10 Prueban rifle semiautomático par*el El nuevo...

Post on 16-Feb-2018

213 views 0 download

Transcript of 10 Prueban rifle semiautomático par*el El nuevo...

  • 10 .... '

    EL MUNDO, SAN JUAN, t. R. - VIERNES 30 DE DICIEMHE DE I MI.

    EL i^NDO VIIOAO V JUSTICIA

    Editores: PUTO RICO XLWTWLDO DW, Director i Jos Ool Vidal Mainirtrador: ngel

    Oflctnaa; BDZFICIO PUVtTO RICO rUJsTnUDO Apartad oa,Oorreos SS

    Precio de suscripcin gateos Onidee pal- fare ti *tn incluyendo sabatino f eos dntro del Trata-

    eesjzuoal. do Postal: Afto _ 117.00

    S-E"? *Sjo 22^ i -"So * - - i 2 S -T 10 JO Ano -. -T -T" 14.00 Trtzaeelre . 4.W

    Dtrueae la correspondencia tnfonuatiraf t^ U4ironot*. hn anuncios, eomunieedce, etc.. dirUeae el Administrador.

    A CALLARSE TODO EL MNDO...

    LO MANDA EL DR. DE CASTRO!

    iShhh! Silencio... La callo do itnturce ittn intrin- sitables? No, no diga nada. Clloto. Planee usttd en el terri- bit dao qut puede ocasionarle al pai ti por casualidad He- ra a ontorarto do IU prototta un candidato a turuon Da- kota dal Norto. Que iu ouogra lo maltrata? jBhhn, elleneoi Aguntese con la boca corrada, porque il ueted arma un al- boroto domitico puodo ontorario dol lio on la flprenciente poblacin do Oquawka, Illinoii, una dama quo acababa do loar uno do loo folleto do Ortega, y la pobro dudar do que doopuo do todo ooto toa on ofocto el oftado Paraao Tropi- cal. Quo Ingiero ueted todoe loo diaa una cantidad de baci- loo que lo tienen ms o menos al bordo do una tifoidea? Si- lencio, silencio! Si usted llega a pedir proteccin para su sa- lud y la do sus hijos y la dol prjimo est cometiendo usted el delito de lesa patria de ahuyentar a Mr. Smith, que tena en proyecto all en Oregn, donde hay muy puna aguas, ve- nir a pasarse la luna de miel en Puerto Rico. jShhh!...

    Bsta, quo a todas las personas de buen sentido parecer una broma estrafalaria, ha sido elevada nada menos que a nor- ma de gobierno por el doctor Carloo M. de Castro, como ha- brn podido apreciar los lectores que hayan paseado sus ojos por el "etatement" con que ste arremeti ayer contra todos los que han pedido que se mejoren las contaminadas agua* del acueducto de la Capital. El doctor nos pide a todoe que nos ca- Uemoe. y, para mayor aeguridad dol silencio, ha solicitado una reunin en Portaln con o fin de que un numeroso grupo de distinguidos ciudadanos pronuncio el dictum definitivo, no en cuanto al servicio del acueducto, que en dicha reunin no habra de discutirse, sino sobre la necesidad, de que todos nos callemos y no pidamoo proteccin eanitaria para nuestra sa- lud: Naturalmente, despus que el ilustre cnclave citado me- neara su rsspetablo cebosa en senil de aaantimiento a la pol- tica de bon cerrada que propulsa el doctor De Castro, toda- va quedara un pequeo inconveniente ein resolver, y es que, aunque de ello no se enteraran all en el distante Oregn Mr. Smith y eu novia, aqu los portorriqueos se seguiran envene- nando igual que shora con el agua que les sirven las autori- dades municipales. |Ah, pero con espartano estoicismo, co- mo cuadra a verdaderos pstriotes, ni aun en loe estertores de la agona diran una sola palabra do reprobacin o de queja!

    Como todas lss ideas geniales, sta de la reunin para mandar a callar a todo el mundo, cubre su propsito con una amplitud que realmente mueve a asombro. Para que en ella no se pueda hacer otra cosa que el objetivo para que se le cita, o sea, la de dar un "statement" mis en eete llevado y trado asunto dsl acusducto de la Capital, sobre el cual pe- san ya casi tantos "sistmente" sin consecuencias como coli- bacilos con ellas, el doctor De Castro parece que tuvo muy en cuenta no incluir on la lista do invitados a pennos que pudieran proceder, adems de entregarse a las delicias de una amona charla, a tomar urgentemente lu debidas providencias para resolver en su fondo el conflicto. Y, con un acierto real- monte exquisito, omiti en la lista a todos y esda uno do loe caballeros quo componen la Junta do Comisionados de la Ca- pital, que. despus de todo y a penr do todo, oon loe que tie- nen en sus manos el poder do leglelor para quo lo horrorosa si- tuacin del acueducto so remedie sin ms demora.

    Seria la de nunca acabar el comentar estas curiosas cosas, poro |sh! hay el peligro de que el doctor De Costro repita ou.fulminante frase de que se trata de una campaa insidiosa. Anta el peligro de esa ropuln es casi preferible el otro peli- gro de morirse a consecuencia de un vaso de agua.

    Insidiosa! {Campaa insidiosa! Pero, y bien, quines oon loe de lo campaa y loa de la insidia? Ea insidioso segn el doctor De Castro, el ingeniero del Departamento de Sani- dad a cargo de la Inspeccin del ocueducto, quien ha urgido reformas y limpieza en beneficio de la salud pblica Y son insidiosos, segn el doctor De Caatro, el Comisionado de Sa- nidad, Dr. Garrido Morales, y el Subcomisionado do Sanidad, Dr. Arbona, quienes hen pedido, ein que siquiera se leo cu- eo recibo de sus comunicaciones, que se clausuro la planta do Rio Piedras y se hagan ciertoe trabajos para conjurar la amo- nara do una epidemia general. Los tres, coolicionistas para mayor gravedad del caso, han cado en la "insidia" de hacer. osas recomendaciones que desagradan a la vilipendiada "ad- ministracin coalicionista" de que habla el doctor De Castro. Y tambin parece quesreeultan insidiosos, segn el mismo cri- terio, no slo los bacilos colis que se empean en salir siem- pre presentes en loe anlisis de laboratorio do loa aguas, si- no que tambin los mismos ciudadanos que hen tenido la ca- prichoea idea de venino a morir a estas alturas nada menos quo de tifoidea Vamos, hombre, morir asi es no querer co- laborar con el gobierno!

    En fin, djeho 4o que antecede, y para ser breves, slo noe queda dejar consignadas aqui dos humildes opiniones, que acaso le puedan -resultar de algn provecho al doctor De Cas- tra

    La primera es que aun cuando el doctor De' Castro con una docena do formidables "sutemente" hiciera aicos todas y cada una de las palabras, con sus cornspondisntoe signos do puntuacin, que hemos escrito nosotros y loo dems tam- bin on torno a la catstrofe dol acueducto, con oee desplis- gue do talento ea revelara meramente como un sagas polemis- ta, pero la catstrofe seguira siendo catstrofe. El pueblo de San Juan no pide polmicas, no pide nada ms que agua, agua pura. Debiera ser ms fcil servirla agua qus "statemente" y casi tan humano el librarlo de discusiones baldas como da colibacilos infecciosos. As, puee. el pueblo agradecera que la prxima andanada del doctor De Castro, adems de'hscer referencia a la "insidia" y a la "Coalicin" y al "dao al tu- rismo", si oa que f quiere sacar del bal otra vos esos fan- tasmaa incluyera siquiera un prrafo en que informara que ya so aprobaron todas las medida* necesariaa para mejorar el acueducto y que la labor ya est debidamente comenzeda.

    La segunda opinin de que hablbamos es la de quo pora nosotros ha sido una verdadera sorpresa que el doctor Do Caatro, quo tan atareado so encuentra con loe barullo muni- cipales, encuentre tiempo y humor pan echarse a cuestae un muerto que otros han te'hido la habilidad de evadir. Hasta hora nadie haba hecho al doctor De Castro directamente responsable ds la situacin del acueducto. Por qu dae por

    adido? SL MUNDO hacralgn tiempo que coment a do- rar roaponsabilidsdes en esto 'asunto. El Departamento da

    Sanidad para exonerarse de culpa ni dado publicidad a la co- rrespondencia cruzada con al "Gobierno da la Capital". O, lo que al lo mismo, se quit el muerto de encima y lo deposit piadosamente no sobre loe hombros suyos personalmente, doc- ^^b sobre loa dol 'Gobierno do la Capital".

    Nuestro cdnsejo, pues, os el de un buen amigo: si usted e la culpa doctor, no cargue con al muerto. Despus

    ...

    Prueban rifle semiautomtico par*el Ejrcito

    Por i Nueva York j auto va gru iIsolosntlco Gerand que ha

    de eflelaJes lateros* seo on vatio fuaeleaar, a sargenta Sel KJreHe dispara 4 KJercHo de lm Rata* *l dea y ave se tima 4* mu valar henea.

    riHa

    Franco rompi las lneas republicanas al sur

    (Continuacin do lo pg. i)

    BARCELONA, diciembre 21. (P. .) Cinco aviones trimotora rea- lizaron una incursin sobra el rea dol puerto a la 1:30 de la tardo. El Intenso fuego da las bateras anti- areas oblig a los aviones Invaso- res a vaelar sus explosivos en el mar y huir.

    O o o BURGOS, diciembre 29. (Prensa

    Unida).Se Informa QUO lea nacio- nalistas avanzaron en forma de abanico hasta'ms all de las for- tificaciones del puente de Balaguer, venciendo la resistencia republica- na al sur, y capturando prisioneros y ametralladoras.

    En el sector dal sur los naciona- listas llegaron al medioda a las in- mediaciones de la aldea de Valid- me.

    a a a BARCELONA, diciembre 29. (P.

    U.)Fuentes oficiales han negado los informes extranjeros de que al presidente Arana muri. Se alega qut Asafla est bien de salud.

    ZARAGOZA, diciembre 29. (P.

    U.)Los nacin Hit ai alegan que rompieron todo el frente republica- no en la cbese de puente de Ba- laguer. capturando totalmente el sistema de fortificaciones del ene- migo. A medioda, el avance nacionalis- ta continuaba en campo raso. Cen- trtaros de prisioneros hsn sido capturados. En el sector da Tremp los nacionalistas capturaron la al- dea da Covet, al norte da Bena- vent. y llegaron a lea puertas da la aldea de Baldme, entra Alos y Artesa, cerca del Segre.

    El avance nacionalista contina en todos los frentes catalanes, in- cluyendo el bajo Segre. La captu- ra de Covet sita a los nacionalis- tas corea dal empalme de carrete- ras en Sierra de Camlols. desde don- de sigue una carretera directamen- te hacia el sur. En la parte sur de este frente, el ejrcito de Maestraz- go contina avanzando por el rio Segre, hada Artesa, y ya ha pro- gresado considerablemente.

    * * FRONTERA FRANCOESPAtfO-

    LA, diciembre 29. (PU) -- Loa na- cionalistas informaron esta maa- na que au avance contina arrolla- dor y que han sido rotea todos-los esfuerzos de lea ' republicanos por ofrecer resistencia. El avance ms formidable, informan, ha sido en la regln de Monaech, donde, de acuerdo con deapachos de Zarago- za, loa nacionalistas terminaron la ocupacin de Sierra Aubac. La lu- cha ms enconada tuvo lugar en aquella regin, en un terreno lle- no do nidoa de ametralladoras. To- das las posiciones fueron tomadas una por una por loa nacionalistas, con ataques a 1% bayoneta y oon granadas, durante el da de ayer.

    En la Sierra Msala de Mortal loe nacionalistas avanzaron con la ayuda de au aviacin y ocuparon varias posleirnea estratgicas. Co- mo resultado de este avance, loa franquistas pueden ahora ocupar Collado de Val y Dcriet.

    En la regin de Balaguer. loa na- cionalistas, segn informan, toma- ron toda* laa lineas de trinchera republicanas a la orilla izquierda del alta Segre, dirigiendo tambin fuerte presin ea el frente del sur, en el bajo Sagra. En aquella zona los nacionalistas ocuparon Alba- gas, ti sudaste de Cogull. Albagos ee un Importante centro da cernu- nicacionee. Al norte de ees pueblo, los nacionalistas ocuparon Monte Sabotee ? varias alturas estrat- gicas al efeta de Monte Fosca, lo- grando asi al dominio de la re- gin montaosa que separe le pro* vincls de Lrida da la de Tarrago- na. 1

    La carretera de Solaras a Gra- nadella ha sido cortada por la van- guardia nacionalista y al sur de Mayala otraa coltihtnas nacionalis- tas capturaron las lineas republi- canas en laa alturas que llegan has- ta el Ebro. Zaragoaa inform que ayer-se hicieron 800 prisioneros y que en tin combata areo ios na- ctonailatae derribaron veinte avio- nes Curtas. Informan loa republicanos

    Loe leales informaron eita ma- ana que la batalla ha sido muy fiera en las ltimas S horas, pero que loa contingento italianos del bajo Sagra, a pesar da que tenan

    a su disposicin ms material que el da anterior, fueron detenidos e todo lo largo de la linee.

    En el sector do Cogull los cafta- nes antitanques da loa republica- nos operaron con efectividad con- tra los tanques nacionalistas, des- truyendo uno y deteniendo el avan- ce del resto. En la misma regin un avin Fiat fu derribado por laa. ametralladoras.

    En la regln de Tremp. las tro- pas escogidas da loa nacionalistas fallaron ataques repetidos. Luego de cinco ataquea muy costosos, los nacionalistas tomaron las colinas 883 y 1,100 pero antes de anoche- cer, sin que pudieran orgenlzar las defensas, los leales contraatacaron y la lucha segua por la noche.

    En el sector de Balaguer los na- cionalistas lanzaron un nuevo ata- que contra la linea republicana dal alto Segre, precedido por terrible fuego de artillarla, disparando 10, 000 proyectiles an un periodo de cinco horas. Sin embargo, la In- fantera republicana conserv sus trincheras. Cuando los tanques italianos trataron de avanzar pro- tegidos por la artillera, laa tropas del Gobierno les salieron al en- cuentro, atacndolos con granadas y destruyendo cinco tanques.

    BARCELONA, diciembre 29. (P.

    U.)Mientras el ao se acerca a su fin con la ofensiva en Catalu- a y las incursiones sobre pueblos de la retaguardia, laa actividades civiles siguen su curso normal, con esfuerzos intensificado por ofrecer a loa aUlos distracciones propias do la temporada.

    Las seoras de Azafla y Compa- nys estn presidiendo una campa- a para celebrar lss "Fiestas de los nios", que promete ser un xito. Mara Teresa Planas debut magia- tralmente esta tarde, en "La Bru- ja", en el Teatro Liceo. La comadla de Rodolfo Vias, "Scrates y Com- paa", se estren anoche en el Tea- tro Barcelona".

    Mientras tanto, loa peridicos "Solidaridad" y 'Trente Rojo" re- piten sus ditorlales urgiendo al ejrcito de la retaguardia que re- dobla sus esfuerzos por detenar al enemigo. El primero predica la de- rrota de Franco por el herosmo del pueblo y demanda que no aa ceda una sola pulgada de terrena

    '

    Por Harrieon Laroche HKNDAYA, diciembre 28. (Pren-

    sa Unida).Los cuarteles naciona- listas afirman haber capturado por completo "la pequea Unen Mngi- not" do los republicano a lo largo del rio Segre por el sector de Ba- laguer, donde las tropas escogidas del general Franco arrollaron cua- tro lineas de fortificaciones de ace- ro y concreto. Zaragoza anuncia la' captura de la zona a la salida del puente de Balaguer sobre al rio Segre. Tambin dice que se des- plom al sistema de fuertes subte- rrneos da los leales y que los na- cionalistas empujan a loa defenso- res hacia el Mediterrneo.

    La regin del puente de Bala- guer cay despus- da un ataque por sorpresa por al centro del fren- te de noventa millas que coincide con la frontera occidental da Cata- lua. En ete punto slo se ha- bla registrado alguna accin es- pordica durante loa primaros seis das de 'la ofensiva. Franco busc enderezar la linar curva acome- tiendo hacia al asta desde Bala- guer con direccin a Cexvera. El mas colosal fuego de artillera do la guerra

    X el extrezao aeree del frente, los navarros y los gallegos conti- nuaron acercndose al vital centro do comunicaciones de Artesa de Sa- gr. En el sector del sur las co- lumnas espaolas a italianas prosi- guieron martillando contra Borjas Blancas. Parece qua al general Franco espera converger can tres ejrcitos-norte, centro' y sur en la zona de Cervera absorbiendo un bolsillo de territorio cataln me- diante las" operaciones de flanqueo, para entonces enfilar la fuerzas acumuladas hacia la costa y Bar- celona.

    Infrmase que centenares de sol- dados republicanos se rindieron cuando los'.nacionalista sojuzgaron las fortificaciones de Balaguer apo- yados pot; centonaras da caonea de asedio y eviones de bombardeo. Loa nacionalistas emplearon contra, las tuerzas an Balaguer la ms Inten-

    de todo, antes qus llevar un putrefacto cadver encima, no- ce preferible ponerse a trabajar conciensuda 7 constructiva- mente en beneficio da la amenasada salud del pueblo?

    Tengan ueted y sus sus colegas an 1 administracin de la Capital la eeguridsdjle que nuestra meyor slegria, si ustedes hacen esto ltimo, serie levantar nuestro caps y ofrecer por ustedee un brindis... an brindis con-agua qfte supiramos qua no contenia nueetra posible sentencia de muerte.

    ea concentracin de artillarla vista en toda la guerra. Los tanques avanzaron rpidamente arrasando con seis lineas do alambradaa de pas. Fu fulminante el empuje de ayer por Balaguer

    La acometida contra "la pequea Unea Maginot" republicana tuvo lugar a lo largo de un trecho de cinco millas en el valla del Ebro mientras los caones de Franco ver- tan tonealdas de proyectiles contra los nidos da ametralladoras y for- tines de concreto Incrustados en la tierra. Al norte del puente de Ba- laguer los nacionalistas vadearon las frias aguas del Sagre pata ata- car laa lineas del Gobierno entre el rio y la principal carretera por Cubells a mitad del camino entra Balaguer y Artesa de Segre.

    La basa nacionalista en Zaragoza dice que las operaciones envolventes le Impidieron a los leales acelerar el envo de refuerzos desde Cubells hacia Balaguer. Los legionarios es- cogidos y loa fieros marroques- entre ellos voluntarlos de loa do- minios del famoso Sultn Azul da Ifnlencabezaron lo ms duro del ataque seguidos por la infantera aragonesa conocida como "los es- coceses de Espaa" por sua recias cualidades. Loa aragoneses avan- zaron en una sola linea detrs de loa tanques limpiando las posicio- nes incrustadas en el suelo hasta llegsr a la cuarta linea de fortifi- caciones. Es numerosa la flota de tanques nacionalista* "

    Tlnesc entendido que ios leales han retenido en el frente de Bala- guer las divisiones Llster y El Cam- pesinocompuestas por hombres da mucha experienciapero se han vis- to obligados a despachar hacia el sector del sur las 'otras divisiones 1 para intentar contener la presin que ejercen los nacionalistas en' aquella zona. Edward G. Depury, corresponsal de Prensa Unida, infor- ma que las bateras nacionalistas acosaron laa lineas leales con pro- yectiles capaces de penetrar los em- plazamientos y las fortificaciones de concreto. Zaragoza Informa que a las tropas de Franco slo les tom

    quince mlnutoa para avanzar a tra- vs de cuatro linea de fortificar'o- nes despus de completar la arti- llera su destruccin.

    Se han usado tanques en gran- des nmeros para arrollar a loa defensores. Las fuerza nacionalis- tas del norte dicen que flanquea- ron a los lale an la vecindad de Montsech. Loa leales admiten que entregaron dos colinas. Progresa el avance hacia Artesa de Segre .y Borjas Blancas

    Loa navarros y loa gallegos cap- turaron segn informas la aldea de Covet colocando las vanguar- dias nacionalistas a laa puertas de Baldoma, a dos millas escasa da Artesa da Segre. Al sur y al oeste de Artesa otro ejrcito nacionalis- ta aproxima a dicha plaza si- guiendo el Segre y dispuesto a unirse las otras columnas para asestar el golpe final.

    Los leales afirman haber recha- zado repetidos ataques italianos contra el sector del sur ocasionn- dole grandes bajas a loa legiona- rios fascistas que acometieron apo- yados por numerosos tanques. Al mismo tiempo los nacionalistas In- forman haber capturado al pueblo da Albsgs, que es un Importaste caatro de comunicaciones ocho mi- llas -al sur da Borjas Blancas, prin- cipal objetivo del general Franco

    Len esta regin. La calda de Borjas Blancas sbrirla al camino hacia Montalblanch y Tarragona provo- cando probablemente todo el co- lapso del extremo sur de Catalua. Fuerte caoneo en el frente de Madrid '

    Los lanzabombas nacionalistas han continuado acosando los pue- blos de la costa del esta a lo largo -del Mediterrneo y los pueblos frente a lar operaciones da tierra. La Incursin de hoy contra el puer- to de Barcelona no caus dafios do consideracin. La base naval de Cartagena tambin sufri otra in- cursin. Se Informa que loa avio- nes republicanos repellaron loa cin- co lanzabombas Savolas que ata- caron a Cartagena. Loa atacantes arrojaron lea benbas en el mar.

    Un despacho transmitido desde Madrid dice que durante ms de una hora ja desarroll all un ce- nado Intercambio de fuego de ar- tillarla. Dice el Informe leal que tos nacionalistas estn caonean- do el sudoeste con descargas lrre- gulsres y qoe-las.hateras republi- canas contestan fuertemente; Hu- be claco muertos y muchos heri- j

    dos euando los proyectiles del ene- migo cayeron ests tarde por el sud- oeste de le capital sitiada.

    Por Edward G. Depury ZARAGOZA, diciembre 28. (PU)

    El desmoronamiento del frente de Balaguer coloc s los nacionalistas ms cerca da uno de los grandes objetivos smenasando directamen- te las carreteras principales que conducen al centro de Catalua. Hasta ahora los nacionalistas han estado operando por los caminos secundarios lo que tiene la ventaja de hacer posible las maniobras en- volventes y de flanqueo contra las posiciones en las carreteras de ma- yor Importancia, que es por donde los leales espersban la ofensiva. Estas posiciones van cayendo al ser atacadas desde los lados.

    Los republicanos estimaban enor- memente la regln de Balaguer por estar vlrtualmente a mitad de la distancia entra el norte y al sur de Catalua. Por eso la hablan fortificado con millares de traba- jadores que manejaron toneladas y toneladas de concreto para for- mar fortines erizados de ametra- lladoras. Los nacionalistas estn maravillados de la rapidez con que tomaron la zona de Balaguer, pues es evidente qua a pasar de las grandes destrucciones causadas por el concentrado fuego de la artille- ra, loa defensores pudieron haber resistido ms da los quince minu- tos que tard la infantera atacan- te en apoderarse de las fortifica- ciones. El general Valios comba- te con xito en el norte

    La resistencia ofrecida por los republicanos sn esta luchs no pue- de compararse con la ofrecida du- rante la batalla del Ebro por el r*- codo da Gandesa, a pesar da que ahora lps resultados de las bata- llas son de mucha ms trascenden- cia.

    La "puerta" del norte de Cata- lua ea Artesa da Sagre. La pri- mera "puerta" del sur de Catalu- a es Borjas Blancas, donde se di- ce qua naci Macla. En el norte loa nacionalistas prosiguen avan- zando persistentemente a lo largo del Segre desda la confluencia da este rio con el Noguera-Pal laresa. Asi van penetrando en Catalua reforzados constantemente por las columnas qua desciendan de Mont- sech y da las sierras vecinas. En este respecte el ejrcito de Vali- dos' est desempeando un Impor- tante papel. Despus de la calda de Balaguer, a estas fuerzas se las facilitar ahora el avance. La ofensiva cobra mpetu en todo el frente

    En el sur la linea se extiende mes o menos paaando por los pue- tos de Aldan, Aspa y Cogull y las Inmediaciones de Albags que eat casi rodeado. Aqui loo nacio- nalistas se han encontrado una re- cia 1 asistencia con el enemigo lan- zando cierto nmero de contraata- ques; pero de todos modos el avan- ce contina progresando hacia al nordeste con la limpieza de nume- rosas colinas.

    El empuje por Balaguer en el centro enfila una cua entra las dos importantes carreteras de L- rida a Catalua. Puede decirse que , la ofensiva ha tomado auge. Los cuerpos de ejrcito de Urgal y Ma- estrazgo al norte, los cuerpea de Aragn en el centro y loa lagiona- ros y navarros an al sur estn pe- lean do duramente mientras ea le retaguardia permanecen sin haber I entrado en accin otros dos euer-1 pos de ejercite.

    Loa nacionallataa asparan quo al enemigo ofrezca resistencia an le linea de la sierra da Tarragona hada l norte a travs da Mont- bianrh, Cervera y la carretera- has- ta Seo da Urgal al norte; pora cr- ese que esta reslatencia ser es- pordica. Cayeron Graaadella en el sur y Camarasa en el.norte

    BURGOS, diciembre 29.