05.02.02 y 05.03.02 Acero de refuerzo

Post on 17-Nov-2015

220 views 0 download

description

obras de arte

Transcript of 05.02.02 y 05.03.02 Acero de refuerzo

1

Seccin 05.02.02 y Seccin 05.03.02

ACERO DE REFUERZO FY=4200 Kg/cm2

ACERO DE REFUERZO FY=4200 Kg/cm2

I.Descripcin

La armadura de refuerzo se refiere a la habilitacin del acero en barras segn lo especificado en los planos de detalles en, muros de contencin y otras obras de arte dispuestas en el proyecto.

Dicho acero estar formado por barras de dimetro mayor de 3/8". Todas las barras deben ser corrugadas de acuerdo a las especificaciones establecidas por AASHO M 137 ASTM A 305 ASTM A 615-68 (A-60), segn se indique en los planos.

II.Requisitos de Construccin

Todas las barras, antes de usarlas, debern estar completamente limpias, es decir libres de polvo, pintura, xido, grasas cualquier otra materia que disminuya su adherencia.

Las barras dobladas debern serlo en fro, de acuerdo a la forma y dimensiones estipuladas en los planos. A menos que se estipule otra cosa en los planos, los estribos y barras de amarre debern ser dobladas alrededor de un pivote de dimetro no menor de 2 veces el dimetro de la barra, para otras barras el doblado deber hacerse alrededor de un pivote de dimetro no menor de 6 veces el dimetro de la barra.

En caso de usarse ganchos para el anclaje de las barras y a menos que se estipule otra cosa en los planos, stos debern tener un radio no menor de 3 veces el dimetro de la barra y una extensin al extremo libre de por lo menos 4 dimetros de la barra; para ganchos a 90, el radio deber ser no menor de 4 veces el dimetro de la barra y una extensin al extremo libre de por lo menos 12 dimetros de barra, en todo caso se considerara lo que indica el Manual de Diseo de Puentes del MTC.

Toda la armadura deber ser colocada exactamente en su posicin, segn lo indicado en los planos y firmemente sujeta durante la ejecucin del llenado y vibrado del concreto. Las barras deben ser atadas en todas la intersecciones, excepto cuando el espaciamiento de ellas es menor de 0.30 m. en cualquier direccin, caso en que se ataran alternadamente.

Los recubrimientos libres indicados en los planos debern ser logrados nicamente por medio de separadores de mortero. De la misma forma se proceder para lograr el espaciamiento de las barras.

El Ingeniero Supervisor deber aprobar la armadura y de la correcta ejecucin del trabajo y del alineamiento sealado en los planos.

Toda la armadura debe ser suministrada en las longitudes que se estipulan en los planos. A menos que se estipule otra cosa en los planos, las barras en la parte inferior de vigas y viguetas y las de columnas y carteles, debern traslaparse.

Los empalmes a traslape debern ejecutarse atortolando las dos barras con alambre, de modo que queden en estrecho contacto y firmemente sujetas.

Los empalmes soldados slo se ejecutarn cuando se especifique en los planos bajo autorizacin escrita del Ingeniero Supervisor. En cualquier caso, los empalmes debern respetar los espaciamientos y requerimientos libres estipulados en los planos.

III.Medicin

En la colocacin de la armadura de refuerzo se considerar el peso neto de ella por kilogramo (Kg).

IV.Pago

El pago de la armadura de refuerzo se har en base de precio unitario por kilogramo (Kg.) de acero de acuerdo al prrafo anterior.

Dicho precio unitario incluir el costo de acero puesto en obra, incluyendo desperdicios y empalmes, el doblado y colocado en los encofrados.

Item de pagoUnidad de pago

05.02.02 y 05.03.02 Acero de Refuerzo Fy = 4200 Kg/cm2 Kilogramo (kg)

Barriga DallOrto S.A.

Expediente Tcnico de la Ampliacin de la Av. Ferrero (La Molina Santiago de Surco) Ingenieros Consultores