¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? · 1. ¿ Es la Psicología una Ciencia? Es la ciencia que estudia el...

Post on 16-May-2020

6 views 0 download

Transcript of ¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? · 1. ¿ Es la Psicología una Ciencia? Es la ciencia que estudia el...

¿ ¿ QUÉQUÉ ES LA ES LA PSICOLOGÍA?PSICOLOGÍA?

Unidad Didáctica: 1Unidad Didáctica: 1

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La Psicología es una ciencia que intenta responder a toda La Psicología es una ciencia que intenta responder a toda clase de preguntas sobre los seres humanos: clase de preguntas sobre los seres humanos: cómo pensamos, cómo sentimos y cómo actuamoscómo pensamos, cómo sentimos y cómo actuamos

¿ Qué actividades conoces que realicen los

Psicólogos?

¿ Has tenido alguna experienciao tratamiento con psicólogos?

¿ Qué hace falta para quealgo sea una ciencia?

¿ Qué opinas de la genteque acude al psicólogo?

INTERROGANTESINTERROGANTES

¿Qué es y qué estudia la Psicología?¿Qué es y qué estudia la Psicología?¿A qué se dedican los Psicólogos?¿A qué se dedican los Psicólogos?

ÍNDICE 1 ¿ ES LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA?

2 RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA.

3 ESCUELAS EN PSICOLOGÍA

4 ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

5 TIPOS DE PSICOTERAPIA

6 MÉTODOS EN PSICOLOGÍA

1. ¿ Es la Psicología una Ciencia?

PREDICCIÓN

OBJETIVIDAD

MATEMATIZACIÓN

CONDICIONES DE TODA CIENCIA

1. ¿ Es la Psicología una Ciencia?

Es la Es la cienciaciencia que estudia el que estudia el comportamiento humano.comportamiento humano.

Externo e interno (la Externo e interno (la conductaconducta observable y los observable y los procesos mentales)procesos mentales)

¿Ciencia?¿Ciencia? Ofrece procedimientos Ofrece procedimientos racionales y sistemáticos para llevar a racionales y sistemáticos para llevar a cabo investigaciones válidas y cabo investigaciones válidas y construir un cuerpo de información construir un cuerpo de información coherente. coherente. CIENCIA HUMANACIENCIA HUMANA

¿Comportamiento?¿Comportamiento? Abarca Abarca prácticamente todo lo que la gente prácticamente todo lo que la gente hace: acciones, modos de hace: acciones, modos de comunicación, procesos mentales y del comunicación, procesos mentales y del desarrollo. desarrollo.

¿Procesos Mentales?¿Procesos Mentales? Incluye formas de Incluye formas de cognición o modos de conocer como cognición o modos de conocer como percibir, poner atención, recordar, percibir, poner atención, recordar, razonar, solucionar problemas...razonar, solucionar problemas...

¿Qué comportamientos son observables?, ¿cuáles no?

¿Qué relación tiene esto con la ciencia?

¿Qué diferencia la psicología de la psiquiatría?

2. RAICES DE LA PSICOLOGÍA2. RAICES DE LA PSICOLOGÍA* * Una de las últimas ciencias en desprenderse de la Una de las últimas ciencias en desprenderse de la filosofía.filosofía.

* Durante siglos la historia de la psicología fue la * Durante siglos la historia de la psicología fue la historia de la filosofía de la mente y la ética.historia de la filosofía de la mente y la ética.

•Psique-logos: estudio del alma.Psique-logos: estudio del alma.

2. RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA

1.- ORÍGENES FILOSÓFICOS

* * Platón: S. V a.cPlatón: S. V a.c

Aristóteles: S. IV a.cAristóteles: S. IV a.c

S. XVII- XVIII : Descartes Descartes

2. RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA

2.- NACIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

•Influencia de la revolución científica

•Influencia de Darwin y su teoría evolucionista.

-Wilhelm Wundt: laboratorio de Leipzig en 1879.

-En EEUU: Universidad Johns Hopkinns, en 1883, primer laboratorio.

- Finales del s. XIX, estatus de ciencia.

3. ESCUELAS PSICOLÓGICAS

** Conductismo** Conductismo: Watson, Skinner: Watson, Skinner

** Psicoanálisis** Psicoanálisis: : Freud, LacanFreud, Lacan

3. ESCUELAS PSICOLÓGICAS

** La Gestalt o Psicología

de la forma.

Max Wertheimer

y Köhler

** ** Psicología CognitivaPsicología CognitivaPiaget, Vygotsky.Piaget, Vygotsky.

3. ESCUELAS PSICOLÓGICAS

**Programación neurolinguísta. Jhon Grinder, R. Bandler

3. ESCUELAS PSICOLÓGICAS

** Psicología Humanista** Psicología Humanista: Maslow, C. Rogers: Maslow, C. Rogers

4. ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

Psicología Experimental

Psicologíaevolutiva

PsicologíaSocial

Psicologíaclínica

Psicologíadel

aprendizaje

Psicologíaindustrial

5. TIPOS DE PSICOTERAPIA

TERAPIA PSICOANALÍTICA

TERAPIAHUMANÍSTA

TERAPIA CONDUCTUAL TERAPIA

SISTÉMICA

TERAPIA COGNITIVA

AYUDA PSICOFARMACOLÓGICA

TERAPIA PSICOANALÍTICA

- La hipnósis

- El método catártico

- La asociación libre

-Interpretación de los sueños

TERAPIA COGNITIVA

-El debate

-Tareas para casa

-Registro diario

-Ejercicios emotivos

-Role playing

TERAPIA CONDUCTUAL

-Desensibilización sistemática

-Entrenamiento asertivo

-Premios y castigos

-Modelado

TERAPIA HUMANISTA

-No directiva

-Escucha activa y empática

-Aquí y ahora

-Técnicas de juego

TERAPIA SISTÉMICA

- Intervención sobre el grupo

-Equilibrar el sistema

-Aprovechar la resistencia

-Formulación de preguntas

TERAPIA PSICOFARMACOLÓGICA

Afectan fundamentalmente a los neurotransmisores para variar el funcionamiento del cerebro.

ANTIPSICÓTICOS

ANSIOLÍTICOS

ANTIDEPRESIVOS

6. MÉTODOS EN PSICOLOGÍA

1. LA ENCUESTA

Muestra: Al azar o Estratificada

Preguntas: Abiertas o Cerradas

Cuestionario o Entrevista

6. MÉTODOS EN PSICOLOGÍA

2. La observación

Historia de casos u Observación natural

6. MÉTODOS EN PSICOLOGÍA

3. Métodos experimentales

Conceptos clave:

Variable independiente

Variable dependiente

Técnicas de control

Grupo de control/ Grupo experimental

3. Métodos experimentales

Conceptos clave:

Placebo

Técnica del doble ciego