101 SECRETOS Para vida una sana Paravidaunasana. No se nos recordará demasiado que la salud no...

Post on 28-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of 101 SECRETOS Para vida una sana Paravidaunasana. No se nos recordará demasiado que la salud no...

101 101 SECRETOSSECRETOS

ParaParavidavida

unaunasanasana

101 101 SECRETOSSECRETOS

ParaParavidavida

unaunasanasana

No se nos recordará

demasiado que la salud no depende

del azar. Es el resultado de la

obediencia a la ley

Elena G. de White

1. Seamos agradecidos a Dios por la vida que nos dio

Dios es el Creador y dador de la vida. A él le debemos

todo. Es bueno entender esto y comprender la

dimensión del amor que él tiene por nosotros, sus

hijos. Tengamos una vida de agradecimiento por las

continuas bendiciones que derrama sobre nosotros.

2. Tome buena cantidad de agua

El agua es el componente vital de nuestro organismo, el 60% de nuestro cuerpo es agua. La sangre contiene un 85% de agua, los huesos tienen un 40% de agua y hasta los músculos la poseen.

2. Tome buena cantidad de agua

Se desprende que es necesario estar bien hidratados, y para ello se debe consumir agua en cantidad suficiente: 2 litros diarios (8 vasos). Hacerlo garantiza que órganos como los riñones, los pulmones, la piel y otros puedan cumplir su tarea con eficacia

3. Agua por dentro agua por fuera

La hidroterapia comprende no solamente el agua que tomamos, sino también la que aplicamos por fuera en todas sus forma: inhalaciones, comprensas, baños sauna, etc. Una ducha diaria, por lo menos, es una necesidad y también una terapéutica

4. Los alimentos también aportan agua

Por cierto, en la composición de los alimentos también está el agua. Las frutas y las verduras la contienen en buena proporción, y éstas son una buena fuente de agua. Consuma mayoritariamente frutas y verduras

5. No tome líquidos durante la comida

Todo momento es bueno para ingerir agua, pero mientras come evite tomar cualquier tipo de líquido. El líquido diluye los jugos digestivos tan necesarios para la digestión y, al tener que absorberlos, prioritariamente se dificulta el proceso en su etapa gástrica.

Recuerde que la temperatura del cuerpo humano es de alrededor de 37ºC. Si usted ingiere

6. Tenga cuidado con la temperatura de los líquidos y los alimentos

sustancias a temperatura muy baja, el organismo deberá nivelarla, y esto implica un gasto energético y circulatorio.

Si, por el contrario, la temperatura de lo que ingiera es muy alta, esto irritará las mucosas del tubo digestivo y puede ocasionar contratiempos

6. Tenga cuidado con la temperatura de los líquidos y los alimentos

7. Descanse lo necesario

anterior y estar en condiciones para el siguiente día. Si esto no se realiza, la tarea del día no será todo lo eficiente que podría ser.

El cuerpo que puede y debe ser excelente, necesita algunos cuidados. El descanso es uno de ellos, diariamente hacen falta 8 horas de descanso para reponerse del trabajo del día

8. El descanso biológico es nocturno

que el sueño puede tener se alcanzan sólo de noche. Biológicamente, no se puede discutir eso. la noche es para dormir!

El sueño es la manera más beneficiosa de proporcionar un descanso reparador. Para que el sueño sea eficaz, su momento es en la noche. La profundidad y las características más convenientes

9. No deje luz ni radio prendida cuando duerma

Los estímulos subliminales son los que más perturban la profundidad del sueño y dificultan el sentido reparador que éste debe proporcionar. Los estímulos que deben evitarse son: el sonido de la radio, ruidos externos, luces prendidas, preocupaciones, etc.

10. Antes de dormir

No es bueno llevarse a la cama las preocupaciones del día, ya que dificultan el descanso. Es bueno hacer un pequeño balance, con versar con Dios y agradecerle su cuidado; entregarle a él nuestras cargas y pedirle que vele nuestro sueño.

11. No se acueste inmediatamente …

Cuando usted termina de alimentarse comienza el proceso digestivo en su etapa gástrica, y es precisamente en ese tiempo

cuando hay mayor actividad y requerimiento circulatorio. Sólo no es beneficiosa la

posición de acostado para este momento, sino que no se podrá tener un sueño

adecuado y tranquilo. Es preferible una corta caminata que zambullirse en la cama

… después de comer

12. Haga un habito de la actividad física

Son innumerables los beneficios que proporciona el ejercicio físico. Hace al corazón mas eficiente, regulariza la presión arterial, Disminuye el pulso de reposo, mejora la respiración, disminuye la tensión que provoca el estrés,

12. Haga un habito de la actividad física

fortalece los músculos y los huesos, previene la osteoporosis, estimula las defensas, etc. Por todo ello y porque al liberar endorfinas hace que usted se

sienta bien, disminuye la tensión

13. Realice actividad física al aire libreSi además de realizar actividad física goza del beneficio de respirar aire puro, el rédito será doble. El oxigeno es el alimento principal de nuestras células; ingresa con la respiración, pero el aire que respiramos contiene un 28% de oxigeno; así que una buena combinación para aprovecharlo bien es hacer ejercicios y que sea al aire libre.

14. Camine tanto como pueda

El cuerpo esta diseñado para moverse. Cuanto mas se mueva, mas perjuicios evita. Camine. No use vehículos ni ascensores. Aproveche todas las posibilidades de desplazarse caminando. Planifique tener un momento del día para hacer caminata.

15. Si trabaja sentado, camine a intervalos

La posición de sentado, prolongada por mucho tiempo, no es beneficiosa puesto que , además de dificultar el retorno venoso, no siempre se esta con la postura correcta. Además es conveniente moverse. Por ello, si debe hacer tareas sentado, cada 30 o 45 minutos levántese y camine un rato para luego continuar.

16. Elija la caminata aeróbica dinámica

Hay buenos ejercicios y también es buena la practica deportiva; sin embargo, a la hora de elegir una actividad que brinde todos los beneficios del ejercicio y que prácticamente no tiene inconvenientes, realice la caminata aeróbica dinámica.

16. Elija la caminata aeróbica dinámicaEsto es recorrer unos 5 000 m con un buen balanceo de brazos, en un tiempo aproximado de 42 a 45 minutos y andando sobre un terreno mas o menos parejo. El mejor momento para hacerlo es en las primeras horas del día, pero también puede hacerlo en las ultimas horas de la tarde.

17. Siga las reglas de la progresividad y la adecuación

Cuando se proponga hacer actividad física, haga un plan progresivo y adecuado. No pretenda hacer todo el primer día. Usted puede llegar a caminar 5 Km. en 40 o 45 minutos, pero no en el primer día que se proponga. Si elije deportes, elija el mas adecuado.

18. Evite que la actividad física este próxima a sus horas de comida

Dado el gasto energético que implica la actividad física y el requisito circulatorio que necesita, es conveniente no realizarla en momento previos a la comida. Es obvio que tampoco se deberá hacer en los momento que le siguen.

19. Haga elongación y calentamiento previo

El músculo necesita estirarse previo a ser sometido a un esfuerzo. También requiere tener buena circulación cuando se contrae. La elongación y el calentamiento mejoran el rendimiento muscular y evitan lesiones inoportunas como desgarros, distensiones y contracturas.

20. Si hace deportes …

Si usted busca mejorar o evitar los riesgos que porta el estrés, la competencia no es un buen camino. El hecho competitivo libera adrenalina, y es esto lo que usted debe de evitar. Diviértase con el deporte. No lo trasforme en un motivo de preocupación.

… no priorice lo competitivo

21. Si trabaja parado …

Sabido es que la permanencia de pie por tiempo prolongado produce un enlentecimiento de la circulación en las extremidades y sobrecarga el trabajo de las venas que deben retornar la sangre hacia el corazón.

… levante las piernas de vez en cuando

21. Si trabaja parado …

Si debe de permanecer de pie mucho tiempo, cada 60 o 90 minutos siéntese y si puede, eleve las piernas sobre un banco, para ayudar al trabajo de su circulación venosa

… levante las piernas de vez en cuando

22. Agradezca a Dios que puede moverse y desplazarseQue bendición es tener

dos piernas con la capacidad de sostenerlo

y trasladarlo y aun si usted tiene alguna

dificultad en ese sentido, es bueno entender que el

propósito de Dios siempre fue, es y será de

amor por todos

23. Active su respiraciónLa respiración es un movimiento que usted repite entre 16 y 22 veces por minuto. Con ello entra oxigeno a los pulmones y elimina anhídrido carbónico. respira profundamente. Se beneficiara con doble ración de aire. Para mejorar su condición respiratoria, respire con movimientos profundos todas las veces que pueda

24. Ingiera tres comidas diarias

En orden de importancia, las En orden de importancia, las comidas deben repartirse en comidas deben repartirse en desayuno, almuerzo y cena. Un desayuno, almuerzo y cena. Un viejo refrán dice: “desayunar viejo refrán dice: “desayunar como un rey, almorzar como un como un rey, almorzar como un príncipe y cenar príncipe y cenar como un mendigo”. como un mendigo”. Es importante Es importante que haya un que haya un intervalo no menor intervalo no menor de 5 horas entre comida y otrade 5 horas entre comida y otra

25. Cuide su dentadura

Como todos los componentes de su organismo, la dentadura tiene mucha importancia por las funciones que realiza. La mejor manera de cuidarla es mantener una higiene correcta

25. Cuide su dentaduracon enérgicos, prolijos y periódicos cepillados después de comer, al levantarse y al acostarse. Y por supuesto, es necesario realizar las periódicas visitas al odontólogo, aunque solo sea para control

26. No pase por alto el desayuno; es la comida mas importante

Ciertamente el desayuno debe ser la comida mas importante. Es cargar el combustible antes de recorrer el camino. Un buen (y correcto) desayuno debe incluir algún lácteo descremado, cereales, frutas, tal vez galletitas de cereal y, porque no, un jugo de frutas recién exprimidas.

27. No coma entre horasLa distribución de las comidas es un aspecto muy importante; tan importante como respetar los intervalos entre las 3 comidas principales. El proceso digestivo tiene sus tiempos, y se debe respetar este hecho. Además, las calorías “extras” durante el día se acumularán .

28. Coma despacio, mastique bien

No lleve la velocidad de su ansiedad al acto de comer. Dedique un buen tiempo a la comida, y no haga otra cosa mientras come: no lea, no mire televisión, no discuta. Imprescindible es, que se mastique varias veces con lentitud los alimentos, para permitir que la saliva se mezcle con los alimentos.

29. Mientras coma no realice otras tareas

Comer es una actividad muy importante; por lo tanto, hay que asignarle el tiempo y la trascendencia necesarios. Requiere dedicación, concentración y tranquilidad. Por todo ello, el tiempo que debe dedicarle a la comida debe ser exclusivo, nada de desayunos ni almuerzos de trabajo

30. Tenga cuidado con las calorías

Todo organismo tiene lo que se llama requerimiento calórico, se denomina así a las calorías que usted necesita, según su sexo, talla y actividad. Toda vez que usted ingiere mas calorías de las que necesita, estas se acumulan como depósitos y condicionaran su sobrepeso y obesidad.

31. Controle su peso

Es buena cosa mantenerse dentro del peso ideal. El sobrepeso y la obesidad

constituyen un factor de riesgo que predispone a contraer innumerables

enfermedades. El exceso sobrecarga el trabajo que tienen que realizar el corazón

y los pulmones, dificulta el desplazamiento y compromete las articulaciones. Controle

que su peso se mantenga en niveles adecuados.

32. Cuidado con el colesterolA lo largo de estos consejos mencionaremos muchas veces al colesterol como villano responsable de enfermedades y como tapón de las arterias. Es un enemigo silencioso, porque no se lo advierte cuando esta haciendo daño. Si bien el organismo lo produce, su mayor aporte viene con los alimentos que lo contienen.

32. Cuidado con el colesterol

Además de cuidarse específicamente de los conocidos, debemos saber que lo aportan las grasas sacudas, y estas son patrimonio del reino animal. Para ejemplo, los que mas contribuyen son: la crema de la leche, la yema del huevo y la carne. Trate de no tener el colesterol por encima de los 200 mg.

33. No supere el 30% de grasasLa proporción de grasa conveniente en

una dieta no debería superar el 30% del total de nutrientes. Pero aunque debemos evitar aquellas grasas saturadas animales (como el colesterol), hay que mantener un

consumo mínimo de ácidos grasos poliinsaturados, que

son esenciales e imprescindibles

(aceites de semillas, oleaginosas, etc.)

34. Consuma cereales

Los cereales, especialmente si son

integrales, tienen muchas virtudes: constituyen

una fuente muy importante de

nutrientes, como las vitaminas del

complejo B, vitamina E, acido fólico,

34. Consuma cereales

colina magnesio, manganeso y otros.

Por otra parte, aportan fibra muy

necesaria en la digestión. Consuma trigo, avena arroz y

otros cereales, siempre integrales.

35. La fibra es muy importante que no falte en sus alimentos

La fibra vegetal no se absorbe y por lo tanto, no constituye una fuente de energía, pero al ser

eliminada en su totalidad por las heces, actúa como un excelente

estimulo para la evacuación y evita

el estreñimiento.

35. La fibra es muy importante que no falte en sus alimentos

Tiene gran importancia en la prevención del cáncer de

colon. Además, esta probado que baja el colesterol, tenga

en cuenta, entonces, los alimentos que

contienen fibra: avena, arroz, trigo, zanahoria, frijoles,

maní, etc.

36. Cuidado con la temperatura …

El aparato digestivo mantiene una temperatura aproximada de 37ºC; por lo tanto, todo aquello que sea muy frío requerirá gasto energético y circulatorio para elevar su temperatura. Lo caliente es irritante de las mucosas de todo el tracto digestivo.

… de lo que ingiere.

37. No use alimentos refinados

El “refinamiento” consiste en quitarle la envoltura (que contiene nutrientes) al grano y también el germen, de alto valor nutritivo. La fibra también desaparece con el refinamiento. La harina blanca carece de nutrientes. No es casual que cuanto mas refinada mas “ceros” tiene su calificación.

38. El peor de los refinados es el azúcarEl azúcar solo aporta calorías que, al no llevar nutrientes, se convierten en calorías “vacías”. Además, el azúcar produce acidez, y por ser elemento fermentativo es productora de gases y de distensión. También es responsable de caries, raquitismo y, si se consume en exceso, da predisposición a obesidad

39. Cuidado con la sal

La sal de la cocina (cloruro de sodio), además de proporcionar gusto y condimento a los alimentos, aporta sodio al organismo. El sodio es necesario pero puede causar retención de liquido,

39. Cuidado con la sal

aumento de la presión arterial y hasta tiene efecto cancerigeno en su uso indebido. Por todo ello, ser cuidadoso en su uso.

40. Evite las frituras

Las frituras tienen varios inconvenientes: son un estimulo inadecuado del sistema biliar y pueden producir importantes trastornos digestivos. Además, el calentamiento del aceite hace que este se convierta en una fuente inapropiada de grasas

40. Evite las frituras

Por lo tanto, aunque sean vegetales, los que se estén friendo, estos también producen efectos negativos para el metabolismo. Aunque sean de rico gusto, evite frituras.

41. Evite los condimentos

Algunos condimentos son demasiado irritantes para las mucosas digestivas. Y, en general, es preferible evitar el uso, si su olfato y su gusto funcionan bien, no los altere.

41. Evite los condimentos

No use condimentos del tipo de la pimienta y el ají picante; provocan una excitación anormal del estomago, con abundante y perjudicial secreción de jugo gástrico.

42. Evite encurtidos y embutidos

Por lo que significan en cuanto a su aporte de colesterol y sodio, y además por los procedimientos de su fabricación, el agregado de conservantes, condimentos, etc. Y las sustancias químicas que se agregan como el carbonato de sodio, son muy perjudiciales. Evítelos.

43. Consuma buena cantidad …

Por su contenido nutritivo, su aporte de vitaminas y minerales, por su aporte de fibra y de agua y, además, por su fácil digestión, las frutas y verduras deben constituir la prioridad de su alimentación.

… de frutas y verduras .

44. En lo posible tenga un plato de verduras crudas.

Las verduras y hortalizas son una excelente fuente de minerales, vitaminas y enzimas. Esta propiedad es especialmente aprovechada cuando se consumen crudas. Las ensaladas recién preparadas constituyen una muy buena manera de comenzar la comidacomida.

45. Cuidado con el pan blanco

El pan blanco se fabrica con harina blanca (cuyo inconveniente ya mencionamos). De bueno solo tiene la apariencia, y en muchos casos se le agregan “blanqueadores”

45. Cuidado con el pan blanco

También “mejoradores” químicos que son perjudiciales. Favorece el estreñimiento, produce dispepsia y origina irritación gástrica. Elija siempre pan integral.

46. Evite consumir yema de huevo

La yema de huevo (producto animal) constituye una de las fuentes mas concentradas de colesterol. Es inconveniente su consumo. No ingiera mas de una por semana. Con la clara no hay problema

47. Consuma lácteos descremados

Los lácteos son necesarios por el aporte proteico y cálcico que suelen ser imprescindibles; pero su aporte en grasas y, lógicamente, en calorías, es elevado cuando se usan lácteos enteros. Estos inconvenientes se evitan si elige los descremados.

48. Tenga cuidado con la carne

La carne constituye un gran aporte de grasa animal (eleva el colesterol),

también de residuos purínicos que elevan el acido úrico, por otra parte, en

su preparación también se suele agregar condimentos y sodio, y es

común que una dieta carnívora no contenga

fibras. Estos son todos inconvenientes

que se debe evitar.

49. Evite los alimentos de alta densidad calórica

Hay alimentos que ingeridos aun en pequeñas cantidades aportan muchas calorías. Especialmente los de alto contenido graso. Recordemos que 1 gramo de grasa (animal o vegetal) aporta 9 caloría;

49. Evite los alimentos de alta densidad calórica

por lo tanto, un alimento graso del que se consumen 10 gramos. Aporta 900 calorías. No es apropiado entonces alimentos de alta densidad calórica.

50. Cuidado con los dulcesLos pasteles, tortas y demás productos de reposterías son ricos en azucares refinados. Aportan calorías sin valor nutritivo y no contienen fibra. Suelen ser productores de gases por su capacidad fermentativa y no pocas veces originan acidez por irritación de la mucosa gástrica.

51. Consuma zanahorias

Pocos alimentos proporcionan tantos beneficios como la zanahoria: aporta fibra, tiene vitamina A, el betacaroteno es un efectivo antioxidante y todo ello ayuda al cuidado y color de la piel. También mejora la visión contiene, además, potasio, calcio y fósforo. Es bueno consumirla cruda y rallada

52. Evite los alimentos astringentes

Algunos alimentos tienen características que son astringentes, como el pan blanco (y todo lo hecho con harinas refinadas). También las pastas y los huevos. Algunas bebidas como el té y el alcohol también tienen esta propiedad.

52. Evite los alimentos astringentes

Todos ellos complican o retardan la evacuación intestinal. Predisponen al estreñimiento y las consecuencias que de ello se derivan.

53. Si esta en época de crecimiento aumente el consumo de proteínas

Hay momentos en que el organismo tiene mayor requerimiento proteico, dado que su función es plástica y reparadora. Esto es evidente en la formación cicatrizal o en los posquirúrgicos.

53. Si esta en época de crecimiento …

Pero, un momento biológico especial es la edad del crecimiento. Allí se hace necesario aumentar el aporte proteico. Ello se logra con huevos, leche, queso, frijoles, garbanzos, lentejas, habas, etc.

… aumente el consumo de proteínas

54. Tenga en cuenta la soya

La soya es una leguminosa que contiene gran valor proteico, además de hidratos de carbono y ácidos grasos poliinsaturados. Hay muchas maneras de consumirla: como aceite, harina, leche lecitina y concentrados.

55. Consuma oleaginosas

Hemos dicho que cierta proporción de grasa es necesaria en la dieta. Si el origen de ésta es vegetal, ¡cuánto mejor! Los frutos oleaginosos tienen, además, alto valor nutritivo. Consuma nueces, almendras, avellanas, maní, aceitunas, en moderada cantidad

56. Use aceites vegetalesLos aceites vegetales (de maíz, girasol, soya, etc.) tienen grasas poliinsaturadas (con excepción del aceite de palma y coco). Para el uso en la alimentación son mas convenientes porque no elevan el colesterol.

56. Use aceites vegetales

El aceite de oliva tiene una elevada proporción de grasa monoinsaturada que haría bajar el colesterol. Recuerde que el aceite, aun el vegetal, al ser una grasa, proporciona 9 calorías por gramo.

57. No consuma alimentos que …

La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que pertenece al grupo químico de las xantinas, y esta contenida en el té, el café, el mate, las bebidas colas, el chocolate, etc. Entre sus efectos indeseables están: irritación gástrica, taquicardia, extrasístoles, congestión pélvica, insomnio.

… que contengan cafeína

57. No consuma alimentos que …

… que contengan cafeína

Lejos de mejorar el rendimiento físico o intelectual, solo enmascara la fatiga y prolonga la vigilia. Además es capaz de producir adicción. Ponga distancia de ella

58. Conozca lo qué es una …

Hay muchos elementos que pueden crear “ataduras”: la cafeína, el alcohol, el tabaco, las drogas, los medicamentos, la televisión, las noticias, el trabajo, los juegos de azar y otros.

… Conducta adictiva

58. Conozca lo qué es una …

… Conducta adictiva

Hay ciertos procederes y predisposiciones que se llaman conductas adictivas. Cuando se advierte su aparición, rápidamente hay que actuar sobre ellas para no caer en la prisión de una adicción.

59. Nunca se acerque a Ia droga.

Otro elemento destructor de vidas, familias, futuros y sociedades es la droga (en cualquiera de sus formas). La adicción es la manera de atrapar a veces con increíble velocidad

59. Nunca se acerque a Ia droga.

y lograr encadenar a jóvenes, especialmente, y llevarlos a un camino de muerte. Por favor, ponga distancia de ella. No trate de acercarse. Es destructora

60. No consuma alcohol

El alcohol, como bebida, en cualquiera de sus formas, es un enemigo de la salud. Es un veneno que destruye, no sólo las células que toca (neuronas, hepatocitos, etc.), sino también órganos (cerebro, hígado, páncreas, etc.), organismos (jóvenes, hombres y mujeres) y también familias, trabajos, sociedades, todo.

60. No consuma alcohol

Para llegar a tener adicción al alcohol basta comenzar con una copa diaria.Si pudiera tener algún beneficio (dudoso), son tantos los perjuicios y las enfermedades que produce que debemos alejarnos rápidamente de este tóxico. La abstinencia del alcohol debe ser completa en todos los casos

61. No fume, es perjudicial para la salud

El tabaco produce adicción (atadura o dependencia) y es el responsable de: daño circulatorio, obstrucciones arteriales, enfermedad pulmonar obstructiva, enfisema, cáncer de pulmón, etc.

61. No fume, es perjudicial para la salud

Contamina el aire del lugar donde se fuma y es agresión para las personas que están en ambiente. La madre que fuma durante el embarazo daña el desarrollo del hijo que lleva en su seno. Pocos venenos tienen tantos peligros como el cigarrillo

62. Tome sol

La luz solar es la fuerza que nutre y proporciona energía a nuestro organismo. El sol, que sale para todos, es un verdadero remedio para cuidar la salud. La terapéutica del sol (helioterapia) es desde tiempo antiguo un excelente recurso

62. Tome sol

para combatir muchas enfermedades. Entre esos beneficios, nos proporciona vitamina D, que ayuda a tener huesos fuertes y bien formados. Tome sol de manera progresiva.

63. Evite exponerse al sol en las horas pico

Debido al deterioro de la capa de ozono (elemento atmosféricoatmosférico protector), la filtración de rayos nocivos ultravioletas es un hecho real, sobre todo en ciertas horas. Estos rayos son agresivos para la piel y tienen efecto cancerígeno. Evite exponerse en esas horas y en el resto del día; Consulte cuál es el riesgo de su piel

64. Cuidado con los cambios bruscos de temperatura

Los cambios de temperatura, sobre todo si son bruscos, comprometen la salud. Si sus defensas no están en buen nivel se puede adquirir un resfrío, una gripe o una angina. Trate de evitarlos

65. No lea con luz pobre

La agudeza visual es una condición del

sentido de la vista que se puede perder por el

uso indebido deesta enorme bendición

de tener ojos y ver. Cuando lea, procure

tener buena iluminación

66. Modere los decibeles …

Usted sabe que tanto la intensidad como la calidad del sonido se pueden medir. La intensidad se mide en decibeles. La escala muestra que hay niveles tolerables y también niveles agresivos,

… de lo que escucha

66. Modere los decibeles …

dañinos, dolorosos, intolerables. El ruido es productor de enfermedades, conductas inadecuadas, inestabilidad emocional y alteraciones del sistema nervioso

… de lo que escucha

67. Hable en un tono de voz moderado

Entre las distintas fuentes de ruidos que perturban nuestra tranquilidad está muchas veces nuestra propia voz, que se eleva imprudentemente por sobre el nivel aconsejable. Nunca es necesario hablar a los gritos. No es conveniente, pues aumenta nuestra tensión emocional. Evite esto. Haga que sea agradable escucharlo

68. No tome medicamentos …

Los medicamentos deben tener siempre una indicación terapéutica. El capacitado para hacer estas indicaciones es el médico. Todo medicamento, además de su beneficio terapéutico, puede tener efectos colaterales y contraindicaciones

… sin prescripción médica

69. Cuidado con los antibióticos

Los antibióticos constituyen una eficaz arma terapéutica para combatir enfermedades bacterianas (no funcionan con enfermedades virósicas, como la gripe).

69. Cuidado con los antibióticos

Pero, para que sigan manteniendo su eficacia, deben tomarse en dosis adecuadas, por un tiempo preciso y con indicación específica. Esto significa que la prescripción o indicación del antibiótico la debe realizar el médico

70. No deje medicamentos …

La mayor parte de accidentes de intoxicación en los niños menores se produce por ingesta de medicamentos que encontraron “casualmente” o que había en casa (en lugares indebidos). Cuide que los medicamentos no estén al alcance de los niños.

… al alcance de los niños

71. No cambie los envases

Muchos accidentes o intoxicaciones ocurren por confusión, y ésta se origina por la incorrecta costumbre de cambiar los envases. Esto se puede evitar respetando los envases originales y no colocando, por ejemplo, solventes o cáusticos en envases de gaseosas

72. Rotule los tóxicos

Elementos con diversa capacidad tóxica son a veces necesarios para el cuidado o limpieza del hogar: solventes, detergentes, ácidos y otros agresivos limpiadores. También hay en los domicilios productos insecticidas o plaguicidas.

72. Rotule los tóxicos

Además de usarlos con precaución y con los cuidados recomendados, se hace necesario que todas estas cosas tengan rótulos visibles y claros.

73 . Tenga a mano los teléfonos …

Una llamada oportuna, hecha con precisión al lugar indicado, puede solucionar problemas súbitos o urgentes. Puede incluso salvar vidas.

… de emergencia

73 . Tenga a mano los teléfonos …

… de emergencia

Hay que tener a mano en lugar visible los teléfonos de: su médico, el servicio de emergencias, y otros. Ojala no necesite utilizarlos, pero si esto sucede, que pueda hacerlo con rapidez.

74. Visite a su médico con periodicidad

Los controles médicos periódicos son una buena costumbre y una necesidad para la prevención. Especialmente en determinadas edades. Cada 6 meses o 1 año visite a su médico.

74. Visite a su médico con periodicidad

No espere la aparición de la enfermedad. Si visita al médico cuando está sano, no tendrá necesidad de hacerlo porque esté enfermo

75. Haga control ginecológico.

Por supuesto, éste es un consejo para las mujeres. Ellas han sido beneficiadas porque la ciencia, en su progreso, ha logrado controlar muchas enfermedades anticipándose a ellas. Muchas veces esto se logra, como en el caso del cáncer ginecológico, con el diagnóstico precoz.

75. Haga control ginecológico.

Métodos como el extendido de Papanicolau, la colposcopia o la ecografía y la mamografía son instrumentos para diagnosticar precozmente los problemas y encarar su completa solución. Para todo esto es bueno el control ginecológico que usted debe hacer, por lo menos una vez al año

76 . Haga control prostático

Obviamente, éste es un consejo para hombres. Si tiene más de 40 años es conveniente que sepa en qué condiciones está su próstata. Esta pequeña glándula que abraza el cuello de la vejiga de los hombres puede ser asiento de inflamaciones,

76 . Haga control prostático

infecciones, crecimiento indebido y tumores benignos y malignos. Todo puede solucionarse si se detecta oportunamente. Para ello es necesario que el urólogo controle periódicamente su estado

77. Controle su presión arterial.

La mitad de los pacientes que padecen hipertensión arterial ignora que la tienen. Los controles periódicos de la presión permiten advertir los primeros cambios y tomar las precauciones que corresponden.

77. Controle su presión arterial.

Concurrir al médico, hacer el tratamiento, bajar de peso, cuidarse con la sal, etc. Si usted es un adulto, no debe superar los 160 como máxima y los 90 como mínima, de presión arterial.

78 . Quiera y cuide su corazón.

Si bien cada órgano del cuerpo tiene su importancia y su tarea trascendente, y no podríamos vivir sin cerebro o sin hígado, por ejemplo, nadie duda de que el corazón es tal vez el centro de la atención cuando no se desea estar enfermo.

78 . Quiera y cuide su corazón.

Este órgano, que late unas 70 veces por minuto, unas 4.200 veces por hora y algo más de 100.000 veces por día, debe hacerlo eficazmente a lo largo de toda su vida, cualquiera sea la cantidad de años que usted desee vivir.

78 . Quiera y cuide su corazón.

Al corazón le hace mal que usted fume, que tenga exceso de peso, que tenga el colesterol elevado, que no haga actividad física, que se descontrole emocionalmente, que coma con mucha sal, que tenga la presión elevada y algunas otras cosas. Si usted quiere a su corazón, evite estas cosas.

79 . Lávese las manos repetidas veces.

Las manos se constituyen muchas veces en vehículo de agentes de enfermedades por las cosas que tocan, el trabajo que hacen o la suciedad que pueden albergar en las uñas, por ejemplo.

79 . Lávese las manos repetidas veces.

El lavado reiterado es una forma eficaz de sortear este inconveniente. Acostúmbrese a realizar esta prevención varias veces durante el día.

80. Colóquese las vacunas

Gracias a las vacunas se erradicaron enfermedades mortales como la viruela y la difteria, o graves e invalidantes como la poliomielitis. Además, se logró protección inmunológica ante diversos males.

80. Colóquese las vacunas

Para lograr beneficios se debe cumplir con los calendarios de vacunaciones, especialmente con los niños. Evitar tener una enfermedad contagiosa es contribuir a la salud propia y la del prójimo, porque se rompe la cadena de transmisión.

81. Vigile su evacuación intestinal.

El hábito de la evacuación intestinal se debe mantener en por lo menos una deposición diaria. El estreñimiento ocasiona numerosos trastornos y puede conducir a diversas enfermedades, desde las hemorroides hasta al cáncer de colon.

81. Vigile su evacuación intestinal.

Para evitarlo hay que consumir buena cantidad de fibra, tomar suficiente agua, realizar actividad física y tener en la dieta frutas frescas, cereales y evitar los productos refinados.

82 . Cuidado con las dietas.

La promoción y publicidad de dietas que prometen soluciones mágicas constituyen un verdadero peligro. La dieta debe ser siempre personalizada e indicada por los entendidos.

82 . Cuidado con las dietas.

Los extremos y los desequilibrios pueden resultar muy inconvenientes. Las dietas deben ser balanceadas, equilibradas y prácticas.

83. Seamos ordenadosEl desorden es generador de dificultades. Nos hace perder el tiempo; nos produce a veces angustia, ansiedad y hasta desesperación cuando no encontramos algo. El orden debe acompañar nuestras actividades. De esta manera todo será mas sencillo y mas productivo.

84. Administre bien su tiempo

Muchos factores estresantes tienen que ver con falta de tiempo y con apurones. Esto ocurre cuando no planificamos o cuando derrochamos indebidamente el tiempo en tareas no productivas o en no hacer nada,

84. Administre bien su tiempo

es bueno ordenar y planificar el tiempo, para así asignar a cada necesidad su tiempo: al descanso, a la alimentación, al trabajo, al estudio e incluso a los entretenimientos.

85. Seamos moderados

Moderación, equilibrio, temperancia, dominio propio, son sinónimos que expresan

cual debe ser la manera de conducirnos en todo lo que

hagamos. Una definición de temperancia dice que es

“abstenerse de lo que es malo y ser moderado con lo que es

bueno”. La moderación se aprende, se logra, se obtiene

86. Conozca siempre el fundamento …

Siempre debe tener un fundamento de las cosas que hace: lo que come, sus hábitos, sus opiniones. Para esto debe preocuparse por informarse, conocer, comparar. Cuanto mas sólido sea su fundamento, mas seguro y beneficioso será su proceder.

… de las cosas que hace

87. Cierre sus oídos a los que quieren …

Siempre habrá alrededor suyo gente que le quiere “vender” algo, muchas veces innecesario. La mayor parte de las veces perjudicial. Para lograr convencerlo utilizará cualquier medio: una revista un diario, cartel luminoso,

… venderle inconveniencias

87. Cierre sus oídos a los que quieren …

radio, televisión, por cualquier medio intentara ingresar a su cerebro, por sus ojos o por sus oídos salvo que usted, consciente y atento, cierre estas dos puertas a lo inconveniente.

… venderle inconveniencias

88. No coma con la vista

Llamamos “comer con la vista” cuando nos dejamos atraer por el aspecto o imagen de la comida sin preocuparnos por el verdadero valor de lo que se va a comer. Por esta razón, a veces elegimos, por ejemplo,ejemplo, el aspecto del pan blanco, en lugar del nutritivo y beneficioso pan integral

89. Evite las horas extras

Ser temperante o tener autodominio implica tener equilibrio y no transponer limites. Mas allá del tiempo planificado armónicamente para trabajar, se pueden cometer imprudencias.

89. Evite las horas extras

Trabajar horas extras puede proporcionar un rédito económico pero seguramente acentuara el cansancio, lo pondrá mas nervioso y será perjudicial para la salud.

90. Tenga en cuenta la vitamina A

La vitamina A tiene importantes funciones. Interviene en la formación de los huesos, aumenta la resistencia a las infecciones y mejora o mantiene las buenas condiciones de la piel, el cabello y los dientes. También es responsable de una buena visión nocturna.

90. Tenga en cuenta la vitamina A

Si usted consume frutas amarillas o rojas, verduras de color verde y zanahorias tiene su provisión asegurada. Es una vitamina liposoluble, y puede producir acumulación, por lo que,

90. Tenga en cuenta la vitamina A

para evitar inconvenientes, es preferible el consumo de betacaroteno o precursor de la vitamina, que está en las fuentes naturales que mencionamos.

91. Tenga en cuenta la vitamina C

Tal vez, una de las vitaminas más conocida es la C (ácido ascórbico), y tiene tareas muy importantes en el organismo: es un poderoso antioxidante, mejora las condiciones de defensa del organismo

91. Tenga en cuenta la vitamina C

y previene el escorbuto. Las frutas cítricas, los tomates y las verduras verdes garantizan su aporte, siempre necesario, y que debiera ser natural.

92. Tenga en cuenta el Grupo BTal vez, uno de los requerimientos más esenciales por su complejaeficiente protección lo constituyen las vitaminas del grupo B (B1 B2 B3 B6 B12) importantes para el crecimiento, la actividad intelectual,

92. Tenga en cuenta el Grupo B

la inmunidad, el metabolismo y el equilibrio del sistema nervioso. Fundamentalmente, los cereales integrales, las verduras, las oleaginosas y las legumbres son una buena fuente de este grupo vitamínico.

93. No se olvide del hierro y ó minerales.

El organismo contiene sólo 3 o 4 gr. de hierro, pero esta pequeña cantidad es de vital importancia por formar parte de los glóbulos rojos y transportar así oxígeno a los tejidos.

93. No se olvide del hierro y ó minerales.

Como se puede perder de forma constante, es necesario incorporarlo con la alimentación para no llegar a padecer anemia.

93. No se olvide del hierro y ó minerales.

Por ello, hay que elegir para el consumo los alimentos que lo contienen: frutas secas (nueces), legumbres, cereales, harina de soya, ciruelas, uvas y pasas. Otros elementos importantes son: la levadura de cerveza y el polen.

94. Tenga en cuenta los antioxidantes.

Algunas moléculas de oxígeno inestables, denominadas también “radicales libres”, son las responsables de muchos problemas médicos, incluidas algunas formas de cáncer. También, este estrés oxidativo podría originar problemas cardíacos, envejecimiento prematuro y otros problemas.

95. Cuando adquiera productos elaborados, verifique lo que compra.

Sobre todo cuando se trate de alimentos. Mire y lea con detenimiento su composición, su valor calórico, su valor nutritivo y, sobre todo, su fecha de elaboración y el límite para su consumo. Esto es muy importante para no tener inconvenientes.

96. Registre los datos que tienen …

Es una buena costumbre anotar en un cuaderno, o carpeta o libreta datos acerca de la propia salud (síntomas, cirugías, alergias, medicamentos, vacunas, análisis, etc.) consignando fechas. Ayuda mucho al médico cuando se acude a la consulta.

… que ver con su salud.

97. Tenga buena disposición mental.La tranquilidad, el no angustiarse, el no guardar resentimientos ni albergar sentimientos negativosconstituyen verdadera terapéutica para mantener el equilibrio mental y evitar así las enfermedades. Estas cosas se pueden alcanzar con buena disposición y practicando estos hábitos.

98. Cante cuando sea posible

El cantar es una buena actividad. Mejora el humor, hace trabajar las cuerdas vocales y mejora la condición respiratoria. Aunque sea desafinado,desafinado, cante. Y no sólo bajo la ducha. Es también una excelente excelente manera de agradeceragradecer y alabar.

99. Sonría siempreLa sonrisa es el mejor adorno que puede tener un rostro. Por otra parte, cuando transmitimos una imagen alegre, positiva, es más probable recibir buenas respuestas y generar buen clima. Con todos estos hechos, la vida, aunque tenga dificultades, será más llevadera.

100. Pídale a Dios lo que necesita y no tiene.

Dice un conocido refrán que “rico es, no el que más tiene sino el que menos necesita”.

Pero todos necesitamos algo, unos más, otros

menos, pero siempre se necesita. El Señor, siempre

dispuesto a responder a nuestros pedidos, nos insta

a que recurramos a él.

100. Pídale a Dios lo quenecesita y no tiene.

Pero, es muy bueno pedir cosas necesarias.

No siempre nuestros pedidos son satisfechos;

pero Dios, que conoce verdaderamente nuestra

condición, nos dará siempre lo que

necesitamos.

101. Seamos agradecidos a Dios por todo lo que nos da.

Todo lo que usted tiene se lo debe al Señor. Él

es quien nos da la vida y quien derrama sobre

nuestros pasos abundantes bendiciones.

Si pasamos revista prolija a nuestras

verdaderas posesiones,

101. Seamos agradecidos a Dios por todo lo que nos da.

advertiremos que tenemos muchas

cosas valiosas, que no siempre

contabilizamos. Todo lo bueno se lo

debemos a Dios. No olvidemos dar

gracias a él por elIo