02.- Programación de Microcontroladores

Post on 12-Feb-2016

253 views 8 download

description

ingenieria

Transcript of 02.- Programación de Microcontroladores

Programación de Microcontroladores.UNIDAD II:

Aprendizajes Esperados

2.1.- Programa instrucciones básicas utilizando el Ensamblador MPLAB a través de presentación con demostración y experiencia práctica de laboratorio, de manera multidisciplinaria con problemas complejos.

2.2.- Simula la ejecución de los programas utilizando el ensamblador MPLAB y/o algún otro simulador como proteus mediante prácticas de laboratorio y taller.

2.3.- Implementa circuitos con microcontrolador para observar el funcionamiento real de un programa, mediante prácticas de laboratorio y taller.

PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE DE BAJO NIVEL

REPERTORIO RISC

REPERTORIO RISCCaracterísticas

Todos los modelos de microcontroladores PIC responden a la arquitectura RISC, que significa «computador de juego de instrucciones reducido».

— Las instrucciones son simples y rápidas. La falta de complejidad en la operación que realizan las instrucciones de los procesadores RISC permite que sean ejecutadas mayoritariamente en un solo ciclo de instrucción. Los PIC tardan en ejecutar todas las instrucciones un ciclo, excepto las de salto, que tardan el doble.

— Las instrucciones son ortogonales. Apenas tienen restricciones en el uso de operandos. Cualquier instrucción puede usar cualquier operando.

— La longitud de las instrucciones y los datos es constante.Todas las instrucciones tienen la misma longitud, 14 bits en los PIC16X8X, y todos los datos también, un byte.

REPERTORIO RISCInstrucciones que manejan registros

REPERTORIO RISC

Instrucciones que manejan bits

REPERTORIO RISC

Instrucciones de brinco

REPERTORIO RISC

Instrucciones que manejan operandos inmediatos

REPERTORIO RISC

Instrucciones de control y especiales

REPERTORIO RISCEjemplo de aplicación de algunas instrucciones

REPERTORIO RISCEjemplo de aplicación de algunas instrucciones

REPERTORIO RISCEjemplo de aplicación de algunas instrucciones

REPERTORIO RISCEjemplo de aplicación de algunas instrucciones

REPERTORIO RISCEjemplo de aplicación de algunas instrucciones

REPERTORIO RISCEjemplo de aplicación de algunas instrucciones

REPERTORIO RISCEjemplo de aplicación de algunas instrucciones

REPERTORIO RISCEjemplo de aplicación de algunas instrucciones

REPERTORIO RISCEjemplo de aplicación de algunas instrucciones

PROGRAMACIÓNEN ASSEMBLER

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

MPLAB ® Entorno de Desarrollo Integrado

Con el MPLAB IDE se pueden realizar todas las tareas que participan en el desarrollo de un proyecto: editar el programa fuente, ensamblarlo o compilarlo (si se dispone de compilador), simular el comportamiento del programa ejecutable y, con las herramientas precisas, también se puede emular, depurar en circuito y grabar el programa sobre la memoria el microcontrolador.

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

MPLAB ® Entorno de Desarrollo Integrado

CREANDO UN PROYECTO EN MPLAB IDE

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDE

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDE

Seleccionamos Proyect Wizard…

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDE

Seleccionamos el PIC

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDE

El tipo de compilador

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDE

Nombre del proyecto

Es conveniente crear una carpeta para el proyecto

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDEAquí se pueden agregar archivos

fuente al proyecto

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDEFinal de la configuración, en esta ventana esta el resumen del proyecto

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDEVentana con los archivos

del proyecto.

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDEPara escribir el código del

programa, se debe ir a File New

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDEAquí se escribe el código del

programa

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDE

Se debe guardar el código del programa, ir a File Save Ass... En la

carpeta creada anteriormente

No importando el nombre del archivo la extensión debe

ser .asm

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDE

Después de guardar el archivo con el código del programa se debe

agregar al proyecto. Pinchar con el botón secundario.

Seleccionamos Add Files…

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Iniciando un proyecto en MPLAB ® IDE

Seleccionamos el archivo con extensión .asm

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Escribiendo el primer programa con MPLAB ® IDE

En encabezado de un programa en assembler se debe indicar el tipo de procesador que se utilizará en el proyecto y los registros del Micro

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Escribiendo el primer programa con MPLAB ® IDE

El inicio del programa se indica con el comando ORG más la dirección de inicio del programa (donde se desea que el programa sea grabado en la memoria de programa del Micro). Posteriormente se escriben las instrucciones y se indica el termino del programa con e comando END.

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Escribiendo el primer programa con MPLAB ® IDE

SIMULANDO UN PROGRAMA EN MPLAB IDE

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Simulando el programa con MPLAB ® IDE

El programa que simularemos es el siguiente

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Simulando el programa con MPLAB ® IDE

Ir a DebuggerSelect ToolMAPLAB SIM

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Simulando el programa con MPLAB ® IDE

1.- La opción Run ejecuta el programa, que no se detendrá hasta que bien se acabe el programa, el simulador llegue a un punto de ruptura o bien se utilice la opción Halt, quedetiene la ejecución del programa.2.- La opción Animate también ejecuta el programa, pero de forma animada. Es decir,ejecuta más lentamente el programa y resaltando en pantalla cada instrucción que estáejecutándose para seguir visualmente dicha ejecución.3.- La opción Step Into ejecuta una sola instrucción (STEP INTO); la opción Step Over ejecuta hasta la siguiente instrucción de mismo nivel sin introducirse en subrutinas, etc.(STEP OVER), y la opción Step Out ejecuta el programa hasta salir de la rutina enejecución (STEP OUR).4.- Por último, la opción Reset reinicia la ejecución del programa.

1 2 3 4

PROGRAMACIÓN EN ASEMBLERSoftware de Programación

Simulando el programa con MPLAB ® IDE

Para saber lo que ocurre en los registros del microcontrolador, podemos ir a View File Registers

REPERTORIO DE INSTRUCCIONES DEL PIC 16F84; Suma de 2 números en asembler

List P=16f84a ;identificando el PIC