[01] salud y enfermedad

Post on 19-Jun-2015

274 views 0 download

Transcript of [01] salud y enfermedad

E.U. Constanza Kuncar Fritz

Salud

Salud

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”

(OMS, 1946)

• La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales.

• La salud y la enfermedad forman un proceso continuo, donde en un extremo se encuentra la muerte prematura, muchas veces prevenible, y en el otro extremo se encuentra un elevado nivel de salud, al que difícilmente llega todo el mundo.

• La salud, en términos físicos, forma parte de uno de los pilares de la calidad de vida, bienestar y en definitiva de la felicidad.

• En la parte media de este equilibrio homeostático se encontraría la mayoría de la población, donde la separación entre salud y enfermedad no es absoluta, ya que es muy difícil distinguir lo normal de lo patológico

Salud

Países en vías de desarrollo Países Desarrollados

•Alimentación• Infecciones• Vivienda• Trabajo etc.

•Obesidad•Ausencia de actividad fisica•Accidentes de trafico•Tabaquismo•Depresion•Contaminación etc.

Enfermedad

Enfermedad“Alteración más o menos grave de la salud” (RAE)

• Se denomina enfermedad al proceso y a la fase que atraviesan los seres vivos cuando padecen una afección que atenta contra su bienestar al modificar su condición de salud.

• El término proviene del latín infirmitas que significa “falto de firmeza” y consiste en un proceso que acaece a un ser vivo y altera su estado normal de salud.

• En el lenguaje cotidiano, la enfermedad es entendida como una idea opuesta al concepto de salud: es aquello que origina una alteración o rompe la armonía en un individuo, ya sea a escala molecular, corporal, mental, emocional o espiritual.

• Esta situación puede desencadenarse por múltiples razones, ya sean de carácter intrínseco o extrínseco al organismo con evidencias de enfermedad. Estos desencadenantes se conocen bajo el nombre de noxas (del griego nósos).

Indicadores de Salud

Indicadores de Salud

• Los indicadores son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos (especialmente sucesos biodemográficos) para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas.

• La OMS los ha definido como "variables que sirven para medir los cambios".

Natalidad

• Número de nacidos vivos ocurridos en un territorio por cada mil habitantes del mismo, en un período dado.

Mortalidad general• Es la razón entre el número de muertes ocurridas en

un territorio y la cantidad de habitantes de dicha área en un año dado.

• Se calcula como el cociente entre el número de defunciones ocurridas durante cada año (numerador) y la población promedio estimada para el mismo año, multiplicado por mil.

• La cifra se informa, por lo tanto, por cada mil habitantes.

La esperanza de vida

“La esperanza de vida es el número medio de años que una persona puede prever que vivirá si se mantienen en el futuro las tasas de mortalidad por edad del momento en la población”

(OMS)

Años de vida potencial perdidos (AVPP)

• Indicador derivado de los datos de mortalidad, que muestra el impacto relativo de varias enfermedades y problemas de salud en la sociedad, que ilustran sobre las pérdidas que sufre la sociedad como consecuencia de la muerte de personas jóvenes o de fallecimientos prematuros.

• Se considera que una muerte es prematura cuando ocurre antes de cierta edad predeterminada (80 años edad).

• La tasa de AVPP se informa por cada mil habitantes de 0 a 79 años.

Pirámide poblacional

País Subdesarrollado

País en vías de desarrollo

País Desarrollado

Gracias