1 mitosis meiosis-monohibrida 2014

Post on 13-Jul-2015

384 views 6 download

Transcript of 1 mitosis meiosis-monohibrida 2014

Mitosis, Meiosis, Conceptos de Genética y Cruza Monohíbrida

Dra. América Nitxin Castañeda Sortibrán M. en C. Marco Antonio Carballo Ontiveros

 

Repaso: Mitosis y Meiosis

Russell, 2010.

2n 2c

2n 4c

2n 4c

Mitosis

Russell, 2010.

2n 4c (S)

2n 4c

2n 4c

2n 4c

2n 4c 2n 2c 2n 2c

2n 2c

División ecuacional

Meiosis

Russell, 2010.

2n 4c (S)

2n 4c

2n 4c

2n 4c

n 2c

n 2c

n 2c

n 2c

n c

n c

n c División ecuacional

División reduccional

Profase I

Rodríguez-Arnaiz, Castañeda, Ordaz-Téllez; 2007.

Para que no se les olvide…

Griffiths, 2007.

Genética

Macho Hembra Patrones de herencia

+

Genética es el estudio de cómo los rasgos son transmitidos de los progenitores hacia su descendencia.

alas

proteínas

patas

lenguas

Color de cabello, entre otros…

Estos rasgos son características que hacen a un organismo lo que es. Los rasgos pueden ser para:

El estudio de la Genética comenzó con un monje austriaco llamado

Gregor Mendel (1822-1884).

Mendel es conocido como el Padre de la Genética.

Mendel utilizó plantas del chícharo para estudiar como los rasgos son heredados. Él observó los rasgos de la altura y el color de dichas plantas. Además el fertilizó las flores de los chícharos para producir descendencia con diferentes rasgos. De esto, el propuso las leyes básicas de la Genética. A estos se le llaman rasgos Mendelianos.

Algunos de los rasgos que Mendel observó en los chícharos

Algunos de los chícharos fueron de línea pura, o tenían los mismos rasgos genéticos de sus progenitores

Algunos fueron híbridos (también llamados heterocigotos), o líneas cruzadas (organismos que reciben diferentes formas de un rasgos genético de cada progenitor)

Célula - Núcleo - Cromosoma - Hebra de DNA - Gen

Mendel hipotetizó que cada rasgo es controlado por un “factor” diferente. Estos factores son ahora conocidos como genes.

Los organismos diploides poseen dos copias de cada uno de sus genes, uno procedente de cada progenitor.

Ejemplo: Los humanos tienen 46: 23 de cada progenitor (espermatozoide y óvulo)

Comparación del número de cromosomas entre diversos organismos.

Las diferentes formas de un par de genes son conocidas como alelos.

a)   Alelos de un mismo gen.

b)   Genes diferentes.

a)  

b)  

Si un organismo tiene dos diferentes alelos para un rasgo, digamos el color de su cuerpo, si sólo uno se expresa o es visible, se llama dominancia y el alelo que se manifiesta es el alelo dominante.

¿Qué color es dominante en la familia?

Los símbolos para genes dominantes siempre van en mayúsculas (ejemplo: D, B, T, R).

Ejemplos de rasgos dominantes en humanos.

El alelo recesivo no se expresa en el heterocigoto a pesar de estar presente.

Los símbolos para los genes recesivos son siempre en minúsculas (ejemplo: d, b, t, r).

¿Qué color es recesivo en la familia?

Ejemplos de rasgos recesivos en humanos.

Aquí hay un ejemplo:

- alelos para la altura en Pisum sativum.

Si una planta es Tt o TT, entonces el alelo dominante se expresaría y el alelo recesivo no lo haría. Por lo tanto, la planta será alta.

 

T = alelo para plantas altas

t = alelo para plantas enanas  

Si una planta fuera tt, entonces los alelos recesivos se expresarían y la planta sería enana.

Principios de la Herencia

- homocigoto dominante = HH, BB, TT (Dominante puro)

- homocigoto recesivo = tt, rr, hh, bb (Recesivo puro)

- Muchas mascotas y animales domésticos son criados por sus rasgos homocigóticos.

Si un organismo es TT o tt, entonces ese individuo es homócigoto (homo- significa “igual”)

 Presencia  de  Cuernos,  rasgo  recesivo  Tomado  de  www.agromeat.com  

 Cresta  en  forma  de  nuez,  rasgo  dominante  (2  genes)  Tomado  de  www.plumjam.com  

Si un organismo es Tt, entonces ese individuo se llama heterocigoto (hetero- significa “diferente”)

También puede llamarse: híbrido, portador, línea cruzada.

Algunos animales

son criados por…

… sus rasgos

heterocigóticos.

Gatos  Calicó  (SÓLO  HEMBRAS)  

Siguiendo nuestro ejemplo…

si el genotipo fuera RR o Rr, entonces el resultado de su apariencia . Esto se conoce como

rubio

alto

albino pecas

No sólo el genotipo determina el fenotipo de un organismo, sino también otros elementos…

Tomado  de:  hGp://recursosJc.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2bachillerato/geneJca/imagenes/

genoJpo.gif  

Por lo tanto, podemos decir que:

FENOTIPO  =    GENOTIPO  +  AMBIENTE  

Los descubrimientos sobre la herencia de Mendel fueron reconocidos hasta 1903.

Entonces, Walter S. Sutton describió la teoría cromosómica de la herencia.

Sutton observó células teñidas a través de un microscopio y testificó la presencia de los cromosomas por primera vez.

Los estudios de Mendel produjeron dos leyes conocidas como Las leyes de Mendel.

1. Ley de la Segregación

- En la formación de gametos los alelos se separan

- La mitad de los gametos contienen un alelo y la otra mitad el otro alelo.

Formalismos en una cruza genética

•  Distintos tipos de nomenclatura (dependiendo del organismo utilizado):

CLÁSICA: A a (Dominante) (recesivo) *: Letra utilizada de acuerdo a la característica más sobresaliente. Drosophila: +, e+, wt e (Dominante) (recesivo) B +,B+,wt (Dominante) (recesivo)

•  Genotipo: Composición genética de un organismo.

AA Aa aa Homocigoto Heterocigoto Homocigoto dominante recesivo

•  Fenotipo: Rasgo detectable o manifestación de un genotipo.

A a Rasgo Rasgo dominante recesivo

P (progenitores)

g (gametos)

(Generación filial )

F1

AA aa X (hembras) (machos)

A a

Aa (SIEMPRE se coloca primero al dominante)

P2 (F1 X F1) Aa Aa X (hembras) (machos)

g A , a A , a

;  

;  

F2

A

a

A a

AA

Aa

Aa

aa

HEMBRAS

MACHOS

Cuadro  de  PunneG  (geneJsta  Reginald  C.  PunneG,  s.  XX)  

•  Proporciones  reportadas    (GenoPpicas  o  FenoPpicas  )  

*   Considerando   a   todo   el   Cuadro   de   PunneG   como   el  100%,  o  bien,  como  un  entero  (4  /  4).  

%  (Porcentaje)  

1  /  4  (Fracciones)  

o