y sociedad. Nota científica: Diseño, innovación y nuevo horizonte profesional. Disertantes: Mg. Sandra Giunta Secretaria de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales y T.C.S. Jorge Castro Proyecto Comunicación de las Ciencias Xuxuy - SECTER. Lugar: Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, calle Otero Nº 369.

Receso para el almuerzo libre. 15.30 Hs. Conferencia Eje 2: Las prácticas extensionistas, la

participación de los diferentes estamentos universitarios y de las Organizaciones no Gubernamentales. Disertante: Lic. Romina Colacci Secretaria de Extensión UNMdelP– Coordinadora de la REXUNI. Lugar: Aula Magna (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales, calle Otero Nº 262.

16.30 Hs. Mesas Paneles sobre Temáticas del Eje 2: Las prácticas extensionistas, la participación de los diferentes estamentos universitarios y de las Organizaciones no Gubernamentales. Lugar: Aulas 18 y 19 (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales, calle Otero Nº 262. Taller Simultáneo: “Participación del no docente en la Gestión de la Extensión Universitaria”. Contenidos: La gestión administrativa de la extensión universitaria. La Vinculación en los proyectos de extensión universitaria. La informática aplicada a la gestión de la extensión universitaria. Disertantes: Lic. Flavia Duran, Esp. Ing. Agr. Ana Carolina Fascio, CPN Pablo Méndez, T.G.U. Soledad Vargas Luxardo, Lic. María Elisabeth Brusa, Tec. Gustavo Mamaní y T.G.U. Aldo Gutierrez, Equipo de Gestión – Secretaria de Extensión Universitaria – UNJu. Lugar: Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, calle Otero Nº 369.

18:00 Hs. Conferencia Eje 3: Extensión Universitaria: su curricularización y la integralidad de funciones en el ámbito universitario. Disertante: Esp. Lic. Nelly Miriam Sofan – Coord. Gral. de Asuntos Académicos y Asesora Académica de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNJu. Lugar: Aula Magna (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales, calle Otero Nº 262.

Viernes 15 de noviembre de 2019.

09:00 Hs. Conferencia Eje 4: Extensión Universitaria, Diversidad, Interculturalidad e Inclusión Social. Disertante: Dr. Daniel Mato – Director Adjunto del Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados (CIEA) de la UNTREF e Investigador Principal del CONICET. Lugar: Aula Magna (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales, calle Otero Nº 262.

10.00 Hs. Receso. 10.30 a 12.30 Hs. Mesas Paneles sobre Temáticas del Eje 3: Extensión

Universitaria: su curricularización y la integralidad de funciones en el

ámbito universitario. Lugar: Aulas 18 y 19 (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia sociales, calle Otero Nº 262.

Mesas Paneles sobre Temáticas del Eje 4: Extensión Universitaria, Diversidad, Interculturalidad e Inclusión Social. Lugar: Aulas 18 y 19 (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales, calle Otero Nº 262. Taller Simultáneo: “La gestión de la cultura en la extensión universitaria”. Contenidos: Extensión Universitaria. Objetivos. Políticas culturales. Estrategias y líneas de acción. Difusión Cultural. Vinculación y Enlace comunitario. Educación continua. Comunicación universitaria. Gestión. Cultura. Gestión Cultural. Gestión Cultural Universitaria. Disertantes: T.G.U. Mario Portugues, Director de la Casa de las Culturas y Arq. Mariana E. Zarate, ex – Directora de Gabinete de Cultura de la UNJu. Lugar: Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, calle Otero Nº 369.

Receso para el almuerzo libre. 15:00 Hs. Conferencia Eje 5: La Extensión Universitaria: aportes a la

definición de indicadores para su evaluación, sistematización y comunicación. Disertante: Lic. Lia Cecilia Bentolila – Coordinadora Programa de capacitación y formación - Secretaria de Extensión Social y Cultural - Universidad Nacional del Litoral. Lugar: Aula Magna (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales, calle Otero Nº 262.

16.00 Hs. Mesas Paneles sobre Temáticas del Eje 5: La Extensión Universitaria: aportes a la definición de indicadores para su evaluación, sistematización y comunicación. Lugar: Aulas 18 y 19 (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales, calle Otero Nº 262. Taller Simultáneo: “La Extensión Universitaria en el campo de la discapacidad: Configuraciones de apoyo para las personas con discapacidad”. Contenidos: Accesibilidad física, comunicacional y académica. Deporte y recreación. Salud mental y Discapacidad. Disertantes: Lic. Silvia Busquets, Prof. Alfredo Alarcón, Sr. Bruno Bejarano, Prof. Adán Cáceres, Prof. Daniela Roldán, Prof. Jorge Ustares, Lic. Noelia López y Lic. Magali López, equipo de UNJu.PRO.DIS. Secretaria de Extensión Universitaria – UNJu. Lugar: Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, calle Otero Nº 369.

17.30 Hs. Conferencia Eje 6: Experiencias en el desarrollo de la formación extensionista y en la proyección de la Extensión Universitaria a nivel nacional. Disertante: Ing. Héctor Rubén Paz – Rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Lugar: Aula Magna (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales, calle Otero Nº 262.

18.30 a 20 Hs. Mesas Paneles sobre Temáticas del Eje 6: Experiencias en el desarrollo de la formación extensionista y en la proyección de la Extensión Universitaria a nivel nacional. Lugar: Aulas 18 y 19 (ver croquis) - Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales, calle Otero Nº 262. Taller Simultáneo: “Introducción a Las Prácticas Sociales Educativas en el marco de los procesos de curricularización. Sentidos, tensiones y metodologías desde perspectivas críticas”. Contenidos: Breve marco conceptual de los procesos de curricularización desde perspectivas críticas. Aproximación a las PSE. Características, dimensiones, sentidos. Itinerarios posibles en los procesos de curricularización. Experiencias en marcha, tendencias, tensiones. Disertantes: Lic. Esp. Néstor Cecchi.

UNMdP - CeSyS - adum. Lic. Fabricio Oyarbide. UNMdP. Lugar: Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, calle Otero Nº 369.

Conferencias: Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, calle Otero Nº 262.

Mesas Paneles: Aulas 18 y 19 de la Facultad de Humanidades y Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, calle Otero Nº 262.

Talleres: Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy – Secretaría de Posgrado e Investigación, calle Otero Nº 369.

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Otero Nº 262

Anexo Facultad de Humanidades

y Ciencias Sociales (Posgrado)

Calle Otero Nº 257

Facultad de Ciencias Económicas – Secretaria de Posgrado e Investigación Otero Nº 369

Ubicación sedes de las Jornadas

Croquis de las calles en las que se ubican las sedes de las Jornadas

Croquis Aulas de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Reunión Plenaria de la Red Nacional de Extensión Universitaria de Argentina (REXUNI). Día: Miércoles 13 de noviembre. Horario: a partir de 16.00 hs. Lugar: Salón Diamante - Hotel Altos de la Viña. Sito en calle Pasquini López Nº 50. Bº Alto de la Viña. Colectivo de traslado saldrá desde Plaza Belgrano a horas 15:30 (se solicita puntualidad).

Cena - Show de Bienvenida para Autoridades, Miembros REXUNI, Señores Secretarios de Extensión Universitaria y participantes de las Jornadas en general. Día: Jueves 14 de noviembre. Horario: 22,00 Hs. Lugar: Restaurant Macedonio Graz. Sita en calle Gral. Lamadrid Nº 528. (Hacer reserva y pago al momento de la acreditación).

ACTIVIDADES ESPECIALES

Macedonio Graz – Calle Gral. Lamadrid Nº 528

Actividad Especial: Visita al Norte Jujeño. Día: Sábado 16 de noviembre. Horario: 09:30 a 16:00 hs. (aproximadamente). Destinada a miembros de la REXUNI y autoridades universitarias. Para información y reservas contacto: jornadaextensionunju@gmail.com (Para la participar de esta actividad se debe realizar la reserva hasta el día 10 de noviembre de 2019).

Destinadas a los participantes de las jornadas

Taller: “Taller Experiencial Ciencia y Sociedad: Ejercicios de

Comunicación”.

Taller: “Participación del no docente en la Gestión de la Extensión

Universitaria”.

Taller: “La gestión de la cultura en la extensión universitaria”.

Taller: “La Extensión Universitaria en el campo de la discapacidad:

Configuraciones de apoyo para las personas con discapacidad”.

Taller: “Introducción a Las Prácticas Sociales Educativas en el marco de

los procesos de curricularización. Sentidos, tensiones y metodologías

desde perspectivas críticas”.

Obras de Teatro de los grupos artísticos de programas de la Casa de las

Culturas de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNJu.

Presentación de:

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

SUGERENCIAS PARA ACTIVIDADES

RECREATIVAS

- Grupos musicales de la Casa de las Culturas de la

Secretaria de Extensión Universitaria de la UNJu.

- Ballet estable de la Casa de las Culturas de la

Secretaria de Extensión Universitaria de la UNJu.

Tours a diferentes regiones de la provincia: Puna, Quebrada, Yungas,

Valles, previa reserva y abono del arancel.

Recorrido del casco céntrico de la ciudad de San Salvador de Jujuy y sus

lugares de interés históricos y culturales.

Recorrido del parque lineal Xibi-Xibi, a pie o en bicicleta alquilando el

servicio ofrecido en el mismo.

Feria de Organizaciones de la Economía Social y Solidaria.

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN EN LAS

12º JORNALES NACIONALES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Presentación de Trabajos Completos.

La presentación de trabajos, se realizará en los plazos establecidos en la presente circular, en versión completa y bajo o teniendo en cuenta las pautas que se

consignan a continuación. La publicación se realizará en forma digital con el ISBN correspondientes.

PAUTAS PARA LA PRESENTACION DEL TRABAJO

a) Título: escrito con mayúsculas y negrita.

b) Eje Temático al que corresponde.

c) A continuación los nombres completos de los autores y el apellido (en la línea siguiente con un asterisco se indicará la institución donde se ha efectuado el trabajo, la dirección postal completa de la institución y el correo electrónico del/los autor/es). No deberán consignarse los títulos ni grados de los autores.

d) Resumen en español (hasta 500 palabras).

e) Palabras Clave en español (ordenadas alfabéticamente y separas por comas).

f) Resumen en inglés en cursiva (Abstract).

g) Palabras Clave en inglés en cursiva (Keywords) separas por comas.

Estructura general del trabajo completo

a) Introducción.

b) Materiales y Métodos.

c) Resultados.

d) Discusión y Conclusiones.

e) Bibliografía.

FIGURAS, MAPAS, FOTOS y TABLAS

El tamaño de las figuras (mapas, fotos, gráficos, láminas, dibujos, etc.) y tablas podrán encuadrarse dentro de los 12 cm de ancho x 19 cm de largo, deberán ser citadas claramente en el texto, pero no se incluirán en el mismo (al margen, se indicará el lugar y el orden de intercalación). Las figuras se enviarán en formato JPG con resolución mínima de 300 dpi, en color y en escala de grises. Sólo podrán enviarse tablas y/o gráficos realizados en formato Word y Excel.

Las leyendas, títulos o referencias ampliatorias se escribirán en hoja aparte acompañadas de la respectiva numeración consecutiva y en números arábigos, distintas para Figuras y Tablas. Cada Figura o Tabla deberá enviarse por el sistema como "archivo complementario" y en archivos individuales. Ejm. Figura 1, Figura 2, ... Tabla 1, Tabla 2.

Características del formato:

* Procesador de textos: word.

* Fuente: Times New Roman 12.

* Tamaño de hoja: A4.

* Márgenes: izquierdo: 3 cm.; derecho: 2,5 cm.; superior: 2,5 cm.; inferior: 2,5 cm.

* Alineación: justificada.

* Interlineado de espacio: 1,5 (Menú: formato, párrafo, interlineado).

* No insertar ningún tipo de elementos, tales como encabezado y pie de página, excepto el número de página.

* No insertar cortes de palabra intencionales.

* Mantener el espaciado simple entre palabras.

* Asignar una tipografía y un cuerpo de letra para diferenciar capítulos, títulos, subtítulos, etc. (Usar el mismo criterio hasta el final del libro). Ejemplo:

CAPÍTULOS: mayúsculas, cuerpo 16, negritas.

Títulos: minúsculas, cuerpo 14, negritas.

Subtítulos: minúsculas, cuerpo 12, negritas.

* Colocar los cuadros, gráficos o fotos numerados e indicar título y fuente en todos los casos. En el cuerpo del texto asignar su ubicación precisa, a fin de evitar cualquier confusión.

* Los gráficos, imágenes y figuras podrán insertarse en el cuerpo del texto.

Fecha límite para el envío de trabajos: 15 de octubre de 2019

Fecha de notificación de la aceptación de trabajos: 30 de octubre de 2019

Información y Contacto: jornadaextensionunju@gmail.com

Aranceles

Carácter Hasta el 15/10/19

A partir del

16/10/19

Observaciones

Asistente $ 400 $ 600

Expositor $ 500 $ 700

Estudiantes Gratuito Acreditar mediante constancia de alumno regular, carnet de biblioteca, libreta universitaria.

Modalidad de Pago:

Efectivo: en sede de la SEU – Avda. Fascio Nº 894 – San Salvador de Jujuy, hasta el día 13 de noviembre del 2019 y el día de apertura de las jornadas en Anexo de la

Facultad de humanidades y Ciencias Sociales, calle Otero Nº 257.

Mercado Pago (Tarjetas de Débito y Crédito) No olvidar enviar por correo comprobante de pago o traerlo a las jornadas

Información y Contacto: jornadaextensionunju@gmail.com

TALLERES ESPECIALES

Asistente $ 300 Estudiantes Gratuito Acreditar mediante

constancia de alumno regular, carnet de biblioteca, libreta universitaria.

La inscripción para su participación, se realizará en mesas destinadas a tal fin en Anexo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, calle Otero Nº 257. Se otorgará certificación especial por cada taller realizado.

INFORMACIÓN de ALOJAMIENTOS

Nombre Dirección Localidad Teléfono E-Mail Tipo Alojamiento

Altos de la Viña Pasquini Lopez 50 – La Viña

San Salvador de Jujuy

0388-4262626

reservas@hotelaltosdelavina.com.ar Hotel ****

Accesible para personas con discapacidad

Jujuy Palace Hotel Belgrano 1060 San Salvador de Jujuy

0388-4230433 consultas@jujuypalacehotel.com Hotel Sin Categorizar

Ohasis Hotel Jujuy Ramirez de Velazco N. 244

San Salvador de Jujuy

0388-4241017

reservas@ohasishoteljujuy.com Hotel ****

Howard Johnson Plaza Jujuy

Güemes 864 San Salvador de Jujuy

0388-4249800

reservas@hjjujuy.com.ar Hotel ****

Accesible para personas con discapacidad

Fenicia Avda. 19 de Abril 427

San Salvador de Jujuy

0388-4231800

info@hotelfeniciajujuy.com.ar Hotel ****

Augustus Belgrano 715 San Salvador de Jujuy

0388-4230203

info@hotelaugustus.com.ar Hotel ***

Internacional Belgrano 501 San Salvador de Jujuy

0388-4231599

reservasinternacionaljujuy@imagine.com.ar

Hotel ***

Gregorio I Independencia 829

San Salvador de Jujuy

0388-4244747

info@gregoriohotel.com Hotel ***

Alvear Jujuy Senador Pérez 398

San Salvador de Jujuy

0388-4244580

info@hotelalvearjujuy.com.ar /alvearjujuyhotel@hotmail.com

Hotel **

Avenida Avda. 19 de Abril 469

San Salvador de Jujuy

0388-4236136

info.hotelavenidajujuy@gmail.com Hotel **

Inti Ñan San Antonio 659

San Salvador de Jujuy

0388-4310601

hotelintinian@hotmail.com.ar Hotel *

Sumay Otero 232 San Salvador de Jujuy

(0388) 4235065

sumayho@hotmail.com Hotel **

Ery Noa Guemes 1131 San Salvador de Jujuy

0388- 154129538

hotelerynoa@gmail.com Hotel **

Paso de Jama Uriondo 546 San Salvador de Jujuy

0388-4229464

Hotel *

Brisas Alte. Brown 1157

San Salvador de Jujuy

0388-4251912

soraide0501@gmail.com Hotel *

Posada El Arribo Belgrano 1263 San Salvador de Jujuy

0388-4222539

info@elarribo.com / leticia_elarribo@hotmail.com

Hostería ***

Pascana El Tero Tero 456 B. los Perales

San Salvador de Jujuy

0388-4260158

info@hosteriapascana.com.ar Hostería ***

Rincón del Valle Nahuel Huapi 558 – Bº Norte

San Salvador de Jujuy

0388-4224722

rincon_delvalle@hotmail.com Hostería ***

Munay – Tierra de Colores

Alvear 1230 San Salvador de Jujuy

0388-4228435

reservas@munayhotel.com.ar Hostería ***

Alto del Molle El Picaflor 477 Barrio Los Perales

San Salvador de Jujuy

0388-4260438

altodelmolle@gmail.com Establecimiento de alquiler turístico

Suyana Av. Illia 563 – Los Perales

San Salvador de Jujuy

0388-4260458

infosuyana@hosteriasuyana.com.ar Hostería ***

Wynnie El Éxodo esq Uriondo

San Salvador de Jujuy

0388-4233332

hotelwynnie@hotmail.com Hotel **

Petit Lavalle 117 San Salvador de Jujuy

0388-4226590

Hostería **

Club Hostel San Martín 132

San Salvador de Jujuy

0388-4237565

info@clubhosteljujuy.com.ar Hostería *

Hostel Jujuy Coronel Puch 628

San Salvador de Jujuy

0388-4241397

hosteljujuy@gmail.com Hostería *

Carlos Alvear Alvear 627 San Salvador de Jujuy

388-4222982

claudiagabriela1943@gmail.com Hostería *

Las Tres Marías Av. Balbin 1680 – Bajo La

Viña

San Salvador de Jujuy

0388-4263062

lastresmarias@hotmail.com Hostería Sin Categorizar

San Antonio L. De la Torre 993

San Salvador de Jujuy

0388-4225998

Residencial A

San Carlos República de Siria 459

San Salvador de Jujuy

0388-4222286

Residencial A

Ranys Dorrego 327 San Salvador de Jujuy

0388-4230042

rannyshotel_juy@hotmail.com Residencial A

Los Andes República de Siria 456

San Salvador de Jujuy

0388-4224315

jrcazon@hotmail.com Residencial B

Rio de Janeiro José de la Iglesia 1356

San Salvador de Jujuy

0388-4223700

resitriodejaneiro@hotmail.com Residencial B

Hostal Casa de Barro

Otero 294 San Salvador de Jujuy

0388-4235581

consultas@casadebarro.com.ar Residencial B

El Durmiente Av. Illia 665 Bº Los Perales

San Salvador de Jujuy

0388-154964631

ssporcel@gmail.com Cabaña Sin Categorizar

Finca la Colorada. Lodge & turismo Rural

Ruta Prov. 35 Km. 4 San José de Chijra

San Salvador de Jujuy

0388 – 155083936

fincalacoloradajujuy@gmail.com / info@fincalacolorada.com.ar

Cabaña Sin Categorizar

Aires del Norte Apart Hotel

Lisandro de la Torre 767 B. Gorriti

San Salvador de Jujuy

0388-4310480

aparthotel_airesdelnorte@hotmail.com

Apart-Hotel

Finca Tilquiza Cabañas Sol y Luna

Finca Tilquiza Ruta Prov Nº 35 Km. 17

San Salvador de Jujuy

0388-154143618

noracousilo@gmail.com Cabaña Sin Categorizar

El Salvador Lisandro de la Torre 941 Planta alta

San Salvador de Jujuy

0388-4237049

Residencial B

El Encuentro Santa Ana 1214 Bº Las Marías Alto Comedero

San Salvador de Jujuy

0388-4280574

silvia_claudio_68@hotmail.com Residencial B

Hotel Regional Jujuy

Lavalle 40 San Salvador de Jujuy

0388 – 4236904

hotel.regional.jujuy@gmail.com Hotel Sin Categorizar

Hostelina Alvear 529 San Salvador de Jujuy

0388 – 4248522

hostelina@gmail.com Hostería Sin Categorizar

Las Lomas Calle Colectora Nº 2335

San Salvador de Jujuy

0388-4289820

hotellaslomas61@hotmail.com Hotel Sin Categorizar

Hostel D-Gira Jujuy Juana Manuela Gorriti 427

San Salvador de Jujuy

0388 – 154080386

dgirahosteljujuy@gmail.com Hostería Sin Categorizar

Residencial Lozano Venezuela 945 Bº Mariano Moreno

San Salvador de Jujuy

0388-4231456

Residencial B

Hostal Sargento Cabral

Roberto Owen Bº Sargento Cabral

San Salvador de Jujuy

0388 – 4280214

hostalsargentocabral@gmail.com Hostería Sin Categorizar

Hostal Alto Verde Libertad 399 B. Ciudad de Nieva

San Salvador de Jujuy

0388 – 155019881

hostalaltoverde@gmail.com Hostería Sin Categorizar

Wawqi Hostel Gral. Paz 342 San Salvador de Jujuy

0388 – 4225657

wawqihostel@gmail.com Hostería Sin Categorizar

La Ideal Sagrado Corazón 422 Bº El Arenal

San Salvador de Jujuy

0388-154091244

marita_50@hotmail.com Hostería Sin Categorizar

RosaVerde Ruta Provincial 56 Nº 43

San Salvador de Jujuy

0388 – 155231882

rosaverdecabanias@gmail.com Establecimiento de alquiler turístico

Birques S.H. Dorrego 390 San Salvador de Jujuy

0388 – 4310045

Residencial A

Los Perales Alquiler Temporario

Av. Arturo Illia 541

San Salvador de Jujuy

0381 – 5889551

losperalesj@gmail.com Cabaña Sin Categorizar

Hospedaje La Terminal

Santiago del Estero

San Salvador de Jujuy

0388 – 4225532

estebanmartinrivero1976@gmail.com

Residencial B

Bed, Breakfast and Bike (B;B&B)

Colectora Cerro Catedral 203 Barrio Norte

San Salvador de Jujuy

0388 – 154162400

bedbreakfastandbike@gmail.com Establecimiento de alquiler turístico

PARA ESTUDIANTES ASISTENTES

Se encuentra disponible el servicio de alojamiento que ofrece el Regimiento RIM 20, sito en Avenida Caídos por La Patria y Avenida Bolivia. El mismo tiene un costo de $ 250 (pesos doscientos cincuenta) por día, por persona sin desayuno y de $ 300 (pesos trescientos) por día, por persona con desayuno, deben traer ropa de cama ya que no está incluida en el servicio. Para contingentes de estudiantes: Contactar a la Lic. Virginia Aramayo - Tel: 388-4878666 - Mail: jornadaextensionunju@gmail.com Fecha límite: martes 5 de noviembre de 2019 (disponibilidad limitada), superado el cupo la gestión de alojamiento queda bajo exclusiva responsabilidad del o los asistentes. Con una antelación de quince (15) días.