1-era-parte-administración-organización-Librodruker

Post on 07-Jun-2015

1.130 views 0 download

description

Es el resumen de la primera parte del libro de Druker. Administracion y organizacion basada en la informacion la economia y lña sociedad

Transcript of 1-era-parte-administración-organización-Librodruker

“La Administración, la organización basada en la información, la economía y la sociedad" de Peter Drucker.

1era Parte. La Administración

1Teoría del Negocio

2Planeación para la Incertidumbre

3Los 5 pecados

mortales en los negocios

4Administración del Negocio de

Familia

5Administración en la Sociedad de

Redes

1

¿Cómo Hacer, Qué hacer?

Compañías están en crisis: Aunque si están haciendo lo que se debe hacer lo están haciendo inútilmente. Los fundamentos sobre los que se construyen y se administran las organizaciones ya no se ajustan a la realidad.• En el mercado se deben identificar

clientes y competidores, sus valores y su comportamiento.

• La tecnología y la dinámica: Puntos fuertes y débiles de una compañía.

Teoría del Negocio• O de la Empresa, en ella, Drucker plantea el

surgimiento de técnicas de gestión, como: Reducción, contratación externa, gestión para la calidad total, análisis del valor económico, e indica que las organizaciones tienen lo que se denomina “Teoría de la empresa”. Esta posee tres partes: La primera que existen supuestos sobre el entorno de la organización, la segunda, supuestos sobre la misión específica de la empresa, la tercera, la competencia nuclear, que es la capacidad de llevar a término la misión de la organización.

Teor

ía d

el N

egoc

io

2

¿Qué es lo más probable que suceda? Incertidumbre: Supuesto acerca del

Futuro???

Incertidumbre en la economía, en la sociedad, en la política, es tan grande que no sólo es inútil sino

contraproducente. La planeación de las compañías: Predicción basada en

probabilidades y en la toma de decisiones para no comprometer recursos. Ampliado a estrategia y

tecnología, marketing, manufactura, preparación de empleados.

¿Qué ha sucedido ya que va a crear al futuro?…Demografía.

Cambios revolucionarios en la fuerza de trabajo: Explosión de la educación superior y el acceso masivo de

las mujeres a las carreras fueras del hogar.Envejecimiento tanto de la fuerza de trabajo como de la

población.

¿Que significan para la sociedad y para un negocio estos hechos consumados?¿Qué oportunidades y amenazas crean, qué cambios exigen, ventajosos o no, en organización, manejo del negocio, metas, en productos, servicios, políticas? ¿Qué cambios en la industria y en valores básicos, en el ambiente, en ciencia y tecnología?Las innovaciones producen cambios, pero son pocas las q lo producen, y las q tienen éxito explotan cambios q ya han ocurrido, lo que dura de 25 a 30 años para ver el cambio mismo, su percepción y aceptación.

3

1. El culto a los altos márgenes de beneficios y a las tarifas sobre preciadas.2. Colocar el precio equivocado a un nuevo producto, cargando lo que el mercado soportara.

3. Fijar precios basándose en los costos. Más bien, Basarse primero en los precios y luego ir recortando costos, aunque inicialmente es mas trabajo, al final es menos trabajo q empezar mal, o sacar años de sufrir pérdidas reajustando los costos y más barato que perder un mercado.4. Sacrificar las oportunidades de mañana en el altar de ayer. IBM dejó su gran éxito con el PC Personal, alcanzando a Apple, para regresar a su vieja vaca lechera: El macro computador….5. Alimentar los problemas y dejar morir las oportunidades. Destinan a los empleados más eficientes a resolver los problemas en ves de aprovechar las oportunidades, Nadie se encarga de ellas…Éstas producen resultados y crecimiento. Primero una lista de oportunidades y dotarlas de personal. De ultimo la de problemas.

4

La gestión de la empresa familiar, en el capitulo 4, se basa en dos reglas sencillas: la primera, es que los miembros de la familia no trabajen en la empresa, salvo que sean tan competentes y trabajadores como cualquier otro; la segunda, el puesto de la cima de la empresa, debe estar ocupado por alguien que no pertenezca a la familia.

5

• Sociedad de Redes

La sociedad de las Redes es una Organización basada en la información, que agrega valor y crea riqueza y que tiene su base en una sociedad donde los conocimientos son el recurso primario y donde las organizaciones integran conocimientos especializados en una tarea común.

Extractos Entrevista a

Drucker?

Empleados como un recurso no como un costo…

La información está remplazando a la autoridad.Asumir la responsabilidad individual y no depender de nadie… de ninguna compañía determinada, ni ahora ni hacia un futuro…

Responsabilidad de conocerse a sí mismo para poder encontrar los oficios adecuados a medida que se desarrolla y que su familia se convierte en un factor en sus valores y sus elecciones. (Drucker página 5)

Pruebas psicológicas ayudan a las personas a determinar sus competencias. pero si la economía mundial está pasando de un modelo de mando a un modelo de conocimiento, ¿por qué no es la educación la que determina quién debe desempeñar determinado empleo?

…Peligro de valorar a las personas por su desempeño sino por sus credenciales… es necesario un buen criterio. (Drucker página 8)Básicamente los profesionales tienen que aprender a hablar en lenguaje corriente, en lugar de escribir fórmulas… aprender a escuchar… aprender la importancia y el significado del respeto… (Drucker página10)

“Preguntarnos permanentemente no hacia donde van las cosas sino, que podemos aprender de los permanentes cambios que afrontamos”.