1 Conceptos básicos de teledetección

Post on 11-Apr-2017

25 views 1 download

Transcript of 1 Conceptos básicos de teledetección

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES SATELITALES BÁSICO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

INGENIERIA CATASTRAL Y GEODESIA

FERNANDO ÁVILA MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA I.G.

EDIER FERNANDO ÁVILA VÉLEZ

CONCEPTOS BÁSICOS IMÁGENES DIGITALES

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

• Imagen Digital.• Concepto de píxel.• Resoluciones en teledetección.• Concepto de onda.• Espectro electromagnético.• Clases de sensores.

Imagen digital

Una imagen digital es una arreglo matricial de filas y columnas donde cada valor esta dado en un numero entero positivo.•Ejemplo: entre 0 y 255 (8 bits).

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Unibanda

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Tipos de imágenes

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Imágenes físicasFotografía convencional cristales sensibles a la luz.

Imágenes digitalesFormadas por datos códigos binarios o mapas de bits; compuestos por diferenciales de área o de bits.Los bytes es un grupo de 8 bit cada 1 representa 0 o 1; por consiguiente se puede representar de 0-255.2n-1 = 2(8)-1= 255.

Tipos de imágenes

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Tipos de imágenes

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Modos de color: Utilizamos la composición RGB (rojo, verde, azul) podemos tener 16,7 millones de colores.

Resoluciones de las imágenes

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

• Resolución espacial.

• Resolución espectral.

• Resolución radiométrica.

• Resolución temporal.

Resolución espacial

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

• Medida del detalle espacial de una imagen, la cual es una función del diseño del sensor y su altitud operativa sobre la superficie.

Resolución espacial

La forma de los objetos es apreciable sólo si las dimensiones del objeto son varias veces más grandes que las dimensiones de la celda o pixel

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Alta

Baja

Landsat TM

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

SPOT pancromática, 10 m

LANDSAT-TM, banda 3, 30 m

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

LANDSAT-TM, banda 3, 30 m

SPOT pancromática, 10 m

ZOOM MEDIO

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

LANDSAT-TM, banda 3, 30 m

SPOT pancromática, 10 mZOOM CERCANO

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

1 Km

Resolución radiométrica

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Información cuantificada dentro de niveles discretos de brillo expresada en términos de números de dígitos binarios (bits).

A mayor número de niveles que pueden ser registrados mayor es la resolución radiométrica del sistema sensor 8,12,16 entre otros.

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Efectos de resolución radiométrica

8 bits 4 bits 3 bits 2 bits

ND=2n -1

Resolución espectral

La resolución espectral de un sistema de percepción remota puede ser descrita como su habilidad para distinguir diferentes partes del rango medido de longitudes de onda (BANDAS).

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Resolución espectral de coberturas

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Resolución espectral de coberturas

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Resolución temporal

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

La capacidad que tiene el sensor o satélite de visitar las misma zona de cobertura alude a la frecuencia de visita.

Clases de sensores

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Existen dos tipos de sensores en teledetección los sensores pasivos y los sensores activos.

Sensor pasivo

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

No genera su propia energía

Sensor activo

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Genera su propia energía

Espectro electromagnético

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

El espectro electromagnético es una representación de la energía en función de la frecuencia (o número de onda).La energía viaja a la velocidad de la luz en forma de ondas y se puede detectar a través de su interacción con el medio ambiente.Algunas características de la energía electromagnética son: frecuencia, polarización y longitud de onda (inversamente proporcional a la frecuencia).

Longitud de onda

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Es la distancia que recorre la perturbación u onda en un determinado intervalo de tiempo (distancia entre crestas o valles consecutivos).

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Frecuencia de onda

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Es el número de ocurrencia de un suceso en una determinada unidad de tiempo y se mide en hercios (Hz). Un hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno repetido una vez por segundo.

El gigahercio (GHz) es un múltiplo de la unidad de medida de frecuencia hercio (Hz) y equivale a 109 (1 000 000 000) Hz.

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Velocidad de onda

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Velocidad = Frecuencia * Longitud de onda.

Si tengo una longitud de onda = 2 metros Frecuencia = 2 Hz o 2

ciclos/segundos Velocidad = 2Hz*2 m= 4 m/s.

Ventajas

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Sensor pasivo Sensor activo

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Sensor pasivo Sensor activo