08 Pares Craneales

Post on 29-Dec-2014

3.005 views 1 download

Transcript of 08 Pares Craneales

CCÁÁTEDRA DE ANATOMTEDRA DE ANATOM ÍÍA NORMALA NORMAL

FACULTAD DE CIENCIAS MFACULTAD DE CIENCIAS MÉÉDICASDICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIOUNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

PARES CRANEALESPARES CRANEALES

PARES CRANEALESPARES CRANEALES�� OLFATORIO IOLFATORIO I�� ÓÓPTICO IIPTICO II�� MOTOR OCULAR COMMOTOR OCULAR COM ÚÚN IIIN III�� PATPATÉÉTICO IVTICO IV�� TRIGTRIGÉÉMINO VMINO V�� MOTOR OCULAR EXTERNO VIMOTOR OCULAR EXTERNO VI�� FACIAL VIIFACIAL VII�� AUDITIVO VIIIAUDITIVO VIII�� GLOSOFARGLOSOFAR ÍÍNGEO IXNGEO IX�� NEUMOGNEUMOGÁÁSTRICO XSTRICO X�� ESPINAL XIESPINAL XI�� HIPOGLOSO MAYOR XIIHIPOGLOSO MAYOR XII

I.I. OLFATORIOOLFATORIO

FUNCIFUNCIÓÓN:N: sensibilidad especial. Sensacisensibilidad especial. Sensacióón de n de olfaciolfacióónn u olfatou olfato

�� RECEPTOR: mancha amarillaRECEPTOR: mancha amarilla�� 1ra NEURONA: c1ra NEURONA: céélulas bipolares o clulas bipolares o céélulas lulas

olfatoriasolfatorias�� 2da NEURONA: c2da NEURONA: céélulas mitrales del bulbo lulas mitrales del bulbo

olfatorioolfatorio�� CINTILLA OLFATORIACINTILLA OLFATORIAEstrEstríía olfatoria interna uncus del hipocampo a olfatoria interna uncus del hipocampo

contralateralcontralateralEstrEstríía olfatoria externa uncus del hipocampo a olfatoria externa uncus del hipocampo

homolateralhomolateral

II.II. ÓÓPTICOPTICOFUNCIFUNCIÓÓN:N: sensitiva especial. Transmite la sensitiva especial. Transmite la

informaciinformacióón visual desde la retina.n visual desde la retina.

�� RECEPTOR: conos y bastones de la retinaRECEPTOR: conos y bastones de la retina�� 1ra NEURONA: c1ra NEURONA: céélulas bipolares en la retinalulas bipolares en la retina�� 2da NEURONA: c2da NEURONA: céélulas ganglionares en la retinalulas ganglionares en la retina�� NERVIO NERVIO ÓÓPTICOPTICO�� QUIASMA QUIASMA ÓÓPTICOPTICO�� CINTILLA CINTILLA ÓÓPTICAPTICA�� 3ra NEURONA: cuerpo 3ra NEURONA: cuerpo geniculadogeniculado externoexterno�� CISURA CALCARINA (LCISURA CALCARINA (LÓÓBULO OCCIPITAL)BULO OCCIPITAL)

III.III. MOTOR OCULAR COMMOTOR OCULAR COM ÚÚNN

FUNCIFUNCIÓÓN: N:

�� Motora mMotora múúsculos elevador del psculos elevador del páárpado rpado superior, recto superior, recto inferior, superior, recto superior, recto inferior, recto interno y oblicuo menor del ojo.recto interno y oblicuo menor del ojo.

�� Vegetativa mVegetativa múúsculos constrictor de la sculos constrictor de la pupila y ciliar (mpupila y ciliar (múúsculo liso)sculo liso)

�� ORIGEN REAL: nORIGEN REAL: núúcleo del motor ocular cleo del motor ocular comcomúún en los pedn en los pedúúnculos cerebrales.nculos cerebrales.

�� ORIGEN APARENTE: cara anterior de los ORIGEN APARENTE: cara anterior de los pedpedúúnculos cerebralesnculos cerebrales

IV.IV. PATPATÉÉTICOTICO

FUNCIFUNCIÓÓN:N:�� Motora: inervaciMotora: inervacióón del mn del múúsculo oblicuo sculo oblicuo

mayor.mayor.

ORIGEN REAL: nORIGEN REAL: núúcleo del IV par en los cleo del IV par en los pedpedúúnculos cerebrales.nculos cerebrales.

ORIGEN APARENTE: cara posterior de los ORIGEN APARENTE: cara posterior de los pedpedúúnculos cerebrales.nculos cerebrales.

VI.VI. MOTOR OCULAR EXTERNOMOTOR OCULAR EXTERNO

FUNCIFUNCIÓÓN: inerva el mN: inerva el múúsculo recto externo sculo recto externo del ojodel ojo

ORIGEN REAL: nORIGEN REAL: núúcleo del VI par en la cleo del VI par en la protuberancia.protuberancia.

ORIGEN APARENTE: surco ORIGEN APARENTE: surco bulboprotuberancialbulboprotuberancial

V.V. TRIGTRIGÉÉMINOMINO

FUNCIFUNCIÓÓNN

�� MOTORA: mMOTORA: múúsculos de la masticacisculos de la masticacióón.n.

�� SENSITIVA: tegumentos de la cara.SENSITIVA: tegumentos de la cara.

ORIGEN REAL MOTOR: nORIGEN REAL MOTOR: núúcleo masticador cleo masticador en la protuberanciaen la protuberancia

SENSITIVOSENSITIVOReceptores perifReceptores perifééricos ganglio de ricos ganglio de

GasserGasser nnúúcleo sensitivo del cleo sensitivo del trigtrigéémino en tronco encefmino en tronco encefáálico (porcilico (porcióón n mesencefmesencefáálicalica, porci, porcióón n protuberancialprotuberancial o o principal, porciprincipal, porcióón bulbar o gelatinosa)n bulbar o gelatinosa)

ORIGEN APARENTE:ORIGEN APARENTE:

Cara lateral de la Cara lateral de la protuberanciaprotuberancia

RAMAS COLATERALESRAMAS COLATERALES�� NERVIO OFTNERVIO OFTÁÁLMICO: sensitivoLMICO: sensitivoNervio nasalNervio nasalNervio frontalNervio frontalNervio lagrimalNervio lagrimal

�� NERVIO MAXILAR SUPERIOR: sensitivoNERVIO MAXILAR SUPERIOR: sensitivo

�� NERVIO MAXILAR INFERIOR: mixtoNERVIO MAXILAR INFERIOR: mixtoTronco Tronco terminalterminal anterioranteriorTronco Tronco terminalterminal posteriorposterior

NERVIO FRONTALNERVIO FRONTAL

NERVIO NASAL NERVIO LAGRIMALNERVIO NASAL NERVIO LAGRIMAL

NERVIO MAXILAR NERVIO MAXILAR SUPERIORSUPERIOR

(agujero redondo (agujero redondo

mayor)mayor)

NERVIO MAXILAR NERVIO MAXILAR INFERIORINFERIOR

(agujero oval)(agujero oval)

VII.VII. FACIALFACIAL

FUNCIFUNCIÓÓNN

�� MOTORA: mMOTORA: múúsculos de la msculos de la míímica, mica,

�� SENSITIVA: piel por detrSENSITIVA: piel por detráás de la oreja, s de la oreja, conducto auditivo externo, membrana timpconducto auditivo externo, membrana timpáánica.nica.

�� SENSORIAL: gusto en los 2/3 anteriores de la SENSORIAL: gusto en los 2/3 anteriores de la lengualengua

�� VEGETATIVA: glVEGETATIVA: gláándula lagrimal, glndula lagrimal, gláándulas de ndulas de la mucosa nasal y paladar blando. Glla mucosa nasal y paladar blando. Gláándulas ndulas salivales (submaxilar y sublingual).salivales (submaxilar y sublingual).

ORIGEN REAL MOTOR: nORIGEN REAL MOTOR: núúcleo del VII par cleo del VII par en protuberancia.en protuberancia.

SENSITIVO SENSITIVO -- SENSORIALSENSORIAL

Receptores perifReceptores perifééricos ganglio ricos ganglio geniculadogeniculado parte superior del parte superior del nnúúcleo del fasccleo del fascíículo solitario.culo solitario.

ORIGEN APARENTE:ORIGEN APARENTE:

Surco Surco bulboprotuberancialbulboprotuberancial

VIII.VIII. AUDITIVOAUDITIVO

FUNCIFUNCIÓÓNN

�� NERVIO COCLEAR: audiciNERVIO COCLEAR: audicióónn

�� NERVIO VESTIBULAR: equilibrioNERVIO VESTIBULAR: equilibrio

VVÍÍA COCLEAR O AUDITIVAA COCLEAR O AUDITIVA�� RECEPTORES: RECEPTORES: óórgano de rgano de CortiCorti (caracol)(caracol)

�� 1ra NEURONA: ganglio de 1ra NEURONA: ganglio de CortiCorti

�� 2da NEURONA: n2da NEURONA: núúcleos accleos acúústicossticos

�� 3ra NEURONA: tub3ra NEURONA: tubéérculo rculo cuadrigcuadrigééminominoposteriorposterior

�� 4ta NEURONA: cuerpo 4ta NEURONA: cuerpo geniculadogeniculado interno interno (t(táálamo)lamo)

�� CORTEZA: CORTEZA: áárea auditiva (temporal)rea auditiva (temporal)

VVÍÍA VESTIBULARA VESTIBULARRECEPTORES: RECEPTORES: óórgano de rgano de ScarpaScarpa

(conductos semicirculares, utr(conductos semicirculares, utríículo y culo y ssááculoculo).).

1ra NEURONA: ganglio de 1ra NEURONA: ganglio de ScarpaScarpa

2da NEURONA: n2da NEURONA: núúcleos vestibulares cleos vestibulares (bulbo)(bulbo)

CORTEZA: CORTEZA: arquicerebeloarquicerebelo

IX.IX. GLOSOFARGLOSOFAR ÍÍNGEONGEO

FUNCIFUNCIÓÓNNMOTORA: mMOTORA: múúsculo sculo estilofarestilofarííngeongeo

SENSITIVA: 1/3 posterior de la lengua, SENSITIVA: 1/3 posterior de la lengua, amamíígdalas, faringegdalas, faringe

SENSORIAL: gusto en el 1/3 posterior de la SENSORIAL: gusto en el 1/3 posterior de la lengualengua

VEGETATIVA: glVEGETATIVA: gláándula parndula paróótida (gltida (gláándula ndula salival)salival)

ORIGEN REAL MOTOR: nORIGEN REAL MOTOR: núúcleo ambiguo cleo ambiguo (bulbo)(bulbo)

SENSITIVASENSITIVA

Receptores perifReceptores perifééricos ganglios a nivel ricos ganglios a nivel del agujero rasgado posterior del agujero rasgado posterior nnúúcleo del fasccleo del fascíículo solitarioculo solitario

ORIGEN APARENTE:ORIGEN APARENTE:

Surco Surco retroolivarretroolivar

IX.IX. NEUMOGNEUMOGÁÁSTRICO O VAGOSTRICO O VAGO

FUNCIFUNCIÓÓNNMOTORA: faringe, laringe, velo del paladar.MOTORA: faringe, laringe, velo del paladar.

SENSITIVA: aparato respiratorio, aparato SENSITIVA: aparato respiratorio, aparato digestivo. digestivo.

VEGETATIVA: mVEGETATIVA: múúsculo liso y glsculo liso y gláándulas del ndulas del aparato digestivo y respiratorio. Maparato digestivo y respiratorio. Múúsculo sculo cardcardííacoaco

ORIGEN REAL MOTOR: nORIGEN REAL MOTOR: núúcleo ambiguo cleo ambiguo (bulbo)(bulbo)

SENSITIVO: SENSITIVO:

Receptores perifReceptores perifééricos ganglios a nivel ricos ganglios a nivel del agujero rasgado posterior del agujero rasgado posterior nnúúcleo del fasccleo del fascíículo solitarioculo solitario

ORIGEN APARENTE: ORIGEN APARENTE: surco surco retroolivarretroolivar

XI.XI. ESPINALESPINALFUNCIFUNCIÓÓNNMOTORA: mMOTORA: múúsculos sculos esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo y y

trapecio.trapecio.

ORIGEN REAL:ORIGEN REAL: dos rados raíícesces-- Bulbar: nBulbar: núúcleo ambiguocleo ambiguo-- Medular: cordMedular: cordóón lateral de la mn lateral de la méédula cervical dula cervical

(C1(C1--C5).C5).

ORIGEN APARENTE:ORIGEN APARENTE: surco surco retroolivarretroolivar

XII.XII. HIPOGLOSO MAYORHIPOGLOSO MAYOR

FUNCIFUNCIÓÓNN

MOTORA: mMOTORA: múúsculos de la lenguasculos de la lengua

ORIGEN REAL: nORIGEN REAL: núúcleo del XII par en el cleo del XII par en el bulbobulbo

ORIGEN APARENTE: surco ORIGEN APARENTE: surco preolivarpreolivar

XLIV Congreso Argentino de Anatomía

Asociación Argentina de Anatomía

Facultad de Ciencias Médicas de La Plata

Noviembre de 2007

Plantel Docente:

Ansaldi, SebastiánBaldoncini, Matías

Barcia, AgustínBellini, MarielaBoglioli, Analía

Cabral, Ma. EugeniaCalgaro, GracielaCanet, Tomislav

Ceballos, VictoriaCoalla, Matías

Dr. Deb, SebastiánGonzáles, VerónicaGraziosi, DamiánHernández, Álvaro

Dr. Kuchen, CristianLedesma, Juan

Leingruber, MarielLionello, GiorginaMarchetti, Soledad

Mendez, CarinaMolina, Luciana

Mondelli, NicolásMonaco, NicolásMorosini, MarielMortarino, Pablo

Nasif, SaloméOderda, MauricioPaleari, Alejandro

Ruiz, RoqueSanzio, FacundoTolosa, Yasmin

Cátedra de Anatomía Normal

Facultad de Ciencias Médicas

Universidad Nacional de Rosario

Cursado Curricular del Área Crecimiento y Desarrollo

Año 2009

Docentes responsables:

Dr. Raúl Francisquello

Dr. Daniel Baetti