1 .iiicgo -...

Post on 01-Nov-2018

215 views 0 download

Transcript of 1 .iiicgo -...

.iiicgo ROTATIVO ILUSTRADO

D TODOS LO

Oportunamente. t1 ser presentado enarce1ona, nos ocupamos del nuevo Ford“baby” de 8 caballos descrbiéndo1O ydando a conocer su prhicipales caraoteriaticas.

ora es necesario rectificar y comp1eentar lo publicado por cuanto el mo-4bo original del Ford 8 caballos fué mo-4iícaço aotablemente antes de eer pro--ln u4$ en serle en la fábrica de Dagen

:i modelo original presentaba algunos

[icicJtas ‘ORBEA’’ 1Exposición y venta

AN ROM A. -BaIme. 62

*nconven1ente que podían perjudicar ejdxtto del vehículo.

La carroce1a era menos amplia que laç e los modelos europeos de au potenciay muchos accesorice del motor reSultabani,oco accesIbles.

Todas las deficiencias han siclo recticadas y así resulta ser el definitivo Forri3’baby” un • excelente ejemplo de cochepequefia.

El aspecto del nuevo coche es notable-mente mejorado. ll radiador es cIa línea

i BA 1.

.;& U , g ‘ai’ . %. ‘ _

: ;.p ¼é • •_ , .2

,-. ¿e •? .2.S.2 2$k

ki s 2 .. . -

‘7r— .;_.• . .

2 t2 ‘ 123

Ms elegante, presentando una molina-Otón anMoga a la del parabrisa.

El capó ha sido redisefíado y el pilar dea piieita sigue la misma inclinación delparabrisa, resultando que la puerta es1uy ancha en su base, lo que facilitanotablemente la entrada al coche.

Los guardabarros han sido también re..ibujadoz habiendo aumentado su pro-tección a la vez que disminuido la re-istencia del aire. mejorando también elaspecto del coche.- La accesibilidad del carburador y deldiStribuidor ha aumentado notablementen el nuevo modelo. il carburador adoptado es un Zenitia a corriente descendente alimentado por bomba. El tanque degasolina, qile en el modelo original seGncontraba bajo el capó ha sido trasladado a la parte baja posterior del cocho.

L suspensión es la tipica transversal

de ‘ord, las ruedas son metalicas conradios de alambre soldados eléctricamente y e cambio de marchas tiene tres ve-beldades con la segunda silenciosa y dispositivo de toma sincronizada.

En el nuevo modelo el ventilador y ladinamo van montados sobre ei bloc decilindros y son accionados por correa trapecoidal de goma.

La baterla 1e acumuladores va monta-da en el tablero bajo el capó.

El nuevo modelo Ford 8 caballos mar-cha a més de PO kilómetros por hora entercera y a 70 kilómetros por hora ensegunda. Sus posibilidades de aceleraciónson muy interesantes, cte los 16 a los 6leilómetros en 15 segundos, y su fiexibilidad notable.

La ¡nscripción de lascarreras internacionales en el calenda

rioSe estudia la forma de re-

Ep la reunión celobrada en París porla Comisión deportiva de la A. 1. A.c. E.., se trató de la conveniencia de es-tudiar una reglamentación para ‘a inscripción en el calendario automovilista decarreras de ar.cter nternacienal. Lacuestión fué puesta a discusión ante laabundancia de carreras que se elicitany la facilidad con que s. alan(na porparte de los clubs, su organización.

M. Fritech, residente de 1 Comisi6ndeportiva de la A. 1. A. C. R., fué elencargado de estudiar una reglarnentación para remediar la cuestión, siendoprobable se decida que para que unaprueba figure en el calendario interna’cional, será necesario que tenga variosaios de existencia y haya alcanzado unacierta popularidad.

Por otra parte, la manifestación debe-ri ,resentar premios de un valor de unosloo.lxo francos, si se trata de un GranPremio. Para las carreras en cuesta, elimporte de los premios sert inferior.

La carrera en cuestade Gometz le Chote!

Hoy sé disputa la ffpcccirrera

oy se celebra la clásica Prueba deGocete le Cliatel sobre el acostumbradorecorrido de 1 kilómetro.

La inscripción para la típica carro.re del A-O. de 1. de F. y de la A. M. C.F. es poco numerosa, de acuerdo con abaja que se estés acusando en todas las

Me refocilo las mañanas domingueras.por poco que melo permitan lea te-reas dedicadas a laconquista del pancotidiano, en aso-marine a nuestroParalelo, al objetode recorrer, no todos, pero si algo,-

- , nos puestos de venta de libros de viejo. En verano ea es-casa la concurrencia, pues un sol de justicia ahuyente a los curiosos. En inviernoSe apretuja la multitud balo ‘unos rayosamorosos que prestan calor a los mienlbros de los aniantes de huronear por losmontones de papel impreso juntado paraser vendido.

El pasado domingo, fiel a mi costumbre,pareme en el sitio referido ante una mesa,presidiendo la cual y ur. revoltijo de pa-peles y libros, un Cartel cabalgante detítulos los inés extraños y sugestivos, ypronto el azar púsomo ante los ojos unopúsculo con loe cantos de las hojas porcortar, y cuya portada decía: “Los Sports”.DebajO, en letras grandes: “Equitación”,

infle abajo, a mitad de la página, ¡inri-que Soatres Maignon. Tomé el libro comoun avaro un tesoro insospechadamentehallado, pagué loe consabidos doe reales yme marchó con ei libro, sobresaltado elénlmo, lo digo de verdad. Si el vendedorllega a aUsbar mi emoción antes de pegaxel libro, me pide diez veces su coste...tigual lo hubiese pagado!

Yo ue Ile gestado muchos ataros enmi vida y sigo haciéndolo, para afille-fiarme de cuantos libros y papelee co-nomo tratan de cosas atafientes ni lii-pierna. Desconocia. empero, la existenciadel libro esorito, tan conocecioranlentepce el maestro ex Cataluña y en otraspartee, de loe escritores caballíeticos.

Yo he leído este libreto, trazado sutexto con pluma galana y fácil y unacompetencia que gola sabría hallar ennuestra ciudad y algo més lejos también,

Madrid. — El domingo se celebró lacuarta reunión de Otoñç, CQP gran roncorrencia y excelente tiempo.

La caríera civil-militar de vallas. prlItera de la reunión, premio Evviva i’Itaiia fué sencilla Odalisca, Soba, Overlandy Diaoul ñaloparon en este orden durante casi toda la primera vuelta. En lcurva de Madrid, Odalisca y Overland,juntos, precedían Diaoue y Soba, estaóltima ya batida. En la recta final, Over’land, a pesar de lo mal que saltaba, ven-cía a su coinpafiera de cuadra por másde doe cuerpos. Diaoul y Soba a dietan-cia.

El premio Billycock, sobre 1.100 me-tros, fué disputado poi todos los inscritos. Avant Rol, Pinocho II y Croisilles,fueron los más rápidos, - mientras queLa Sola partía un poco retrasada, ganando puestos rápídameñte, gaIopado ensegundo lugar en la curva, entre Pino-cho II y. Avant Rol. Pinoóho II y Crol-silles, fueron los más rápidos, mientrasque La Sota partía 4l poco retrasada,ganando puestos rápidamente, galopando -en segundo lugar en la curva, entrePinocho L. y Avant Roi. En la recta,Pinocho ji era fácil ganador, sin inquietarle el avance 6nal de Quita Man.chas, eue quitaba el segundo puesto aAvant Rol. La Sota, cuarta, terminabadelante de Títere, Croisilles, Rique ySala.- El premio Sanh’icar (venta-handicap),

fu disputatio pór trece caballos, de losveinte insctitos. Se rejiraron Sala, QuitaManchas, Super,Poret des Soignes, Ca-ori, Toisón .d’Or y Bdanza. Sandrillóntomó - su cargo el trsii, siguiéndola decerca roteiile, Vipere, Blue Byes y elpelotón. -cerrado - por Plor de Li8. En-frente todos lo con,çurrentes corríanmuy próximos unos a otros, salvo Me-laida JI, que ya no seguía. La Albuferaavanzaba tan ¡ápóia como Inoportuna-xpepte, lo que hacía admentar la veloddad del pasa, Byte tomaba la ca-

beza en la curva, seguico de La Albulera, mientras que La Lela ganaba pues-tos. En la recta, Blue Iyes resistia biena La Lola, a la que -di%pensaba trece kilos y medio. Ohiffonier, en un buen fi-flSi, era tercero delante de Vipere y De.-dé. Detrás, La Albufera, Mariani, Pro-teme, Sandrillón, Flor de Lis, Miralcamepeña, AdelMda II y Lady Pon-doland.

Llaves no se presentó a la salida delCriterium Nacional. Sunny Day guió, galopsndo tras él Cándida, Ancheta yAmosanda, muy juntos y cerrando lamarcha Vivacit-y. Enfrente, Ancheta, pa-sando al frente, aceleraba 1-a marcha, Pc’ro a la entrada de la recta era pasadapor Ansosanda y Cándida, y el primerose destacaba y ganaba con superioridad,PQr dos cuerpos. Ancheta era buena ter,cera y Sunny Day y Vivavity, acababandistanciados. El vencedor demostró con’cluyentement ser el me-sor potro de dosaños entre los indígenas. En el Criterium Internacional 15 juzgaremos (viendole correr contra los importados) deun modo más exacto.

Adelaida LI no disputó el handicapApa Noy. Veloz condujo, seguido porThe Bath, Sorrento, Capri, Agustina deAragón y Toison d’Or. En la curva deMadrid, Capri estorbaba manifiestamente a Agustina de Aragón, que quedabaúltima. Enfrentc Sorrento pasaba. al fren.te y The Bath regaba, para volvera la carga en la curva, no siendo su ata.-que peligroso para Sorrento, que encontinuo progreso, vencía con facilidad.Agustina de Aragón, ue acabó bien,era tercera delapte de Veloz, Toisond’Os y Capri. — Mstcham.

En ZaragozaZlaragoza, 20. — Con asistencia de

las autoridades civiles y militares, y numeroso público se corrió ayer Ja llamada‘Prueba de honor”.

Los ganadores de los premios donados, lo han sido los siguientes:

Primer premio: Copa del excelcntísimo sellar Presidente de la República, ga.nada por el teniente de Caballería donManuel Alaea Bayona, con el caballo“Braginal”.

. Segundo premio: Cda del excelenti’ssmo senor ministco de ‘a Guerra: gacada por el profesor mayor de .Equitacón.don Atanasio Delgado, con el ca-bailo“Acinco”.

Tercer premio: Copa del excelentísimo seisor Alcalde: ‘ganada por el tenieqte de Caballería don José García Ea-quero, con el caballo “Barrabás”.

Cuarto premio: Copa del exceientísien osen.r Gobernador civil: ganada orel teniente de Caballería don Angel (Ja’hn,do, con el caballo “Talque”,

Quanto premio: Copa del excelenLiai.’mo senor Preaeente de la Diputaciln:ganada por el teniente don Angel (Ja-lindo. con ci caballo “Acibar”.

Sexto premio: Copa del ilustrísimo se- -flor Presidc;iLe de la Audiencia: ganada’por el captán don José Sr. Pascual conl caballo ‘Urania”.

Séottrno remlo: Copa del ilustrisimo -

señor delegado de Hacienda: ganada porel cam.!-i don Enrique Guillén, con e’caballo “Palpo”.

Ademiás, se dieron tres lazos para loacaballos “Hipeca”, “Recuerdo” y “Ba.calao”.

en la apertura es-paíiola

po;’ Ricardo RetiDEL LII3RO “LOS GRANDES .MA8TRO3

DEL TABLEEOLos ajedrecistas de Espada

y los de América de ha-lila española estamos cteenhorabuena con motivode la publicación en len-gua castellana esta primeca parte do la granobra didáctica del malogre-do y genial maestro cha-coslovaco Rio arelo Reti,pues se trata de una obraverdaderamente eiiemordjnana, de 1-a cual ha podidodecir mll3 acarta4amonfieel gs’an maestro RodoLfofipielmaun que produce cimilagro de que en ollapueden aprender todos loejugadores, desde el principiante harte el gran maes.tro.

El gran Reti, pensadorprofundo y crítico insupc.rabio, litill.zand a la veasu experiencia de asiduoluchador en los granócaTorneos Internacionales, nosintroduce con excepcionalclarividencl en las esenciasdel juego a través de lascaracterísticas de 1-a person-alidad de cada un0 olos grandes Maestros deltablero de las distintasépocas y escualas.

Por ello no dudo en afir.mar que octe importantométodo neo preeenta al ge.nial autor de este libro co-mo el fundador de unanueva escuela en la didctlca del alórez, que bienpudiéramos llamar, imitan-do el tecnicismo de otrasdisciplinas, la escuela histórica.

Espero, por tanto, fuudadamee que este libro8erv!r de poderoso eetímulo para el progreso fielajedrez en España, y de -

más paIses de habla espaola.

Valentín Marín.”(Continuación.)

o oc

PLAN Dli DEFENdA

Hasta aqul hemos bosquejado el plande ataque de las blancas. Ahora datalIaremos también las fases fiel plan dedeienaa para las negras, en la defensateínlts. n primer lugar, las isegrasdeben tratar de evitar la jugada PEXI’,que Tarrasch ha calificado de abandonocW oa-no, y deben de evitarla poritaedIo de un ccntraataque. por ejem.p10 al estilo de Tarrsach, por las jugadas Q3AD y ¶ITt1R, entonces las negras-sat’,n necesitadas d.c hacer

Despus de esto, las negras tienen 1dos alternativas.

Pueden tratar de conseguir la jugadalibertadora P4D ó tal vez P4AR, paracambiar el peón de 4R de las blanoes, cesand0 así la posición Cohibida de

negras. Si las negras no tienen ninguasa posibilidad de liberación total, de--berán tratar de adaptar el desarrollade sus piezas al reducido terreno de quedlsponn. Neto podrá ser tanto más ifioil cuantas más plazas puedan cambiarocurriendo todo al revés con las blancas, que deben evitar todo cambio int.itu, vista la ventaja de terreno q’ó3tienen.

Veámoalo en el juego igiflente:1. P41!, —.. F4B; 2, CSAIt — ChAD

Puesto que el -primer intento fi0 lasblancas consiste en obligar a jugar P311acmo defensa al ataque contra P4R neg-ro, las negras, al hacer la defensaFilidor. 2...—PID no harían inés quecomplacer a las blancas. Estas podríanentonces jugar on seguida. 3. P4D. Stcambian las negras (PXPD), entonceslas blancas consiguen la formación ticpeones 4R contra 3D. Ztn duda alguna,las negras pueden probar de evita”

PXPD y defendor el cuadro de 411. Sljuegan 3, ..—C.IAD, no es a tiempoahora. Las blanoae, con el eambi0 dedamás, pueden destruir el enroque delnegro, consiguiendo un5 ventaja clareaunque pequqfia, o tanibién transigircon la defensa Steintz de 1 partidaespañola, jugando A50, en la cual lanegras como veremos, están obligados arenunciar al centro (PXPD). ‘ cene-bio, las negras puedan defenderle con3—CD2D, Esta defensa, coI3Áuilde ‘ajo el nombra de Hanhani, estuvo algu-nos años muy de moda, pero a la lar’ge, ha resultado ser no muy satlsiaotorta. Para las negras es un dIfícil pro-blema sostener el oquilibrio en el contro, con la presión cohibida de sus piezas.

3. A50 — ChARSteinitz acostumbraba a jugar en se-

guido 3. —. ..P3P, que al final vienea ter lo mIsmo. Naturalmente qu0 loinrndiata contestación de las blancassería 4. P411. —

4. 0—0L úntca -contestación jnsta, si las

blancas quieren lograr P4D.(seguiré.)

000

Fil lector que desee adquirir el librocTs Reti “Los Grandos Maestros del Ta-’blero”, cuyo costo es de 10 pesetas,puede pedirlo en nuestra administraciónque ce le facilitará.

La f.esta de reparto de premios de Cub berki akan»zó un éxito insospechado

Hemos estado titubeando, pensandocómo debíamos hacer el comentario ala simpática fiesta, ya anunciada desdeestas -mismas columnas, referente al re..parto de premios del Club Iberia.

LDgbíamos reflejar en ésta, las grandescosas y las pequeñeces que en aquellafiesta se -desarrollaron?

Esta duda, amigos asociados ajedrecistas, del Club Iberia, ha sido tam-bin. unmotivo que se retrasara unos días la pu-blicación -de esta resefía, porque ante laduda, siempre lo único que no titubeay no respeta a nadie, es el tiempo. Per.dón, pues, por el retraso.

Vamos a ver, ahora, cómo nos lq arre’giamos para dejar satisfechos a todos,para dar a cada cual lo suyo sin salir’nos del tono mayor, y con las corres.-pondientes alteraciones en la clase, yaque éste fué el tono en que se deslizóel acto, mal pese a ciertos í’petus oraStorios contenidçs en forma poco considorada.

000

Fuimos invitados por el Club Iberiaa asistir a dicha fiesta y la verdad esune la invitación cursada a nuestra re-dacción, fué acompañada por insistentesruegos de algunos socios del Club Ibens, amigos del que suscribe, ruegos quelograron su efecto: Asistimos al acto.

Tiempo bacía que no habíamos tenidoocasión de Visitar aquel club y ya al sen-ternos en la -terraza del caié que le co,bija, pudimos observar en el -local imcortantes reformas llevadas a cabo, quetraducen la buena armonía entre todoslos que conviven en aquella casa.

Abstemo, por necesidad, sentado entreami-ges, rompimos ésta para lanzarnoscamino del vicio (?) aceptando una aro-

mática taza de café. Aquello era unextraordinario que bien lo valía. La r14 de la pefía recayó sobre el temadía, la victoria de Casas en Valenclos pocos allí reunidos. -Santasusagna,beni, Alberto, Canseco, y l suc sube, alababan la actuación de este.cosa no njdía ser.

La llegada de un taxi rompió la ela para dar una snayor intensidadfiesta, puesto que de él descendieron:Martin, presidepte honorario de la }D. A., Casas, el vencedor del ToNacional; Sanz, miembro del Gomitla Nacional y redactor de “Luz” dedrid, y Pau, Presidente del ClubLópez fivoli, Los cuatro entraron e8alón de fiestas tras un apretón de11,05 cambia-do con los de la pena -

cionada, y que fueran recibidos consalva de aplausos por los aje-drecistareunidos.

Al poco rato, -dió comienzo la A la mesa presidencial se sentaronvantes personalidades del tablero,pada en el centro por el Preaidentla clatalana.

Acompañado por los seóores Dr,rin y Sanz, Dr. Pujg y SantasusaEntre los asistentes, vimos a los se,’Maudic, Sta. Llagostera, Novejarguseñora, Sres. Argüelles, Sres. casas,Vila Vidal, Albert, Camins, Alberti,bre, Comas, Poldh etc. Aí comonutrida representación del ClubLópez Tívoli.

El Sr. Mandil abrió el acto y trreparto de premios de un concuresoluciones organizado para la fiestareferencia y de los que correspondial pasado Campeonato social, se cedapalabra al señor Santasusagna, qmuy acertadamente, expuso la laborportiva y social que viene desarroliel Club Iberia, teniendo palabras debanza para todos —hasta para elnista!— y haciendo votos para que etado de cosas, ya octaviano, perdure.razón - fué muy aplaudido.

Con términos parecidos, disertaro:señores Puig y Puig, Marín, Sanz,vejarque, Artñelles, Pau, Folch y -

Todos lo hicieron con mucha ponción y acierto. Por este motivo, fraplaudidos también. y llegó el turrque emborrona estas cuartillas, ypqr poco que López silva.

El último en -hablar, fué el Predde la F. Catalana, Sr. Llorena,empezó lamentándose -de que ya oel primer orador ajedrecista, pera asar de su gran oratoria —que ¿1conoce, nadie le discute y sí sólosí mismo— tuvo tres fallos, Porveces -dejó de hablar. Dos al lanzarataques a la Prensa en forma más onos encubierta, pero lo suficientepara que el auditorio lo eniciadieotro al lanzar un reto a l-a Nacioi

Dicho señor, que fué también elco que aprovechando la presencia dreunidos, con el solo fin de festejClub Iberia, saliera de la órbita deplanza y cordialidad qu siempreser inspirada la gestión de un Prcste de la Regional Catalana.

No es nuestro propósito contestara lo que en mal momento y conpericia ejemplar, insinuó el Dr. O—nosotros queremos vgr en .auéiloa la persona, no al cargo. Ya sabque pretender que se enmiende espo mal gastado. La nobleza, la htidad depoçiva, la delicadeza y cor,cc.lón, fo fluygn con igual façilidlos labios de todos. Pero sí queconveniente, que la hidalgua, lealdeortivismo que encierra el cargPresidente de nuestra Pederaciónlana, no se viese discutido, ni semotivo para ello, en esta clase Liccioraes. Ya vieron los que asistiermencionado acto, que nadie atarpor asomo a dicho seflor, La Prensvitada a hablar en la persona del qucribe, se limitó a decir cuatro -

ridades, sin pretensiones de oratorverdad, pero también sin -molestardie, y Vd. que fué el últImo en hno pudo contener su lamentable ccbre de herir a alguien. Es una 1que esto no haya terminado, sobrecuando ya nadie quería ,cordartiempos pasados y gra deseo de—todos menos uno al parecer— detribuir que la era de pa; fuese dursobre todo cuando era acompañala abundancia de champán y pcomo en la fiesta del Club Iberia,

No pretende ver Vd. la paja dajeno y palpe VU. la enorme vigle ciega. Dese Vd. cuenta del ercréame, enmiéndese, que si dirael enmendarse es de sabios, no barningún mal papel.

Con toda sinceridad. — R. O

DimTngo,23Octubre1932

1EMAM

otoviøiuo

El Ford europeo de 8 caballosI “baby” de la popular marca fué totalmente modfi

codo cintes de ser puesto en fabricación

IEDÁCCIÓN Y ÁDMINi5rjcj$DIputod4* 338

TELItI1OND BI1

tA Ç!P

ÁAkAÁÁ

pruebas en cuestas. la maycria de en mt amigo distinguido y maestro mio, clacOs de las diferentes categorías. sólo J don slnrique Sostres.figura un inscrito, •.i que significa que • El prólogo, limpiamente adobado por le competencia será poca por lo que el espejo de la afición don Luis Marsans

1 hace referencia a las olaaificacionas ss- Feix, levanta la cortina con sus acertadas paradas. opiniones en la bondad del libro. ‘ Equi

La lista d Inscritos se establece gal: tación” dice muchas cosa.s desconocidasCyelecars 850 eme. — 80. cJolin Roger O rin mayoria de los aficionados así al

(Colín) . caballo como a ana demostraciones en elyclsoars OO eme. — 84. Chancerelle tUl’f. Y atesOra una serie de ensefianzas

(Siina-Violet). y conocimientos hipológicos ignorados deOyclecam ‘750 orno. — 90. Renauci (Rs- la mayoría y que debieran saber.

nouvrier). No sé cuando se publicó el libro; solocqctas oAarzEAs puedo afirmar que yo sentía la necesidad

de su existencia. A varios les ocurría co-350 cn — 9. Autony (Antony). mo a mí. Intimamente me alegro que don750 cure. — 100. Cazauz ÇRosengart),

101. Combalat (Eovin-Jap). Enrique Sostres, mi querido y respetadoamigo, hubiese acudido a subsanar una1.100 eme. — iO. Gírod (Salmson), 103,

Combaiat (RovJin-Jap), 107. D’ecaroli salta y llenar un vacío dejado sentir, yaque a muchos aficionados les precisa leer

(Salmson). y atentamente “Equitáoión y evitarán así1.500 eme. — 111. Barón (Ohirlairi), 112. hacer papeles ridículos. ¡Son tantos los

ConstantinQit (Bugatti), 14. Eonnez que no distinguen, por ejemplo, iii el(Bugatti). color o capa de un caballo!

2 lttres.—115. 8iin Devil (Bugatti), 113. Don Fbirique Sostree ha prestado a laCochin (Bugatti), 117. Druck (Rugattl), 1 afición un servicio, no sé si agradecido118. Mme. Silcó (Alfa Romeo), 110. Sim suficientemente , adentraras en su cGU..mlnent0 (Bugettl), 120. Gautron (Bu- tenido ahorraría oir ciertos disparates di-gatti). ohos por gentes creidas enteradas de co-

3 litros, — 112. FéliE (A.lfa-Rmeo), sai que no saben.12L Gaupillat (Bugattl). O O O

Más cte 8 litros. —. 126. 13. de La- El día 16 de octubre ha sido la rec)aatour (Coty Speciaie). escogida en París y Madrid para coreares

000Hli!S SPOEIT el Gran Criterium. Todos mio lactares350 eme, — 130. X... (Antony). dominan el teenicismo. Y significa aque730 omo. — 134. Ato (O. A. R.). lla prueba una para sujetos de cloe años y1.100 eme. — 133. Bourdereau (A. .). sobre 1.600 metros. Nacional ea la carrera

137. Vernot (Sabuson) . en spafia y Francia.1.500 cinc. — 116. X... (Antony), 13v. En la vieJa corte espaio!.a. ha vencido

Labiet (Donnet) . AlflOSS.llda, e caballo de Casilda Figue3 jitros. — 142. Haubourdin (Eugattt), roa; a la vez ocasionó un disgusto a la

143. ruiit . (Bugatti), 144. &,mmer (Al- “cátedra”, pues como las actuaciones delfa Romeo). hijo de Chota de Rol y Chryseis en estos

5 juros. .— 148. Briseon (X...), 149. últImos tiempos eran más que flojas, noTourbier (Panhard). se pensaba triunfara en la prueba. Lo

hizo y en forma impresionante, y puso8 ltros.—152. Fadovich (Duesenberg-) . a sus cuatro competidores atrés a doeA4emáe, figura una categoría tursmo, cuernos Cándida, a 3/4 de cuerpo Ancho-

reservada a loe a11Iados del A-O. 1. F. ta y a cuatro cuerpoa Sunny Day, y aúnEn conjunto, resulta difícil encontrar más lejos Vivacity, CI favorito nadie sabealguna figura de primera categoría entre por qué.el lote de automoviliatas InscrItos Pare, el Gran Oriterium lo ha ganado

En el grupo de las motos y side-car pantalón, un hijo de Soaramouche, enla inacripción es más numerosa contén- el tiempo de 1’ 48” 98-1000 — en Madriddoce entre los inscritos a Krebs y a 1’ 46” 3-5 — sobre tui terreno muy pesadoMonneret. y después de una salida en la cual los dos ravoritos Le Cacique y Rodosto por-

dieron 4 cuerpos a la salida sin poder oEl campeonato italiano de querer reiiacerlos — a un doe afice es

muy expuesto pedirle un esflierzo flemaveloddad alado ezabruptamente, abocador al is

gusto por la carrera del cual no se ouxaPOR 5VRCAS RISULTA VENCEDOR. LA en ocaslonea — y terminaron en las le-ALFA ROMEO; POE COMiUCTGRES janísa.

VENCE NVVOLA1II Pantalón es un retofio de la Traviataperteneciente a la familia 12, salido de

Después cel Gran Premio Automóvil de las pruebas a reclamar. Vale la pena deonza se estableció la clasificación de contar su historia.los campeonatos de velocidad de Xtsjia, nació en casa del muy cono-que se forma por suma de puntos según ciclo criador Mr. Jean Stern e hizo suIo resultados alcanzados en las pruebas aparición en público el 12 de marzo enpreviamente acordadas. samnt-cioud bajo los colores de su nace-

El campeonato absoluto por marcas ha dor. en el premio “des Tulipas”, siendoSido ganado por Alfa Romeo con un batido sin d1cusión. El 29 del propio mastotal de 6 puntos; en segundo puesto ce vence en el reclamar del día, y deja tras•clasifioa la marca Maserati con 1 punto. sí, a tres cuerpos, a Eudes. Después de

Oampeonato absoluto conductores : Nu- la carrera lo adquiere en 15.000 francaSvelan, 5 puntos; Fagioli, 2 puntos. Mr. G. de Mola. liesta todo el mes de

Campeonato marcas clase 1.500: Mase- mayo sin correr, y el 6 de junio da 13 11-TaM, 3 puntos. bm-e fécilmente a Epine Verte en el pro-

Camasonato COnductores clase 1.500: mIo de liretígny, que gana. y es roela-Corel. 3 puntos; Cantona, 1 punto. macla por Mr. Irani en M.000 trancos. Can

Campeonato marcas clase 1.100: Mase- ésta es la ilItima de sus careeras a recia-zuti. 4 puntos. mar que correrá en su vida. pues des-

Campeonato corredores clase 1.100: Ros- pués do un acceslt obtenido en Le Tecol-so, 2 puntos; TuZanellt, 1 punto; Matru- blay Cl 15 de Junio. cabra doe carreras enHo, 1 punto. Saint-Cloud y deja detrés suyo a Spiri

tuelle, el :j de julio, quien le derrota enel premio Morny, en Deauvilie, Entrec ontra el recird mundial esas fechas es batido por Arpette, en

1 Cihantilly.d Wright Su propietario actual, Mr. Cotteviella,

afórtunado en al turí y en dIferentes as-ERWESTO RENI CON B. M. W. VA A pactos de la vida, se hace dueño del hilo

ItEALIZAR- UN INTENTO de Soaremnuche en la Playa Florida por

Ernesto Henne, ex recordman motoci- un precio alto. Eao sus colores vencecEsta del mundo, esté preparindose para Pantalón el 25 de septiembre y el 2 demejorar el actual recorci que detenta. el octubre cobra ci premio de la Saianaandre,inglés J. fi. Wright. La tentativa tendrá tan envidiado y finalmente se lleva el lugar el día 1 del próximo meo de no- Gran Critertam, totalizando 300.000 iran-viembre con ocasIón de celebrares la jor- 005 Si haber, para un doe años muy ele-nada cia los recorde de Tat (Hungría) . vado. No se recuerda de un das años

El intento se efectuará sobro la base aparecido “a reclamar”, ganador del Crí-de un kilómetro y la moto utIlizada seré. terium, en el Bosque,una B. M. W. sobrealimentada. Si Pantalón continúa su brillante hoja

) de SCS’ViCiOS, SOrá colocado su nombre en- tre los més preclaros de la producción

f francesa de su año... y casi de todos. Me he entretenido, lector, con los he-

chos de Pantalón, siendo extranjero, conpreferencia a Amosancia, porque al primero lo creyeron en su. casa un pencosin valor. Casilda Figueroa admitió comoartículo ele fe desdi el primer momentola primacia de Amosanda al lado de loscaballos de su edad.

¡Ya es extraño que a Mr. Jean Siam,

1c tan conocedor, se le escapara Pantalónl- Jamás naceré el hombre capaz ale se-, fialar a priori, con seguridad, el porvenirtic un doe afios, en marzo, a no ser uncaballo cumbre.- ¡Y aún.—’Fiuiberto de

Ecos do la pista Barcelona-22-10-1932.

verde Amosande gana el “Criterium Nacioncil”

La defensa Steinitz

Laproducciónnacionalseimponeytriunfa

Vue1a a Cata1uft 1932- Lo M. CAÑARDO

Vuella a Levanle 1932

i R MONTEROVuéifa a Mazrid 1932

L° S. CARDONAvn Cfrcullo del Ja6n 1032

•L° M. CANARDOtod:br: R B E A -

-Fabricación Nacional par ORBEA y Cía., 5. en C.-Eihar. -

Distribuidor: A. SANOMA - ¡ial mes, 62 - Barcelena.

ihscrmisoFDIIINIIODEPORTIVO--— DIAWO

,ablssxata ea

gallo í&p Lsebloct

ínee ge etieribe F°

lassrt e %)ag4as por giro gieetn

(1) remii’

- js ,...,.n*awt,,..

Jcnsianesa al t5eaes loe trtarm$ge, seresee o aa guos la p5 1SISSZCO t’ CdC pCJ5 provtae-las.