10 razones para ser maestro

Post on 09-Jul-2015

2.885 views 2 download

Transcript of 10 razones para ser maestro

Diez razones

maestras de la razón

de ser maestro

Héctor Aguilar Camín.

1

Nadie aprende en cabeza ajena, dice el dicho. Pero todo lo que hay perdurable en nuestra

cabeza lo hemos aprendido de otros. Esos otros

son nuestros maestros.

2

Si alguien fue nuestro maestro alguna vez, lo sigue siendo el resto de nuestra vida. No hay

nada tan memorable como la propia iniciación

en algo, el deslumbramiento de entrar por

primera vez, en un mundo que no habíamos

visto, a una realidad que no habíamos sospechado… esta es la tarea del maestro: la

iniciación en el saber.

3

La tarea del maestro tiene algo de revelación. No es casual que sea una de las tareas llamadas

vocacionales. El maestro como los artistas, nace,

y después se hace.

4

Las ideas mueven al mundo, el maestro es el primer pensador. Quien transmite y reproduce el

conocimiento, transforma mejor el mundo en

que vive, crea sociedades más justas,

economías más productivas, instituciones más

eficientes.

5

La profesión del maestro aparece como decisiva en el desarrollo de las sociedades. Es el eslabón.

6

Los países ncesitan ingenieros que construyan puentes, médicos que curen, abogados que

apliquen leyes, etc. Pero para ello antes que

todo necesitan maestros que enseñen a ser

maestros de los demás y de sí mismos. Porque el

que deja de aprender, deja de reproducirse.

7

No hay recurso más rico que la cabeza de un niño, son las rutas de lo que seremos en el futuro,

el encargado de moldear esa preciosa materia

es el maestro. Está obligado por ello, a ser el

orfebre mayor.

8

El maestro ante todo debe de enseñar: quienes somos y de donde venimos y que pasión nos

debemos.

9

El mayor elogio y la prueba mayor de la razón de ser del maestro es el recuerdo, vivo en cada

quien, de los maestros que cada quien ha

tenido.

10

El maestro es el que por obligación y por fortuna debe ser el mejor, el más docto, el más sabio, el

más virtuoso, pero sobre todo REALMENTE SER lo

que es, hombre verdadero, verdadero hombre.