03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE

Post on 09-Jul-2015

35 views 0 download

Transcript of 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 1/143

 

  Redes de Comunicaciones

Ing. Óscar Ricardo López López

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 2/143

 

Medios de Transmisión GuiadosEn los medios de transmisión guiados, la capacidad de transmisión,en términos de velocidad de transmisión o ancho de banda, dependendrásticamente de la distancia y de si el medio se usa para un enlacepunto a punto o por el contrario para un enlace multipunto como porejemplo en redes de área local (LAN).

Característricas de Transmisión de Medios Guiados Punto a Punto

Medios Razón Separación

de Transmisón de Datos Total Ancho de Banda entre Repetidores

Par Trenzado 4 Mbps 3 MHz 2 a 10 KmCable Coaxial 500 Mbps 350 MHz 1 a 10 KmFibra Óptica 2 Gbps 2 GHz 10 a 100 Km

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 3/143

 

Espectro de Frecuencias

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 4/143

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 5/143

 

Potencia y Telefonía GeneradoresInstrumentos MusicalesMicrófonos de Voz

RadioTelevisión y radioTubos electrónicoCircuitos integrados

Par Trenzado

Cable coaxial

Radio AM

102

105 104 103 102 101 100

Radio FMy TV

TransmisiónVía satélite y

Terrestre

10-1 10-2 10-3 10-4 10-5 10-6

Microondas y RadasRadaresAntenas de microondas

InfrarrojosLáserMisilesGuiados

LuzVisible 

Fibraóptica 

Longitudde Onda 

Frecuencia(hertz)

106

103 104 105 106 108107 109 1010 1011 1012 10141013 1015

ELF VF VLF LF MF HF VHF UFH SHF EHF

RAYOS XRAYOSGAMMA 

1019-1023

Ultravioleta Espectro de Frecuencias

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 6/143

 

Clases de medios de Transmisión

Guiados No Guiados

Medios de

Transmisión

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 7/143

CLASES DE MEDIOS GUIADOS

CABLE DE PAR TRENZADO CABLE

COAXIAL

CABLE DE FIBRA ÓPTICA

MEDIOS GUIADOS

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 8/143

Medios de Transmisión GuiadosEl camino para el intercambio de datos entre computadores puede tomarvarias formas físicas diferentes: Pares de Hilos:Los conductores se describen por su sección o área transversal. Elsistema de AWG (American Wide Gauge), se especifica la sección en

función al diámetro del hilo, a mayores valores de la medida,corresponden hilos más finos, a menores valores de medida,corresponden diámetro de hilo mayores. Cuanto menos es el diámetroaumenta su resistencia a la propagación de la señal.

Calibre (AWG) 19 22 24 26 28

Diámetro (mm) 0.912 0.644 0.511 0.405 0.320

Normalización: American Wire Gauge. 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 9/143

D

d

 A

l R  

AWG

190.912mm

22

0.644mm

Medios de Transmisión Guiados

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 10/143

Medios de Transmisión GuiadosCIRCUITO ESPECIAL

“LÍNEA DEDICADA” =2 HILOS 

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 11/143

Un incremento de la resistencia implica una disminución de la cadencia ovelocidad de propagación en el camino de comunicaciones.A frecuencias de transmisión más altas, la señal tiende a viajar por lasuperficie externa.Cuanto menor sea el hilo, menor será la superficie total de propagación

de la señal radiante, dando así lugar a mayor pérdida de la señal.Un hilo con mayor sección de área transversal, permite una mayorintensidad de la señal.Los hilos del usuario en el sistema telefónico son usualmente de un

calibre de 22 a 26; Las líneas de tránsito se utiliza normalmente uncalibre 19.

•Resistencia DiámetroAncho de banda.

Medios de Transmisión Guiados

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 12/143

CABLES DE PARESTRENZADOS

Los cables han reemplazado a la mayoría de pares de hilos.Varios centenares de hilos agrupados constituyen un cable.El par trenzado es el medio guiado más económico y a la vezmás barato. Los pares de hilos se emparejan y se trenzan

alrededor uno del otro y adquieren el nombre de parestrenzados. Los cables pueden contener cientos de pares. Loscables son muy voluminosos y pesados. Una sección de uncable puede contener 400 pares y este cable pesara varioskilos. Generalmente los cables están tendidos por debajo delas pistas o ductos subterráneos, tendidos en los postes oinstalados dentro de tubos de edificio.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 13/143

EFECTO DEL RUIDOSOBRE LÍNEAS PARALELAS

Emisor Receptor

Fuente de Ruido

Efecto del Ruido = 16 unidades

Efecto del Ruido = 12 unidades

El efecto totales : 16-12=4

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 14/143

EL RUIDO EN LÍNEAS DE PARES TRENZADOS 

El efecto totales : 14-14=0 

ReceptorEmisor

Fuente de Ruido

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 15/143

CABLE DE PARES TRENZADOS 

Conductoresde cobre solido

CubiertaAislante

Cable de Pares Trenzados

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 16/143

Cable de Par Trenzado Sin Apantallar

Cubierta dePlástico Pares Trenza-dos (5 pares)

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 17/143

Conectores RJ45

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 18/143

Conectores Para Cable UTP

RJ11

4-conductores 6-conductores 8-conductores

RJ45

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 19/143Präsentat

ion 

Par trenzado: a) UTP categoría 3. b) UTP categoría 5.Par trenzado: a) UTP categoría 3. b) UTP categoría 5.

CABLES DE PARES TRENZADOS

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 20/143

CABLES DE PARES TRENZADOS

El cable de par trenzado, más conocido como UTP, es uno de los más

comunes y difundidos debido a la alta expansión de las redes

telefónicas en todo el mundo.

Es por ahora y hasta que la fibra le vaya arrebatando su sitial, uno de

los medios más empleados para la transmisión de señales inteligentes

de rango vocal en redes de conmutación de circuitos o las llamadas

redes telefónicas.

Este tipo de redes propiciaron precisamente el ingreso de UTP a los

mercados de redes de computadoras.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 21/143

CABLES DE PARES TRENZADOS

Actualmente tiene una amplia difusión no solamente en telefonía, sino

también dentro de las redes LAN de computadoras.

Esta adaptabilidad responde a que el mismo es fabricado en diversas

categorías, cada una de las cuales tiene un objetivo específico de

aplicación.

Finalmente cabe presentar al cable UTP categoría 5, un verdadero

estándar actual dentro de las redes LAN particularmente, con lacapacidad de sostener comunicaciones a 100Mbps.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 22/143

Categorías UTP• Categoría 1: Telefonía, transporte de voz.• Categoría 2: Datos hasta 4 Mbps. Token Ring a 4 Mbps.• Categoría 3: Datos hasta 10 Mbps. Ethernet 10base-T. 3-4 vueltas/pie.• Categoría 4: Token-Ring, Token-bus y 10base-T, 20MHz.• Categoría 5: Datos hasta 100 Mbps (Fast-Ethernet).

 –  Redes 100baseT y 10baseT. –  Hasta 100MHz –  3-4 vueltas/pulgada.

• Categoría 6: Frecuencias de 300 MHz.• Categoría 7, para un ancho de banda de hasta 600 MHz.

CABLES DE PARES

TRENZADOS

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 23/143

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 24/143

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 25/143 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 26/143

CABLES DE PARES TRENZADOS

El cable está compuesto internamente por un conductorque es de alambre electrolítico recocido, de tipo circular,aislado por una capa de polietileno

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 27/143

Apantallado STP. No apantallado UTP.

(Shielded Twisted Pair) (Unshielded Twisted Pair )

CABLES DE PARES TRENZADOS

(Medios Guiados)

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 28/143

CABLES DE PARES TRENZADOS

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 29/143

CABLES DE PARES TRENZADOS

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 30/143

CABLES DE PARES TRENZADOS

Los cables telefónicos pueden ser armados de 6, 10,

18, 20, 30, 50, 80, 100, 150, 200, 300, 400, 600, 900,

1200, 1500, 1800 ó 2200 pares

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 31/143

CONECTOR RJ-45 

Este conector es el que ha brindado un gran empuje a estasredes, pues es muy sencillo conectarlo a las tarjetas y a loshubs , además es seguro gracias a un mecanismo de

enganche que posee, mismo que lo mantiene firmementeajustado a otros dispositivos, no como en el cable coaxial.

La figura muestra el conector RJ-45, con 8 contactos paralos 8 hilos del cable UTP, tanto de perfil como una vistasuperior e inferior. En este punto cabe indicar que el ordende los colores está estandarizado, justamente en la formaen que se muestra en la figura .

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 32/143

CONECTOR RJ-45

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 33/143

CONECTOR RJ-45 

Un aspecto general a toda instalación de este tipo decableado es que todos los elementos deben corresponder ala categoría 5, ya que esto asegura de que todos loselementos del cableado pueden soportar las mismasvelocidades de transmisión, resistencia eléctrica, etc. Elconector en este caso no es la excepción.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 34/143

CABLES COAXIALES

Los cables coaxiales se aplican en líneas de largadistancia su estructura es de un hilo interior de cobresostenido por aislantes y cubierto por una mano ofunda de protección, esto lo proviene de posibles

interferencias de señales provenientes de otros cablescoaxiales.Los cables coaxiales están diseñados para obtener unmayor ancho de banda y mayores velocidades de

transmisión, que los cables normales.Los sistemas típicos pueden contener entre 3600 a10,800 canales vocales.

 

CA COA A

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 35/143

CABLE COAXIAL 

Cable Coaxial

Aislante

Cubierta dePlástico

Conductor Exterior(Blindaje)

Conductor Interno

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 36/143

Cable coaxialCaracterísticas• Dos conductores concéntricos.

• Señales TV, redes locales (Ethernet).• Características

 –  Menor atenuación. –  Mejor respuesta en frecuencia.

 –  Inmunidad al ruido. –  Más caro y pesado.

• Racimo de coaxiales.

CABLES COAXIALES

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 37/143

CABLES COAXIALES

Estructura del Cable Coaxial

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 38/143

CABLES COAXIALES

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 39/143

CABLES COAXIALES

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 40/143

CABLES COAXIALES

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 41/143

CABLES COAXIALES

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 42/143

CONECTORES BNC 

La instalación de una red empleando cable coaxial es

relativamente sencilla, el proceso más complicado es el

ajuste del conector BNC al cable coaxial. El BNC proviene de la abreviatura de Conector Naval

Británico. ( British  N aval C onnector  – BNC). 

Existen diversos tipos de los mismos. Cada una de lastarjetas de red de las computadoras se conectan al conector

BNC T.

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 43/143 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 44/143

CONECTORES BNC

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 45/143

CABLEADO COAXIAL

DELGADO

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 46/143

CONECTORES BNC 

El problema principal en esta red radica precisamente en la grancantidad de conexiones o junturas que se realizan con estosconectores, lo que normalmente puede derivar en que una porción dela red quede inutilizada, hasta descubrir el conector aflojado.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 47/143

CONECTORES BNC 

Por su parte, cada porción de cable entre dos computadoras debetener un conector BNC macho y uno hembra, tal como se muestra enla figura. Actualmente existen diversos tipos de conectores según laforma de conexión que tiene al cable

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 48/143

CONEXIONES DE REDES DE PCsCON CABLES COAXIALES 

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 49/143

CONEXIONES DE REDES DE PCsCON CABLES UTP 

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 50/143

EL HUB Y LA RED UTP 

El hub es el dispositivo más importante de todas estas

redes, ya que al contrario de lo que sucedía con las redes

que emplean cable coaxial, donde el mismo iba de

computadora a computadora, en las redes con cable UTP el

cable va de cada una de las computadoras hacia al hub

necesariamente.

Esto le da a la red una topología física, netamente enestrella, aunque la transmisión interna sea en bus por

difusión.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 51/143

EL HUB Y LA RED UTP 

El hub es simplemente un dispositivo que trabaja en lacapa física de las redes, y tiene por objeto repetir la señalque proviene de una de sus entradas hacia absolutamente

todas las otras. En este proceso el hub puede, según sus características

particulares, mejorar la señal ampliándola, reajustando losbits, etc. En síntesis, realizando el proceso de regeneración

digital de la señal.

El clásico modelo de una red UTP es el de categoría 5

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 52/143

EL HUB Y LA RED UTP

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 53/143

EL HUB Y LA RED UTP

Los conectores para los cables UTP se pueden hallar en laparte anterior como en la parte posterior del hub, y existenmodelos que soportan cualquiera de las modalidades. Este

punto debe ser discernido por el administrador de la red, deacuerdo a sus requerimientos particulares de ambiente.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 54/143

EL HUB Y LA RED UTP

Otro punto importante que debe cumplir un hub es el de poder trabajartanto con comunicaciones de 10Mbps como de 100Mbps, esto con elobjeto de permitir migrar fácilmente redes de 10Mbps hacia 100Mbps

sin tener que emplear dispositivos diferentes para cada una de lasmismas

Por supuesto, el hub realiza todas las tareas de buffering o control deflujo entre ambas velocidades.

Cuando se adquiere un hub este tiene una determinada cantidad depuertos disponibles, la misma que por un proceso de crecimiento de lared puede quedar insuficiente, por esta razón, el hub debe soportarconexiones en cascada, es decir, poder crecer.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 55/143

Cable Coaxiales Submarinos

El cable coaxial submarino surgió destinado a latransmisión bajo áreas acuáticas y parareemplazar o aumentar los sistemas de radio deonda corta. Esta tecnología ha estado presentedesde 1850, fecha en que se tendió un cable através del Canal de la Mancha. El primer cablesubmarino transatlántico data de 1858.

Uno podría preguntarse acerca de la viabilidadde un cable submarino a la vista de laextraordinaria tecnología de comunicaciones vía

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 56/143

Cable Coaxiales Submarinos

satélite. Sin embargo, muchos lo consideran uncamino interesante debido a su costo, seguridady ausencia de un gran retardo de propagación dela señal. El cable submarino está diseñadotambién para funcionar correctamente durante 20años, la vida media de un satélite es menos de lamitad de ese tiempo.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 57/143

Guías de Ondas

Antes de la aparición de la fibra óptica, seconsideraba que las guías de onda iban a ser lanueva tecnología para la transmisión a pequeñasdistancias. Esta tecnología lleva a cabo latransmisión de ondas de radio de frecuenciasmuy altas, y proporcionan asimismo unacapacidad de transferencia de datos muy alta.

Sin embargo, los tubos no se pueden moldearfácilmente y resultan caros de construir. Lasguías de ondas se emplean en ciertas situaciones;

por ejemplo, como alimentador entre 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 58/143

Guías de Ondas

Antena de microondas y el equipo situado entierra. La tecnología, consolidada, rápida ysegura, no puede competir con el rendimiento y

la flexibilidad de la fibra óptica.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 59/143

Medios Guiados

Fibra Óptica

Conector Empalme

Fibra óptica Conector

Transmisor

Datos deEntrada

Fuenteóptica

Receptor

Datos deSalidaDetector

óptico

Enlace de comunicación de punto a punto por fibrasópticas

 

Fib Ó i

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 60/143

Fibra Óptica

Fibra(Núcleo y revestimiento)

Funda Exterior Funda de Plástico

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 61/143

Medios GuiadosFibra Óptica

Características• Hilo conductor transparente

• Luz infrarroja.

• Propiedades.

 –  Redes locales.

 –  Baja atenuación.

 –  Inmunidad ruido electromagnético.

 –  Baja potencia. –  Poco peso y tamaño.

 

Ó

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 62/143

Fibra Óptica: Características1. Gran velocidad de transmisión: La transmisión óptica

provee una gran capacidad de información, en términosde ancho de banda. Las frecuencias que abarca latransmisión de onda de luz son muy altas en el espectroelectromágnetico (1014 a 1015 Hz). El ancho de banda es

muy dependiente del rango de frecuencias. En la fibraóptica, son normales los anchos de banda de 500 MHz;algunos investigadores opina que la fibra óptica alcanzarálos 1000 MHz; se ha conseguido colocar con éxito 30,000llamadas telefónicas simultáneas con una sola fibra

óptica.

 

ib Ó i í i

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 63/143

Fibra Óptica: Características 2. Inmunidad al ruido y las interferencias: Las fibras

ópticas tiene fotones, que son los conductores de la luz, enlugar de los electrones que son los conductores de laelectricidad que desplaza en los cables metálicos talescomo los alambres y los cables coaxiales. Esto es atractivo

para aplicaciones en las cuales el camino de transmisiónatraviesa entornos inflamables por una descarga eléctrica.Los cables ópticos son inmunes a posibles a posibleschispas o interferencias eléctricas procedentes dedispositivos electrónicos.

 

ib Ó i C í i

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 64/143

Fibra Óptica: Características3. Poca atenuación: Las fibras ópticas tiene menor pérdida

en potencia de la señal que los hilos de cobre y cablescoaxiales. La potencia de una señal luminosa se reducenormalmente solo en un 50% después de habersepropagado 9,6 millas a través de un cable de fibra óptica.

Los repetidores pueden estar colocados hasta 11,2 millasde separación. En cambio, la normalizaciónnorteamericana sobre cables de cobre especifica laexistencia de repetidores cada 2,8 millas.

 

Fib Ó i C í i

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 65/143

Fibra Óptica: Características4. Muy Segura: La transmisión por fibra óptica es más

segura que los métodos por cable. La transmisión de luzno irradia energía residual alrededor del cable. En latransmisión eléctrica se encuentra energíaelectromágnetica residual. Por otra parte, es bastante

difícil conectar un cable de fibra óptica .

 

Fib Ó i C í i

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 66/143

Fibra Óptica: Características5. El peso de la fibra es inferior a los cable metálicos:  Los

cables de fibra óptica son muy pequeños (apenas eltamaño de un pelo) y muy ligeros de peso (sobre el 1/80del peso del cable).

 

Fib Ó i C í i

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 67/143

Fibra Óptica: Características6. Las fibras ópticas son fáciles de instalar y usar

con temperaturas tanto altas como bajas.

 

Fib Ó i C í i

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 68/143

Fibra Óptica: Características7. Debido a la pequeña pérdida de señal, la tasa de

error de la fibra óptica es muy atractiva. Porejemplo, una tasa de error típica en fibra ópticaes de 10-9,  frente a 10-6 en los cables metálicos. 

 

Fib Ó i C í i

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 69/143

Fibra Óptica: Características8. Se ha refinado la tecnología de los

semiconductores para proporcionar dispositivostransmisores y receptores para el sistema. Larapidez con que han disminuido los costes de laspastillas de estado sólido han disparado aún másla industria de la fibra óptica. 

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 70/143

Medios Guiados

CapasNúcleo. Cubierta y Recubrimiento.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 71/143

Medios Guiados.. • Tipos

 –  Multimodo. –  Multimodo graduado. –  Simple.

• Cables multifibra.• Sistema optoelectrónico.

 –  LED – ILD (Injection Laser Diode) –  PIN – APD (Avalanche Photo Diode)

Fibra de modo único, mas caras

Fibra multimodal menor distancia

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 72/143

Medios Guiados

CapasNúcleo. Cubierta y Recubrimiento.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 73/143

Medios Guiados

Elementos necesarios.

Repetidores.

Analógicos

Digitales.Empalmes.

Fusión (0.2 dB)

Mecánico (0.5 dB)

Conectores

Acopladores.Forma de T.

Forma de estrella.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 74/143

Medios Guiados

Ejemplo FDDI• Modo multimodo.•

Fibra 62.5 / 125 micras.• Ancho de banda = 500 MHz / Km. –  Alternativa 50/125 micras a 100/140 micras.

• Señal luminosa entre 1270 a 1380 mm.

• Modo simple a 60 Km• Par trenzado 150 Ohm EIA/TIA-568 STP

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 75/143

Medios Guiados

Ejemplo FDDI• Modo multimodo.• Fibra 62.5 / 125 micras.• Ancho de banda = 500 MHz / Km.

 –  Alternativa 50/125 micras a 100/140 micras.• Señal luminosa entre 1270 a 1380 mm.

• Modo simple a 60 Km• Par trenzado 150 Ohm EIA/TIA-568 STP

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 76/143

 

Multimodo de Índice Escalonado

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 77/143

Fuente

Multimodo de Índice Escalonado

Destino

Núcleo

Revestimiento

 

Multimodo de Índice Escalonado

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 78/143

Multimodo de Índice Escalonado

CUBIERTAREVESTIMIENTO

SEÑAL

35 MHZ/Km.

 

Multimodo de Índice Escalonado

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 79/143

Multimodo de Índice Escalonado 

Los rayos de luz que inciden en la superficie quesepara el núcleo del revestimiento, la harán conun ángulo de incidencia mayor el ángulo críticode reflexión total interna. Estos serán reflejados

totalmente y podrán seguir reflejándose, con esemismo ángulo, avanzado a lo largo de la fibraóptica, dando lugar a diferentes modos o

caminos para la señal. A este fenómeno se ledenomina dispersión modal.

 

Multimodo de Índice Gradual

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 80/143

Fuente Destino

Multimodo de Índice Gradual

 

Multimodo de Índice Gradual

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 81/143

Multimodo de Índice Gradual

CUBIERTAREVESTIMIENTO

SEÑAL

500 MHZ/Km.

 

Multimodo de Índice Gradual

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 82/143

Multimodo de Índice Gradual Es una mejor solución, el multimodo de índice gradual de

refracción disminuye lentamente, desde el centro de lafibra óptica hacia la porción exterior. Los rayos que viajansobre el eje del cable encontraran un índice de refracciónmayor y su velocidad es menor de la señal transmitida. Los

rayos que viajan fuera del eje encuentra un índice derefracción menor y por eso se propagan a mayorvelocidad. El objetivo es conseguir que todos los modos dela señal tengan una misma velocidad absoluta a través de

la fibra para conseguir disminuir la dispersión modal.Este enfoque proporciona un ancho de banda del orden delos 500 Mhz/ Km.

 

Monomodo de Índice Escalonado

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 83/143

Fuente Destino

Monomodo de Índice Escalonado

 

Monomodo de Índice Escalonado

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 84/143

Monomodo de Índice Escalonado

CUBIERTAREVESTIMIENTO

SEÑAL

2 GHZ/Km.

 

Monomodo de Índice Escalonado

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 85/143

Monomodo de Índice Escalonado 

Se reduce el tamaño del núcleo, aquí el índice derefracción, núcleo/revestimiento permite tan sóloun modo de propagación por la fibra.

Esta solución proporcionara un ancho de bandamuy grande (2 Ghz/ Km.), pero está sujeto a unamayor atenuación, así como de otros problemas.

  

Los Distintos Tipos de Fibra

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 86/143

 

Fibra_optica 

Los Distintos Tipos de Fibra

 

Los Distintos Tipos de Fibra

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 87/143

100 µm250...900 µm

125 µm

125 µm9 µm

0.1

0.28

N.A.

0.21

nucleo

62.5 µm

50 µm

n1=1.540...1.562

n2 =1.540250...900 µm

250...900 µm

140µm

Los Distintos Tipos de Fibra

FIBRA MULTIMODOÍNDICE ESCALÓNSI 100/140

FIBRA MULTIMODOÍNDICE GRADUAL 

GI 62.5/125

GI 50/125

FIBRA MONOMODO(ÍNDICE ESCALÓN) SI 9/125

N.A.

n2 =1.517

n1=1.527

n1=1.471

n2 =1.457

N.A.

 buffer  recubrimiento

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 88/143

FIBRA ÓPTICA

Sin duda, todos los tipos de redes que emplean algún tipo de cableado,

apuntan hacia la fibra óptica, en cualquiera de sus aplicaciones

prácticas, llámese FDDI, ATM, o inclusive en redes LAN con el

estándar 100BaseF, que emplea un par de fibras ópticas para moverinformación a lo largo de toda la red.

En la actualidad ya existe gran cantidad de redes en todo el mundo

que emplean la fibra óptica como un elemento importante dentro de la

red, particularmente cubriendo el papel del backbone o medio detransmisión vertebral, uniendo dos edificios, oficinas de un campus,

poblaciones cercanas, etc.

 

FIBRA ÓPTICA

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 89/143

FIBRA ÓPTICA

 

FIBRA ÓPTICA

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 90/143

FIBRA ÓPTICA

 

FIBRA ÓPTICA

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 91/143

FIBRA ÓPTICA

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 92/143

FIBRA ÓPTICA

Este es el medio de transmisión de datos inmune a lasinterferencias por excelencia, con seguridad debido a quepor su interior dejan de moverse impulsos eléctricos,

proclives a los ruidos del entorno que alteren lainformación.

 

S C A

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 93/143

ESTRUCTURA 

La estructura de la fibra óptica es relativamente sencilla,aunque la mayor complejidad radica en su fabricación.

La fibra óptica está compuesta por dos capas, una dedenominada Núcleo (Core) y la otra denominadaRecubrimiento (Clad). La relación de diámetros es deaproximadamente 1 de recubrimiento por 3 de núcleo.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 94/143

Fibra Óptica

 

FIBRA ÓPTICA

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 95/143

FIBRA ÓPTICA

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 96/143

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 97/143

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 98/143

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 99/143

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 100/143

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 101/143

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 102/143

Medios No Guíados

Radio Microondas Infrarrojos

Láser A Través del Aire

Medios No Guíados

 

Banda de Comunicación de Radio

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 103/143

Superficie

Comunicación de Radio

Radio, microondas, satélite

Troposfera Ionos-fera

EspacioLínea deVista

 

Tipos de Propagación

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 104/143

(Sobre 30MHz)

Ionosfera Ionosfera

Troposférica

Línea de Vista

Superficial Ionosférica

Espacio

Troposfera

TroposferaTroposfera

TroposferaTroposfera

(2-30MHz)(Por debajo de 2MHz)

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 105/143

VLF

LF

Radionavegación de largo alcance

Radionavegación de largo alcance

 

MF

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 106/143

MF

HF

Radio AM

Radio de BandaCiudadana

 

VHF

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 107/143

UHF

Canales2-6

Canales7-13

Canales14-69Teléfonos

Móviles

Microondas

RadioCelular

TV UHF

Aeronaves

Mensajería

Mensajería

 

SHF

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 108/143

SHF

EHF

Microondas

Microondas

 

Transmisión Vía Microondas

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 109/143

Transmisión Vía Microondas 

Los enlaces de microondas se basan en laradiación de ondas electromagnética; esta señalse puede alterar para transmitir información.

La radiación electromagnética puede crearseinduciendo una corriente de amplitud suficiente,en una antena cuya dimensiones seanaproximadamente las mismas que la longitud de

onda de la señal generada, esta señal seconcentra como un as de energía de altadireccionalidad.

 

Transmisión Vía Microondas

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 110/143

Transmisión Vía Microondas La frecuencia, que se emplea nos permite disponer deun gran ancho de banda capaz de soportar miles decanales vocales y varios canales de video. La distanciamáxima entre antenas parabólicas oscila entre 20 a 30

millas. La onda de radio transmitida debe enfocar haciala antena receptora. A mayor frecuencia de transmisiónla antena parabólica reduce su tamaño, ya que eltamaño de la misma es proporcional a la longitud de

onda (inversa de la frecuencia).

 

Mi d T t

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 111/143

Microondas Terrestres

Tierra

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 112/143

Medios No Guiados 

Funcionamiento

 

ó

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 113/143

Antena Parabólica

Línea de Simetría

Foco

 

Antena de Cornete

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 114/143

Haces Estrechos de

Transmisión deMicroondas

Guíade Onda

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 115/143

Radioenlace

Por cierto que es uno de los medios mas empleados en lasformas de interconexión de redes más modernas, las redesinalámbricas que emplean parte del espectro para mover

información entre los equipos. La radiocomunicación es la técnica que permite el

intercambio de información entre dos puntos geográficosdistantes mediante la transmisión y recepción de ondas

electromagnéticas.

 

Estas tienen una velocidad de propagación muy cercana a

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 116/143

Estas tienen una velocidad de propagación muy cercana ala velocidad de la luz, es decir 300000km/seg, lo que

representa una velocidad por demás aceptable. En todosistema de transmisión por radio, debe existir untransmisor y una antena asociada al mismo

 

NATURALEZA DE LAS ONDAS DE RADIO

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 117/143

NATURALEZA DE LAS ONDAS DE RADIO

El proceso de transmisión es el siguiente: Se aplica una potencia deradiofrecuencia a una antena (una potencia eléctrica modulada).

Los electrones contenidos en el metal de la antena, comienzan aoscilar instantáneamente.

El movimiento de estos electrones genera una corriente eléctrica quese manifiesta de dos formas sobre la antena.

Mediante un campo magnético concéntrico al conductor de la antena,con líneas de fuerza concéntricas al conductor, y un campo

electrostático cuyas líneas de fuerza son perpendiculares a las líneas defuerza del anterior campo, es decir centrífugas.

 

La fuerza o potencia eléctrica que se aplica a la antena

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 118/143

La fuerza o potencia eléctrica que se aplica a la antenatiene una forma senoidal, forma que fielmente reproducen

tanto las ondas magnéticas como las electrostáticas.

 

DISTANCIA AL HORIZONTE

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 119/143

DISTANCIA AL HORIZONTE

Es la distancia que se cubre de forma lineal recta desde laantena transmisora hasta rozar tangencialmente lasuperficie de la tierra. De esta forma, y entre dos antena

existe dos distancias al horizonte. La figura Muestra eldetalle.

 

PROPAGACIÓN POR ONDA ESPACIAL

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 120/143

PROPAGACIÓN POR ONDA ESPACIAL 

La mayoría de las ondas que están dentro de la frecuenciade 3 a 30MHz se realizan mediante onda espacial, exceptolas de radioaficionados.

 

TRANSMISIÓN POR SATÉLITES

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 121/143

TRANSMISIÓN POR SATÉLITES

 

TRANSMISIÓN POR SATÉLITES

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 122/143

TRANSMISIÓN POR SATÉLITES

Este es uno de los tipos de tipos de canales de transmisión de datosmás sofisticados, como también es de los más caros.

Afortunadamente su socialización ha logrado abaratar sus costos deaccesibilidad.

El elemento central de este tipo de comunicaciones de datos, es el

satélite, complejos artefactos en órbitas geosincroestacionarias, cuyo

lanzamiento es científicamente calculado a fin de que siempre se halle

cubriendo una misma porción de suelo terráqueo.

 

Estructura del costo, aplicaciones

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 123/143

La Figura muestra el diagrama que condujo a la introducción

de la técnica digital en el campo de las telecomunicaciones.Cabe hacer notar, que el diagrama cambiará para todos lossistemas involucrados al introducirse la conmutación digital.

 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 124/143

. La mayor parte de las comunicaciones a través de las estacionesterrenas tienen que ver con transmisiones de voz y video, aunque

últimamente las comunicaciones de datos computacionales estántomado la vanguardia en todas partes del mundo.

 

M di N G i d

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 125/143

Medios No GuiadosIntroducción

• Características

 –  Utilización de ondas electromagnéticas.

 –  Ancho de banda prácticamente ilimitado.

• Frecuencia = prestaciones.

• Tipos.

 –  Ondas de radio. –  Microondas

• Satélites.

 

Transmisión Vía Satélite: Características

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 126/143

1. Gran capacidad de Comunicaciones: Utilizando la banda defrecuencia de las microondas, una estación satélite puede dar servicio

a varios millares de canales de voz.2. Tiene capacidad suficiente para la transmisión de radiofrecuencia: La

antena transmisora puede enviar señales a un área geográficaextensa. Esta capacidad de radiodifusión es de gran utilidad enaplicaciones de sistemas distribuidos.

3. Costo de la transmisión independiente de la distancia entre loslugares terrestres entre los cuales se va llevar a cabo la transmisión:Por ejemplo, es lo mismo que los dos lugares disten 160 a 1600kilometros ya que reciben servicio del mismo satélite decomunicaciones. Las señales que transmite el satélite pueden recibirse

en todas las estaciones , sin que importe la distancia entre ellas.

 

Transmisión Vía Satélite: Características

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 127/143

4. Las estaciones experimentan un considerable retraso de propagaciónde la señal. Dado que los satélite están a 22,300 millas de la superficie

terrestre, la transmisión tiene que viajar al espacio y volver. Unatransmisión completa requiere 540 ms. Y puede alcanzar 900 ms.cuando la señal viaja a través de otros componentes. Esto puedeafectar a ciertas aplicaciones o sistemas de logica. na estación satélitepuede dar servicio a varios millares de canales de voz.

5. La radiodifusión de las comunicaciones vía satélite puede originarproblemas de seguridad, dado que todas las estaciones bajo la antenadel satélite pueden recibir las radiodifusiones.

 

Satélites de Comunicaciones

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 128/143

Satélites de Comunicaciones

• Satélites Geoestacionarios

• Satélites de Órbita Terrestre Media• Satélites de Órbita Terrestre Baja

 

Satélites de Comunicaciones

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 129/143

Satélites de comunicaciones y algunas propiedades, entre ellas: altitudsobre la Tierra, tiempo de duración de un viaje de ida y vuelta y lacantidad de satélites necesarios para abarcar toda la tierra.

35,800

 

Satélites Geoestacionarios

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 130/143

Satélites Geoestacionarios

Satélite

TierraEstación Terrena

TransmisoraEstación Terrena

Receptora

22,000 millas

 

Satélites Geoestacionarios

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 131/143

Satélites Geoestacionarios

 

M di N G i d

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 132/143

Medios No Guiados

Funcionamiento

 

Satélites de Comunicaciones  

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 133/143

VSATs con una estación central.

Satélites de

Comunicaciones

EstaciónCentral

 

Satélites de Órbita Terrestre BajaIridium

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 134/143

Iridium

(a) Los satélites Iridium forman seis collares alrededor de la tierra.

(b) 1628 celdas en movimiento cubren la tierra.

 

Globalstar 

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 135/143

(a) Retransmisión en elespacio.

(b) Retransmisión en tierra.

Los satélites retransmiten

el espacioSatélite en modode tubo doblado

Retransmisiónen tierra

(a) Retransmisión en el espacio.

(b) Retransmisión en tierra. 

Medios No GuiadosO d l t éti

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 136/143

Ondas electromagnéticas• Electrones en movimiento.• Espectro electromagnético (FCC)

Radio Microondas Infrarrojos UV Rayos X Rayos Gamma

Luz visible

F(Hz) 100 102 104 106 108 1010 1012 1014 1016 1018 1020 1022 1024 1026 1028

F(Hz)

104 105 106 107 108 109 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 

Par trenzado Satélite Fibra

Coaxial Microondas

Radio Radio TerrestresMaritima AM FM

TV

Banda LF MF HF VHF UHF SHF EHF THF

óptica

 

Medios No Guiados

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 137/143

ed os No Gu adosOndas de radio

• Fáciles de generar.• Largas distancias.

• Omnidireccionales.

• Bandas

 

Medios No Guiados

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 138/143

Medios No Guiados

Ondas de radio• Radio FM

• De 88 MHz a 115 MHz

• Modulación FM

 

Medios No Guiados

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 139/143

Medios No GuiadosMicroondas• Direccionales• No atraviesan obstáculos.

 –  Rebotes (multipath fading).• Dependencia de las condiciones atmosféricas.

• Bandas.

 

Medios No Guiados

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 140/143

Medios No Guiados 

Ejemplo: Satélites• Transponders: bandas up/down• Satélites Geosincrónicos.

 –  36000 Km de altura.

 –  Mínimo 2 grados.• Bandas

 

Medios No Guiados

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 141/143

Medios No GuiadosOtros medios

• Infrarrojos

 –  Mandos a distancia.

 –  No atraviesan obstáculos. –  No coherente.

• Omnidireccionales.

• Comunicaciones ópticas.

 –  Láser.

• Problemas metereológicos.

 

Transmisión por Ondas de Luz

 

Transmisión por Ondas de Luz

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 142/143

Transmisión por Ondas de Luz

Las corrientes de convección pueden interferir los sistemas de

comunicación por láser. Sistema bidireccional con dos lásers.

Foto detector Región de visiónturbulenta

Aire calienteque sube del edificio

El rayo láser no coincide

con el detectorLáser

 

Conclusiones

5/10/2018 03 MEDIOS DE TRANSMISIÓN TERCERA PARTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03-medios-de-transmision-tercera-parte 143/143

Conclusiones• Parámetros

 –  Medio.

 –  Transmisión.

• Medios guiados.

 – Conexión física.• Ancho de banda limitado.

 –  Par trenzado, coaxial, fibra óptica.

• Medios no guiados.

 –  Sin conexión física (ondas).

• Ancho de banda ilimitado.– Ondas electromagnéticas Microondas láser