09 presentacion tarde

Post on 11-Jul-2015

724 views 0 download

Transcript of 09 presentacion tarde

12/05/11

SISTEMAS DE ACCESO

Art. 15.

Se considerarán como sistemas de acceso para trabajo en alturas:

Andamios Escaleras. Elevadores de

personas Grúas con canasta

12/05/11

Deben cumplir las siguientes condiciones o requisitos para su selección y uso:

1. Ser seleccionados de acuerdo a las necesidades específicas.

2. Ser compatibles entre sí.3. Garantizar la resistencia a las cargas. 4. Inspeccionarse antes de su uso por parte del usuario y

mínimo cada año por una persona competente.5. Tener una hoja de vida o ficha técnica del equipo.

12/05/11

El montaje y/u operación de todo sistema de acceso para trabajo en alturas debe ser realizado por personas competentes

Art. 16

Lineamientos para el uso seguro de sistemas de acceso:

Se debe garantizar completa estabilidad y seguridad del sistema de acceso para trabajo en alturas, de tal forma que éste no sufra volcamiento o caída.

12/05/11

El montaje y/u operación de todo sistema de acceso para trabajo en alturas, debe garantizar una distancia segura entre éste y las líneas eléctricas energizadas.

Todo sistema de acceso para trabajo en alturas, debe estar debidamente asegurado en forma vertical y/u horizontal, conforme a las especificaciones del mismo.

12/05/11

Siempre que se trabaje con sistema de acceso, el trabajador no debe ascender por encima de los límites seguros permitidos establecidos para cada sistema.

En el caso en que el sistema cuente con una plataforma, ella debe cubrir la totalidad de la superficie de trabajo y contar con sistema de barandas

12/05/11

El uso de sistema de acceso para trabajo en alturas no excluye el uso de sistemas de prevención y protección contra caídas.

La selección y uso específicos de cada sistema de acceso para trabajo en alturas, debe ser avalado por una persona competente

12/05/11

Los andamios son elementos o estructuras que se utilizan en el campo de la construcción y refacción de edificios, son prefabricadas y habitualmente pueden ser consideradas pasarelas o plataformas que se sostienen mediante barandas de acero o madera, esto dependerá del peso de dichas tablas o plataformas.

12/05/11

Andamio Fijo: Es una estructura o plataforma elevada temporal, usada para soportar personas y materiales con el fin de poder efectuar trabajos de una manera segura.

Andamio Móvil: Andamio con ruedas para desplazarse a una nueva posición manteniendo su montaje, verticalidad y nivelación.

12/05/11

Andamio de Marco: Un sistema de andamio compuesto por marcos tubulares unidos por crucetas.

Andamio Universal: Un sistema de andamio compuesto por tubos verticales, horizontales y diagonales, los cuales se conectan con abrazaderas.

12/05/11

12/05/11

Andamio de Sistema: Un sistema de andamio compuesto por verticales con conectores fijos, los cuales conectan horizontales y diagonales en diferentes niveles.

12/05/11

Andamios colgantes: Son construcciones auxiliares suspendidas de cables o cuerdas, que se desplazan verticalmente por las fachadas mediante un mecanismo de elevación y descenso accionado manualmente; generalmente se utilizan en estructuras o edificios altos situados en calles de mucha circulación o en otras circunstancias en que no es factible o económico erigir un andamiaje desde el suelo. Están suspendidas del edificio o estructura por medio de voladizos o lanzas, pescantes o grúas. (NTP 530).

12/05/11

Anclaje Sistema de enganche

del cable de elevación Cables

Los andamios colgantes deberán ser sólidamente construidos con tablones de madera resistentes.

12/05/11

12/05/11

Una escalera es un medio de acceso a los pisos de trabajo, que permite a las personas ascender y descender de frente sirviendo para comunicar entre sí los diferentes niveles de un edificio. Consta de planos horizontales sucesivos llamados peldaños que están formados por huellas y contrahuellas y de rellanos.

12/05/11

Peldaños o escalones: los elementos de un tramo que sirven para apoyar el pie.

La huella: es la zona horizontal del escalón o peldaño en donde se asienta el pie.

La contrahuella: es la parte vertical del escalón.

Barandas: Compuesta por pequeños pilares y acabada por un pasamanos. Su función es la de dividir o separar y soportar.

Pasamanos: Parte superior de una barandilla, que brinda seguridad al subir o bajar, elemento de protección o barrera que puede impedir una caída.

12/05/11

12/05/11

Escalera Fija: Son las escaleras que no pueden ser movidas o transportadas fácilmente por que son parte integral de un edificio o una estructura.

Escaleras tipo gato: Fabricada para ser usada en un punto fijo. Parales o rieles laterales en tubo redondo de 1 pulgada, peldaños planos antideslizantes fundidos en aluminio y soportes en los extremos para ser anclada a la pared.

Escaleras Portátiles: Son las escaleras pueden ser movidas o transportadas fácilmente, estas a su vez se clasifican en:

12/05/11

Escalera convencional: Escalera sencilla para recostar en la pared o superficies firmes, fabricadas con perfiles o rieles laterales usados en las escaleras tipo tijera o tipo extensión, este ultimo con patas escualizables y mayor resistencia. Fabricadas totalmente en aluminio, madera, o combinadas. Dotadas con terminaciones superiores en caucho para evitar el maltrato de la superficie de apoyo.

Escalera de extensión: Fabricadas totalmente en aluminio, madera o combinadas, con patas giratorias, ganchos de seguridad, refuerzos en acero, polea y manila de excelente resistencia y terminales en aluminio o caucho para proteger las superficies de contacto. Pueden venir en dos o tres secciones de acuerdo a la necesidad. Vienen en Tipo IA para trabajo extra Pesado, Tipo II para trabajo pesado.

12/05/11

Escalera de escapulario: La portátil que se pone en la pared de los pozos de las minas.

Escalera de Tijera (doble con plataforma): La compuesta de dos escaleras de mano unidas por la parte superior con bisagras. Fabricadas totalmente en aluminio o con cabezote en polipropileno no conductivo de alta resistencia y con espacios adecuados para cualquier tipo de herramienta. Brazos ecualizables con doble remache, templetes para soporte extra, patas en caucho corrugado antideslizante. Vienen en Tipo IA para trabajo Extra pesado, Tipo I para trabajo Pesado, Tipo II para trabajo mediano. Estos modelos pueden ser fabricados en aluminio o madera, y ser acondicionadas para escalar por ambos lados.

12/05/11

12/05/11

12/05/11

Son maquinas destinadas a desplazar personas hasta una posición de trabajo, con una única y definida posición de entrada y salida de la plataforma; está constituida como mínimo por una plataforma de trabajo con órganos de servicio, una estructura extensible y un chasis. Existen plataformas sobre camión articuladas y telescópicas, autopropulsadas de tijera, autopropulsadas articuladas o telescópicas y plataformas especiales remolcables, entre otras.

12/05/11

ELEVADORES DE TIJERA (SCISSORLIFT):

Los elevadores de tijera o manlift de plataforma pueden ser a gasolina, gas, eléctricos y su uso va depender del área a trabajar. Estos elevadores tienen la versatilidad del movimiento y elevan 6 metros, 8 metros, 12 metros y 15 metros su plataforma de trabajo permite de 2 dos a 4 personas.

PLATAFORMA DE ELEVACION TELESCOPICA (BOOMLIFT):

También llamadas MANLIFT tipo telescopio, estos modelos tienen la particularidad de llegar a la elevación necesitada cuando hay obstáculos en el área a desplazarse, giran 360 °; tiene la plataforma de trabajo para dos personas y mas , está provisto de un brazo telescópico para ser utilizado cuando el trabajo a realizar lo requiera.

12/05/11

Máquina para elevar y distribuir cargas en el espacio suspendidas de un gancho;

12/05/11

Grúa torre, especialmente diseñada como herramienta para la construcción;

Camión grúa, aquél que lleva incorporado a su chasis una grúa;

Grúa (vehículo), diseñada para remolcar automóviles ante una emergencia;

Grúa (barco), Elemento para el izado de carga o provisiones

12/05/11

Grúa canasta : Diseñada para elevar personas .