10 arte barroco

Post on 30-Jul-2015

35 views 0 download

Transcript of 10 arte barroco

EL ARTE BARROCO

Arquitectura: Italia

Barroco Pleno. Bernini. Baldaquino de San Pedro del Vaticano 1624-33

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Arquitectura: Italia

Barroco Pleno. Bernini. Columnata de la Plaza de San Pedro. 1656-57

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Arquitectura: Italia

Barroco Pleno. Bernini. Sant´Andrea al Quirinale. 1658-61

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Arquitectura: Italia

Barroco Pleno. Borromini. San Carlo alle quattro fontane 1638-1641

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Arquitectura: Italia

Barroco Pleno. Borromini. Sant´Ivo alla Sapienza. 1642-60

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Arquitectura: Italia

Barroco Pleno. Borromini y C. Rainaldi. Sant´Agnese (Piazza Navona) 1653-1657

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Arquitectura: Francia

El Clasicismo Francés. Le Notre. Jardines del Palacio de Versalles

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Arquitectura: Francia

El Clasicismo Francés. J.H. Mansart y Le Brun. Salón de Espejos. Versalles (1678).

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Escultura italianaESCULTURA

Gian Lorenzo Bernini. Primeras Obras. Apolo y Dafne. 1622-26

Escultura italianaESCULTURA

Gian Lorenzo Bernini. Primeras Obras. David. 1623-24

Escultura italianaESCULTURA

Gian Lorenzo Bernini. Plenitud . Capilla Cornaro. 1647-1652

Escultura italianaESCULTURA

Gian Lorenzo Bernini. Plenitud. Fuente de los Cuatro Ríos. 1648-1651

Pintura italianaPINTURA

Primer barroco. (El Naturalismo) Caravaggio. Capilla Contarelli. La vocaión de San Mateo

Pintura italianaPINTURA

Primer barroco. (El Naturalismo) Caravaggio. La muerte de la Virgen. 1606

Pintura italianaPINTURA

Primer barroco. (El Clasicismo) Annibale Carracci. La Galería Farnesio. Triunfo de Baco y Ariadna

Pintura FlamencaPINTURA

Rubens. Amberes (1608-1620). Tríptico del Descendimiento. Amberes. 1612-14

Pintura FlamencaPINTURA

Rubens. Última década (1630-1640). El mecenazgo de Felipe IV (Para la Torre del a Parada).

Las

Tres

Gra

cias

. 163

0-35

Pintura HolandesaPINTURA

Rembrandt. Plenitud. Amsterdam (1631-1650). Lección de Anatomía del doctor Tulp. 1632

Pintura HolandesaPINTURA

Rembrandt. Plenitud. Amsterdam (1631-1650). La Compañía del capitán Frans Brannin Cocq. 1642

Arquitectura: España. Barroco austero

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

La influencia herreriana . Juan Gómez de Mora. Plaza Mayor de Madrid 1617-19.

Arquitectura: España. Barroco austero

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

La influencia herreriana . Juan Gómez de Mora . Cárcel de Corte Madrid. 1629-34

Arquitectura: España. Barroco ornamental

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Segunda mitad SXVII. Alonso Cano. Fachada de la Catedral de Granada 1667

Arquitectura: España. Barroco ornamental

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

Segunda mitad SXVII. Ventura Rodríguez. Basílica del pilar de Zaragoza (segunda mitad del siglo XVII)

Arquitectura: España. Barroco hiperdecorativo

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Casticismo . Madrid. Pedro de Ribera. Real Hospicio del Ave María y San Fernando 1721-26

Arquitectura: España. Barroco hiperdecorativo

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Casticismo. Madrid. Pedro de Ribera. Puente de Toledo 1718-.32

Arquitectura: España. Barroco hiperdecorativo

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Casticismo. Castilla. Alberto de Churriguera. Plaza Mayor de Salamanca 1728-35

Arquitectura: España. Barroco hiperdecorativo

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Casticismo. Galicia. Casas Novoa. Fachada del Obradoiro. 1738-50

Arquitectura: España. Barroco hiperdecorativo

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Casticismo. Valencia. Hipólito Rovira. Palacio del Marqués de Dos Aguas. Valencia. 1740-50

Arquitectura: España. Barroco hiperdecorativoESCULTURA

El siglo XVIII. Castilla. Narciso Tomé. Transparente de la Catedral de Toledo. 1721-1732

Arquitectura: España. Barroco hiperdecorativo

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Casticismo. Andalucía. Leonardo Figueroa. Colegio de San Telmo. Sevilla.h. 1700

Arquitectura: España. Barroco hiperdecorativo

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Casticismo. Andalucía. Hurtado Izquierdo. Cartuja de Granada

Arquitectura: España. Arquitectura palaciega

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Clasicismo borbónico..Teodoro Ardemans. Palacio de La Granja

Arquitectura: España. Arquitectura palaciega

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Clasicismo borbónico. Juvarra y Sachetti. Palacio Real de Madrid 1373-1750

Arquitectura: España. Arquitectura palaciega

LA ARQUITECTUR

A Y URBANISMO

El Siglo XVIII. Clasicismo borbónico. Santiago Bonavía. Palacio de Aranjuez 1748

Escultura españolaESCULTURA

El siglo XVII. Castilla. Gregorio Fernández. Cristo atado a la columna. Iglesia de la Vera Cruz. Valladolid 1619

Escultura españolaESCULTURA

El siglo XVII. Castilla. Gregorio Fernández. Piedad. Valladolid. 1616

Escultura españolaESCULTURA

El siglo XVII. Castilla. Gregorio Fernández. Cristo Yacente. Valladolid. 1616

Escultura españolaESCULTURA

El siglo XVII. Andalucía (Sevilla). Martínez Montañés. Cristo de la Clemencia. 1606

Escultura españolaESCULTURA

El siglo XVII. Andalucía (Granada). Alonso Cano. San Juan Bautista (1634). Inmaculada (1655)

Escultura españolaESCULTURA

El siglo XVII. Andalucía (Granada). Pedro de Mena. Magdalena Penitente(1664).

Escultura españolaESCULTURA

El siglo XVIII. Murcia. Salcillo. La oración en el huerto. 1754

Pintura Española. El naturalismo tenebristaPINTURA

Los Grandes maestros. José Ribera. El patizambo. 1642

Pintura Española. El naturalismo tenebristaPINTURA

Los Grandes maestros. José Ribera. Martirio de San Felipe. 1639

Pintura Española. El naturalismo tenebristaPINTURA

Los Grandes maestros. José Ribera. La mujer barbuda. 1631

Pintura Española. El naturalismo tenebristaPINTURA

Los Grandes maestros. Francisco Zurbarán. San Hugo en el refectorio de los cartujos. 1655

Pintura Española. PINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Etapa sevillana (1610-23). Vieja friendo huevos. 1618

Pintura Española. PINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Etapa sevillana (1610-23). Cristo en casa de Marta y María. 1618

Pintura Española. PINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Etapa sevillana (1610-23). Adoración de los Reyes Magos. Aguador de Sevilla.

Pintura Española. PINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Primera Etapa madrileña (1623-28). Felipe IV. 1627

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Primera Etapa madrileña (1623-28). El Triunfo de Baco o Los Borrachos. 1626

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Primer viaje a Italia (1629). La Fragua de Vulcano. 1629

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Primer viaje a Italia (1629). Cristo Crucificado. 1632

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Segunda Etapa Madrileña (1630-49). Los Palacios Reales. Salón de Reinos

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Segunda Etapa Madrileña (1630-49). Los Palacios Reales. Salón de Reinos

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Segunda Etapa Madrileña (1630-49). El Conde Duque de Olivares. 1638

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Segunda Etapa Madrileña (1630-49). Bufones y enanos

Calabacillas El niño de Vallecas Sebastián de Morra

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Segundo Viaje a Italia (1649-51). Venus del Espejo

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Segundo Viaje a Italia (1649-51). Juan de Pareja. Inocencio X

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Segundo Viaje a Italia (1649-51). Villa Medici. 1650

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Tercera Etapa Madrileña (1651-60). Las Meninas. 1657

Pintura EspañolaPINTURA

Los Grandes maestros. Velázquez. Tercera Etapa Madrileña (1651-60). Las Hilanderas. 1657

Pintura EspañolaPINTURA

Pleno Barroco. Sevilla. B. E. Murillo. La Sagrada Familia del pajarito. 1649-50

Pintura EspañolaPINTURA

Pleno Barroco. Sevilla. B. E. Murillo. Inmaculada de El Escorial 1660. Inmaculada de los Venerables. 1678

Pintura EspañolaPINTURA

Pleno Barroco. Sevilla. B. E. Murillo. Niño espulgándose. 1650

Puedes buscar más información en las presentaciones que encontrarás en el siguiente enlace:

JGL79