12 04 2014 hoy sabado 120414 el país12 a

Post on 09-Mar-2016

214 views 0 download

description

 

Transcript of 12 04 2014 hoy sabado 120414 el país12 a

EL PAÍS12 A Sábado 12 de a b ri lde 2 014H OY

E n cu e s t a

Mayoría de dominicanos temeser asaltada en algún momento

El partido de Gobierno, de la Liberación Dominicana, es la principal fuerza política de República Dominicana,reuniendo a casi el 53% de la población mayor de 18 años. Su posicionamiento es mayor entre los menores de 24años, entre residentes de la región Este y Metropolitana y entre las mujeres. El Partido Revolucionario Dominicano estáen un distante segundo lugar.

ENTREGA ESPECIALResultados encuestaCID Latinoamericana

2. Posibilidad de ser asaltadoPregunta: ¿ Pe r s o n a l m e n t ecree o no cree que puede serrobado o asaltado antes quetermine este año?

El temor de ser víctima deun asalto o hurto duranteeste año está latente en lamente de dos de cada tresdominicanos. Dicho temorva de la mano con la altaincidencia de la criminali-dad que han sufrido los ciu-dadanos en los últimos me-ses, siendo las mujeres, laspersonas con educación su-perior y los adeptos al par-tido oficialista PLD quienesson proporcionalmente máspropensos a sentir miedo.

3. Percepción de la crimi-nalidadPregunta: “Durante los úl-timos tres meses ¿considerausted que el crimen y la de-lincuencia en nuestro país hadisminuido, está igual o haaumentado?”.

El problema de la cri-minalidad según cuatro decada diez dominicanos haaumentado en los últimostres meses, mientras que so-

B. La seguridad en el país (cont.)

Ha disminuido

Está igual

Ha aumentado

NS

26

PERCEPCIÓN DEL CRIMEN EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES

DATOS EN PORCENTAJE

30

42

2

59

1

40

51

2

47

51

2

47

46

3

51

Total Primaria Secundaria SuperiorEducación

EVALUACIÓN DE LA POLICÍA PARA COMBATIR EL CRIMEN

DATOS EN PORCENTAJE BUENA/MUY BUENA NS/NR MUY DEFICIENTE-DEFICIENTE

lamente dos de cada diezconsidera lo contrario. Esimportante recalcar que lapercepción del aumento enla criminalidad va muy de lamano con la incidencia delcrimen en la familia y con eltemor que expone la ma-yoría de la ciudadanía a seratacados por el hampa du-rante el presente año.

4. Calificación Policía NacionalPregunta: “¿Y cómo evalúausted la actual gestión de laPolicía para combatir el cri-men y la delincuencia ennuestro país?”.

La efectividad de la Po-licía Nacional para combatirel crimen y la delincuenciaes un tema que divide a losdominicanos. Esto porquepoco menos de la mitad deellos cree que está realizan-

do una labor “b u e n a” o“muy buena”, mientras queun porcentaje similar másbien opina negativamentesobre la acción de las fuer-zas policiales. A mayor niveleducativo del entrevistado,se incrementa la probabi-lidad de ser más crítico en laevaluación policial. Estotambién ocurre entre losadeptos del principal par-tido de oposición, PRD.

5. Confianza sobre situacióne co n ó m i c aPregunta: “¿Qué tanta con-fianza tiene usted que durantelos próximos 12 meses el in-greso económico de su familiaalcanzará para pagar los gas-tos básicos necesarios?”.

Existen posiciones divi-didas con relación a la po-sibilidad de que con el in-greso que reciben las fa-milias por mes sea suficien-te para pagar los gastos bá-sicos necesarios: comida,servicios públicos, entre

otros. Al respecto, un terciode los consultados cree quehay “m u c h a” posibilidadde que sí les alcance eldinero. Esto lo mencionanespecialmente los residen-tes de la región Este y lospartidarios del PLD.

A la vez, un porcentajesimilar de dominicanos notienen una percepción delfuturo familiar tan positi-vo. Estas opiniones sonproporcionalmente másnegativas entre los mayo-res de 40 años, personascon educación básica ypartidarios del PRD.

DURANTE LOS PRÓXIMOS 12 MESES ALCANZARÁ PARA PAGAR GASTOS BÁSICOS

DATOS EN PORCENTAJES

Muchaposibilidad

32%

Algunaposibilidad38%

Ningunaposibilidad30%

CREE QUE PUEDE SER VÍCTIMA DE ROBO O ASALTO EN ESTE AÑO

DATOS EN PORCENTAJES

68

32

Estoy seguro no pasará nada

Tengo temor de ser víctima

durante este año

Total 18-24 25-39 40Y+ Primaria Secundaria SuperiorEducación

PODRÁ MANTENER SU EMPLEO DURANTE LOS PRÓXIMOS 12 MESES

DATOS EN PORCENTAJE MUY SEGURO ALGO SEGURO NO ESTÁ SEGURO

Edad

30

21

49

26

26

48

31

25

44

31

16

52

30

15

55

32

25

43

29

27

44

6. Estabilidad laboralPregunta: “¿Qué tan seguroestá usted de mantener suempleo durante los próxi-mos 12 meses?”.

Consecuentemente conlos principales problemasdel país y de la familia do-minicana, poco menos de lamitad de los consultados se

sienten inseguros sobre surealidad laboral actual, yaque no están confiados sipodrán mantener su empleodurante los próximos 12 me-ses. Esta inseguridad está la-tente en mayor proporciónentre los mayores de 40años, y personas con nivelesde educación de primaria.

7. Confianza en atención desaludPregunta: “¿Qué tanta con-fianza tiene usted que en elcaso de enfermarse grave-mente podrá encontrar laatención médica necesariaen su ciudad?”.

En República Dominica-na, la población se siente encierta medida confiada porla atención médica que

37

44

19

Mucha

Alguna

Poca

CONFIANZA DE SER ATENDIDO ADECUADAMENTE, EN CASO DE ENFERMEDAD, EN EN LA CIUDADDATOS EN PORCENTAJE

pueden recibir en el caso deque lo ocuparan. Al efecto,ocho de cada diez creentener “m u c h a” o “a l g u n a”confianza de que si se en-fermaran recibirían unaatención adecuada en algúnhospital de la ciudad.

Los jóvenes menores de24 años y los partidarios delPLD tienen mayor confianzaen el sector salud del país.

8. Confianza en futuro de sus hijosPre g u n t a : “¿Qué tanta con-fianza tiene usted en que sushijos tendrán un buen futuroaquí?”.

Dos de cada cinco ciu-dadanos se sienten confiadosde que el futuro para las pró-ximas generaciones será me-jor en el país. Llama la aten-ción que las personas conmenor nivel educativo pre-sentan un nivel de confianzamayor que el resto. De igualforma, se sienten optimistaslas personas con 40 años omás, residentes de la regiónSur y Metropolitana, así comopartidarios del PLD.

1. Preferencia de partidos po-l í t i co sPre g u n t a : “¿A cuál partidopolítico pertenece o prefiereusted?”.

El partido oficialista,PLD, es la principal fuerzapolítica de República Do-minicana, reuniendo a casiel 53% de la población ma-yor de 18 años. Su posi-cionamiento es mayor entrelos menores de 24 años, re-sidentes de la región Este yMetropolitana, así comoentre las mujeres.

El PRD –segundo segúnmenciones- concentra unamayor cantidad de partida-rios en personas con edu-cación primaria, y residentesde las regiones Cibao y Sur.

Llama la atención que

CONFIANZA EN QUE HIJOS TENDRÁN UN BUEN FUTURO

DATOS EN PORCENTAJES

Mucha40%

Alguna40%

Ninguna20%

I V. La situación política,gobierno y eleccionesA. Partidos políticos eimagen de personalidades

PREFERENCIAS DE PARTIDO POLÍTICO

DATOS EN PORCENTAJES

PLD53%

PRD20%

NS/Ninguno24%

Otros5%

39

CANDIDATO CONSIDERA GANARÁ EN LAS ELECCIONES INTERNAS

DATOS EN PORCENTAJE

Miguel Vargas Maldonado

Guido Gómez Masara

Alfredo Pacheco

Franco Badía

Luis Abinader

Hipólito Mejía

Junior Santos

12

8

3

2

2

2 Es importante mencionar que los resultados expuestos en esta sección son “percepción de triunfo” y no “intención de voto”.

uno de cada cuatro con-sultados no tiene ningunapreferencia partidaria.

2. Elecciones internas PRD.Pregunta: “¿Quién cree us-ted que ganará las eleccio-nes internas del PRD?”.

Las elecciones internasdel PRD se acercan y conello, la consolidación defuerzas y candidatos entre elmismo partido para estaelección. Actualmente lapercepción de los domini-canos es que el empresario ypolítico Miguel Vargas Mal-donado encabezará la in-tención de voto en las in-ternas de julio, seguido porGuido Gómez Mazara. Esto

al consultarles sobre el temay que respondan espontá-neamente, sin leerles unalista de nombres de aspi-ra n t e s.

Tienden a ver proporcio-nalmente más a Vargas Mal-donado como el próximocandidato por el PRD, losjóvenes menores de 24 añosy personas con educaciónsecundar ia.

Es importante mencio-nar que los resultados ex-puestos en esta sección son“percepción de triunfo” y no“intención de voto”. f

CANDIDATO CONSIDERA GANARÁ EN LAS ELECCIONES INTERNASDATOS EN PORCENTAJE

MUY FAVORABLE FAVORABLE NS/NR MUY DESFAVORABLE DESFAVORABLE

Danilo MedinaIntensidad (I)

(I): Se restan las opiniones muy desfavorables a las desfavorables

6

8

4

4

3

2

3

12

19

20

-4

-19

-5

-14

-18

-22

-34

-19

-3916

Margarita Cedeño

Cándida de Medina

Francisco Javier

Leonel Fernández Reyna

Francisco Domínguez Brito

Luis Abinader

Guido Gómez Mazara

Hipólito Mejía

Temistocles Montas

Miguel Vargas

1

1

22

27

41

41

39

37

28

25

23

72

58

62

5 7

18

10

43

34

34

40

12

51

14

3

3

3 9

4 18

5 21

6 24

22 38

5 20

30 40

2 11

14 27