01 algoritmos

Post on 29-Jun-2015

1.488 views 3 download

description

Algoritmos Básico

Transcript of 01 algoritmos

Introducción A los

Algoritmos

Grado: DECIMO

Docente: CARLOS DIAZ

Algoritmos¿Que es un algoritmo?

“Una lista de instrucciones donde se especifica una sucesión de operaciones necesarias para resolver cualquier problema de un tipo dado”.

Ejemplo sumar dos números

Algoritmos

Algoritmos1. 5+1=62. Anotar 63. 2+9=114. Anotar 1 y guardar

15. 4+0=46. 4+1=57. Anotar 58. El resultado es 516

491+ 25

516

AlgoritmosEntrada

¿Qué se necesita para realizar los pasos?Salida

¿Que se obtiene al final del algoritmo?Tipos de datos

Números: enteros, reales, complejosTexto: letras, palabras, frasesOtros

AlgoritmosSirven para resolver un tipo de problema

especifico.Son secuencias de pasos concretos.Requiere la definición de la entrada y la

salida.Adecuados para ser ejecutados por un

computador

Algoritmos¿Qué tiene que ver con la programación?

La programación consiste en crear programas de computador que resuelvan problemas específicos.

Un programa de computador es la implementación de un algoritmo.

Algoritmos¿Qué es un programa de computador?

Es una secuencia de pasos a ejecutarLos pasos están descritos en un lenguaje

especial.Este lenguaje se puede traducir al lenguaje del

computador.Por lo general es un archivo de texto.El texto escrito en dicho lenguaje se denomina

el código del programa.

Descripción de un algoritmoEs necesario contar con formas de

expresar algoritmosDiseño del algoritmo antes de codificarDiseño del algoritmo de manera independiente

del lenguaje de programación

Diferentes alternativasPseudo - códigoDiagramas de flujoDiagramas de Nassi-Schneidermann

Descripción de un algoritmoPseudo – código

El algoritmo se expresa en lenguaje naturalExpresa de manera genérica los pasos del

algoritmoNo provee detalles de la implementación

particular del código final

IWI-131 - Tema 1 Algoritmos

Descripción de un algoritmoDiagramas de flujo

Presentan el algoritmo de manera gráfica.De gran utilidad para seguir la “ruta” de un

algoritmo.Aplicables a muchas otras disciplinas.

Descripción de un algoritmoDiagrama de Nassi-Schneidermann

También se denominan diagramas de caja.Menos usado que el diagrama de flujoMas ordenadoOcupa mucho espacio para representar

algoritmos complejos.

Construcción de un algoritmo1. Definir el problema a resolver2. Identificar las entradas del algoritmo3. Identificar la salida del algoritmo4. Definir los pasos a seguir para convertir

las entradas en la salida5. Seguir los pasos y comprobar que el

algoritmo sea correcto analizando la salida.

6. Revisar los pasos y hacer las correcciones.7. Resolver el problema.

Construcción de un algoritmo Construcción de un programa

1. Definir el problema a resolver2. Definir el algoritmo que lo resuelve3. Escribir el programa

Escribir cada uno de los pasos del algoritmo en el lenguaje de programación

4. Ejecutar el programa en el computador5. Verificar que las salidas sean correctas6. Hacer correcciones al programa7. Resolver el problema

IWI-131 - Tema 1 Algoritmos

Construcción de un algoritmoEjemplo:

Objetivo: Calcular el precio de una manzana Entradas

Precio (en pesos) del kilo de manzanas [K] Peso (en gramos) promedio de una manzana[P]

Salida Precio (en pesos) de una manzana [M]

Construcción de un algoritmoInicio

Ingresar valor de K y P

Calcular G = K/100

Calcular M = G x P

Devolver el valor de M

Fin.

Construcción de un algoritmo

G=K/1000

M=G x P

Ingresar K y P

Devolver M

Construcción de un algoritmo

G=K/1000

M=G x P

Ingresar K y P

Devolver M

Construcción de un algoritmoOperaciones básicas

Entrada de datosSalida de datosUtilización de variablesUtilización de constantesAplicación de operadoresAsignación de valores

Combinación de operaciones básicasSecuencialSelectivaRepetitiva

Entrada de datosLos algoritmos son para solucionar tipos de

problemasEs imprescindible poder entregar entradas

distintas en cada ejecuciónLa entrada de datos se realiza mediante

algún dispositivo

Entrada de datosDispositivos de entrada

TecladoMouseBotonesCensores de tactoCámaras digitalesScannersArchivos

Entrada de datos

Salida de datosDe nada sirve implementar un algoritmo si no

podemos saber su resultado.Al finalizar el algoritmo (o durante), es

imprescindible obtener la información resultante de su ejecución.

La salida de datos se realiza mediante dispositivos.

Salida de datosDispositivos de salida

PantallaImpresoraParlantesTableros luminososMotoresTarjeta de redArchivos

Salida de datosC:\

Utilización de variablesDurante la ejecución del algoritmo, es

importante recordar los resultados parciales de cada paso.

Estos resultados se etiquetan con un nombre.Al invocar con posterioridad ese nombre,

recuperamos el resultados parcial.

IWI-131 - Tema 1 Algoritmos

Utilización de variables

G=K/1000

Esta variable se denomina G y se utiliza para recordar el valor de un gramo de manzana.

K es un dato de entrada, y tambiénSe considera una variable

Utilización de variablesLa principal característica de una variable es

que su valor puede cambiar en el tiempo.Usualmente se compara con una caja donde

se puede almacenar una sola “cosa”.Por lo general, las variables se definen con

un tipo de dato.El tipo de dato restringe que tipo de “cosas”

se pueden guardar en las “cajas”.

Utilización de constantesAdemás de las variables, un algoritmo

requiere de constantes.A diferencia de las variables, su valor no

puede cambiar en el tiempo.Las constantes también pueden recibir

nombres para mayor claridad.Ej.: PI = 3.1415

Utilización de constantes

G=K/1000

La constante “1000” sirva para transformar el valor Por kilo a un valor por gramo

Aplicación de operadoresPara obtener resultados, generalmente es

necesario “transformar” las entradas en la salida.

Para esto se aplican operadores de distinta índoleAritméticos ( + , - , * , / )Lógicos (igual que, mayor que, menor que, y, o, no)Etc.

Los operadores requieren de operandos y entregan un resultado.

Por lo general, los operadores son unarios o binarios.

Aplicación de operadores

M=G * P

operandos

operador

Asignación de valoresEl resultado de un operador se puede

almacenar en una variable.Para esto se utiliza un tipo especial de

operador.Este es el operador de asignación.Solo se pueden asignar valores a variables,

no a constantes

Asignación de valores

M=G * P

Operador de asignación

El resultado de GxP se asigna a la variable M

Algoritmos