1 Banco de La Nación 13-14

Post on 06-Jan-2016

4 views 0 download

description

el banco de la nacion

Transcript of 1 Banco de La Nación 13-14

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 1/16

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 2/16

Pág. : de 16

por encargo del %esoro Pú+lico o c(ando 'edien conenios con los ,rganos de laad'inis)raci,n )ri+()aria.

Ba+e LealEl 3anco de la Naci,n se rige principal'en)e por la sig(ien)e +ase legal>  Decre)o (pre'o NJ 7;9@9E* 0(e apr(e+a el Es)a)()o del 3anco de la

Naci,n < nor'as 'odi5ica)orias. 

Decre)o Legisla)io NJ 1781 0(e pro'(ee la e5iciencia de la ac)iidad

e'presarial del Es)ado < nor'as 'odi5ica)orias. 

Le< NJ :@@?1 9 Le< de Pres(p(es)o del ec)or Pú+lico para el ao 5iscal :718 < nor'as 'odi5ica)orias.

  Decre)o Legisla)io NJ 171; 9 Le< de &on)ra)aciones del Es)ado < nor'as'odi5ica)orias.

 

Decre)o (pre'o NJ 1M9:77M9E 9 Regla'en)o de la Le< de &on)ra)acionesdel Es)ado < nor'as 'odi5ica)orias.

 

Le< NJ :; K Le< del Procedi'ien)o Ad'inis)ra)io #eneral < nor'as'odi5ica)orias.

 

Le< NJ :;;M? K Le< Orgánica del is)e'a Nacional de &on)rol < de la&on)ralor/a #eneral de la Repú+lica < nor'as 'odi5ica)orias.

 

Le< NJ :;1;7 K Le< del ondo de inancia'ien)o de la Ac)iidad E'presarialdel Es)ado ONAE < nor'as 'odi5ica)orias < regla'en)arias.

 

Direc)ia de #es)i,n < Proceso Pres(p(es)ario de las E'presas +ao el á'+i)ode ONAE* apro+ado 'edian)e Ac(erdo de Direc)orio NJ 7789:77?71M9ONAE < 'odi5ica)orias.

  Le< NJ :6;7: K Le< #eneral del is)e'a inanciero < del is)e'a de eg(ros < Orgánica de la (perin)endencia de 3anca < eg(ros < nor'as'odi5ica)orias.

 

Resol(ci,n de &on)ralor/a NJ 7689:77;9&# 0(e apr(e+a el Regla'en)o de lasociedades de A(di)or/a con5or'an)es del is)e'a Nacional de &on)rol <nor'as 'odi5ica)orias.

  Resol(ci,n 3 NJ 1;7:69:717 de 17.1:.:717* 0(e apr(e+a el Regla'en)ode A(di)or/a E-)erna.

M.+./n3rindar sol(ciones 5inancieras con calidad de a)enci,n* agregando alor*con)ri+(<endo con la descen)rali=aci,n* a'pliando n(es)ra co+er)(ra desericios < pro'oiendo la +ancari=aci,n con incl(si,n social.

.+./ner el 3anco reconocido por la e-celencia en la calidad de s(s sericios* lain)egridad de s( gen)e < por s( con)ri+(ci,n al desarrollo nacional.

ESTRUCTUR ORG4NICApro+ada en esi,n de Direc)orio NJ 1@:M de 16 de noie'+re de :71:.

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 3/16

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 4/16

Pág. de 16

?. Ac)(ar co'o agen)e 5inanciero del Es)ado* en concordancia con lo es)a+lecidopor el seg(ndo párra5o del ar)/c(lo J de s( Es)a)()o.

6. Ac)(ar por c(en)a de o)ros 3ancos o inancieras* en la canali=aci,n derec(rsos in)ernos o e-)ernos a en)idades recep)oras de crBdi)o.

;.  Par)icipar en las operaciones de co'ercio e-)erior del Es)ado* del 'odo 0(eseala el seg(ndo párra5o del ar)/c(lo J de s( Es)a)()o. En es)e caso el

3anco ac)úa pres)ando el sericio +ancario < el de ca'+io de 'onedas*s(e)ándose a las reg(laciones 0(e p(diera dic)ar el 3anco &en)ral.

M. Reci+ir en consignaci,n < c(s)odia )odos los dep,si)os ad'inis)ra)ios < (diciales.

@. 3rindar sericios +ancarios en calidad de corresponsal de en)idades delsis)e'a 5inanciero* en las localidades donde las en)idades del sis)e'a5inanciero se lo solici)en.

17. Reci+ir dep,si)os a la is)a de las personas na)(rales <o (r/dicas porconcep)o de los pagos 0(e* en s( condici,n de proeedores* pensionis)as* as/co'o )ra+aadores del Es)ado* perci+en en el 'arco del is)e'a Nacional de %esorer/a.

11. 

Reci+ir dep,si)os de aHorros* as/ co'o en c(s)odia* de personas na)(rales <o (r/dicas en los cen)ros po+lados del )erri)orio de la Repú+lica donde la+anca priada no )enga o5icinas* incl(<endo la e'isi,n de giros <o )elegiros+ancarios < e5ec)(ar )rans5erencias de 5ondos por encargo <o a 5aor dedicHas personas.

1:. O)orgar crBdi)os < o)ras 5acilidades 5inancieras a los organis'os del#o+ierno Nacional* #o+iernos Regionales < Locales < de'ás En)idades delec)or Pú+lico Nacional* a e-cepci,n del o)orga'ien)o de prBs)a'os a lasE'presas del Es)ado de DerecHo Priado as/ co'o e'i)ir* ad0(irir*

conserar < ender +onos < o)ros )/)(los* con5or'e a Le<. Las e'isiones de)/)(los se Harán de ac(erdo a (n progra'a an(al apro+ado por el $inis)eriode Econo'/a < inan=as 0(e podrá ser reisado )ri'es)ral'en)e.

18. E5ec)(ar con en)idades del ec)or Pú+lico* as/ co'o con ins)i)(ciones+ancarias < 5inancieras del pa/s o del e-)erior* las operaciones < sericios+ancarios necesarios para c('plir con las 5(nciones indicadas en es)eEs)a)()o* as/ co'o a0(ellas des)inadas a la ren)a+ili=aci,n < co+er)(ra deriesgos de los rec(rsos 0(e ad'inis)ra. Es)as operaciones se Harán deac(erdo a (n progra'a an(al apro+ado por el $inis)erio de Econo'/a <inan=as 0(e podrá ser reisado )ri'es)ral'en)e.

1. O)orgar (na l/nea de crBdi)o única a los )ra+aadores < pensionis)as del

ec)or Pú+lico 0(e* por 'o)io de s(s ingresos* posean c(en)as de aHorroen el 3anco de la Naci,n. DicHa l/nea de crBdi)o podrá ser asignada por el+ene5iciario para s( (so 'edian)e prBs)a'os <o co'o l/nea de (na )are)ade crBdi)o. Es)as operaciones se Harán de ac(erdo a (n progra'a an(alapro+ado por el $inis)erio de Econo'/a < inan=as 0(e podrá ser reisadoan(al'en)e.

1?. E5ec)(ar )odas las operaciones < sericios +ancarios en los 0(e se re0(ieradel (so de los 'edios de pago preis)os en el ar)/c(lo ?J de la Le< NJ :M1@*en a0(ellos dis)ri)os en los 0(e el 3anco cons)i)(<a única o5er)a de sericios+ancarios.

El 3anco es)á i'pedido de reali=ar c(al0(ier o)ro )ipo de operaci,n +ancaria ode in)er'ediaci,n dis)in)as a las preis)as por s( Es)a)()o.

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 5/16

Pág. ? de 16

' l'an'e ) %e&6"d" de la a(d.t"&6a

c.1 %ipo de A(di)or/a

•  A(di)or/a inanciera < del E-a'en Especial a la In5or'aci,nPres(p(es)aria.

c.: Per/odo de la A(di)or/a

Eercicios Econ,'icos :718 < :71

c.8 '+i)o #eográ5ico

El alcance del e-a'en co'prenderá la ede Principal del 3anco de laNaci,n* si)o en Aenida Repú+lica de Pana'á N 866* Dis)ri)o de anIsidro asi'is'o* de+e incl(ir co'o '/ni'o la isi)a a> )res C8 (c(rsalesCA* 3 < & < )res C8 Agencias CA* 3 < &* según la no'encla)(ra del 3ancode la Naci,n dicHo )raslado es)á incl(ido en el cos)o de la A(di)or/a.

d  O,7et.5" de la a(d.t"&6a

UDITOR8 INNCIER 9 E:MEN ESPECIL L INORMCINPRESUPUESTRI

El o+e)io de la a(di)or/a 5inanciera < del e-a'en a la in5or'aci,npres(p(es)aria es e'i)ir (na opini,n so+re la ra=ona+ilidad de la in5or'aci,n5inanciera < pres(p(es)aria preparada para la &(en)a #eneral de la Repú+licaas/ co'o* del grado de c('pli'ien)o de las 'e)as < o+e)ios preis)os en elpres(p(es)o ins)i)(cional.

En c(an)o a los o+e)ios* alcance < con)enido de los in5or'es* de+eráo+serarse el c('pli'ien)o de lo disp(es)o por la (perin)endencia de 3anca*eg(ros < AP as/ co'o* las nor'as 0(e se e'i)an d(ran)e los aos :718 <:71. Asi'is'o* de+erá con)e'plar lo es)a+lecido por la &on)ralor/a #eneral dela Repú+lica en diersas disposiciones < nor'a)ias igen)es.

O,7et.5"+ de la (d.t"&6a .nan'.e&a

O+e)io #enerald.1 E'i)ir opini,n so+re la ra=ona+ilidad de los Es)ados inancieros

preparados por el 3anco de la Naci,n al 81.DI&.:718 < 81.DI&.:71* decon5or'idad con los principios de con)a+ilidad general'en)e acep)ados <disposiciones legales igen)es.

O+e)ios Espec/5icos

d.1.1 De)er'inar si los es)ados 5inancieros preparados por la en)idad*presen)an ra=ona+le'en)e s( si)(aci,n 5inanciera* los res(l)ados des(s operaciones < 5l(o de e5ec)io* de con5or'idad con Principios de&on)a+ilidad #eneral'en)e Acep)ados < disposiciones legalesigen)es.

O,7et.5"+ del E;a!en E+%e'.al de la In*"&!a'./n P&e+(%(e+ta&.a

O+e)io #eneral

d.: E'i)ir opini,n so+re la ra=ona+ilidad de la in5or'aci,n pres(p(es)ariapreparada por el 3anco de la Naci,n al 81.DI&.:718 < 81.DI&.:71 as/co'o el grado de c('pli'ien)o de las 'e)as < o+e)ios preis)os en elpres(p(es)o ins)i)(cional.

O+e)ios Espec/5icos

d.:.1 Eal(ar la aplicaci,n del c('pli'ien)o de la nor'a)ia igen)e en las5ases de progra'aci,n* 5or'(laci,n* apro+aci,n* eec(ci,n <eal(aci,n del pres(p(es)o ins)i)(cional )eniendo en c(en)a las

'edidas co'ple'en)arias de a(s)eridad o res)ricci,n del gas)opú+lico.

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 6/16

Pág. 6 de 16

d.:.: Es)a+lecer el grado de c('pli'ien)o de los o+e)ios < 'e)as preis)osen el pres(p(es)o ins)i)(cional* concordan)es con las disposicioneslegales igen)es.

INORMES COMPLEMENTRIOS 

In*"&!e +",&e la E5al(a'./n del S.+te!a de C"nt&"l Inte&n"

d.8 Eal(ar el diseo* alcance* la i'ple'en)aci,n* 5(nciona'ien)o <e5ec)iidad del is)e'a de &on)rol In)erno en las reas Ad'inis)ra)ias <Opera)ias < en a0(ellas ac)iidades inc(ladas direc)a'en)e con la'isi,n < o+e)ios de la Ins)i)(ci,n* iden)i5icando < de)er'inando el gradode solide=* e5iciencia < e5icacia de los con)roles claes 0(e aseg(ren al3anco el c('pli'ien)o de s(s o+e)ios < 'e)as* aplicando la )Bcnica +aoel 'odelo &OO circ(nscri)as a la car)era de colocaciones* cap)aci,n dedep,si)os* o+ligaciones con )erceros* rec(rsos H('anos < log/s)icos.

El in5or'e so+re el sis)e'a de con)rol in)erno 5or'a par)e del co'ponen)ede con)rol en la ges)i,n in)egral de riesgos* cen)rándose en el o+e)io dein5or'aci,n* 5(nda'en)al'en)e de )ipo con)a+le < 5inanciera e-)ernade+erá considerar* por lo 'enos* lo sig(ien)e>

  Eal(aci,n del c('pli'ien)o < e5icacia del sis)e'a de con)rol in)erno* el0(e de+erá consignar el de)alle de las de5iciencias encon)radas* análisisde s( origen < s(gerencias para s(perarlas* acorde con losco'ponen)es del 'odelo &OO.

 

Eal(aci,n de los sis)e'as de in5or'aci,n de la e'presa 0(e incl(<e*en)re o)ros* el 5l(o de in5or'aci,n en los nieles in)ernos de la e'presapara s( adec(ada ges)i,n < la reisi,n selec)ia de la alide= de losda)os con)enidos en la in5or'aci,n co'ple'en)aria a los es)ados5inancieros Cane-os < repor)es 0(e presen)a el 3anco de la Naci,n a la(perin)endencia de 3anca* eg(ros < AP según las nor'as igen)esso+re la 'a)eria

  Eal(aci,n de los 'ecanis'os de seg(ridad < e-is)encia de planes decon)ingencia por par)e del 3anco de la Naci,n para en5ren)arsi)(aciones de riesgo 0(e i'pli0(en pBrdidas de in5or'aci,n o dao enlos e0(ipos co'p()ari=ados ()ili=ados

 

Eal(aci,n de las pol/)icas < procedi'ien)os para la iden)i5icaci,n deriesgos* de ac(erdo a las disposiciones es)a+lecidas por la(perin)endencia de 3anca* eg(ros < AP

 

#rado de c('pli'ien)o de las o+seraciones 5or'(ladas por la(perin)endencia de 3anca* eg(ros < AP* &on)ralor/a #eneral < por

el Qrgano de &on)rol Ins)i)(cional correspondien)e a los dos úl)i'oseercicios

  La eal(aci,n del is)e'a de &on)rol In)erno de+erá con)e'plar lana)(rale=a < la 5rec(encia de los recla'os presen)ados al 3anco* as/co'o el )ra)a'ien)o dado a los 'is'os* en c('pli'ien)o a lo disp(es)opor la (perin)endencia de 3anca* eg(ros < AP en la &irc(lar #9169:77@ ericio de A)enci,n a los !s(arios < la Resol(ci,n 3 NJ :779:778 de 5ecHa :1.7:.:778 0(e es)a+lece disposiciones para laadec(aci,n de nor'as 0(e reg(lan el 5(nciona'ien)o de la Pla)a5or'ade A)enci,n al !s(ario de la 3.

In*"&!e de Re5.+./n de la Ca&te&a C&ed.t.'.a

d. o+re la +ase de (na '(es)ra* el in5or'e de+erá con)ener>

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 7/16

Pág. ; de 16

• La clasi5icaci,n de de(dores por ca)egor/as* indicando a0(ellos en 0(e)engan o+seraciones o discrepancias con la clasi5icaci,n del 3anco de laNaci,n* indicando e-pl/ci)a'en)e las ra=ones de las discrepancias < lose5ec)os de no e5ec)(ar las correcciones

• El c('pli'ien)o de la cons)i)(ci,n de las proisiones re0(eridas por lasdisposiciones legales

• 

La rees)r(c)(raci,n* re5inancia'ien)o o reprogra'aci,n de los crBdi)os*clasi5icaci,n < la s(5iciencia de s(s proisiones con5or'e a las nor'ase'i)idas por la (perin)endencia de 3anca* eg(ros < AP

• Los cri)erios considerados para la de)er'inaci,n de la '(es)ra dede(dores de la car)era de crBdi)os <*

• Reisi,n de los ane-os < repor)es ()ili=ados* cr(=ando la in5or'aci,n conlos es)ados 5inancieros* 0(e dicHa in5or'aci,n es)B de+ida'en)e apro+adapor el ,rgano co'pe)en)e < presen)ado a la (perin)endencia de ac(erdo alo re0(erido por las nor'as relacionadas.

In*"&!e de Re5.+./n del C(!%l.!.ent" de l"+ L6!.te+ Gl",ale+ e

Ind.5.d(ale+d.? Reisar el c('pli'ien)o de los l/'i)es glo+ales e indiid(ales respec)o a>

• El c('pli'ien)o de los l/'i)es opera)ios de las e'presas )an)o glo+alesco'o indiid(ales

• La ponderaci,n por riesgo de los ac)ios < con)ingen)es < re0(eri'ien)ospa)ri'oniales e5ec)(ada por la e'presa* de ac(erdo a las nor'as so+re la'a)eria

• El cálc(lo del pa)ri'onio e5ec)io

•  %ra)ándose de los 5inancia'ien)os a personas inc(ladas* la '(es)ra

represen)a)ia de+e con)ener co'o '/ni'o (n alcance de los cinco'a<ores crBdi)os a inc(lados <*

• Reisi,n de los ane-os < repor)es ()ili=ados* cr(=ando la in5or'aci,n conlos es)ados 5inancieros* 0(e dicHa in5or'aci,n es)B de+ida'en)e apro+adapor el ,rgano co'pe)en)e < presen)ado a la (perin)endencia de ac(erdo alo re0(erido por las nor'as relacionadas.

In*"&!e +",&e Ge+t./n de L.<(.de=

d.6 Reisar la ges)i,n de %esorer/a en 5(nci,n al c('pli'ien)o de las pol/)icas <procedi'ien)os es)a+lecidos por la e'presa para la ad'inis)raci,napropiada de s( li0(ide=* es)a+lecida por Resol(ci,n 3 N ;:9:771 del

:7.!N.:771 K Nor'as para la #es)i,n de %esorer/a.d.; E5ec)(ar (n análisis de +recHas* 0(e consis)a en anali=ar el “calce” de los

Ac)ios < Pasios en )Br'inos de di5erencias de pla=os C3recHa de Li0(ide= <en )Br'inos de )ipo de %asa de In)erBs C3recHa de %asas de In)erBs.

Ade'ás* el in5or'e de+e con)ener la reisi,n de la e-is)encia de las pol/)icas < procedi'ien)os para la ges)i,n de los riesgos de li0(ide=* 0(e seenc(en)ren de+ida'en)e apro+ados por el ,rgano co'pe)en)e e incl(<a losaspec)os re0(eridos por la (perin)endencia en s(s nor'as relacionadas.

In*"&!e +",&e la+ O%e&a'."ne+ +(7eta+ a R.e+" de Me&'ad"

d.M  Eal(ar < opinar so+re la ra=ona+ilidad del regis)ro 5inanciero de las

operaciones s(e)as a riesgo de 'ercado < de)er'inar si dicHo regis)rore5lea adec(ada'en)e los riesgos de 'ercado 0(e el 3anco de la Naci,n

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 8/16

Pág. M de 16

en5ren)a* en concordancia a lo es)ip(lado en la Resol(ci,n 3 N ?7@9@M KRegla'en)o para la (perisi,n de los Riesgos de $ercado del::.$A".1@@M.

Ade'ás* el in5or'e de+e con)ener la reisi,n de la e-is)encia de pol/)icas <procedi'ien)os para la ges)i,n del riesgo de )asas de in)erBs del )rading+oo < +aning +oo* 0(e se enc(en)ren de+ida'en)e apro+adas por el,rgano co'pe)en)e e incl(<a los aspec)os re0(eridos por la 3 en las

nor'as relacionadas.

In*"&!e +",&e la Ge+t./n del R.e+" O%e&a'."nal 

d.@ Reisi,n de la ges)i,n del riesgo operacional* re5erida a si la e'presac(en)a con pol/)icas < procedi'ien)os para la ges)i,n del riesgooperacional* considerando el c('pli'ien)o de lo disp(es)o en elRegla'en)o para la #es)i,n del Riesgo Operacional.

In*"&!e de la Re5.+./n de la Ca&te&a de In5e&+."ne+

d.17 Reisi,n de la car)era de inersiones* 0(e se reali=ará so+re la +ase de (na'(es)ra e incorporará por lo 'enos los aspec)os sig(ien)es>

• 

Veri5icaci,n de la alori=aci,n de las inersiones de ac(erdo a lasnor'as es)a+lecidas por la (perin)endencia de 3anca* eg(ros < AP

•  &('pli'ien)o de la cons)i)(ci,n de las ganancias < pBrdidas poralori=aci,n* as/ co'o las pBrdidas por de)erioro de alor* re0(erida porlas nor'as igen)es

•  Reisi,n de la e-is)encia de pol/)icas < procedi'ien)os respec)o a laad'inis)raci,n de riesgos de 'ercado en 0(e inc(rre la e'presa* 0(e seenc(en)ren de+ida'en)e apro+ados por el ,rgano co'pe)en)e e incl(<alos aspec)os re0(eridos por la (perin)endencia en s(s nor'asrelacionadas

• 

Reisi,n de los ane-os < repor)es ()ili=ados* cr(=ando la in5or'aci,ncon los es)ados 5inancieros* 0(e dicHa in5or'aci,n es)B de+ida'en)eapro+ada por el ,rgano co'pe)en)e < presen)ado a la (perin)endenciade ac(erdo a lo re0(erido por las nor'as relacionadas.

In*"&!e +",&e el 4&ea In*"&!>t.'a ) Se(&.dad de In*"&!a'./n

d.11 Reisar la e-is)encia < ra=ona+ilidad de la capacidad in5or'á)ica* 0(easeg(re la con5ia+ilidad de los sis)e'as in5or'á)icos para el regis)ro <con)rol adec(ado de las operaciones as/ co'o el c('pli'ien)o deo+ligaciones < responsa+ilidades in)ernas < e-)ernas del 3anco.

d.1: Veri5icar < eal(ar los 'ecanis'os de seg(ridad 0(e per'i)an 'an)ener

(n sis)e'a de ges)i,n de seg(ridad de la in5or'aci,n* considerando lodisp(es)o en la &irc(lar 3 #9179:77@ #es)i,n de la eg(ridad de laIn5or'aci,n.

In*"&!e +",&e E5al(a'./n ) Cla+.*.'a'./n de 't.5"+ ) C&?d.t"+C"nt.nente+ %"nde&ad"+ %"& R.e+"+

d.18 Eal(ar < opinar so+re la clasi5icaci,n an(al de los ac)ios < crBdi)oscon)ingen)es ponderados por riesgo* e5ec)(ada por el 3anco de la Naci,n*as/ co'o la c(an)/a de la proisi,n re0(erida para c(en)as cali5icadas*según los ar)/c(los 1MM al 1@8 de la Le< NJ :6;7: Le< #eneral del is)e'ainanciero < del is)e'a de eg(ros < Orgánica de la (perin)endencia de3anca < eg(ros.

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 9/16

Pág. @ de 16

In*"&!e +",&e Ge+t./n de .de.'"!.+"+

d.1 Eal(ar < opinar so+re las operaciones de ideico'iso del 3anco* en s(sdiersas 'odalidades* de ac(erdo a las nor'a)ias dic)adas por la(perin)endencia de 3anca* eg(ros < AP < en 5(nci,n al c('pli'ien)ode las pol/)icas < procedi'ien)os es)a+lecidos por el 3anco de la Naci,npara s( ad'inis)raci,n.

In*"&!e +",&e la E5al(a'./n del S.+te!a de P&e5en'./n del La5ad" de't.5"+ ) de .nan'.a!.ent" del Te&&"&.+!"

d.1? Eal(ar < opinar so+re el sis)e'a de preenci,n del laado de ac)ios < de5inancia'ien)o del )erroris'o* i'ple'en)ado por la e'presa de ac(erdo ala Resol(ci,n 3 N M8M9:77M < la Le< N :;6@8 del 11.7.:77: C0(ecrea la !nidad de In)eligencia inanciera* s( Regla'en)o Decre)o (pre'oN 71M9:7769!* s(s 'odi5ica)orias < nor'as co'ple'en)arias +ao la'odalidad de (n in5or'e independien)e 0(e de+erá con)ener co'o '/ni'ola eal(aci,n de los sig(ien)es aspec)os>

• &on)roles in)ernos i'ple'en)ados por la e'presa para preenir ode)ec)ar el laado de ac)ios <o 5inancia'ien)o del )erroris'o

• eales de aler)a para la de)ecci,n de operaciones in(s(ales

• Iden)i5icaci,n < conoci'ien)o de los clien)es

• &onseraci,n < al'acena'ien)o de la in5or'aci,n 5/sica < elec)r,nicacorrespondien)e a la doc('en)aci,n de los clien)es < operaciones

• Regis)ros de operaciones in(s(ales* cri)erios para no considerarlassospecHosas* as/ co'o eal(aci,n de los procedi'ien)os de la e'presapara llear a ca+o )al regis)ro

• Regis)ro de operaciones sospecHosas* eal(aci,n de los procedi'ien)osseg(idos por la e'presa para llear a ca+o el regis)ro* as/ co'o para s(

co'(nicaci,n a la !I

• $ecanis'os de di(lgaci,n de las nor'a)ias in)ernas < e-)ernas* as/co'o los 'an(ales de procedi'ien)os

• &lien)es e-cep)(ados del regis)ro de operaciones < s( (s)i5icaci,n

• Procedi'ien)os para el aseg(ra'ien)o de la idoneidad del personal de lae'presa

• &onoci'ien)o < capaci)aci,n del personal del progra'a de preenci,n dellaado de ac)ios <o 5inancia'ien)o del )erroris'o

• Procedi'ien)os de seg(ridad en el al'acena'ien)o de la in5or'aci,n

5/sica < elec)r,nica correspondien)e al regis)ro de operaciones

• Plan < procedi'ien)os de )ra+ao del O5icial de &('pli'ien)o

• Plan* procedi'ien)os < papeles de )ra+ao de A(di)or/a In)erna <*

• anciones in)ernas por inc('pli'ien)o del &,digo de &ond(c)a* del$an(al de Preenci,n del Laado de Ac)ios o de las nor'as igen)esso+re preenci,n del laado de ac)ios < de 5inancia'ien)o del )erroris'oo de las nor'as igen)es so+re preenci,n del laado de ac)ios < de5inancia'ien)o del )erroris'o.

In*"&!e +",&e P&"'e+"+ de Sele''./n %a&a d<(.+.'./n de B.ene+ )

C"nt&ata'./n de Se&5.'."+$ O,&a+ ) C"n+(lt"&6a+d.16 Eal(ar la ad0(isici,n de +ienes* sericios < o+ras e5ec)(ados con o sin

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 10/16

Pág. 17 de 16

proceso de selecci,n Cincl(<endo los s(e)os a e-oneraci,n* a 5in deeri5icar s( s(s)en)o legal < con)rac)(al* < si 5(eron e5ec)(ados en )Br'inosde )ransparencia* econo'/a* opor)(nidad < calidad* < si los 'is'os son()ili=ados para los 5ines 0(e 5(eron preis)os < se enc(en)ran encondiciones adec(adas 0(e no signi5i0(en riesgo de de)erioro o despil5arro.

In*"&!e +",&e E5al(a'./n del S.+te!a de C(!%l.!.ent" N"&!at.5"

d.1; Eal(ar el dese'peo de la 5(nci,n de c('pli'ien)o nor'a)io* as/ co'oel aca)a'ien)o de la pol/)ica < procedi'ien)os de c('pli'ien)o nor'a)iodel 3anco de la Naci,n.

In*"&!e T&.,(ta&."

d.1M Opini,n en el aspec)o )ri+()ario por el eercicio :718 < :71* re5eridoprincipal'en)e al I'p(es)o a la Ren)a de %ercera &a)egor/a as/ co'o*I'p(es)o #eneral a las Ven)as* I'p(es)o %e'poral a los Ac)ios Ne)osCI%AN < con)ingencias a 0(e H(+iera l(gar.

In*"&!e +",&e C(!%l.!.ent" del Plan O%e&at.5" ) E+t&at?.'"

d.1@ Eal(ar el c('pli'ien)o del Plan Opera)io :718* :71 < Es)ra)Bgico del3anco* eri5icando el c('pli'ien)o de los o+e)ios opera)ios <es)ra)Bgicos as/ co'o* el de las prioridades de acci,n de cada (na de lasáreas.

PUNTOS DE TENCIN

•  D(ran)e las 5ases de a(di)or/a p(eden de)ec)arse aspec)os o HecHos 0(ella'en la a)enci,n del a(di)or* los 'is'os 0(e de+erán ser eal(ados para s(posi+le incl(si,n co'o p(n)os de a)enci,n den)ro del plan de a(di)or/a.

e T.%" ) Cant.dad de In*"&!e+ de a(d.t"&6a

Al )Br'ino de la a(di)oria* la ociedad A(di)ora presen)ará al )i)(lar del 3ancode la Naci,n < a la &on)ralor/a #eneral* los sig(ien)es in5or'es de+ida'en)es(scri)os* sellados < isados en cada 5olio* en ersi,n i'presa < en 'edio'agnB)ico o digi)al* den)ro de los pla=os sealados en el con)ra)o>

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re la Eal(aci,n del is)e'a de &on)rolIn)erno.

S Once C11 ee'plares del In5or'e &or)o de A(di)or/a inanciera.

S Once C11 ee'plares del In5or'e Largo de A(di)or/a inanciera* Cincl(<ea'pliaciones al in5or'e re5erido al is)e'a de &on)rol In)erno.

S Once C11 ee'plares del In5or'e del E-a'en Especial a la In5or'aci,nPres(p(es)aria.

S Once C11 ee'plares del In5or'e de Reisi,n de la &ar)era &redi)icia.

S Once C11 ee'plares del In5or'e de Reisi,n del &('pli'ien)o de L/'i)es#lo+ales e Indiid(ales.

S Once ee'plares del In5or'e so+re #es)i,n de Li0(ide=.

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re Operaciones s(e)as a Riesgo de$ercado.

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re la #es)i,n del Riesgo Operacional.

S Once C11 ee'plares del In5or'e de la Reisi,n de la &ar)era de Inersiones.

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re el rea In5or'á)ica < eg(ridad deIn5or'aci,n.

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re la Eal(aci,n < &lasi5icaci,n de losAc)ios < &rBdi)os &on)ingen)es Ponderados por Riesgo.

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 11/16

Pág. 11 de 16

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re #es)i,n de ideico'isos.

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re la Eal(aci,n del is)e'a dePreenci,n del Laado de Ac)ios < de inancia'ien)o del %erroris'o.

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re los Procesos de Ad0(isici,n de 3ienes*ericios* O+ras < &ons(l)or/as.

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re Eal(aci,n del is)e'a de

&('pli'ien)o Nor'a)io.S Once C11 ee'plares del In5or'e %ri+()ario.

S Once C11 ee'plares del In5or'e so+re &('pli'ien)o del Plan Opera)io <Es)ra)Bgico.

S !n C71 ee'plar del In5or'e de los Es)ados inancieros )rad(cido al idio'ainglBs

As/ 'is'o* re'i)irá direc)a'en)e a la (perin)endencia de 3anca < eg(ros <AP C71 (n ee'plar de cada in5or'e e'i)ido.

Ade'ás* de+erán elear en 5or'a si'(l)ánea a la &on)ralor/a #eneral < al OCIde la Ent.dad$ (n C71 ee'plar de cada in5or'e e'i)ido* en ersi,n i'presa < endisposi)io de al'acena'ien)o 'agnB)ico o digi)al.

* Met"d"l"6a de e5al(a'./n ) 'al.*.'a'./n de la+ %&"%(e+ta+

La eal(aci,n < cali5icaci,n de las prop(es)as se reali=ará de ac(erdo a loes)a+lecido en el %/)(lo II* &ap/)(lo II* (+ cap/)(lo III del Regla'en)o.

+%e't"+ de C"nt&"l

a. El desarrollo de la A(di)or/a* as/ co'o* la eal(aci,n del In5or'e res(l)an)e*se de+e e5ec)(ar de ac(erdo a la nor'a)ia igen)e de con)rol. La &on)ralor/a#eneral* de ac(erdo al Ar). :* de la Le< N :;;M? 9 Le< Orgánica delis)e'a Nacional de &on)rol < de la &on)ralor/a #eneral de la Repú+lica*podrá disponer s( re5or'(laci,n* c(ando s( ela+oraci,n no se Ha<a s(e)adoa la nor'a)ia de con)rol.

En caso de inc('pli'ien)o de la nor'a)ia de con)rol respec)o al desarrollode la a(di)or/a o de las indicaciones dadas para la re5or'(laci,n de in5or'es*la &on)ralor/a #eneral aplicará lo disp(es)o en el ar)/c(lo 17J li)erales a < edel Regla'en)o de In5racciones < anciones* apro+ado por R.&. NJ 86;9:7789&# < 'odi5ica)orias.

Nor'as '/ni'as a ser aplicadas en la a(di)or/a>

•  Nor'as de A(di)or/a #eneral'en)e Acep)adas KNA#As.

•  Nor'as In)ernacionales de A(di)or/a KNIA.

•  $an(al In)ernacional de Pron(ncia'ien)os de A(di)or/a < Aseg(ra'ien)o.

• 

Nor'as de A(di)or/a #(+erna'en)al K NA#!* apro+ada con Resol(ci,n de&on)ralor/a N 16:9@?9&# de ::.E%.@? < s(s 'odi5ica)orias.

•  $an(al de A(di)or/a #(+erna'en)al K $A#!* apro+ada con Resol(ci,n de&on)ralor/a N 1?:9@M9&# de 1M.DI&.@M.

•  Direc)ia NJ 7189:7719&#387* apro+ada con Resol(ci,n de &on)ralor/aNJ 11;9:7719&# de :;.!L.:771.

•  #(/as de A(di)or/a < Disposiciones de &on)rol e'i)idas por la &on)ralor/a#eneral de la Repú+lica.

+. i d(ran)e la eec(ci,n de la a(di)or/a se eidencian indicios ra=ona+les de laco'isi,n de deli)o* as/ co'o e-cepcional'en)e la e-is)encia de per(icioecon,'ico no s(e)o a rec(pero ad'inis)ra)io* la co'isi,n a(di)ora* en

ca()ela de los in)ereses del Es)ado < sin per(icio de la con)in(idad de larespec)ia acci,n de con)rol* co'(nicará a la &on)ralor/a #eneral de la

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 12/16

Pág. 1: de 16

Repú+lica los HecHos de)ec)ados* los 0(e serán e-p(es)os en (n pro<ec)o dein5or'e en el c(al se seale los 5(nda'en)os de HecHo < de derecHo 0(ede+en es)ar s(s)en)ados con la doc('en)aci,n s(s)en)a)oriacorrespondien)e1.

c. La &on)ralor/a #eneral p(ede e5ec)(ar* en c(al0(ier 'o'en)o < en 5or'ainopinada* isi)as de )ra+ao a 3anco <o a las sociedades con los 5ines des(perisi,n de a(di)or/a* de ac(erdo al Ar)/c(lo ;7 del Regla'en)o:.

d. La ociedad de A(di)or/a se co'pro'e)e a c('plir con c(al0(ierre0(eri'ien)o de orden legal o por 'anda)o de la (perin)endencia de3anca* eg(ros < AP 0(e se prod(=ca d(ran)e el pla=o de eec(ci,n delcon)ra)o deriado del Presen)e &onc(rso Pú+lico. 

II CRCTER8STICS DEL TRB@O

a. L(gar < 5ecHa de inicio <o )Br'ino de la a(di)or/a

Preia s(scripci,n del &on)ra)o de Locaci,n de ericios Pro5esionales* laa(di)oria se e5ec)(ará en las o5icinas 0(e para el e5ec)o disponga el 3anco de laNaci,n* < el inicio será el d/a de la 5ir'a del Ac)a de Ins)alaci,n de la &o'isi,n

de A(di)or/a* a 'ás )ardar noen)a C@7 d/as an)es del cierre del eerciciocorrespondien)e.

Eercicio Econ,'ico :718 > El d/a de la 5ir'a del Ac)a de Ins)alaci,n de la&o'isi,n de A(di)or/a.

Eercicio Econ,'ico :71 > $edian)e ac(erdo de las par)es

+. Pla=o de reali=aci,n de la a(di)or/a

El pla=o de reali=aci,n de la a(di)or/a < las 5ecHas de en)rega de in5or'acion*considerando las e)apas del proceso de a(di)or/a> a Plani5icaci,n* + Eec(ci,n <c In5or'e de A(di)or/a* será>

E7e&'.'." 2013

 

OcHen)a CM7 d/as Há+iles e5ec)ios* con)ados a par)ir de la 5ecHa del inicio dela a(di)or/a.

 

En)rega del In5or'e de Eal(aci,n del is)e'a de &on)rol In)erno> 13 ded.'.e!,&e de 2013.

 

En)rega de los In5or'es &or)o de A(di)or/a inanciera* Largo de A(di)or/ainanciera* In5or'e del E-a'en Especial a la In5or'aci,n Pres(p(es)al*In5or'e de Reisi,n de la &ar)era &redi)icia* In5or'e de Reisi,n del&('pli'ien)o de L/'i)es #lo+ales e Indiid(ales* In5or'e de #es)i,n deLi0(ide=* In5or'e so+re Operaciones s(e)as a Riesgo de $ercado* In5or'eso+re la #es)i,n del Riesgo Operacional* In5or'e de Reisi,n de la &ar)era deInersiones* In5or'e so+re la Eal(aci,n < &lasi5icaci,n de los Ac)ios <

&rBdi)os &on)ingen)es Ponderados por Riesgos* In5or'e so+re Operacioness(e)as a Riesgo de $ercado* In5or'e so+re Eal(aci,n < &lasi5icaci,n deAc)ios < &rBdi)os &on)ingen)es Ponderado por Riesgos* In5or'e so+re el reaIn5or'á)ica < eg(ridad de In5or'aci,n> 21 de *e,&e&" de 201A.

 

Los In5or'es so+re #es)i,n de ideico'isos* Eal(aci,n del is)e'a dePreenci,n del Laado de Ac)ios < de inancia'ien)o del %erroris'o* In5or'eso+re los Procesos de Ad0(isiciones de 3ienes* ericios* O+ras <&ons(l)or/as* In5or'e so+re Eal(aci,n del is)e'a de &('pli'ien)oNor'a)io* In5or'e %ri+()ario e In5or'e so+re &('pli'ien)o del PlanOpera)io < Es)ra)Bgico> 0 de !a&=" de 201A.

1. En el 'arco de lo disp(es)o en el ar)/c(lo 66 del presen)e Regla'en)o* <(eda !"d.*.'ada la N"&!a de

(d.t"&6a G(,e&na!ental A0* en el e-)re'o 0(e reg(la la ac)(aci,n de las ociedades.

: Ar)/c(lo ;7* re5erida a “Na)(rale=a < Alcance de la (perisi,n”.

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 13/16

Pág. 18 de 16

E7e&'.'." e'"n/!.'" 201A

 

OcHen)a CM7 d/as Há+iles e5ec)ios* con)ados a par)ir de la 5ecHa del iniciode la a(di)or/a.

 

En)rega del In5or'e de Eal(aci,n del is)e'a de &on)rol In)erno> 12 ded.'.e!,&e de 201A

 

En)rega de los In5or'es &or)o de A(di)or/a inanciera* Largo de A(di)or/a

inanciera* In5or'e del E-a'en Especial a la In5or'aci,n Pres(p(es)al*In5or'e de Reisi,n de la &ar)era &redi)icia* In5or'e de Reisi,n del&('pli'ien)o de L/'i)es #lo+ales e Indiid(ales* In5or'e de #es)i,n deLi0(ide=* In5or'e so+re Operaciones s(e)as a Riesgo de $ercado* In5or'eso+re la #es)i,n del Riesgo Operacional* In5or'e de Reisi,n de la &ar)erade Inersiones* In5or'e so+re la Eal(aci,n < &lasi5icaci,n de los Ac)ios <&rBdi)os &on)ingen)es Ponderados por Riesgos* In5or'e so+re Operacioness(e)as a Riesgo de $ercado* In5or'e so+re Eal(aci,n < &lasi5icaci,n deAc)ios < &rBdi)os &on)ingen)es Ponderado por Riesgos* In5or'e so+re elrea In5or'á)ica < eg(ridad de In5or'aci,n> 20 de *e,&e&" de 201.

 

Los In5or'es so+re #es)i,n de ideico'isos* Eal(aci,n del is)e'a dePreenci,n del Laado de Ac)ios < de inancia'ien)o del %erroris'o*In5or'e so+re los Procesos de Ad0(isiciones de 3ienes* ericios* O+ras <&ons(l)or/as* In5or'e so+re Eal(aci,n del is)e'a de &('pli'ien)oNor'a)io* In5or'e %ri+()ario e In5or'e so+re &('pli'ien)o del PlanOpera)io < Es)ra)Bgico> 0 de !a&=" de 201.

i los re5eridos in5or'es no 5(eran en)regados en los pla=os es)ip(lados* laociedad de A(di)or/a se Hará acreedora a lo con)e'plado en el ar)/c(lo??J del Regla'en)o de ociedades de A(di)or/a.

c. ecHa de En)rega de in5or'aci,n

La in5or'aci,n 5inanciera < pres(p(es)al para la reali=aci,n de las a(di)or/as*es)arán a disposici,n de la ociedad de A(di)or/a designada < será en)regada deac(erdo a lo es)a+lecido en el Regla'en)o.

Los Es)ados inancieros* No)as* Ane-os < la in5or'aci,n pres(p(es)al al81.DI&.:718 < al 81.DI&.:71* se pondrán a disposici,n de la ociedad A(di)ora0(e se designe* a 'ás )ardar el :8 de enero del ao sig(ien)e.

La in5or'aci,n adicional 0(e se re0(iera para el c('pli'ien)o de la la+orenco'endada* será en)regada a la ociedad de A(di)or/a designada* según seare0(erida por la 'is'a

d. &on5or'aci,n del E0(ipo de A(di)or/a

La ociedad de A(di)or/a presen)ará dos e0(ipos de a(di)or/a de ac(erdo alsig(ien)e de)alle

aF 

In*"&!e+ de (d.t"&6a .nan'.e&a ) de E5al(a'./n P&e+(%(e+talEl e0(ipo de a(di)or/a es)ará con5or'ado por la par)icipaci,n de>

•  !n C71 (perisor

•  !n C71 e5e de E0(ipo

•  ie)e C7; A(di)ores

•  !n C71 Asis)en)e

Especialis)as

•  !n C71 A+ogado con e-periencia en aspec)os +ancarios5inancieros*eal(aci,n de con)ra)os.

• 

!n C71 Especialis)a en %ri+()aci,n* con e-periencia en )ri+()aci,n deen)idades 5inancieras.

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 14/16

Pág. 1 de 16

•  !n C71 Ingeniero de is)e'as o pro5esional a5/n* con e-periencia ena(di)or/as de sis)e'as en el sec)or +ancario <o 5inanciero.

•  !n C71 Econo'is)a o &on)ador Pú+lico* con e-periencia en la eal(aci,n dela in5or'aci,n pres(p(es)aria.

•  !n C71 Ac)(ario* para eri5icaci,n del cálc(lo de los 5ondos preisionales.

El (perisor < el e5e de E0(ipo de+en encon)rarse preia'en)e inscri)os en el

Regis)ro de ociedades de A(di)or/a* ade'ás (no de ellos de+erá con)ar cone-periencia en a(di)or/a a e'presas 3ancarias o inancieras.

El (perisor < el e5e de E0(ipo de+erán con)ar con e-periencia en los úl)i'oscinco C7? aos en a(di)or/as a e'presas +ancarias <o 5inancieras.

Desarrollarán s(s la+ores en el Horario nor'al de las ac)iidades de la en)idad.

El t&a,a7" de a(d.t"&6a %lan.*.'a'./n ) e7e'('./nF +e &eal.=a&> en la+"*.'.na+ de la ent.dad ) la SO +e +(7eta&> al '"nt&"l de a+.+ten'.a.!%le!entada %"& ?+ta$ a e*e't" de '(!%l.!.ent" de la+ H"&a+'"!%&"!et.da+ %a&a el de+a&&"ll" de la a(d.t"&6a

,F In*"&!e n(al del S.+te!a de P&e5en'./n de La5ad" de 't.5"+ ) del

.nan'.a!.ent" del Te&&"&.+!"Dos C7: In)egran)es* los c(ales no podrán par)icipar en el res)o de in5or'es.

e. &apaci)aci,n del e0(ipo de a(di)or/a8 

La eal(aci,n del s(perisor < e5e de e0(ipo prop(es)o )o'ará en c(en)a lae-periencia en a(di)or/a* e-periencia en el cargo* capaci)aci,n < pos) gradosacadB'icos o+)enidos.

En el caso de los de'ás in)egran)es del e0(ipo de a(di)or/a se eal(ará elc('pli'ien)o de los re0(isi)os es)a+lecidos en las +ases* el Regla'en)o* laDirec)ia de Regis)ro < o)ras disposiciones espec/5icas

5. Re0(isi)os adicionales de la ociedad

•  &on)ar con inc(laci,n in)ernacional con (na an)igTedad no 'enor de die=C17 aos.

•  $on)o 5ac)(rado ac('(lado por sericios de a(di)or/a en los úl)i'os cinco C?aos a la 5ecHa de la úl)i'a p(+licaci,n de la conoca)oria* por (n 'on)o no'enor a cinco C? eces la re)ri+(ci,n econ,'ica es)a+lecida en las +ases.

•  Las sociedades pos)oras de+erán Ha+er reali=ado co'o '/ni'o cinco C?sericios de a(di)or/a 5inanciera a e'presas +ancarias del sis)e'a +ancarioper(ano* en los úl)i'os cinco C? aos.

g. Presen)aci,n del Plan de A(di)or/a < &ronogra'a de Ac)iidades

La ociedad de+erá presen)ar el Plan de A(di)or/a < &ronogra'a de Ac)iidades

para la a(di)or/a solici)ada* en +ase a la e-periencia en a(di)oria de si'ilarescarac)er/s)icas.

!na e= sea designada la ociedad de A(di)or/a se s(e)ará a lo es)a+lecido en elar)/c(lo 6? del Regla'en)o.

8 Ar)/c(lo 18* li)eral H* Ar)/c(lo :? R(+ro II &arac)er/s)icas del %ra+ao* Li)eral e* Ar)/c(lo 8@ R(+ro II Nielpro5esional* e-periencia < 5or'aci,n del s(perisor < e5e de e0(ipo prop(es)os* Li)eral c < d del Regla'en)o.

 Ar)/c(lo 6? de la plani5icaci,n* “&on +ase al planea'ien)o reali=ado la ociedad de+e re'i)ir a la &on)ralor/a#eneral el plan < progra'a de a(di)or/a 5or'(lada as/ co'o el cronogra'a de eec(ci,n* en (n pla=o 'á-i'o de0(ince C1? d/as Há+iles con)ados desde la 5ecHa de inicio de la a(di)or/a* en el caso de a(di)or/as 0(e see5ec)úen en (n pla=o 'á-i'o de )rein)a C87 d/as Há+iles la en)rega del plan < progra'a será de los die= C17 d/asHá+iles”.

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 15/16

Pág. 1? de 16

H. En5o0(e < 'e)odolog/a a aplicar en el e-a'en de a(di)or/a.

La 'e)odolog/a < el en5o0(e de a(di)or/a 0(e apli0(e la ociedad de A(di)or/a*para reali=ar la A(di)or/a inanciera < el E-a'en a la In5or'aci,nPres(p(es)aria* de+en co'+inar el en)endi'ien)o a'plio de las condicionesecon,'icas < reg(la)orias* de la en)idad a a(di)ar* con la e-periencia 5(ncionalde los 'ie'+ros del e0(ipo prop(es)o

La 'e)odolog/a de la 5ir'a a(di)ora de+e considerar en)re o)ros aspec)os* lo

sig(ien)e>

•  Adec(ado diseo para c('plir con las nor'as aplica+les nacionales ein)ernacionales CNA#A* NIA* NA#! < o)ras le<es reg(la)orias de ac(erdocon el )ipo de en)idad a a(di)arse.

•  En5a)i=ar la i'por)ancia de los procedi'ien)os s(s)an)ios < la eal(aci,ne5ica= de riesgo < ac)iidades de pr(e+a de con)roles de ac(erdo con elen5o0(e de la 5ir'a* es)a podr/a 5(nda'en)arse en la eal(aci,n del sis)e'ade con)rol in)erno* en los riesgos de a(di)or/a 0(e Ha<an a5ec)ado a losprocesos <o ac)iidades 'ás i'por)an)es de la en)idad a a(di)arse.

•  !)ili=ar (n en5o0(e '(l)idisciplinario con e-periencia en la en)idad oen)idades a5ines < pro5esionales con el conoci'ien)o* Ha+ilidades <

e-periencia para c('plir el encargo de la a(di)or/a.

•  Proeer (na +ase para (n en5o0(e consis)en)e de a(di)or/a.

i. $odelo de &on)ra)o? 

e s(scri+irá el “&on)ra)o de Locaci,n de ericios Pro5esionales de A(di)or/aE-)erna”* con la OA designada de ac(erdo con el 5or'a)o p(+licado en el Por)alde la &on)ralor/a> H))p>FFF.con)raloria.go+.peUOAUociedades deA(di)or/aUIn5or'aci,n para la &on)ra)aci,n < Eec(ci,n de sericios K OA <En)idadesU&on)ra)o de Locaci,n de ericios Pro5esionales de A(di)or/a E-)erna.

e s(scri+irá (n solo con)ra)o de locaci,n de sericios pro5esionales de a(di)or/ae-)erna a(n c(ando la designaci,n sea por 'ás de (n eercicio econ,'ico. Las

garan)/as corresponden a cada per/odo e-a'inado de ac(erdo con lo preis)o enel ar)/c(lo ?M del Regla'en)o. . Represen)an)e

De ac(erdo a lo preis)o en el ar)/c(lo :6J del Regla'en)o* se designa co'orepresen)an)e an)e la &on)ralor/a #eneral de Repú+lica* al Se"& Jalte& a&*>n'(a$ C""&d.nad"&

III SPECTOS ECONOMICOS 

a. &os)o de la A(di)or/a

a.1 Ret&.,('./n E'"n/!.'a 

El cos)o de la a(di)or/a solici)ada co'prende>

C"n'e%t"  2013 201A TOTL

Re)ri+(ci,n Econ,'ica . 1:;8*::1.7M 188@*?:M.;; :61:*;@.M?

I'p(es)o #eneral a lasVen)as

. ::@*1;@.M7 :1*11?.1M ;7*:@.@M

TOTL SK 102$A00 10$A3 303$0AA3S"n T&e+ !.ll"ne+ "'Henta ) t&e+ M.l '(a&enta ) '(at&" '"n 3K100

N(e5"+ S"le+

? De ac(erdo con el ar)/c(lo ?? del Regla'en)o* 0(e es)a+lece 0(e 5or'an par)e in)egran)e del con)ra)o* las +asesdel conc(rso < la prop(es)a ganadora* con e-cepci,n del progra'a de a(di)or/a* < cronogra'a de ac)iidades)en)a)io* se de+e 'an)ener la prop(es)a ganadora Has)a la s(scripci,n del con)ra)o. 

7/17/2019 1 Banco de La Nación 13-14

http://slidepdf.com/reader/full/1-banco-de-la-nacion-13-14 16/16

Pág. 16 de 16

('a 0(e incl(<e )odos los )ri+()os Ci'p(es)os* )asas < con)ri+(cionese-is)en)es o los 0(e los s(s)i)(<an* as/ co'o )odos los cos)os direc)os eindirec)os deriados del sericio a pres)ar < la ()ilidad de la e'presa.La sociedad de a(di)or/a considerará en s( prop(es)a la re)ri+(ci,necon,'ica* por cada ao a(di)ado* con5or'e al sig(ien)e de)alle>

E7e&'.'." 2013• 

:?W co'o adelan)o de la re)ri+(ci,n econ,'ica al inicio de la a(di)or/a*preia presen)aci,n de (na car)a 5ian=a.

•  :?W adicional de adelan)o a la en)rega del In5or'e de la Eal(aci,n delis)e'a de &on)rol In)erno 18.DI&.:718* preia presen)aci,n de (na car)a5ian=a.

•  El saldo de la re)ri+(ci,n econ,'ica se cancela a la en)rega de la )o)alidadde los in5or'es del eercicio a(di)ado.

E7e&'.'." 201A•  :?W co'o adelan)o de la re)ri+(ci,n econ,'ica al inicio de la a(di)or/a*

preia presen)aci,n de (na car)a 5ian=a.•  :?W adicional de adelan)o a la en)rega del In5or'e de la Eal(aci,n del

is)e'a de &on)rol In)erno 1:.DI&.:71* preia presen)aci,n de (na car)a5ian=a.•  El saldo de la re)ri+(ci,n econ,'ica se cancela a la en)rega de la )o)alidad

de los in5or'es del eercicio a(di)ado.

+. #aran)/as Aplica+les al &on)ra)o

La ociedad o)orgará a 5aor del 3anco de la Naci,n.* las garan)/as es)a+lecidasen los Ar)/c(los ?M < ?@ del Regla'en)o.

c. Ree'+olso de #as)os de P(+licaci,n

La ociedad 0(e o+)enga la designaci,n de+erá a+onar en la %esorer/a de la&on)ralor/a #eneral o 'edian)e dep,si)o +ancario den)ro de los die= C17 d/ascalendario de p(+licada la resol(ci,n* la par)e proporcional del i'por)e de los

gas)os de p(+licaci,n C&ONVO&A%ORIA del presen)e &onc(rso* 0(e será 5iadode ac(erdo al 'on)o de la re)ri+(ci,n econ,'ica de cada a(di)or/a ad(dicada decon5or'idad con lo es)a+lecido en el Ar). ? del Regla'en)o.

La ociedad de A(di)or/a en c(an)o al con)enido de s( prop(es)a se s(e)ará a loes)a+lecido en el ar)/c(lo 8? del Regla'en)o.